Lo cierto es que el mundo de los simuladores de vuelo es tan complejo como apasionante.
Para manejar bien n simulador de vuelo se necesitan 2 cosas, un control perfecto del avión y una táctica que te haga ganador.
Esto último es lo que diferencia a los pilotos buenos del resto pues sin una buena estrategia nunca se podrá ser un as en simulación.
Obviamente, para empezar, hay que centrarse solo en aprender el manejo básico del aparato. Yo tengo colgados en los foros del Escuadrón 69 unas misiones básicas de entrenamiento, prueba a descargarlas y practicarlas.
http://www.escuadron69.net/modules.php? ... pic&t=3247
Los simuladores son un poco como montar en bici, que nunca se olvida y que al principio siempre parece que nunca vas a ser capaz.
Para el aterrizaje, es muy importante tomarselo con tiempo y seguir a rajatabla los pasos.
Si no recuerdo mal, en el PF tenías un tutorial con todos los pasos a seguir para el apontaje. Y te puedo asegurar que es muy fácil incluso tengo unas imágenes que demuestran que está mal modelado y la resistencia de los cables es infinita no pudiendo romperse.
Un link muy interesante aunque ya muy antiguo y con el que aprendí mucho es de la escula del 101:
http://www.geocities.com/ala-10/101_escuela.htm
Resumiendo, como plan de entrenamiento.
1.- Maniobras básicas (aterrizaje, despegue, y maniobras de un solo avion) Es decir, maniobras donde las referencias son solo de la posición de tu avión respecto del suelo.
2.- Maniobras avanzadas y de combate. Maniobras donde tienes que tener referencias tanto de tu avión respecto del suelo como respecto del enemigo.
3.- Paso intermedio de analisis y estudio de los aviones. Para llegar al paso 4, necesitarás antes conocer en profundidad todos los aviones del juego, sus puntos fuertes y débiles, sus caracteristicas y en que son mejores unos respecto a los otros, etc.
4.- Aplicación táctica/estrategica de lo anterior. Dependiendo de que avión tengas y a cual te enfrentas, saber que maniobras son las más adecuadas y que táctica usar (verticales para zoom&boom, de velocidad para boom&run o de agilidad para giros cerrados)
Saludos
CAMALEON
P.D.: Una foto de como el cable es irrompible en un apontaje a 250kmh.
Como veis, se estira, se estira,... pero no se rompe.
Lo probe a 300 pero el cable se estiro tanto que me salí por delante y me quede colgado
