PREGUNTA

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.

La pregunta

Es pertinente
4
57%
Es estupida
2
29%
Estoy en youtube
1
14%
 
Votos totales: 7
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

PREGUNTA

Mensaje por BLAST2003 »

Pues eso,

Ya hace un tiempo me ando barruntando en que se diferencia una retirada de una fuga. Yo creo que una retirada es un movimiento estratégico en el que se trata de fingir defensa mientras uno reagrupa...y el otro es sálvese quien pueda. Pero creo que retirada tiene una concepción más estratégica que táctica. En cualquier caso....y si existe en el foro un profesional...por favor....cual es la diferencia (esperemos que no lo midan con la velocidad con la que corre la tropa :P ).


Pos eso....una duda que me reconcome.
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Me parece que tienes que aclararte un poco algunos conceptos.

Igual algún profesional te ayuda.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Bueno, edito.
Última edición por Kal el 18 Feb 2007, 20:07, editado 1 vez en total.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Rommel escribió:Tienes que salir más con tu mujer :mrgreen:
¿Táctica o estratégicamente? :P
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Vladimir
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1807
Registrado: 17 May 2004, 12:04
STEAM: Jugador
Ubicación: Agechira mare

Mensaje por Vladimir »

segun el diccionario de la real academia de la lengua.
Fuga: . Huida apresurada
Retirada: Acción de retroceder en orden, alejándose del enemigo.
batirse en retirada. 1. loc. verb. Dicho de un ejército: Retroceder combatiendo
Imagen
Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Juer, voy a explicarme porque luego siempre termino teniendo malos rollos.

La fuga no existe en la terminología militar como bien dice Rommel. Nadie estudia fugas, no se planean ni ejecutan siguiendo unas normas o protocolos. Es por eso que la pregunta me parece mal orientada y he votado que es estúpida (no ha dado el amigo Blast muchas opciones).

En cuanto a retiradas tácticas o estratégicas. Las hay de los dos tipos y sí es algo que puede dar para mucha discusión y ejemplos históricos.

Para terminar. Nada hay de deshonroso en una retirada en contra de lo que el chascarrillo, el cachondeo y la mofa suelen hacernos creer. Una retirada a tiempo puede llevar a una victoria tanto como una buena ofensiva.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Erwin Rommel
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 17
Registrado: 25 Dic 2006, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Heidenheim (Alemania)
Contactar:

Mensaje por Erwin Rommel »

Magnifica explicación Kal :P
Vivid como hombres valiente; y si la fortuna os es adversa, afrontad sus reveses con valentia.

Imagen
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Mensaje por BLAST2003 »

Muchas gracias por vuestras respuestas y lo siento si Kal se ha sentido ofendido. Pero la pregunta nacia de una hipotética situación...el alto mando pide "minuto y resultado" y tu tienes dos opciones:

- "Señor...estamos en retirada".
- "Señor estamos en fuga" (posiblemente signifique fusilamiento pero ahí está).

Y dado que coincidimos en que la fuga es "sálvese quien pueda"...en la retirada o un movimiento de retirada....digamos a nivel regimiento que sacrificio a parte de la posición se le supone al movimiento (supongo que todas las armas "defensivas" moreteros, ametralladoras...etc.

Por cierto si hay un buen enlace a una página con una descripcción de un movimiento de retirada (brillante si cabe) no os lo ahorreis.

Saludos
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Uy. No me he sentido ofendido en absoluto.

En mi humilde opinión has planteado una cuestión muy interesante de un modo erróneo.

En lugar de exponer tus dudas a la comunidad has planteado una encuesta con la que o estás de acuerdo o la consideras estúpida o estás viendo vídeos. No estoy de acuerdo con la forma de plantear el tema y no estaba viendo vídeos.

A lo mejor prefieres la vaselina a la verdad. Yo no uso vaselina, soy alérgico; por eso suelo "estimular el órgano" en lugar de recurrir a lo fácil. :mrgreen:

Saludos cordiales.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Izan
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1030
Registrado: 12 Dic 2006, 18:34

Mensaje por Izan »

Kal escribió:...
Enfermo...

