Querría sólo exponer mi punto de vista.
Contestando a Jorgeas
Lo primero que querría decir es que estoy totalmente a favor de los derechos de autor, faltaría más. Uno tiene derecho a que se valore su trabajo y a cobrar por la utilización del mismo. Eso nunca lo negaré. Por lo tanto lo del copyright está fuera de toda duda. Sin embargo si yo me compro un CD, ¿no puedo crear un vídeo y usar la música si no cobro nada por ello? No lo veo lógico. Otra cosa es que por el mero hecho de consumir CD's grabables seas considerado un pirata, tal y como ocurre ahora. La filosofía es: como la mayoría de la gente usa esos CD's para grabar música de manera ilegal (interpretación simplista a más no poder), pues le cobramos a TODOS un canon. Y el que no los use para copiar ilegalmente música u otros programas que se ****. ¿Por qué tengo que pagar un canon que creo que en mi caso es totalmente infundado? ¿Tendré que irme con los CD's que grabo a un juzgado y demostrar que es todo legal y denunciar a la SGAE porque se me cobra un impuesto que bajo mi punto de vista es ilegal? No sé si nos haría mucha gracia el que las compañías de seguro dijeran: como hay mucha gente que provoca accidentes de tráfico al conducir mal, les cobramos a TODOS un plus en la cuota del seguro. ¿Qué cara se le quedaría al buen conductor? Por lo demás, Jorgeas, tienes razón. Cualquiera que use el trabajo de otros para lucrarse o en beneficio propio debería ser multado, pero esa distinción no se hace hoy en día. A día de hoy TODOS somos delincuentes.
Ahora los que actúan como demagogos son los que han impulsado ese canon. De la definición de demagogia: "Dominación tiránica de la plebe con el consentimiento de esta". Y en mi opinión ese impuesto es tiránico, y la gente lo acepta porque no tiene más remedio; por lo tanto, es demagogia.
Porque yo no sé si lo sabéis, pero se están oyendo rumores de que se piensa extender el canon a los discos duros, a los teléfonos portátiles, a las cámaras digitales que permiten grabar música ... es decir, a cualquier dispositivo que permita grabar música. Esto ya roza el absurdo.
En fin, como visto lo visto no se hace ninguna distinción entre delincuencia y consumo privado yo estoy comprándome la música y los CD's grabables en el extranjero o en marcas que no lo apliquen. Me salen más caros, pero eso no es lo que más me importa. Prefiero pagar más a que me tomen el pelo. Porque ahora está clara la política. Si haces cualquier copia = estafador.
En fin ,lo dejo aquí porque me parece que está clara mi postura.
Por cierto, todos los que os habéis bajado el vídeo me debéis un cerveza, si no os meto una denuncia ahora mismo, porque no os he dado permiso por escrito para verlo


Espero que se entienda mi punto de vista. No quiero crear ninguna polémica,nada más lejos de mi intención. Sólo intento defender mis derechos de consumidor, aportando argumentos. Nada más ... ni nada menos.
Saludos
