¿Quiso atacar Stalin a Alemania en 1941?
- JudasPainkiller
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 18
- Registrado: 16 Abr 2004, 17:23
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
¿Quiso atacar Stalin a Alemania en 1941?
Hola, lo primero presentarme soy nuevo por estos lares, aunque llevo bastante tiempo visitando esta pagina y el foro, ya que me he aficionado mucho al CMBB, en general a todos lo juegos de estrategia y de la segunda guerra mundial.
A lo que vamos, encontre un artículo de Cesar Vidad en el que hace la pregunta del asunto, si alguno le interesa puede visitar el enlace
http://revista.libertaddigital.com/arti ... 1276220336
Saludos
A lo que vamos, encontre un artículo de Cesar Vidad en el que hace la pregunta del asunto, si alguno le interesa puede visitar el enlace
http://revista.libertaddigital.com/arti ... 1276220336
Saludos
- AQUILIFER
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 722
- Registrado: 03 Feb 2004, 19:01
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En la Linea de fuego
NO, en absoluto. La estratégia de Stalin, para la previsible conflagración mundial, era sencilla: En un primer lugar esperaba el mutuo agotamiento de las fuerzas del eje contra las potencias coloniales, Francia y El imperio Británico. Desdeluego nadie se esperaba la desastrosa derrota sufrida por estos en el verano del 40.
Así la unión soviética estaba en completo proceso de reconstrucción de sus fuerzas armadas esperaba un plazo razonable para prepararse para el más que posible enfrentamiento que la Alemania Nazi, pero cualquiera que sepa el estado de sus fuerzas el verano del 41, se dará cuenta que no se encontraba en absoluto preparada ( a pesar de las grandes fuerzas que parecia disponer), para inicia semejante ofensiva.
Además es de sobras bien conocido que la jugada del Ataque alemán, le sentó "como un tiro" y le pilló totalmente desprevenido, a pesar de los informes que estuvo recibiendo, que amenazaban con esa posibilidad no se tomaron la míminas medidas de precaución.
Resumiendo que la Unión soviética no estaba ni de lejos preparada para atacar en el 41, como mínimo en verano del 42...
Así la unión soviética estaba en completo proceso de reconstrucción de sus fuerzas armadas esperaba un plazo razonable para prepararse para el más que posible enfrentamiento que la Alemania Nazi, pero cualquiera que sepa el estado de sus fuerzas el verano del 41, se dará cuenta que no se encontraba en absoluto preparada ( a pesar de las grandes fuerzas que parecia disponer), para inicia semejante ofensiva.
Además es de sobras bien conocido que la jugada del Ataque alemán, le sentó "como un tiro" y le pilló totalmente desprevenido, a pesar de los informes que estuvo recibiendo, que amenazaban con esa posibilidad no se tomaron la míminas medidas de precaución.
Resumiendo que la Unión soviética no estaba ni de lejos preparada para atacar en el 41, como mínimo en verano del 42...
Re: ¿Quiso atacar Stalin a Alemania en 1941?
yo por eso miro siempre a este foro:
http://www.forosegundaguerra.com/viewto ... =5&t=10217
con fuentes reales y en castellano.
edit.
hostia que acabo de ver que es un hilo de 2004, pero por alguna razón me apareció en la primera pagina del foro.
http://www.forosegundaguerra.com/viewto ... =5&t=10217
con fuentes reales y en castellano.
edit.

hostia que acabo de ver que es un hilo de 2004, pero por alguna razón me apareció en la primera pagina del foro.
-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
Re: ¿Quiso atacar Stalin a Alemania en 1941?
Madre mía, una resurrección de hilo de hace... ¡más de once años!
Ya me temía que fuera un bot pero como hace al caso, bienvenido sea. Gracias por el enlace, zuekamo.
Ya me temía que fuera un bot pero como hace al caso, bienvenido sea. Gracias por el enlace, zuekamo.

Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: ¿Quiso atacar Stalin a Alemania en 1941?
