Por lo que yo he leído no sólo no hay nada deshonrroso en una retirada, sino que además se tiene esta maniobra como una de las más complicadas, supongo que por la necesidad de mantener el orden en esas condiciones.
No recuerdo la cita exacta, pero un general alemán le comentaba a otro alguna de las brillantes acciones que el último había protagonizado y este le quitaba hierro diciendo que aún no había podido retirarse con éxito nunca.
De todos modos, y viendo la exposición de Rommel, me surge una duda. Habla Rommel de movimientos tácticos propios de una defensa móvil en la que las unidades defensoras van trabando al enemigo, deteniéndolo, para volver a retirarse a nuevas posiciones. Y a esto le llama, indistintamente, retirada o repliegue. Pero este movimiento no es igual que, por ejemplo, Gallipolli o Dunkerke (¿retirada estrategica?), que se suelen citar, entre otras, como retiradas ejemplares (En gallipolli los turcos tardaron casi una mañana en darse cuenta de que los ingleses habían desaparecido de las trincheras que tenían en frente).
Asi que mi pregunta sería: ¿es lo mismo repliegue que retirada?

.