Spotters

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Avatar de Usuario
Makno
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 46
Registrado: 13 Feb 2006, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Spotters

Mensaje por Makno »

Hola! A ver si alguien me puede echar una mano,
¿como se manejan los spotters?
A nivel basico, como hago que disparen
y a nivel tactico, cual es la mejor manera de buscarles objetivos, donde posicionarlos...
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Uiiii, preveo que este hilo será largo y suculento :mrgreen:

Estoy un poco liado y ahora mismo me voy a entrenar, así que tendrá que responderte alguien más. Si esta noche llego a casa y no tienes respuestas ya te echaré una mano pero lo dudo. Ahora empezarán a salir todo de expertos veteranos y no tan veteranos que te iluminarán perfectamente sobre este tema.

Eso sí, te aconsejo que hagas una "Búsqueda" con las palabras "spotters", "mortero/s", "artillería", etc. Seguro que encontrarás muchos hilos al respecto si buscas bien y lees atentamente :D
Avatar de Usuario
Makno
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 46
Registrado: 13 Feb 2006, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por Makno »

Gracias Haplo, estoy en ello, aunque siempre es bueno que se conozcan las ultima tacticas, estar a la ultima ya se sabe.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Makno escribió:Gracias Haplo, estoy en ello, aunque siempre es bueno que se conozcan las ultima tacticas, estar a la ultima ya se sabe.
En esos hilos, si buscas bien, encontrarás información que no caduca. En el CM las tácticas y los usos sobre algunas unidades no caducan. :D

Ahora sí, me tengo que ir. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Hola, Makno.

Es cierto que ya hay varios hilos hablando sobre el tema, pero no pasa nada porque abramos otro :D :D :D, que siempre hay cosas nuevas que decir.

Para darle la orden de disparo a un spotter, solo tienes que seleccionarlo y darle a la orden area target. Luego seleccionas el lugar en el que quieres que caigan los pepinos y pinchas con el botón izquierdo. En la interfaz del spotter te aparecerá la información acerca del tiempo que tardarán las granadas en empezar a caer, que oscila entre un minuto y media hora, dependiendo de varios factores.

Además del calibre, los spotters tienen dos factores importantes a tener en cuenta, el tiempo de respuesta y la precisión, y éstos a su vez dependen de los siguientes elementos:

-Veteranía de la unidad. A más veteranía, más precisión en el bombardeo (salvo excepciones que comentaré después) y menor tiempo de respuesta. Cuando tienes un spotter veterano, no sólo es veterano el observador adelantado, sino también las baterías a las que sirve, de manera que cuanto más veteranos son mejor apuntan y menos tiempo tardan en calibrar los cañones o morteros.

-LOS directa. Con LOS directa también se disminuye el tiempo de respuesta y, sobre todo, aumenta la precisión. O más bien hay que decir que sin LOS directa no existe la precisión, hasta el punto de que, salvo excepciones, nunca se debe ordenar un bombardeo si no tienes LOS hacia el área elegida. Lo más probable es que los pepinos terminen cayendo sobre tus propias tropas.

-Presencia de Target Reference Points (TRP). No se pueden comprar en los ME pero pueden aparecer en los ME de los escenarios prediseñados. Los TRP simulan coordenadas preestablecidas y conocidas de antemano por las baterías, así que ordenar un bombardeo tiene un retraso de un minuto, independientemiente del calibre de la batería, la veteranía del spotter y si hay LOS o no. La precisión también es exacta sin tener en cuenta ningún otro factor.

-Bombardeos preplanificados. Actúan de la misma manera que un TRP, sólo que no necesitas el TRP, pero tienes que ordenarlos en el turno 1 de la partida y posteriormente no se pueden cambiar ni se puede cancelar la orden. Hay que tener mucho cuidado si añades tiempo de retraso en un bombardeo preplanificado, no sea que metas a tus tropas en el punto donde van a caer las granadas. No se pueden ordenar en los ME.

-Unidad a la que está agregado el spotter. Los observadores pertenecen a baterías incorporadas a unidades que van desde el batallón hasta el cuerpo de ejército. Cuanto más grande sea la unidad, más retraso tiene, aunque no afecta a la precisión. Generalmente, a mayor calibre mayor unidad, pero no siempre es así. Así se simula que las baterías que sirven a, por ejemplo, un cuerpo de ejército, tienen más cosas que hacer además de apoyar a tu batallón, mientras que las que están agregadas a tu batallón o regimiento estarán más prestas a atender exclusivamente tus órdenes. Lo normal es que una batería de morteros tarde un par de minutos en responder, puesto que suelen estar agregadas a los batallones, mientras que una batería naval de 280 mm agregada a un cuerpo puede tardar 25 minutos.

