Hearts of Iron 2
Moderador: Moderadores Wargames
Hearts of Iron 2
No sé si habeis oído hablar del juego, pero por si acaso os comento.
Se trata de un juego de estrategia, en la pantalla se ve un mapa-mundi, con todos los países, todas las provincias de cada país y las divisiones que hay en cada provincia. Debes cuidar la economía del país, su Capacidad Industrial y su Capacidad de Transporte para abastecer todas tus provincias. Si no cuidas la economía o no consigues suficientes suministros, empezará a crecer la disensión. También puedes cambiar los ministros del país que llevas, y cambiar la ideología de la política.
También puedes mejorar tus divisiones, sean de tierra, mar o aire.
Para tierra hay Infantería, Infantería aerotransportada, de marina y de montaña, Blindados Ligeros, Blindados, Blindados Pesados y Superpesados, Guarnición, Milicia y Estado Mayor entre otros.
Para aire tienes cazas, cazas de escolta, cazas de intercepción, AAP, bombarderos tácticos y estrategicos, bombas volante, V1 y V2, aviones de transporte y muchos mas.
Y para mar también hay variados, portaaviones, cruceros, cruceros ligeros y cruceros de batalla, acorazados, destructores, submarinos...
Y tiene todos los acontecimientos que pasaron entre 1936 y 1947. Eso sí, solo pasan si tu quieres tambiémn, ya que puedes llevar Alemania, pero si quieres no puedes declarar la guerra. Todo depende de ti.
Y hace poco sacaron una expansión, Hearts of Iron 2 Doomsday, es lo mismo pero tiene entre 1936 i 1954 creo, hasta un poco iniciada la guerra fría.
Se trata de un juego de estrategia, en la pantalla se ve un mapa-mundi, con todos los países, todas las provincias de cada país y las divisiones que hay en cada provincia. Debes cuidar la economía del país, su Capacidad Industrial y su Capacidad de Transporte para abastecer todas tus provincias. Si no cuidas la economía o no consigues suficientes suministros, empezará a crecer la disensión. También puedes cambiar los ministros del país que llevas, y cambiar la ideología de la política.
También puedes mejorar tus divisiones, sean de tierra, mar o aire.
Para tierra hay Infantería, Infantería aerotransportada, de marina y de montaña, Blindados Ligeros, Blindados, Blindados Pesados y Superpesados, Guarnición, Milicia y Estado Mayor entre otros.
Para aire tienes cazas, cazas de escolta, cazas de intercepción, AAP, bombarderos tácticos y estrategicos, bombas volante, V1 y V2, aviones de transporte y muchos mas.
Y para mar también hay variados, portaaviones, cruceros, cruceros ligeros y cruceros de batalla, acorazados, destructores, submarinos...
Y tiene todos los acontecimientos que pasaron entre 1936 y 1947. Eso sí, solo pasan si tu quieres tambiémn, ya que puedes llevar Alemania, pero si quieres no puedes declarar la guerra. Todo depende de ti.
Y hace poco sacaron una expansión, Hearts of Iron 2 Doomsday, es lo mismo pero tiene entre 1936 i 1954 creo, hasta un poco iniciada la guerra fría.
- Trismegisto
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2634
- Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
- STEAM: No Jugador
- Contactar:



Es un juego muy conocido para la comunidad de PdL, más cuando ya lleva un tiempo en el mercado. Yo suelo jugar de vez en cuando, me gusta especialmente llevar a los italianos o a países medianos, como Australia, Canadá, Rumanía, España..., sobre todo si hay posibilidades de desarrollar una guerra marítima, que está muy mejorada respecto al primer HoI. Muy divertido.
Disfrútalo.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
- Komsomol
- Crack - Major
- Mensajes: 1587
- Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Ein li
Que yo sepa el Doomsday no ha salido aun, vamos creo, pero por lo que he leido en los foros de paradox, aun nada, y hasta el año que viene me temo que seguimos a la espera.
Saludos
Saludos
http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
- Trismegisto
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2634
- Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Yo tampoco he terminado nunca una campaña, pero porque lo encuentro demasiado fácil (que no es lo mismo que complicado). Si empiezas desde el 36, puedes hacer prácticamente lo que te de la gana. Yo juego con países medianos o pequeños, porque con los grandes te aburres, y siempre con todo normal porque los otros modos dan ventajas irreales a la máquina. Con Canadá conquisté Alemania, y con Italia tuve que declararle la guerra a Alemania porque me aburría y llegué hasta Vladivostok
.
Pero es un gran juego, a mí me ha dado muchas horas de diversión. Además, me gusta mucho coger a países pequeños o medianos y desarrollarlos, muchas veces juego solo hasta que empieza la guerra y luego lo dejo.
Grofaz, es un juego al que hay que dedicarle algunas horas hasta que lo entiendes todo, pero luego no es tan complicado. EU2 es mucho más complejo, y de Victoria ni hablemos. No desesperes y prueba a jugar con Alemania, creo que es el país más fácil de llevar.

