Flanagan ha estado toda la noche observando los acontecimientos que se avalanzaban sobre el mundo en los inicios del 36. Esta noche se ha cimentado la base de lo que será una contienda de proporciones mundiales. Se desplaza a España, una nación que acaba de ver a los Republicanos subir al poder.
A mediados de Julio del 36, los nacionalistas españoles no aceptaban un gobieron republicano, y se lanzaban a las armas. España se hunde en lo que parecía ser una cruenta guerra civil. El país se divide en dos. Sevilla toma parte en el bando nacionalista, aparentemente rodeada por fuerzas republicanas. En el norte, Bilbao y Oviedo permanecen fieles al gobierno rojo, aisladas... Los países del mundo miran estupefactos la insurgencia, y algunos actúan en consecuencia. Gran Bretaña y la URRS envían ayuda a los Republicanos, defendiendo lo que las urnas han dicho. Por su parte, Alemania e Italia envían toneladas de suministos y voluntarios a un General Franco que promete volver a colocar a España donde le corresponde.

Los republicanos no pierden el tiempo y toman rápidamente Valladolid. Por su parte, los nacionalistas desembarcan en Sevilla y en Mallorca. La guerra empieza!

Los republicanos lanzan su Blizkrieg y toman en una semana las provincias de Salamanca, Siguenza, Zaragoza y Huesca, conectando de esta manera con las divisiones que estaban aisladas en Oviedo, y cercando a su vez a los nacionales en Bilbao O_o

Los nacionales entonces lanzan sus ofensivas. Toman Málaga, las Baleares y Zaragoza, volviendo a cercar Oviedo. La cosa está en el aire!!

Las cosas pintan bien para Paquito, pero los republicanos vuelven a dar un golpe de efecto, recuperando Zaragoza y Sevilla. Es increíble la rapidez con la que se mueve el frente

Caen Bilbao y sus divisiones. Burgos la capital nacionalista, no puede resistir en increíble empuje republicano. La cosa no pinta bien para los nacionales. El mundo mira estupefacto


Un vistazo del reportero Flanagan al frente de Andalucía le indica loq ue todos suponíamos. Los nacionales se encuentran rodeados y sin aparente camino de huída. 3 divisiones en Sevilla y otras tantas en Almería hacen de martillo y yunque a las mal abestecidas tropas del General Franco ahora sitiadas en Malaga. 6 divisiones que parecen tener un destino aciago.

Es en ese momento, cuando se establecen contactos diplomáticos con los nacionales. El gobierno Inglés esperaba hablar con el General Franco, principal impulsor de la guerra, pero se encuentra con unos desconocidos al frente de un ejército que no puede dar más de si. Miguel Canabellas Ferrer aparece como Jefe de Estado. Sus pocas todes diplomáticas no consiguen la ayuda inglesa, que desde Londres ordenan a las divisiones de Giblartar permanecer en total alerta. Fidel Dávila Arrondo, pretendido jefe de estado nacionalista parece haber huido a las bases africanas. Nadie puede contactar con él.

Flanagan recibe noticias desde Etiopía. El país hace meses ha caído bajo el yugo del Duce. La fuerte represión informativa ha impedido estar en el frente y sacar fotos de la lucha. Pero poco se puede hacer ya. Italia pone su bandera en Africa. ¿Hasta donde querrán llegar?

Se le acaba el carrete a Flanagan. Se retira al centro de comunicaciones en Gibraltar y solicita informes de todos sus contactos en el mundo entero. Éste parece en calma, no hay más guerras que la civil en España. Pero algo parece que se retuerce en Alemania. Se retira a descansar no sin antes rezar un salmo a su amigo Churchill. ¡¡Inglaterra prevalecerá!!! O eso espera...