-Calibre: esto es fácil. A mayor calibre, más pupa. Y generalmente, también más dispersión, sobre todo si se trata de cohetes. La artillería de calibre medio, de 120 mm en adelante, puede dañar bastante incluso a los blindados.

-Uso de los spotters. Pues aquí supongo que habrá opiniones para todos los gustos. Yo las suelo usar primero para acabar con posiciones AT o de cualquier otro gun enemigo, y si veo grandes concentraciones de infantería en bosquecillos pequeños, no dudo en usar todo lo que tenga, porque en esas condiciones son demoledores. Pero no merece la pena usar un spotter contra una sola sección, y más si la zona de cobertura es grande. Con los morteros y artillería de pequeño calibre puedes lanzar barreras de humo importantes, pero yo personalmente uso esta opción en contadas ocasiones, porque si no lo usas bien también permitirás libertad de movimientos al contrario. Y además, el humo no mata :D :D.


No hace mucho estuvimos discutiendo sobre si los morteros hacen más daño a la infantería cuando esta se encuentra en los bosques o en campo abierto. Pues bien, aprovecho para comentaros que estuve haciendo pruebas y como resultado, las tropas en open ground se escurrían hacia los bosques al caer el primer pepino, y si los mantenía en open ground se salían del mapa en routed en cuanto podían. Las tropas de los bosques también sufrieron, lógicamente, pero mucho menos, y 3 de las 4 squads regulares de un bosque aguantaron su posición hasta que 4 morteros de 82 mm terminaron su munición.

También hice pruebas en soft ground, porque en algún sitio leí que en ese tipo de terreno y en la nieve los morteros son menos efectivos puesto que se amortigua la onda expansiva, o algo así. Quizás así sea en la vida real, pero en el CM las tropas en soft ground sufren lo mismo que en open ground, tal vez más, puesto que tardan más en salir por patas del barro.
Rach
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 178
Registrado: 02 Ene 2006, 22:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Allí donde siempre cae algun proyectil

Mensaje por Rach »

Excelente respuesta Trismegisto.Muy clara y didáctica.A mi como novato con el manual aun sin acabar de leer me ha aclarado algun concepto.Supongo que otra cosa será llevarlo a cabo sobre el campo de batalla de manera que sirva para tus objetivos.

Dices que generalmente las órdenes del observador tienen un retraso desde 1 minuto a 25, entonces ¿en qué situaciones tácticas se utilizan?.

Agradecería como novato algun detalle sobre su utilización en ofensiva y en defensiva.A mi siempre me pasa que llegan tarde los pepinos, a no ser que los utilice en ataque sobre posiciones fijas (que sabes que no se van a mover).En defensa, ¿cómo se utilizan?.

Es un tema que no tengo claro para nada; llevo dias leyendo el apartado de táctica y me doy cuenta que aún me queda un mundo por descubrir y sobretodo por llevar a la práctica en el CM ya que sobre el papel todo parece fácil.

Gracias a todos los veteranos por iluminar este oscuro camino.... :bang:

Saludos
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Rach escribió: Dices que generalmente las órdenes del observador tienen un retraso desde 1 minuto a 25, entonces ¿en qué situaciones tácticas se utilizan?.
Agradecería como novato algun detalle sobre su utilización en ofensiva y en defensiva.A mi siempre me pasa que llegan tarde los pepinos, a no ser que los utilice en ataque sobre posiciones fijas (que sabes que no se van a mover).En defensa, ¿cómo se utilizan?.
Tengo dos AARs donde explico el uso que hago de los spotters usando humo para atacar y cubrir mi avance. Aquí están los enlaces:

http://www.puntadelanza.net/Index.php?s ... mokingBoys

http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB2 ... php?t=3278

Sé que es un poco pedante poner dos AARs de uno mismo, pero creo que te pueden servir para ver que los spotters, aparte de causar pupa, pueden servir para ocultar tu avance y cegar al enemigo permitiéndote mucha ventaja táctica.

En cuanto a cómo usar los spotters defensivamente no hay un patrón a seguir, depende mucho de la situación en que te encuentres. Como defensor tendrías que procurar usar tus spotters para hacer picadillo las concentraciones de tropas de infantería enemigas, intentando suprimirlas y que tarden más en realizar su avance o bien machando las posiciones conocidas de cañones de infantería o posiciones de morteros enemigas.