:P
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

Por lo que yo he leído no sólo no hay nada deshonrroso en una retirada, sino que además se tiene esta maniobra como una de las más complicadas, supongo que por la necesidad de mantener el orden en esas condiciones.
No recuerdo la cita exacta, pero un general alemán le comentaba a otro alguna de las brillantes acciones que el último había protagonizado y este le quitaba hierro diciendo que aún no había podido retirarse con éxito nunca.
De todos modos, y viendo la exposición de Rommel, me surge una duda. Habla Rommel de movimientos tácticos propios de una defensa móvil en la que las unidades defensoras van trabando al enemigo, deteniéndolo, para volver a retirarse a nuevas posiciones. Y a esto le llama, indistintamente, retirada o repliegue. Pero este movimiento no es igual que, por ejemplo, Gallipolli o Dunkerke (¿retirada estrategica?), que se suelen citar, entre otras, como retiradas ejemplares (En gallipolli los turcos tardaron casi una mañana en darse cuenta de que los ingleses habían desaparecido de las trincheras que tenían en frente).
Asi que mi pregunta sería: ¿es lo mismo repliegue que retirada? :? .
Imagen
Avatar de Usuario
hused
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1054
Registrado: 17 Dic 2005, 05:09
STEAM: Jugador
Ubicación: Argentina

Mensaje por hused »

A mi entender
Retirada es cuando una unidad se ve desbordad y retrocede para bien organizar una denfensa o un contraataque
Huida es cuando cunde el panico y se conmbierte en un salvese quien pueda
Naides, más que naides, y menos que naides Chacho Peñaloza
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Izan escribió:
Kal escribió:...
Enfermo...

:P
Hay cosas que mejor te las tomas con humor. Bueno, en realidad, casi todo o estás perdido. :wink:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Mensaje por BLAST2003 »

Kal....me reitero en mis disculpas porque te veo ofendidisimo...yo uso vaselina sólo si tu me lo pides. Bromas a parte puse la encuesta porque como ando un poco desconectado del foro que visito de ciento en viento quería que la pregunta fuera interesante y añadir un toque de "humor" con la encuesta...pero por algún motivo que aún desconozco Kal se lo ha tomado casi como algo personal...si así fuera te agradecería que por un lado me mandes un privado para cagarte en mis muelas si es preciso...y por otro expusieras para conocimiento de la comunidad en qué diferencias tu un retirada de una fuga.

A de repente se me ocurre... ¿Cuando Rommel persiguió a los ingleses hasta el Alamein los ingleses estaban en retira o en fuga?

Respecto a lo de las armas pesadas quiero suponer que en un movimiento de retirada se establece una línea hacia la que se retiran y según la línea esté mas próxima o mas lejana mayor será el sacrifico de materia puesto que por lo que me supongo uno de los puntos mas importantes de una retirada es fingir que se tiene mas de lo que se tiene (en eso nadie como Rommel) y si el enemigo no ostiga una retirada "gloriosa" a lo mejor es posible.... quizá los alemanes no aniquilaron Dunkerque por esto.

En cuanto a generales que usaran (aprendido previamente del enemigo) la táctica de retirada es Manstein...cuando propuso (ya antes de "ciudadela") una retirada estratégica hasta el punto de máximo estrechamiento en la línea de suministros enemigos....seguido de un contraataque.

Saludos
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

A pesar de las explicaciones que ya te han dado insistes en tu punto de inicio: retirada vs fuga.

No existen las fugas. Es que no existen en la terminología militar. Una fuga, como mucho, es escaparse de un campo de prisioneros, por poner un ejemplo recogido en la legislación internacional.

Repito, sin acritud, con cariño y con más lubricante: Una fuga no es ejecutada por una unidad de combate siguiendo unas pautas estudiadas en academias militares, la retirada sí.

Tú ves tu sentido del humor pero no puedes ver el mío y tomas mis posts como los de alguien ofendido. Sin duda es mi problema. No tengo maldita la gracia cuando posteo. Tal vez si pusiera 23.456 emoticons en los mensajes... no sé, habrá que probar.

Nada personal, te lo aseguro.

De nuevo, saludos cordiales.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Responder