Leyendo un viejo reportaje y en base del exito del AAR de Lino, aca les dejo la primera entrega de la aventuras submarinas a modo de AAR de el comandante del U-99, teniente de navío Otto Kretschmer, que ha dejado notas que son espejo fiel de las batallas en las que intervino.
Espero que lo disfruten en especial Lino y su tripulacion.
El “tiempo feliz” de los U-Boote
Gracias a la utilización de los puertos franceses (junto con la experiencia y la audacia de los comandantes, y también la inadecuada escolta de los convoyes ingleses), comenzó en el Atlántico lo que los submarinistas llamaron “glückliche zeit” (tiempo feliz) y también la edad de oro.
Comenzaron a ser conocidos los nombres de los comandantes de submarinos: Günther Prien (U-47), Endrass (U-46), Oehrn (U-37), Kretschmer (U-99), Schepke (U-100), Kuhnke (U-28), Wohlfart (U-137), Moehle (U-123), H. Jenish (U-32), Schultze (U-48)… Estos oficiales se distinguirían pronto en la localización de convoyes. La audacia de sus ataques sus éxitos y las informaciones que podían suministrar al B.d.U. permitirían en caso necesario la concentración de U-Boote y, a partir de octubre de 1940, la táctica de “manadas”. El comandante del U-99, teniente de navío Otto Kretschmer, ha dejado notas que son espejo fiel de las batallas en las que intervino:
7 de julio 1940
12,40. W 260º. Una nave pasa rumbo al este, avanzando en zigzag.
13,00. Me sumerjo a causa de un avión avistado a los 12º. Inicio inmediatamente ataque en inmersión.
14,01. Lanzo un torpedo contra el barco. Atascado el sistema de lanzamiento. Tubo lanzatorpedos pronto desalojado a brazo. Golpe fallado.
Barco dispone de una pieza de artillería a popa.
14,14. Emerjo para atacar a cañonazos. La nave responde con dos disparos. Su tiro está bien ajustado a pesar de mar gruesa. El enemigo dispara primero muy corto, ajusta progresivamente el tiro, y casi encuentra la distancia. Observo disparos a 100, 200 metros del submarino. Por tanto, disminuyo velocidad y cambio rumbo.
14,25. Se trata del Manistee. Armadores: Elders and Fyffes.
14,28. Me sumerjo a causa de avión a 230º y recargo un torpedo.
20,00. Bf 1191.
20,33. RW 230º. Nube de humo y a RW 250º un avión tras la nave que toma rumbo al este. Se trata de un gran mercante de cuatro palos del tipo del carguero Harrison Astronomer. ¡Prudencia! ¡Cuidado con las trampas!
21,52. Me sumerjo para el ataque bajo el agua. Submarino exactamente enfrente del barco.
Mi intención, si se trata de una trampa, es lanzar dos torpedos, de modo que la nave –aun de grueso tonelaje- quede en todo caso seriamente dañada. Visto más de cerca, no parece que el barco sea del tipo que pensaba.
Un AAR con 64 años
Bueno continuando con el post de ayer aca les dejo otro pedazo aunque a diferencia al de Lino, este no tiene esas fabulosas tomas de pantalla
23,12. BF 1196. Lanzo un solo torpedo. Da en el blanco en el centro del barco desde 600 metros. Explosión espantosa. Parece que la proa se parte en dos. La popa se levanta. ¿Puede tratarse de una trampa? Parece que el mercante se hunde. Si no, habría que darle un golpe de gracia. Inesperada alarma en el puesto de escucha.
23,15. Fuerte ruido de hélices. En el periscopio, un destructor. Me alejo.
8 de julio 1940
00,13. Salgo a superficie. Barco seguro hundido. Destructor sigue a la vista. Inmediatamente me sumerjo de nuevo, por la excelente visibilidad.
00,57. Emerjo y me aparto. Destructor siempre en la zona de naufragio.
02,56. RW 340º. Visible convoy de una veintena de mercantes, escoltado.
04,00. BF 1163. Convoy rumbo a 90º en zigzag. Formación de dos columnas, un destructor por lado, uno en la cabeza.
06,06. RW 30º. Avión viene directamente a nosotros. Inmersión. El avión llega inoportuno. Contaba con navegar en superficie para recargar las baterías. Sumergidos, las baterías del submarino terminarán descargándose.
