Dragones de Carlos III

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Responder
Kalael Kalhattan
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 110
Registrado: 10 May 2004, 14:02

Dragones de Carlos III

Mensaje por Kalael Kalhattan »

Hola

Estoy recopilando información sobre una historia familiar de finales del XVIII y agradecería muchísimo toda la información que se me pueda remitir sobre los Dragones en tiempos de Carlos III; uniformidad, unidades, etc, y muy especialmente las fuerzas que intervinieron bajo las órdenes del Marqués de Aviles, Don Jose de Avilés e Iturbide en la toma de Menorca al Inglés..

También os martirizaré acerca de un familiar husar que cayó en una misteriosa acción contra el francés... A quien le interese ayudarme se lo agradeceré...

Un saludote
Kalael Kalhattan
Avatar de Usuario
Camile Desmoulins
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 421
Registrado: 30 Sep 2004, 17:22
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: Dragones de Carlos III

Mensaje por Camile Desmoulins »

Kalael Kalhattan escribió:Hola

Estoy recopilando información sobre una historia familiar de finales del XVIII y agradecería muchísimo toda la información que se me pueda remitir sobre los Dragones en tiempos de Carlos III; uniformidad, unidades, etc, y muy especialmente las fuerzas que intervinieron bajo las órdenes del Marqués de Aviles, Don Jose de Avilés e Iturbide en la toma de Menorca al Inglés..

También os martirizaré acerca de un familiar husar que cayó en una misteriosa acción contra el francés... A quien le interese ayudarme se lo agradeceré...

Un saludote
Me guío del estado Militar de 1791, que supongo que todavía mantenían el de 1788, aunque algún uniforme podría haber cambiado. Todos ellos se crean entre 1674 y 1709, por lo que las unidades son estables.

Los regimientos de Dragones de la época son 8: Rey Reyna, Almansa, Pavía, Villaviciosa, Sagunto, Numancia y Lusitania. El del rey llevaba casaca, forro y calzón azul, con chupa y vueltas rojas. El de la reina casaca y forro rojo con chupa, calzón y vueltas azules. El resto llevaba casaca, forro chupa y calzón amarillos (forro y vueltas de Pavía y Villaviciosa en rojo) con las vueltas azules para Almanza y Numancia, verdes para sagunto (que lleva, además un remate verde triangular en las solapas) y negro para lusitania, que además lleva tres triángulos blancos en las vueltas. Los botones son dorados para Rey, Reyna, Villaviciosa y Numancia, el resto plateados.

Sobre la conquista no te puedo aportar ahora gran cosa. Al menos tienes un artículo de José Antonio Alcayde sobre el tema en la revista Ristre de Mayo-Junio de 2004, el nº 14, referido en concreto a la toma de Mahón. Pero en quella época trabajan mucho más las tropas en Italia y las campañas de mediados de siglo XVIII que la campaña de Menorca. Así, de cabeza, te puedo decir que en esa expedición está todo mando que años más tarde está mandando tropas en la Guerra de la Independencia, y que muchas de las relaciones que, posteriomente, serán clave durante la GdI se forjan en la isla.

Si das más pistas igual te puedo echar una mano

Camille
Avatar de Usuario
Cowboy
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1002
Registrado: 16 Abr 2005, 00:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Subiendo a mi C-47, día D-1

Mensaje por Cowboy »

Buenas compañero, yo hice la mili en el Regimiento de Caballería Numancia nº9 de la Brigada Castillejos II, allí nos decían que éramos los sucesores de los antiguos dragones de Caballería, en la página web de la brigada si buscas un poco aparece parte de la historia de estos regimientos...entra y pulsa en la pestaña de historia y luego pincha en los escudos de los regimientos, espero que te sirva de algo
salud

http://www.brigadacastillejos.org/
Kalael Kalhattan
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 110
Registrado: 10 May 2004, 14:02

Mensaje por Kalael Kalhattan »

Salud y Gracias por vuestra colaboración...

Bien, os explico el tema... Tengo un sable de Dragones de Carlos III y estoy trabajando en confirmar a qúién perteneció... Gracias a una partida de defunción y otra documentación que hay por la casa he localizado a Ramón de Avilés y Fierro, hijo de Don José de Avilés e Iturbide, Marqués de Avilés... Bien, parece claro que el tal José de Avilés participó activamente en la reconquista de Menorca del 1781-1782... al mando de una unidad de Dragones... Conociéndo los nombres de las unidades que mandaba podría establecer una relación con las plazas en las que estuvo y cómo pasó el sable al hijo..
Por otra parte me encantaría poder ver el sable en su entorno "natural" es decir inscrito en la uniformidad de un alto oficial de Dragones del tiempo de Carlos III....

En cuanto a la historia del Husar ya os postearé aquí un par de documentos bien interesantes... el reto es identificar la acción en la que cayó.. tal vez la fosa o tumba...

Un saludo!
Kalael Kalhattan
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Mensaje por fremen »

Supongo que ayudaría conocer el nombre de la unidad a la que perteneció, a que unidad de dragones exactamente quiero decir.
Porque el hecho es que en el primer desembarco en Menorca ya intervinieron tres regimientos de Dragones:
-Lusitania
-Villaviciosa
-Sagunto

y luego, llegaron más, Almansa y Numancia y algunas compañías sueltas de otros regimientos.
La cosa empeora si el tal José de Avilés pertenecía/mandaba alguna unidad auxiliar de dragones creada ad-hoc como solía hacerse en la época.
Información sobre uniformes tengo a patadas pero por desgracia no tengo scaner ahora mismo (se me escacharro) asi que poco más puedo decirte.
Avatar de Usuario
Camile Desmoulins
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 421
Registrado: 30 Sep 2004, 17:22
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por Camile Desmoulins »

Kalael Kalhattan escribió:Salud y Gracias por vuestra colaboración...

