¿Conoceis el juego FLAMES OF WAR?
Moderador: Moderadores Wargames
- General Patton
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 28
- Registrado: 30 Ene 2006, 00:12
¿Conoceis el juego FLAMES OF WAR?
Un saludo a todos, el juego al que me refiero es este:
http://www.flamesofwar.com
Aqui teneis una pagina en español sobre este juego:
http://www.wargames-spain.com/index.php
Y aqui por si quereis, una traduccion al castellano de las reglas:
http://usuarios.lycos.es/voltigeur/Reglas1.02.htm
¿Que opinion teneis del juego?¿Lo habeis probado?¿Merece la pena?
Gracias por las posibles respuestas
http://www.flamesofwar.com
Aqui teneis una pagina en español sobre este juego:
http://www.wargames-spain.com/index.php
Y aqui por si quereis, una traduccion al castellano de las reglas:
http://usuarios.lycos.es/voltigeur/Reglas1.02.htm
¿Que opinion teneis del juego?¿Lo habeis probado?¿Merece la pena?
Gracias por las posibles respuestas
- paquito
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 43
- Registrado: 10 May 2003, 11:58
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Pues la verdad es que me he comprado el reglamento y el sábado pasado asistí a una partida y ..... pues que ya he encargado un Batallón Inglés motorizado en el desierto para enfrentarme al AK. He comprado inglés porque todo el mundo se hace alemanes, bien secretamente ya estoy pintando algún pelotón de la 15 Panz ......
Aquí un enlace de un AAR con fotos y todo ....
http://n4gash.iespana.es/informe/informedebtalla.htm
La verdad es que he leído AAR's que no difieren mucho de los contados por nosotros.
Mi primera impresión es que sin llegar a las cotas de simulación de nuestro bien amado CM deja un buen sabor de boca incluso sorprende con algunas acciones en principio no contempladas en CM como, remolcar vehículos atascados, dependiendo de la veteranía de una tripulación y tras un "bailing out" volver a recuperar el vehículo y seguir la marcha, también hay héroes y personajes históricos, por ejemplo Rommel o el famoso francotirador ruso de "enemigo en las puertas", VASILI ZAITSEV, en la partida que presencié él sólo se cargó a tres sirvientes de un flak 88, los otros 5 salieron corriendo, comisarios rusos azuzando a sus hombres y un largo etc..
Ah! Un pequeño detalle, cada figura representa a .... un hombre.
Los diferentes libros o anexos que van saliendo sobre cada ejército son una maravilla, incluso uno que trata sobre los comandos especiales, incluídos los paracas alemanes ya está en todo el mundo .... agotado!!!!
Otro de los libros interesantes es el que hace mención a los países relacionados con Inglaterra y que participaron en la IIWW ..
http://www.battlefront.co.nz/Article.asp?ArticleID=707
En fin, yo no le quito ojo y me consta que en Madrid y Andalucía la aficción empieza a ser grande, por aquí en Barcelona tímidamente estamos apareciendo los primeros seguidores de lo que parece ser un gran juego.
Un inconveniente, es caro
Pero creo que compensa las horas de diversión que puede llegar a dar.
Otro enlace de despedida en stalingrado ...
http://www.battlefront.co.nz/Article.asp?ArticleID=527
Saludos

Aquí un enlace de un AAR con fotos y todo ....
http://n4gash.iespana.es/informe/informedebtalla.htm
La verdad es que he leído AAR's que no difieren mucho de los contados por nosotros.
Mi primera impresión es que sin llegar a las cotas de simulación de nuestro bien amado CM deja un buen sabor de boca incluso sorprende con algunas acciones en principio no contempladas en CM como, remolcar vehículos atascados, dependiendo de la veteranía de una tripulación y tras un "bailing out" volver a recuperar el vehículo y seguir la marcha, también hay héroes y personajes históricos, por ejemplo Rommel o el famoso francotirador ruso de "enemigo en las puertas", VASILI ZAITSEV, en la partida que presencié él sólo se cargó a tres sirvientes de un flak 88, los otros 5 salieron corriendo, comisarios rusos azuzando a sus hombres y un largo etc..
Ah! Un pequeño detalle, cada figura representa a .... un hombre.
Los diferentes libros o anexos que van saliendo sobre cada ejército son una maravilla, incluso uno que trata sobre los comandos especiales, incluídos los paracas alemanes ya está en todo el mundo .... agotado!!!!
Otro de los libros interesantes es el que hace mención a los países relacionados con Inglaterra y que participaron en la IIWW ..
http://www.battlefront.co.nz/Article.asp?ArticleID=707
En fin, yo no le quito ojo y me consta que en Madrid y Andalucía la aficción empieza a ser grande, por aquí en Barcelona tímidamente estamos apareciendo los primeros seguidores de lo que parece ser un gran juego.
Un inconveniente, es caro