Buen rescate ahora que está anunciado el "coming soon" del hoi4 de paradox
Y los rusos no estaban preparados para ese ataque en el 41. Sabían o intuían que habría guerra e incluso peor, las ansias de los líderes rusos era acribillar a Alemania en algún momento, pero los cogieron en 33. Si no es por las nieves y las pedradas del bigotudo, se la comen entera. Luego ya con la purga de generales, la movilización de masas y una mejor tecnológica y de planificación de la guerra a nivel estratégico dieron con el pié en tierra. No sin antes llorar amargamente para que los aliados hiciesen algo como el Día D. Nada que no sepamos a estas alturas.
¿me pregunto eso sí, cuál fue el factor decisivo de la caída de Alemania?
1. La incompetencia operacional de Hitler.
2. Muchos frentes.
3. Diversificación extrema de material bélico, no tendrían luego piezas de recambio.
4. El freno en el frente ruso
5. El desembarco de Normandía.

Y los rusos no estaban preparados para ese ataque en el 41. Sabían o intuían que habría guerra e incluso peor, las ansias de los líderes rusos era acribillar a Alemania en algún momento, pero los cogieron en 33. Si no es por las nieves y las pedradas del bigotudo, se la comen entera. Luego ya con la purga de generales, la movilización de masas y una mejor tecnológica y de planificación de la guerra a nivel estratégico dieron con el pié en tierra. No sin antes llorar amargamente para que los aliados hiciesen algo como el Día D. Nada que no sepamos a estas alturas.
¿me pregunto eso sí, cuál fue el factor decisivo de la caída de Alemania?
1. La incompetencia operacional de Hitler.
2. Muchos frentes.
3. Diversificación extrema de material bélico, no tendrían luego piezas de recambio.
4. El freno en el frente ruso
5. El desembarco de Normandía.





Re: ¿Quiso atacar Stalin a Alemania en 1941?
la batalla del Kursk fue el momento decisivo. después de esa batalla la Alemania nazi nunca volvió a tener la iniciativa, y le toco sufrir una muerte lenta. Y por el contrario si hubiera ganado Alemania, hubieran sido los rusos los que hubieran tenido que huir detrás de los urales.
el imaginario occidental habla mucho de Normandia, y los rusos le van mas a Stalingrado.
pero es la batalla del Kursk donde se puso toda la carne en el asador. Alemania tenía a Manstein, a Model y sobretodo a Hermann Hoth quien era mucho mejor comandante de tanques que Rommel, pero el imaginario occidental muestra a Rommel y opaca los logros de Hoth. Por el lado ruso estaba Zukhov y Koniev. y si a eso se le suma que hubo 3 millones de soldados, 35000 piezas de artilleria, 5000 aviones y 8000 tanques, pues la batalla parece mas algo escrito en el apocalipsis.
yo he visto relatos de la batalla que dicen que no se distinguía la noche del día. los bombardeos de artilleria a la vez iluminaban y generaban nubes de humo y polvo. En Prokorovka llegarón a estar casi 1000 aviones (sumando los 2 bandos) simultáneamente en batalla.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=77dwfs7aZuo[/youtube]
el imaginario occidental habla mucho de Normandia, y los rusos le van mas a Stalingrado.
pero es la batalla del Kursk donde se puso toda la carne en el asador. Alemania tenía a Manstein, a Model y sobretodo a Hermann Hoth quien era mucho mejor comandante de tanques que Rommel, pero el imaginario occidental muestra a Rommel y opaca los logros de Hoth. Por el lado ruso estaba Zukhov y Koniev. y si a eso se le suma que hubo 3 millones de soldados, 35000 piezas de artilleria, 5000 aviones y 8000 tanques, pues la batalla parece mas algo escrito en el apocalipsis.
yo he visto relatos de la batalla que dicen que no se distinguía la noche del día. los bombardeos de artilleria a la vez iluminaban y generaban nubes de humo y polvo. En Prokorovka llegarón a estar casi 1000 aviones (sumando los 2 bandos) simultáneamente en batalla.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=77dwfs7aZuo[/youtube]
Re: ¿Quiso atacar Stalin a Alemania en 1941?