Saludos
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Supongo que es más fácil usarlos en ataque que en defensa, puesto que en el primer caso sabes por donde vas a moverte.

No tiene sentido, al menos para mí, el usar observadores de artillería con retrasos superiores a los 2-3 minutos si no es sobre un TRP o en un bombardeo preplanificado. Ya es difícil usar bien los morteros de 120 mm que tardan 3-4 minutos, así que imagínate una batería que va a tardar 25-30 minutos. Se acaba la partida y aún no los has usado :D :D :D. De todas formas, no es habitual encontrar este tipo de artillería en los escenarios prediseñados, y mucho menos en una QB.

Los spotters de artillería pesada han de usarse sobre los TRP o en bombardeos preplanificados. Por eso los TRP son muy necesarios en defensa, porque puedes colocar varios cubriendo todas las rutas de avance del enemigo, o las que tú consideres más probables. Si no dispones de TRP, estás defendiendo y dispones de un spotter de artillería pesada, creo que lo mejor es arriesgarse a lanzar un bombardeo preplanificado a ciegas, sobre la hipotética línea de despliegue del contrario.

Con los spotters de 80-82 mm, debes intentar adelantarte a los movimientos del enemigo, de forma que cuando él esté en una posición que cree consolidada, le empiecen a llover las granadas antes de que pueda salir de allí, con sus tropas probablemente cansadas. Yo uso una táctica con estos morteros que generalmente me da buenos resultados: ordeno que disparen sobre un área a ciegas, incluso antes de haber visto la primera unidad de la partida, en una zona por donde yo creo que va a pasar. Si luego no pasa por allí, se cancela la orden y punto; si está a punto de llegar y lo estás viendo, haces un adjust fire para darle tiempo a que se meta en la boca del lobo. Y si ya ha llegado, pues sus tropas estarán cansadas y tú estarás machacándolo. Esto es particularmente útil en los ME-QB, donde además de correr a las banderas tienes que impedir que el contrario llegue con facilidad.

En defensa, los spotters no difieren de su uso táctico al del resto de partidas: has de usarlos para acabar con posiciones AT y de otros gun de infantería (aunque esta función es todavía más importante si estás atacando, pues es de suponer que habrá varios nidos de AT) o bien contra concentraciones de infantería. Mediante el empleo de alambradas y minas puedes dirigir a la infantería enemiga hacia algún sitio al que tengas LOS con los spotter. La única diferencia apreciable que veo en el uso de los spotter en defensa es que no tiene sentido el empleo del humo. El que tiene que lanzarlo es el que ataca, pero nunca el que defiende (habrá excepciones, claro, como eventuales contraataques o para cegar blindados enemigos).

El humo es útil, claro está, pero yo lo que digo es que no lo suelo emplear salvo en ocasiones muy contadas, y desde luego casi nunca en un ME, en donde para cubrir a tus tropas también estás permitiendo que el contrario avance a cubierto hacia posiciones mejores. Es un arma de doble filo, y por tanto hay que saber usarlo muy bien y sólo es útil en situaciones muy concretas, y desde luego en mapas en los que no haya ni una pizca de viento o te encontrarás con tus tropas con los pantalones bajados en medio del campo. Para lanzar humo prefiero un spotter de 4 tubos en vez del de seis, porque la pantalla es casi tan efectiva como la que produce el de seis, pero dura más tiempo porque el spotter está más rato lanzando granadas.

Una curiosidad que he detectado no hace mucho y que creo que puede resultar útil es que las granadas de humo de calibre gordo (en concreto lo probé con un Ig150) no sólo producen una pantalla más grande, sino que duran muchísimo más. Yo esto lo desconocía hasta hace muy poco, y es algo a tener en cuenta.

Un saludo.
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Mensaje por BLAST2003 »

Jugando con axis,
Yo creo que la artilleria suele tener una mision clara, en mi caso si bien porque la compro o bien porque me la dan tengo artilleria de 81mm o inferior la uso para tirar humo o frenar al enemigo, el humo es útil para salvar zonas descubiertas que te obligan a dar rodeos y perder tiempo, considero que las piezas de artilleria por debajo de 81mm tienen escaso poder eliminador aunque al tener muchos proyectiles te permiten mas tiempo de uso. Es tb útil para asustar ese semioruga que te cierra el paso y parece no querer irse.

