Maulet escribió:Camile que te he visto por el foro de matrix

comenta que tal el juego hombre

Qué malos sois, ya sabiáis que yo seríe el primero en picar...
Mi primera impresión no ha sido mala. Sigo pensando que es una pena que nio hayan usado las mismas fichas que en el juego, pero, por un lado querían evitar esos "momentos pilón" que se montaban en algunos lugares, por ejemplo Leipzig, cuando coincidían allí tres o cuatrio torres de fichas y se caíana todas a la vez, y por otro lado querían meter un soldadito decorativo. Yio, personalmente, prefería las banderitas, las hay preciosas (véase la bávara), pero, está claro, por mapa-fichas-interface no lo van a vender.
Ellos hacen hincapié en uno de sus fuertes, y fuente de toda crisis en los juegos de EiA: Aquí no hay interpretaciones de reglas ni cosas similares. La máquina lo hace todo, dejnadote claro lo permitido y lo prohibido. Podríamos escribir un libro sobre tácticas gamey o no en EiA. Otra cosa es que queramos introduicir Home Rules en el asunto.
Han introducido un programa asociado (y gratuito) para seleccionar las potencias mediante pujas, que se consigue registrando el producto. Yo ya lo he probado y me parece que está bastante bien.
La AI, por su lado, tiene tres niveles, Easy, Normal y Hard. En este último estilo, por ejemplo, tus adversarios tienen un 20% más de MPwr y dinero
La parte diplomática todavía no la controlo mucho. Tienes la opción de marchar, país a país, cuál va a ser tu reacción en caso de ser atacado por otra potencia. Si eres poco cuidadoso, jugando con la AI en Hard te puedes encontrar en seguida, llevando a Francia, en guerra contra cuatro potencias a la vez, así que hay que ser muy cuidadoso en la fase diplomática.
Una novedad respecto al tablero es la posibilidad de influir sobre los menores, de manera que hay un paso intermedio entre neutral y aliado. Influyes a través de un cálculo un poco complejo, en el que puedes colaborar aportando dinero. Puedes influir sobre dos menores por turno, y si tienes éxito e influyes, si alguien les declara la guerra, pasan a ser controlados o libres tuyos.
Otra novedad, pero sólo para quienes no conozcan EiH, es el uso de barcos pesados, ligeros y de transporte, y el poder dedicar a los ligeros al pirateo contra otras potencias. El movimiento terrestre es muy similar al tablero. Todavía estoy luchando contra el forrajeo, pero cuando lo venza os lo cuento.
En este momento sólo tiene la Gran Campaña, pero el mapa está muy trabajado y preparado para asumir las campañas del siglo XVIII. Para mí es una gran mejora que han contemplado de forma muy minuciosa los estados alemanes e italianos, apareciendo territorios como Oldemburg, Julich y similares, de los que es muy difícil oir hablar sobre tablero. La cuestión en esta zona es muy compleja, y por lo tanto, divertida.
Pior supuesto, si alguien se apunta a comprarlo aquí tiene un adversario
Camille
PD: Cuando aprenda a subir imágenes os pongo un AAR