Otro enlace de despedida en stalingrado ...
http://www.battlefront.co.nz/Article.asp?ArticleID=527
Saludos


A MI SEÑAL ... IRA Y FUEGO!
- General Patton
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 28
- Registrado: 30 Ene 2006, 00:12
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2250
- Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena
Jodó, qué capitalistas sois todos!!
¿De dónde sacaréis
a) La pasta para comprar algo con que jugar
b) El tiempo para pintarlas
c) El tiempo para jugar?
De todas formas, me alegro de que, por lo visto, esté teniendo éxito en España. Sería genial si por lo menos se pudiera rescatar a la mitad de los púberes warhammeros para algo basado en la realidad histórica y que igual les motiva a leer y a estudiar el siglo XX. Siempre he valorado muchísimo el valor del juego como cebo para el conocimiento y la lectura y, la verdad, sufro con la cantidad de recursos que gastan los preadolescentes en el Warhammer... recursos, por ejemplo, de tiempo: con los problemas que siempre he tenido para enseñarles a jugar a juegos de complejidad media, no se como tenían la paciencia de aprender a jugar al Warhammer...
¿De dónde sacaréis
a) La pasta para comprar algo con que jugar
b) El tiempo para pintarlas
c) El tiempo para jugar?
De todas formas, me alegro de que, por lo visto, esté teniendo éxito en España. Sería genial si por lo menos se pudiera rescatar a la mitad de los púberes warhammeros para algo basado en la realidad histórica y que igual les motiva a leer y a estudiar el siglo XX. Siempre he valorado muchísimo el valor del juego como cebo para el conocimiento y la lectura y, la verdad, sufro con la cantidad de recursos que gastan los preadolescentes en el Warhammer... recursos, por ejemplo, de tiempo: con los problemas que siempre he tenido para enseñarles a jugar a juegos de complejidad media, no se como tenían la paciencia de aprender a jugar al Warhammer...

- Sorel
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 410
- Registrado: 27 May 2004, 15:53
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Procurando no ponerme moreno
Yo la verdad es que no tengo la paciencia de pintar primero y luego jugar, aunque os comprendo. Yo hace muchos años también hice alguna maqueta, y lo más chulo era pintarla. También entiendo al Archiduque cuando dice lo del tiempo, ¡apenas saco para jugar al cm!. Lo de la pasta me parece más relativo, todo es cuestión de tener un único hobby / vicio y ya está, el problema viendo cuando tienes varios, jeje
En cualquier caso, y si no es indiscreción, ¿cuánto cuesta por ejemplo ese batallón inglés que te has comprado, paquito?

En cualquier caso, y si no es indiscreción, ¿cuánto cuesta por ejemplo ese batallón inglés que te has comprado, paquito?

- paquito
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 43
- Registrado: 10 May 2003, 11:58
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
La friolera de 185€Sorel escribió:En cualquier caso, y si no es indiscreción, ¿cuánto cuesta por ejemplo ese batallón inglés que te has comprado, paquito?


En librería Atlántica de Madrid tienen de todo....
http://www.atlanticajuegos.com/listadoA ... Seccion=83
Saludos

Editado: mirad en Categorías y subcategorías del enlace Atlántica.

A MI SEÑAL ... IRA Y FUEGO!
- Santiago Plaza
- Administrador
- Mensajes: 7067
- Registrado: 08 May 2003, 21:28
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
- Contactar:
Hombre Archiduque... Yo también veo con buenos ojos el que se decanten los jovenes por acontecimientos históricos que quizás les lleven al estudio del siglo XX, de la historia de los paises, etc...
No juego al Warhammer, pero si he jugado a D&D en mi adolescencia. Y lo bueno que tienen estos juegos es la imaginación que los jovenes han de usar y desarrollar. Cosa también muy buena.
Sin una imaginación fertil no hay ideas.
Por cierto, estoy mirando los enlaces y están muy chulas las figuras.
Voy a ir ojeando....
Saludos,
No juego al Warhammer, pero si he jugado a D&D en mi adolescencia. Y lo bueno que tienen estos juegos es la imaginación que los jovenes han de usar y desarrollar. Cosa también muy buena.
Sin una imaginación fertil no hay ideas.
Por cierto, estoy mirando los enlaces y están muy chulas las figuras.
Voy a ir ojeando....
Saludos,
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames


- paquito
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 43
- Registrado: 10 May 2003, 11:58
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Hombre!! Don santiago usted por aquíSantiago Plaza escribió:Hombre Archiduque... Yo también veo con buenos ojos el que se decanten los jovenes por acontecimientos históricos que quizás les lleven al estudio del siglo XX, de la historia de los paises, etc...
No juego al Warhammer, pero si he jugado a D&D en mi adolescencia. Y lo bueno que tienen estos juegos es la imaginación que los jovenes han de usar y desarrollar. Cosa también muy buena.
Sin una imaginación fertil no hay ideas.
Por cierto, estoy mirando los enlaces y están muy chulas las figuras.
Voy a ir ojeando....
Saludos,




Saludos


A MI SEÑAL ... IRA Y FUEGO!
- Ineluki
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2415
- Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: poca...
Yo me pasé mi adolescencia jugando a Warhammer
La verdad es que es un tipo de juego que a mi manera de ver requiere mucho mucho tiempo y una buena cantidad de dinero. Además, siempre he pensado que el precio de las miniaturas es desorbitado en relación a lo que se te está ofreciendo...
Algún warhammero más por aquí?

Algún warhammero más por aquí?

- General Patton
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 28
- Registrado: 30 Ene 2006, 00:12
Yo descubri el warhammer en el 93 , con una version inglesa que trajo un amigo desde inglaterra y yo creo que de hay me vino la aficcion a este tipo de juegos, aunque la verdad , bajo mi punto de vista no tiene mucho de tactico y mas con esas antiguas reglas que podias crear personajes realmente inmortales, pero para toma de contacto con este tipo de juegos no esta mal.Ineluki escribió:Yo me pasé mi adolescencia jugando a WarhammerLa verdad es que es un tipo de juego que a mi manera de ver requiere mucho mucho tiempo y una buena cantidad de dinero. Además, siempre he pensado que el precio de las miniaturas es desorbitado en relación a lo que se te está ofreciendo...
Algún warhammero más por aquí?
El Flames of war ¿es parecido al warhamer? , por que sino , no se si me interesaria mucho , ¿Conoceias algun tipo de juego con miniaturas parecido? mas realista o mas divertido.
La verdad es que viendo los precios, y comparando con lo que cuestan las maquetas, me parece muy barato.
Ahora, que hay que ver que valor tienes Paquito, yo solo de pensar en ponerme a montar y pintar una compañía entera, me da algo.
Entiendo que para empezar a jugar es casi un mínimo, pero ¡que valor!.
Por cierto, que las miniauturas tienen, en foto, una pinta excelente en calidad y detalles.
Saludos
CAMALEON
Ahora, que hay que ver que valor tienes Paquito, yo solo de pensar en ponerme a montar y pintar una compañía entera, me da algo.
Entiendo que para empezar a jugar es casi un mínimo, pero ¡que valor!.
Por cierto, que las miniauturas tienen, en foto, una pinta excelente en calidad y detalles.
Saludos
CAMALEON



- paquito
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 43
- Registrado: 10 May 2003, 11:58
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Pues de momento me he animado a pintar un Tiger (no está acabado)

Me falta acabar de retocarlo.

En las siguientes imágenes un pelotón indio de 2 escuadras, (puede ser de 3), y morteros, estos los he comprado pintados y me sirven un poco de muestra .... Hay un libro sólo dedicado a países del Imperio Británico, Neozelandeses , Australianos, Gurkhas, Escoceses, Indios, Canadienses, etc.

... varios vehículos de transporte alemanes, incluídos camiones ingleses capturados, que estoy pintando y retocando.

Ahora estoy empezando con dos pelotones completos de infantería Afrika Korps, unos 70 hombres.
Es cuestión de paciencia, sí es verdad y al principio no te sale como quieres, pero me imagino que con la práctica...
Saludos

Me falta acabar de retocarlo.

En las siguientes imágenes un pelotón indio de 2 escuadras, (puede ser de 3), y morteros, estos los he comprado pintados y me sirven un poco de muestra .... Hay un libro sólo dedicado a países del Imperio Británico, Neozelandeses , Australianos, Gurkhas, Escoceses, Indios, Canadienses, etc.

... varios vehículos de transporte alemanes, incluídos camiones ingleses capturados, que estoy pintando y retocando.

Ahora estoy empezando con dos pelotones completos de infantería Afrika Korps, unos 70 hombres.
Es cuestión de paciencia, sí es verdad y al principio no te sale como quieres, pero me imagino que con la práctica...
Saludos


A MI SEÑAL ... IRA Y FUEGO!