La artilleria mediana de 105mm a 150mm tiene un retraso mayor y menos munición pero el poder aniquilador es efectivo. Especialmente útil para reventar cuellos de botella (acumulaciones de infanteria enemiga por la propia orografía), limpiar bosques y tratar de detener tanques rompiendo la oruuga y con un poco de coña (no señalo a nadie) tener una top penetration y mandar el tanque al otro barrio.

La artillería gorda creo que podríamos considerarla de 170mm en adelante naturalmente su uso es casi exclusivo en ataque por el retraso así que o tienes TRPs o úsala en el primer turno, en el caso de los cohetes y dada su nula precisión están muy bien para hacer crateres que luego te faciliten el avanze. La artilleria de 170mm está muy bien de precio y a cambio tienes potencia de fuego suficiente como para limpiar por completo un bosque mediano, esto en un ataque bien planificado ahorra muchos turnos.

Saludos
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Saturnino Martín Cerezo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 747
Registrado: 27 Sep 2005, 13:00
STEAM: Jugador
Ubicación: Recibiendo por todos lados... ¡ay!

Mensaje por Saturnino Martín Cerezo »

Una situación táctica interesante para el uso de un spotter (y no lo digo por que lo haya hecho nunca, sino por que me estoy dando cuenta de lo bien que me iría ahora el spotter que ha disparado a ciegas con el plan de fuego..... jajaja) a "la defensiva" es cuando has conseguido que la infantería atacante enemiga agache las orejas, nada que no pueda conseguir un par de HMG y se esté arrastrando....
Tenerlos agachaditos unos tres turnos, (benditas MG)... y los ablandas con los pepinos y las berenjenas de rigor

¿Que opinan los veteranos de esto?

Saludotes
Y entre los muertos siempre habrá una lengua viva para decir que "¡ Zaragoza no se rinde !"
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Saturnino Martín Cerezo escribió:Una situación táctica interesante para el uso de un spotter (y no lo digo por que lo haya hecho nunca, sino por que me estoy dando cuenta de lo bien que me iría ahora el spotter que ha disparado a ciegas con el plan de fuego..... jajaja) a "la defensiva" es cuando has conseguido que la infantería atacante enemiga agache las orejas, nada que no pueda conseguir un par de HMG y se esté arrastrando....
Tenerlos agachaditos unos tres turnos, (benditas MG)... y los ablandas con los pepinos y las berenjenas de rigor

¿Que opinan los veteranos de esto?

Saludotes
Lo que está claro es que el uso del spotter en defensa ha de ser un uso justificado, sacarle rendimiento al máximo. Si hay tropas enemigas pasándolo mal y en gran concentración, el uso así del spotter puede ser bueno. Sería una opción más.

Recuerdo una partida contra un jugador de este foro, hará cosa de más de 4 o 5 meses. Me metió un bombardeo en uno de los flancos con artillería de 125mm o más, no recuerdo exactamente. Unos boquetes enormes, con un blast de la leche. No hace falta decir que mis hombres en ese lado lo pasaron fatal. Ahora bien, no fue el bombardeo lo que más daño me hizo sino el uso que hizo COORDINADO de su infantería con la artillería. Mientras caían sus pepinos avanzaba su infantería, corriendo ciertos riesgos, hacia mis posiciones bombardeadas haciendo fuego indiscriminado sobre mis tropas diezmadas y suprimidas. En muchos sentidos me recordó a las barreras de artillería que avanzan por delante de la infantería atacante ablandando al enemigo.

Mi rival bombardeaba y luego avanzaba un poco la zona de bombardeo, cada vez un poquito más mientras su infantería avanzaba en coordinación perfecta. Fue algo para aplaudir, una acción perfecta.

Siempre que se pueda hay que usar el spotter en conjunción con la infantería o los tanques para suprimir posiciones enemigas. Coordinar las ramas de tu ejército lo máximo que se pueda.
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Ahí estoy totalmente de acuerdo contigo, Haplo. La mejor forma de aprovechar bien un spotter es dando la puntilla con infantería. Si hay concentración de tropas en un bosque y las bombardeas, es posible que muchas de ellas busquen refugio en el propio bosque hasta que se recuperen. Pero si entrás allí justo después del bombardeo, te las encontrarás a todas sin capacidad de respuesta, y será coser y cantar.

También conviene tener MG o cualquier otra arma cubriendo la zona donde estás bombardeando, de forma que terminen de suprimir o eliminar a las unidades que salgan del área.