Leí hace tres o cuatro años un libro de Alvaro Lozano sobre el tema, Kursk 1943. La Batalla decisiva, y realmente parece que tuvo lugar una batalla de dimensiones grandiosas. Seguramente sí es el punto de inflexión en el frente oriental, pero aunque los alemanes hubiesen vencido en ella y empujado hacia el este a los soviéticos, la impresionante capacidad bélica y económica de los americanos habría dado al traste igualmente con el espacio vital del tío Adolfo. Interesante sin duda recordar el tema y el Pasaje de la Historia.
Saludos.
Saludos.
De nada sirve rezar, Flanders. Yo mismo acabo de hacerlo y los dos no vamos a ganar. -Homer Simpson-
Re: ¿Quiso atacar Stalin a Alemania en 1941?
Falta la opcion,por el ejercito rojo.LordSpain escribió:
¿me pregunto eso sí, cuál fue el factor decisivo de la caída de Alemania?
1. La incompetencia operacional de Hitler.
2. Muchos frentes.
3. Diversificación extrema de material bélico, no tendrían luego piezas de recambio.
4. El freno en el frente ruso
5. El desembarco de Normandía.
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: ¿Quiso atacar Stalin a Alemania en 1941?
Sí, el freno en el frente ruso y muchos frentes ... es el ejército rojo 






- pailleterie
- Crack - Major
- Mensajes: 1610
- Registrado: 25 Sep 2007, 18:57
Re: ¿Quiso atacar Stalin a Alemania en 1941?
La razón de la derrota alemana es tan simple como que sus enemigos eran mu chomás poderosos, una vez que se metió en la guerra con la URSS y USA al
mismo tiempo la derrota era cuestión de tiempo, incluso aunque la URSS se hubiera rendido antes de entrar USA (que ya es mucho suponer) nunca hubiera podido derrotar a USA y los britanicos y posiblemente habriamos visto caer las bombas atomicas sobre Berlin.
mismo tiempo la derrota era cuestión de tiempo, incluso aunque la URSS se hubiera rendido antes de entrar USA (que ya es mucho suponer) nunca hubiera podido derrotar a USA y los britanicos y posiblemente habriamos visto caer las bombas atomicas sobre Berlin.
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Napoleón
Re: ¿Quiso atacar Stalin a Alemania en 1941?
Kursk supongo que fué la batalla definitiva porque hasta entonces los nazis habían estado tomándose las batallas un poco a coña. La batalla de Moscú -> baaaah, que ya hace frío, me vuelvo a casa, la batalla de Stalingrado -> uuuuuf esta estepa no se acaba nunca, nada, nada, paso...
Si los alemanes no pudieron tomar Moscú en el 41 ya no tenían nada que decidir y se podrían haber vuelto a sus casas, la batalla de Stalingrado ya fué el descalabro y Kursk era solo renquear porque Alemania por más que pudiera concentrar aún un ejército potentísimo ya no tenía nada para comparar a la burrada de material y hombres que le podía poner delante el ejército rojo. Si los alemanes hubieran ganado en Kursk lo que hubiera acontecido hubiera sido un Stalingrado 2. Mira si no después de Stalingrado -> Golpe en el hocico a los sovieticos, que tuvieron que parar su ofensiva, compara con lo que viene después de Kursk.
Volviendo al hilo principal. Iba Stalin a atacar Alemania en el 41? Claro que sí! Después de la debacle de atacar a la potentísima Finlandia Stalin ardía en deseos de atacar a quien se había comido a Francia en unas semanas y no tenía freno en Europa, estaba mu loco.
Stalin no hubiera atacado a Alemania porque el resultado hubiera sido bien incierto, si Alemania hubiera sido un alfeñique ya se hubiera visto pero no era el caso.
A quien me diga que había planes para atacar Alemania me lo como, Churchill también tenía planes operacionales para invadir la URRSS después de la derrota de Alemania, tenía planes y la gente pocas ganas.
P.D.: EEUU tenía capacidad para comerse a la Alemania nazi y a la Rusia soviética juntas. Dicho lo cual, si se llega a rendir la URRSS todos a hablar alemán en lugar de inglés, EEUU ni de coña habría estado dispuesto a sacrificar millones de hombres para liberar Europa, se hubieran quedado con Inglaterra de aliado protegido y ya está.