Bien, os explico el tema... Tengo un sable de Dragones de Carlos III y estoy trabajando en confirmar a qúién perteneció... Gracias a una partida de defunción y otra documentación que hay por la casa he localizado a Ramón de Avilés y Fierro, hijo de Don José de Avilés e Iturbide, Marqués de Avilés... Bien, parece claro que el tal José de Avilés participó activamente en la reconquista de Menorca del 1781-1782... al mando de una unidad de Dragones... Conociéndo los nombres de las unidades que mandaba podría establecer una relación con las plazas en las que estuvo y cómo pasó el sable al hijo..
Por otra parte me encantaría poder ver el sable en su entorno "natural" es decir inscrito en la uniformidad de un alto oficial de Dragones del tiempo de Carlos III....

En cuanto a la historia del Husar ya os postearé aquí un par de documentos bien interesantes... el reto es identificar la acción en la que cayó.. tal vez la fosa o tumba...

Un saludo!
¿Puedes dar detalles sobre el sable?
Avatar de Usuario
Camile Desmoulins
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 421
Registrado: 30 Sep 2004, 17:22
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: Dragones de Carlos III

Mensaje por Camile Desmoulins »

Tienes más información sobre el ejército de Carlos III en esta Tesis Doctoral

http://www.ucm.es/BUCM/tesis/19911996/H/0/AH0016401.pdf

Aunque me temo que no encuentrés los datos que buscas (ya he buscado yo algunos), sí te dará una visión más clara sobre los dragones.

Imágenes no tengo. Aqu´í tienes un sable de dragones de 1777, un modelo que está en argentina. Probablemente es similar al que se usara en ese momento

http://www.rs.ejercito.mil.ar/Contenido ... rmas_5.htm
Kalael Kalhattan
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 110
Registrado: 10 May 2004, 14:02

Mensaje por Kalael Kalhattan »

Hola... Pues por lo que parece eran las secciones de Dragones que ocuparon "el centro de la paralela" en el asedio. He encontrado otras referencias a desdembarcos en Cala Mesquida, de un grupo de 200 todos bajo el mando del Marqués de Avilés, desgraciadamente ahora no tengo el link a mano...
Fremen, Tienes un orden de batalla de la campaña de menorca? en la lista de las tropas embarcadas en Cadiz para las operaciones en Menorca que encontré por la red no figura ni uno solo de los regimientos de Dragones... Lo cual me invita a pensar a) que no es completo (de hecho solo suma unos 2800 efectivos) b) Hubo un embarque posterior probablemente en Mallorca...

Respecto a la espada, es prácticamente idéntico a este (no tengo fotos del mio en este ordenador)

http://www.catalogacionarmas.com/public ... vela-2.pdf

Un saludo
Kalael Kalhattan
Avatar de Usuario
Camile Desmoulins
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 421
Registrado: 30 Sep 2004, 17:22
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por Camile Desmoulins »

Mira, he encontrado estos datos, no sé si te sirven, es lo que buscas o ya lo sabías. Conste que tengo ciertas confusiones de nombres y de fechas, hay algún dato que no me cuadra, pero no es raro en estas fechas.

José de Avilés, II Marqués de Avilés (1730-1791). Procedente de una familia catalana de negociantes encumbrados originaria de Vich. Hermano de Miguel de Avilés, I Marqués de Avilés. Intendente de Zaragoza, sufrirá las consecuencias (su casa será quemada) del motín de Esquilache en 1766, y a cabio de esto el rey le nombra consejero del Supremo Consejo de Guerra.
En 1775 Avilés era coronel graduado de Dragones, y teniente coronel vivo del regimiento de dragones del rey. en 1780 hereda el título de marqués por la muerte de su hermano Miguel.
En la toma de Menorca ocupó Ciudadela y manda la línea paralela del sitio de San Felipe. Ascendió por ello a Brigadier y se le concedió una encomienda de la Orden Militar de Montesa. [/b]
Kalael Kalhattan
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 110
Registrado: 10 May 2004, 14:02

Mensaje por Kalael Kalhattan »

Salud Desmoulins

Recibí tu nota y os contesto por este canal.

Sí, conozco el resumen genealógico que haces.. y es precisamente ese el que ha generado todas mis dudas... Veamos, parece que el primer marqués de Avilés es José de Avilés e Iturbide... hombre muy principal y longevo que escribió además la Ciencia Heroyca entre otras obras... Parece que casó con una Fierro (ahora no recuerdo el nombre, mañana te lo podré dar, aunque creo que es Carmen) y tuvo 6 hijos...

Tengo identificados a 3.. El que creo que sería el mayor y II Marqués de Avilés, José de Avilés y Fierro (el que estuvo en Menorca) , Gabriel-Miguel de Avilés y Fierro, que llegaría a ser virrey del Rio de la Plata y del Perú y que murió en 1.810..., y finalmente a Ramón de Avilés y Fierro... que murió en 1.817 en Mallorca ostentando el título de Marqués de Avilés y Rango de Brigadier de los Exercitos de S.M.. y es por esa línea por la que la espada ha llegado a mi....

Peeeero la duda es que algunas notas identifican a JAF como hermano de un tal MAF, Intendente de Aragón y muerto en 1780 de modo que este no sería el mismo Gabriel-Miguel, el virrey, de otras fuentes... Un lio vamos.. En cualquier caso, la clave parece ser en encontrar la relación entre José, el II Marqués y su hermano Ramón.... En eso estoy...

Saluos!
Kalael Kalhattan
Responder