Recuedo que hace cosa de un mes, jugando una operación como ruso en la que yo estaba defendiendo, la artillería fue lo que mejor resultado me dio, pero es que el rival contaba con muchos tanques intocables para mis blindados y los concentró en un par de batallas. Le lancé toda mi artillería (3 spotters de 120 mm, 2 de 82 mm y uno de 76) sobre una docena o más de blindados en un área restringida. Muchos de ellos quedaron inmovilizados o con gun damaged, y eso en una operación es lo mismo que perderlos, y otros fueron abandonados.
Rach
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 178
Registrado: 02 Ene 2006, 22:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Allí donde siempre cae algun proyectil

Mensaje por Rach »

Como novato os agradezco a todos vuestras magníficas respuestas.Los dos AAR de Haplo me han dejado de piedra... :shock:
Estoy acabando unas partidas contra la IA y en breve espero sentirme preparado para que alguien me destroce de verdad (espero que pongais algo de vaselina... :oops: )

Saludos a todos.
Cid250
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 274
Registrado: 23 May 2006, 17:40
STEAM: No Jugador
Ubicación: Granada

Mensaje por Cid250 »

Trismegisto escribió: -Bombardeos preplanificados. Actúan de la misma manera que un TRP, sólo que no necesitas el TRP, pero tienes que ordenarlos en el turno 1 de la partida y posteriormente no se pueden cambiar ni se puede cancelar la orden. Hay que tener mucho cuidado si añades tiempo de retraso en un bombardeo preplanificado, no sea que metas a tus tropas en el punto donde van a caer las granadas. No se pueden ordenar en los ME.
La verdad es que no se como se pueden hacer estos, ¿te refieres al turno de despliegue? ¿o al primer turno de movimiento?

¿Cuando y como se pueden establecer para que la barrera de artillería se mueva sola con forme pasen los turnos?.

Mas información seria de gran ayuda ya que en partidas contra la IA no he sido capaz de averiguar como se configuran los bombardeos preplanificados.
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Cid250 escribió:
Trismegisto escribió: -Bombardeos preplanificados. Actúan de la misma manera que un TRP, sólo que no necesitas el TRP, pero tienes que ordenarlos en el turno 1 de la partida y posteriormente no se pueden cambiar ni se puede cancelar la orden. Hay que tener mucho cuidado si añades tiempo de retraso en un bombardeo preplanificado, no sea que metas a tus tropas en el punto donde van a caer las granadas. No se pueden ordenar en los ME.
La verdad es que no se como se pueden hacer estos, ¿te refieres al turno de despliegue? ¿o al primer turno de movimiento?
Al primer turno de movimiento. En los ME no se pueden ordenar, en todos los demás tipos de partida sí, tanto si atacas como si defiendes.
Cid250 escribió: ¿Cuando y como se pueden establecer para que la barrera de artillería se mueva sola con forme pasen los turnos?.
La barrera de artillería que se crea con un bombardeo preplanificado no se mueve jamás. Esto hay que tenerlo claro, porque una vez que ordenas un BP y le das a GO, eso ya no se puede cambiar.

Las ventajas son que el bombardeo se produce sin retraso y con total puntería, independientemente de la veteranía del spotter y de que tenga LOS o no. También puedes decidir en qué turno empezarán a caer los pepinos, añadiendo minutos con la tecla Q. La desventaja es una, y no es pequeña: una vez ordenado el BP, ya no puedes cambiar nada y las granadas y obuses empezarán a caer aunque sean tus tropas quienes ocupen la zona a bombardear.

Si lo que quieres es ir cambiando la barrera de artillería, sólo podrás hacerlo con un bombardeo no planificado, ordenándolo a partir del turno 2. Una vez que caigan los pepinos, si quieres mover la barrera artillera un poco adelante o atrás, o a los lados, utiliza la orden "adjust fire" y selecciona el nuevo objetivo, que no deberá estar demasiado retirado o se considerará no un ajuste del fuego, sino un nuevo target. Puedes saber cuando estás ajustando el fuego y cuando no porque la línea hacia el objetivo es verde en el primer caso.

Adjust fire te permite cambiar el lugar de disparo de la artillería con muy poco retraso, pero si empleas artillería de calibre medio o pesada, el retraso incluso con adjust fire será considerable. Te recomiendo utilizar una barrera móvil de artillería únicamente con fuego de mortero.

Si dispones de artillería pesada y no tienes TRP, prácticamente estás obligado a recurrir a un BP, o te arriesgarás a que termine la partida y tu artillería no haya entrado en acción. Siempre es mejor que tu barrera artillera caiga en algún sitio, aunque esté alejado del enemigo, que arriesgarte a que no caiga en ningún sitio.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Responder