Si los alemanes no pudieron tomar Moscú en el 41 ya no tenían nada que decidir y se podrían haber vuelto a sus casas, la batalla de Stalingrado ya fué el descalabro y Kursk era solo renquear porque Alemania por más que pudiera concentrar aún un ejército potentísimo ya no tenía nada para comparar a la burrada de material y hombres que le podía poner delante el ejército rojo. Si los alemanes hubieran ganado en Kursk lo que hubiera acontecido hubiera sido un Stalingrado 2. Mira si no después de Stalingrado -> Golpe en el hocico a los sovieticos, que tuvieron que parar su ofensiva, compara con lo que viene después de Kursk.
Volviendo al hilo principal. Iba Stalin a atacar Alemania en el 41? Claro que sí! Después de la debacle de atacar a la potentísima Finlandia Stalin ardía en deseos de atacar a quien se había comido a Francia en unas semanas y no tenía freno en Europa, estaba mu loco.
Stalin no hubiera atacado a Alemania porque el resultado hubiera sido bien incierto, si Alemania hubiera sido un alfeñique ya se hubiera visto pero no era el caso.
A quien me diga que había planes para atacar Alemania me lo como, Churchill también tenía planes operacionales para invadir la URRSS después de la derrota de Alemania, tenía planes y la gente pocas ganas.
P.D.: EEUU tenía capacidad para comerse a la Alemania nazi y a la Rusia soviética juntas. Dicho lo cual, si se llega a rendir la URRSS todos a hablar alemán en lugar de inglés, EEUU ni de coña habría estado dispuesto a sacrificar millones de hombres para liberar Europa, se hubieran quedado con Inglaterra de aliado protegido y ya está.
Re: ¿Quiso atacar Stalin a Alemania en 1941?
USA apenas pintó nada en la guerra contra alemania hasta bastante tarde. Su tendencia era muy aislacionista y hablar de entrar en guerra era políticamente muy impopular. Lo cierto es que cuando japón los atacó y le dió una excusa a su presidente para empezar a repartir estopa contra el eje apenas habia ejército de tierra (fundamental contra alemania). Esto si, suministraron mucho material de guerra a rusos y británicos que seguro que les ayudó bastante y salvó muchas vidas (de los aliados, no del eje, claro).
Al final yo siempre simplifico el tema diciendo que "los rusos nos salvaron de los nazis" y "los americanos nos salvaron de los rusos", ya que creo que solo un 20% del ejercito aleman estaba destinado a defender la Europa del oeste y si UK y USA no hubieran llegado hasta Berlín... quien sabe hasta donde hubieran llegado las tropas de Stalin. Y ni la bomba nuclear hubiera sido útil para alejar a las tropas rusas de un París o un Berlín conquistado, no creo que hubieran tenido huevos de usar esta arma en territorio conquistado.
Al final yo siempre simplifico el tema diciendo que "los rusos nos salvaron de los nazis" y "los americanos nos salvaron de los rusos", ya que creo que solo un 20% del ejercito aleman estaba destinado a defender la Europa del oeste y si UK y USA no hubieran llegado hasta Berlín... quien sabe hasta donde hubieran llegado las tropas de Stalin. Y ni la bomba nuclear hubiera sido útil para alejar a las tropas rusas de un París o un Berlín conquistado, no creo que hubieran tenido huevos de usar esta arma en territorio conquistado.
"There's an old saying about those who forget history...
I don't remember it, but it's good."
Stephen Colbert
I don't remember it, but it's good."
Stephen Colbert
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: ¿Quiso atacar Stalin a Alemania en 1941?
De hecho comenzó la Guerra Fría nada más firmarse la paz en la 2ª Guerra Mundial en Europa.





- Tizon
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 905
- Registrado: 05 Mar 2013, 16:54
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Irremisiblemente perdido...
Re: ¿Quiso atacar Stalin a Alemania en 1941?
