Pido consejo sobre un libro que me han dicho que podria estar bien, lo vi en un escaparte de una libreria, tenia que haber salido en la coleccion de Grandes batallas de RBA pero no salio. Merece la pena??? es que ahora ya no son 9 euros sino 24 y como todos sabemos poderoso caballero es don Dinero.
El libro en cuestion es
A LA CARGA! LAS MEJORES CARGAS DE LA CABALLERIA DE LA EPOCA NAPOLEONICA
Autor: SMITH, DIGBY
Editor: Inedita Ediciones
Gracias y un saludo
EDITo: Putos estafadores, en USA se vender por 24 dolares con descuento queda en 18.... asco de paridad dollar euro....
"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
Iosef escribió:
A LA CARGA, GRANDES EPISODIOS DE LA CABALLERIA NAPOLEONICA SMITH, DIGBY
La caballería era la reina de los campos de batalla napoleónicos. Los briosos escuadrones de dragones, de gallardos húsares o el pavoroso empuje de los coraceros pesados a menudo arrancaron la victoria de las fauces de la derrota y decidieron el destino de reinos. En esta dramática y fogosa historia, Digby Smith da vida a algunos de los más excitantes y efectivos ejemplos de la caballería en acción en las guerras napoleónicas. Junto a las más famosas y decisivas batallas del período incluyendo Marengo, Eylau, el cruce del Beresina, y Waterloo, se describen acciones menos conocidas pero igualmente significativas, algunas inéditas hasta ahora. Se ha escogido cuidadosamente cada escenario para mostrar cómo la caballería podía ser desplegada de forma ofensiva y defensiva y cómo el mando, el adiestramiento, las condiciones meteorológicas, el terreno y el estado físico de los caballos podían influir sobre el éxito de una carga. Repleto con descripciones de primera mano y relatos de valor y coraje sobresalientes, ¡A la carga! es un relato apasionante así como un profundo análisis del papel y el desempeño de la caballería en el campo de batalla napoleónico.
Y aquí tenéis 17 paginas de discusion en el foro EL GRAN CAPITÁN con el traductor del libro:
Yo tengo el libro, no esta mal, trata varias batallas aunque sin mucha profundidad, lo más interesante tla vez sean los pequeños enfrentamientos de caballeria que describe y que son dificiles de encontrar en otros libros, de todas formas he visto que Inedita esta sacando sus libros en edición de bolsillo en la colección Books4Pocket, asi que a lo mejor te merce la pena esperar, aunqe probablemente tardará un año o asi.
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
No, si lo de la edicion de bolsillo ya se me habia pasado por la cabeza pero es una loteria, por ejemplo deje pasar el de un ejercito al amanecer y de eso hace..... 3 años??? al menos encontrara un libro sobre la batalla del Jarama aunque tambien se me escapo uno solo sobre el CETME asi, a pelo.
Lo mas seguro es que compre el de los caballitos, tal vez me oriente en el manejo del arma que peor se me da de los napoleonicos de HPS porque solo los uso como sparring para poder retirar a mis pobres soldados que se retiran a su cubierto..... aunque los husares rusos tambien sirven para la caza de polacos por la bubolica "campiña" rusa
"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
Bueno, el libro como bien te dice Pailleterie no esta mal, pero me temo que no va mucho mas allá. Te copio (a mano cojones, nada de copy and paste, si que me debes un favor.. ) una reseña sobre el libro de la revista Wargames, que suelen ser muy exigentes, como debe ser, pero también habitúan a acertar.
La historia de las guerras napoleónicas esta repleta de acciones en las que la caballería tuvo un papel protagonista cuando no decisivo. Digby Smith estudia en este trabajo algunas de las mas importantes: Marengo, Austelizt, Eylau, Albuera, Garcia Hernandez, Borodinao, paso del Brodino, Hanau, Liebertwolwitz, Möckern, la Fere-Champenoisey las dos grandes cargas en Waterloo: la de las brigadas Union y Upton y la de la caballería francesa en el centro aliado.
Ademas incluye un primer capítulo en el describe los diferentes tipos de caballería y hace una breve reflexión sobre las tácticas que usaban en los campos de batalla napoleónicos. La ultima parte del libro esta formada por unos detallados OdB de las fuerzas de caballería en las acciones descritas en el texto.
Los capítulos siguen una estructura común: discusion de la situación estratégica, análisis de la situación táctica, relato de la acción de la caballería y conclusiones generales sobre los resultados de la batalla. En algunos casos se incluye un mapa con las maniobras principales.
El estilo narrativo típico de estas obras de divulgación es agradable y de lectura fácil. La parte negativa es que Digby no profundiza en los aspectos tácticos de las acciones descritas. Entretenido.
Autor: Antonio Carrasco Alvarez. revista Wargames - soldados y estrategia. N-37 (Publicaciones, pag. 60)
Pues muchas gracias, a ver que hago..... si me da por hay lo comprare, mala pinta no me tiene pero claro, si hubiese salido cuando la coleccion de grandes batallas.... pero se salio (aun no estaba ni traducido al castellano....) con un par mas que me interesaban sobre todo el de Sol Naciente....
En fin, a ver que hago son 24 euros y mi arbol de papeles morados aun no da fruto
"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
Comprado y leido hace algunas semanas...... no es mal libro pero me decepciono algo, al inicio menciona de pasada los tipos de caballeria pero nada serio, las batallas si, narra como fueron y tal pero nada del otro mundo (el escritor es de la linea "Napoleon come niños" y "el pequeño cabron suertudo") lo unico bueno el final del libro con los oob de las batallas.... eso y la parte dedicada a los raids de prusianos y rusos en Alemania en 1813.
Nota final...... pues le doy un 7, algunos mas cabrones darian entre un 5 y un.... 6.
"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.