Pero es un gran juego, a mí me ha dado muchas horas de diversión. Además, me gusta mucho coger a países pequeños o medianos y desarrollarlos, muchas veces juego solo hasta que empieza la guerra y luego lo dejo.
Grofaz, es un juego al que hay que dedicarle algunas horas hasta que lo entiendes todo, pero luego no es tan complicado. EU2 es mucho más complejo, y de Victoria ni hablemos. No desesperes y prueba a jugar con Alemania, creo que es el país más fácil de llevar.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2250
- Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena
Yo juego al mod Historical Stony Road, con la expansión DD y está mejorado: aunque juegues la campaña de 1936, el programa te limita (mucho) los IC disponibles en función de tu país y del año, con lo que no puede armarte hasta los dientes, ni mucho menos (no con USA, UK o Japón, que son los qu he probado). De hecho, en el caso británico, apenas te da para llegar a unos mínimos históricos. La investigación es más cara, con lo que el dinero empieza a valer para algo (aunque la cuestión del espionaje que ya apareción con la expansión DD ya reforzaba este hecho). Los primeros años pueden ser muy dificiles para paises sin recursos, como Japón, ya que no tienes ni siquiera para mantener los cinco equipos de investigación a la vez...
Eso sí, con tanto tocar la IA para mejorarla, a veces me temo que hace cosas raras: en mi campaña con GB, Polonia abandonó a los aliados en el verano del 1939, con lo que la guerra mundial no llega a estallar: Alemania se limita a comerse Polonia y aquí Paz y después Gloria
Eso sí, con tanto tocar la IA para mejorarla, a veces me temo que hace cosas raras: en mi campaña con GB, Polonia abandonó a los aliados en el verano del 1939, con lo que la guerra mundial no llega a estallar: Alemania se limita a comerse Polonia y aquí Paz y después Gloria


- Trismegisto
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2634
- Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Grofaz, en HoI2 no tienes más remedio que controlarlo todo, no puedes delegar nada en la IA. Sin embargo, controlar la producción, la investigación y la economía no es excesivamente complicado si tienes las cosas claras. Sólo pueden presentarse problemas si juegas con países medianos/pequeños que carecen de suficientes recursos para mantener la CI, pero incluso así es posible hacer las cosas bien mediante acuerdos comerciales.grofaz escribió:Difiero un poco ya que si uno desea jugar a cargo de TODO (como me gusta a mi) se complican las cosas (no dificil...complicado) Pero esta super para jugar a pretender ser el Fuehrer
Jugar con cualquiera de los grandes países es demasiado aburrido por lo fácil que es. Puedes conquistar el mundo entero si te lo propones. Por ponerte un ejemplo, con Japón conquisté China completa en el primer año de guerra, y para el 43 ya estaba invadiendo toda la costa oeste de EEUU desde Hawaii. Con Italia tuve que declararle la guerra a Alemania porque me aburría y el Duce asentó sus reales en Vladivostok. Y con Canadá desembarqué en Alemania en el 42 y tardé un año en conquistarla. Juego en el modo normal en todos los parámetros, no me gusta ponerlo en difícil porque se le dan ventajas irreales a la IA.
Creo que lo mejor para disfrutar de HoI2 es jugar con países medianos y plantearte tus propios objetivos. Por ejemplo, intentar hacer algo con la España republicana después de ganar la guerra civil, enfrentándote al eje. O dotar a la España nacional de una flota de portaaviones para enfrentarse a la Royal Navy. O aguantar jugando con Rumanía las presiones de la URSS en el 40. O conseguir la bomba atómica con Italia...
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2250
- Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena
- Guardian
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 262
- Registrado: 21 Jul 2006, 02:34
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Santiago de Chile
Del HOI 2 no puedo hablar mucho porque no me gusta, pero el HOI1 es una joya de la estrategia. Yo estoy jugando una campaña con otros 5 (a veces 6) jugadores, que ya ha tomado rivetes épicos luego de sangrientos 5 años de guerra (tiempo de juego) contra los 3 que llevan al eje. Se los recomiendo de todas maneras a los amantes de la estrategia.
saludos
saludos
- Yurtoman
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4928
- Registrado: 21 May 2003, 12:38
- STEAM: Jugador
- Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.
Yo también he jugado varias MP al HOI y es cierto que lo he pasado en grande, unas batallas espectaculares. Aunque sinceramente creo que su sucesor lo supera con creces.
Por cierto, la joya de las joya tanto en SP conmo en MP es el Eu2. En compañía no tiene rival, es simplemente orgasmal.
Saludos. Yurtoman.
Por cierto, la joya de las joya tanto en SP conmo en MP es el Eu2. En compañía no tiene rival, es simplemente orgasmal.
Saludos. Yurtoman.