Es curioso, por qué recuerdo una serie de reportajes en el canal 33, segle XX, que trataban justo de eso.
Según los reportajes, Rusia tenía en el punto de mira a Alemania desde mucho antes, de hecho intentó una revolución fallida a través de la Internacional, que cosa curiosa, como contrapeso ayudó al auge de Hitler. Luego Hitler sacó a Alemanía de la ruina gracias a potenciar la industria armamentistica, cosa que hizo que se endeudara cosa mala, lo que le impulsó al Anchluss, ya no como proyecto político, sino como pura supervivencia. Eso hizo que a Stalin se le fuera de las manos Alemania. La serie parecía apunta a que Hitler no tenía la vista puesta ni en Francia, ni en Inglaterra, sino exclusivamente en las zonas fronterizas rusas, Ucrania, Georgia, etc... y seguramente hasta los veía como posibles aliados frente al comunismo. El caso es que le sorprendieron cuando le hicieron el embargo de materias primas, cosa que lo hubiera asfixiado. Así que de ahí el pacto con Rusia, necesitaba desesperadamente las materias primas para no parar la industria y tener que declarar la banca rota. El trato del diablo venía a ser, recursos por tecnología e industrialización. Por eso muchos ingenieros alemanes fueron a Rusia a levantar fábricas. No deja de ser curioso, que Stalin vendía a Hitler el hierro con el que fabricaba los tanques y aviones con los que lo invadiría, y al mismo tiempo Hitler le vendía la tecnología y los conocimientos para industrializarse y gracias a los cuales Rusia le pararía los pies y llegaría hasta Berlin. Y por lo que decía la serie, ambos eran conscientes de ello. A partir de aquí la serie va pasando por los años y los acontencimientos, como Hitler no se espera que Francia e Inglaterra le declaren la guerra, y como Stalin ve una oportunidad de sacarle aún más. Y finalmente, presenta el punto culminante cuando los ingenieros alemanes en Rusia determinan que Stalin tendrá superioridad neta en el 42, cosa que explicaría la politica de contención de Stalin en el 41, prohibiendo incluso a las tropas que respondan al fuego alemán, hasta que finalmente sucede la invasión, y explica por que Hitler abandona cualquier plan respecto a Inglaterra y se vuelca en la quizá no tan prematura ofensiva sobre Rusia.
Según los reportajes, Rusia tenía en el punto de mira a Alemania desde mucho antes, de hecho intentó una revolución fallida a través de la Internacional, que cosa curiosa, como contrapeso ayudó al auge de Hitler. Luego Hitler sacó a Alemanía de la ruina gracias a potenciar la industria armamentistica, cosa que hizo que se endeudara cosa mala, lo que le impulsó al Anchluss, ya no como proyecto político, sino como pura supervivencia. Eso hizo que a Stalin se le fuera de las manos Alemania. La serie parecía apunta a que Hitler no tenía la vista puesta ni en Francia, ni en Inglaterra, sino exclusivamente en las zonas fronterizas rusas, Ucrania, Georgia, etc... y seguramente hasta los veía como posibles aliados frente al comunismo. El caso es que le sorprendieron cuando le hicieron el embargo de materias primas, cosa que lo hubiera asfixiado. Así que de ahí el pacto con Rusia, necesitaba desesperadamente las materias primas para no parar la industria y tener que declarar la banca rota. El trato del diablo venía a ser, recursos por tecnología e industrialización. Por eso muchos ingenieros alemanes fueron a Rusia a levantar fábricas. No deja de ser curioso, que Stalin vendía a Hitler el hierro con el que fabricaba los tanques y aviones con los que lo invadiría, y al mismo tiempo Hitler le vendía la tecnología y los conocimientos para industrializarse y gracias a los cuales Rusia le pararía los pies y llegaría hasta Berlin. Y por lo que decía la serie, ambos eran conscientes de ello. A partir de aquí la serie va pasando por los años y los acontencimientos, como Hitler no se espera que Francia e Inglaterra le declaren la guerra, y como Stalin ve una oportunidad de sacarle aún más. Y finalmente, presenta el punto culminante cuando los ingenieros alemanes en Rusia determinan que Stalin tendrá superioridad neta en el 42, cosa que explicaría la politica de contención de Stalin en el 41, prohibiendo incluso a las tropas que respondan al fuego alemán, hasta que finalmente sucede la invasión, y explica por que Hitler abandona cualquier plan respecto a Inglaterra y se vuelca en la quizá no tan prematura ofensiva sobre Rusia.