El 28, el 29 y el 31 de julio, Kretschmer hundirá cuatro barcos mercantes ingleses de gran tonelaje, entre ellos el Auckland Star. En este momento, el U-99 se encuentra en el cuadrante AM. Está llegando a la costa occidental de Irlanda.
(AM-7676)
04,55. RW 260º. Mercante navega con las luces apagadas. Ruta nornoroeste. Por la luna y el día que abre me pongo a velocidad de más de 15 nudos.
05,57. Lanzo torpedos desde más de 1.800 metros, por la luz del día que nace.
06,58. Me sumerjo para dar el golpe de gracia. Acierto el blanco entre el puente de mando y la chimenea. El barco se hunde muy poco.
07,11. Segundo golpe de gracia. Barco se hunde muy despacio.
07,33. AM-7446. Barco hundido. Es el Auckland Star, de la Blue Star Line, 11.400 T.S.L.
09,04. RW 50º. Distancia: 2.111 metros. Periscopio en posición de observación. Me sumerjo. Diez minutos después, dos explosiones lejanas. Probablemente de torpedos.
10,24. Emerjo, me alejo a toda velocidad tomando rumbo al oeste.
10,42. Me sumerjo por avión avistado a 160º, probablemente en busca del punto de naufragio. Recargo tubos.
13,08. Emerjo con rumbo sudoeste.
13,34. Me sumerjo por avión avistado a140º. Recargo tubos. Emerjo.
21,09. RW 260º. Avistado mercante de la Clan Line con velocidad de al menos 17 nudos. Tomo disposición de ataque una vez caiga la noche.
23,12. BF 1196. Lanzo un solo torpedo. Da en el blanco en el centro del barco desde 600 metros. Explosión espantosa. Parece que la proa se parte en dos. La popa se levanta. ¿Puede tratarse de una trampa? Parece que el mercante se hunde. Si no, habría que darle un golpe de gracia. Inesperada alarma en el puesto de escucha.
23,15. Fuerte ruido de hélices. En el periscopio, un destructor. Me alejo.
8 de julio 1940
00,13. Salgo a superficie. Barco seguro hundido. Destructor sigue a la vista. Inmediatamente me sumerjo de nuevo, por la excelente visibilidad.
00,57. Emerjo y me aparto. Destructor siempre en la zona de naufragio.
02,56. RW 340º. Visible convoy de una veintena de mercantes, escoltado.
04,00. BF 1163. Convoy rumbo a 90º en zigzag. Formación de dos columnas, un destructor por lado, uno en la cabeza.
06,06. RW 30º. Avión viene directamente a nosotros. Inmersión. El avión llega inoportuno. Contaba con navegar en superficie para recargar las baterías. Sumergidos, las baterías del submarino terminarán descargándose.
El 28, el 29 y el 31 de julio, Kretschmer hundirá cuatro barcos mercantes ingleses de gran tonelaje, entre ellos el Auckland Star. En este momento, el U-99 se encuentra en el cuadrante AM. Está llegando a la costa occidental de Irlanda.
(AM-7676)
04,55. RW 260º. Mercante navega con las luces apagadas. Ruta nornoroeste. Por la luna y el día que abre me pongo a velocidad de más de 15 nudos.
05,57. Lanzo torpedos desde más de 1.800 metros, por la luz del día que nace.
06,58. Me sumerjo para dar el golpe de gracia. Acierto el blanco entre el puente de mando y la chimenea. El barco se hunde muy poco.
07,11. Segundo golpe de gracia. Barco se hunde muy despacio.
07,33. AM-7446. Barco hundido. Es el Auckland Star, de la Blue Star Line, 11.400 T.S.L.
09,04. RW 50º. Distancia: 2.111 metros. Periscopio en posición de observación. Me sumerjo. Diez minutos después, dos explosiones lejanas. Probablemente de torpedos.
10,24. Emerjo, me alejo a toda velocidad tomando rumbo al oeste.
10,42. Me sumerjo por avión avistado a 160º, probablemente en busca del punto de naufragio. Recargo tubos.
13,08. Emerjo con rumbo sudoeste.
13,34. Me sumerjo por avión avistado a140º. Recargo tubos. Emerjo.
21,09. RW 260º. Avistado mercante de la Clan Line con velocidad de al menos 17 nudos. Tomo disposición de ataque una vez caiga la noche.