Esto lo entiende hasta un niño... Rápido, que me traigan un niño!!! (genial Grouxo)
La principal causa de divorcio, es el matrimonio (a ver quién discute eso)
La principal causa de divorcio, es el matrimonio (a ver quién discute eso)
- pailleterie
- Crack - Major
- Mensajes: 1610
- Registrado: 25 Sep 2007, 18:57
Re: ¿Quiso atacar Stalin a Alemania en 1941?
Un tema sobre el que se ha hablado mucho es sobre que las interferencias de Hitler impidieron ganer la guerra en Rusia, pero muchos historiadores ponen en duda esa afirmación que en gran parte viene de los generales alemanes como Guuderian que no se caracterizaba precisamente por la modestia y la autocritica.
Por ejemplo Guderian defendia no esperar a que la infanteria y que las divisiones panzer avanzaran los más rápido que piuedieran, pero no esta estrategia tená muchos riesgos y hay muchas posibilidades de que hubiera acabado en desastre, nunca lo podremos saber con certeza.
Por otro lado se habla de que el desviar tropas hacá Kiev retraso el avence hasta Moscu pero supuso la aniquilación de una gran cantidad de tropas sovieticas que no se sabe que incidencia podrían haber tenido de continuar activas.
Admás de llegar a Moscu un par de semanas antes no se sabe que podrá haber ocurrido, desde una rápida comquista alemna hasta un Stalingrado un año antes, pues si lo sovieticos hubieran ofrecido una resistencia casa por casa en una ciudad tan grande es dudoso que los alemanes hubieran podido completar su conquista antes del invierno y de la llegada de las tropas siberianas.
Una cosa que se sabe con seguridad es que la URSS no se habrá rendido por la toma de Moscu y de hecho ya se había trasladado gran parte de la administración central para trasladar la capital si fuera necesarío.
En cuanto a la batalla del Kursk la verdad es que la guerra ya estaba decidida mucho antes de ella y lo que supusuo es que los alemanes perdieran la capacidad de montar grandes ofensivas en el frente Este. La aniquilación definitiva del ejercito alemán en este frente se dio con la operación Bagration que acabo con cualquier esperanza alemana no de ya ganar la guerra sino de poder contener al ejercito rojo.
Por ejemplo Guderian defendia no esperar a que la infanteria y que las divisiones panzer avanzaran los más rápido que piuedieran, pero no esta estrategia tená muchos riesgos y hay muchas posibilidades de que hubiera acabado en desastre, nunca lo podremos saber con certeza.
Por otro lado se habla de que el desviar tropas hacá Kiev retraso el avence hasta Moscu pero supuso la aniquilación de una gran cantidad de tropas sovieticas que no se sabe que incidencia podrían haber tenido de continuar activas.
Admás de llegar a Moscu un par de semanas antes no se sabe que podrá haber ocurrido, desde una rápida comquista alemna hasta un Stalingrado un año antes, pues si lo sovieticos hubieran ofrecido una resistencia casa por casa en una ciudad tan grande es dudoso que los alemanes hubieran podido completar su conquista antes del invierno y de la llegada de las tropas siberianas.
Una cosa que se sabe con seguridad es que la URSS no se habrá rendido por la toma de Moscu y de hecho ya se había trasladado gran parte de la administración central para trasladar la capital si fuera necesarío.
En cuanto a la batalla del Kursk la verdad es que la guerra ya estaba decidida mucho antes de ella y lo que supusuo es que los alemanes perdieran la capacidad de montar grandes ofensivas en el frente Este. La aniquilación definitiva del ejercito alemán en este frente se dio con la operación Bagration que acabo con cualquier esperanza alemana no de ya ganar la guerra sino de poder contener al ejercito rojo.
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Napoleón