Dudas en RF-CMBB (Eje y Soviéticos)

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Responder
Avatar de Usuario
Granfali
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3104
Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
STEAM: No Jugador
Ubicación: Orippo

Dudas en RF-CMBB (Eje y Soviéticos)

Mensaje por Granfali »

Plantead aquí las dudas que tengáis acerca de cualquier apartado del juego (movimiento, combate, reemplazos...).
Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.
Alexander Pope.
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: Dudas en RF-CMBB (Eje y Soviéticos)

Mensaje por Trismegisto »

La pregunta más importantes es: ¿Cuándo empezarán las batallas? :D :D

Otra: ¿Cómo se consiguen ahora los embolsamientos? Si es como yo pienso, es decir, tomando las áreas que tienen conexión con el área embolsada, ¿no sería peligrosísimo para el que sufre el embolsamiento? Es decir, antes se podían embolsar una o dos fichas en un hexágono, pero ahora en las áreas puede haber 10 o 12 unidades, que para el bando que las pierda puede suponer fácilmente perder la campaña.

Por contra, me da la impresión de que ahora será mucho más difícil lograr los embolsamientos y el amenazado tendrá tiempo de reaccionar ya que no parece que un solo turno se puedan conseguir.

También me parece que ahora habrá muchas menos batallas por turno ya que sólo se genera una batalla por área, si no lo he entendido mal. Eso implica también menos variedad en el tipo de terreno, condiciones, etcétera. Ésta es una de las cosas que menos me gusta de los cambios que se han hecho.

Otra duda: ¿Cómo se deciden las proporciones de combate? No estoy seguro, pero creo que antes había un límite de apilamiento por hexágono, mientras que ahora en las diferentes áreas se ven docenas de fichas. Parece fácil conseguir proporciones de 3 a 1 en varias áreas o incluso más.

Por último, otro temor más que una duda. Al haber tantos jugadores implicados en el plano estratégico, ¿no se dilatará demasiado la generación de las batallas? Tal como estaba antes, una de las mejores cosas de la campaña era su dinamismo. Prácticamente se resolvía un turno por semana, incluyendo los movimientos estratégicos. Incluso para alguien que no jugara la campaña podía ser divertido seguirla en el plano estratégico precisamente por su rapidez y elasticidad. Ahora estoy seguro de que no se llegará ni a un turno cada dos semanas. Entiendo los razonamientos que habéis dado para hacerlo así, pero a cambio creo que se ha quedado por el camino uno de los mayores alicientes de la campaña. Supongo que, como dice el refranero español, "para hacer una tortilla hay que cascar algunos huevos" :D :D.

Ahora, que lo que menos me gusta de todo es que los boches se hayan librado de la aniquilación de cuatro cuerpos de ejército "en los despachos", jejejeje :D :D :D. Es broma, jejeje, ya tendremos tiempo de volver a sorprenderlos :D :D.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
Granfali
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3104
Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
STEAM: No Jugador
Ubicación: Orippo

Re: Dudas en RF-CMBB (Eje y Soviéticos)

Mensaje por Granfali »

Trismegisto escribió:La pregunta más importantes es: ¿Cuándo empezarán las batallas? :D :D
En cuanto terminen de mover los boches :wink:
Trismegisto escribió:Otra: ¿Cómo se consiguen ahora los embolsamientos? Si es como yo pienso, es decir, tomando las áreas que tienen conexión con el área embolsada, ¿no sería peligrosísimo para el que sufre el embolsamiento? Es decir, antes se podían embolsar una o dos fichas en un hexágono, pero ahora en las áreas puede haber 10 o 12 unidades, que para el bando que las pierda puede suponer fácilmente perder la campaña.

Por contra, me da la impresión de que ahora será mucho más difícil lograr los embolsamientos y el amenazado tendrá tiempo de reaccionar ya que no parece que un solo turno se puedan conseguir.
Se consiguen dejando aislada un área. Los suministros no pueden atravesar áreas que estén compartidas por ambos bandos (mixtas). En cuanto a lo "peligroso" pues depende, si yo meto 20 fichas en un área (no hay límite de apilamiento) corro el riesgo de perderlas de un solo zarpazo. Si meto tres pues el riesgo es menor. Todo es adaptarse al sistema. Los soviéticos hemos perdido muchas fichas (en el principio de campaña) sin ni siquiera combatir... solo porque no estaban a 5 hexágonos de una linea de ffcc y no podían trazar un enlace a ellas. Ahora todo está mucho más claro en ese sentido. Si avanzas debes asegurarte cierta capacidad de suministro a las áreas avanzadas.

Muchas fichas pueden quedar cercadas, pero luego hay un turno para romper el cerco, o bien para que el "cazador" se convierta a su vez en "presa". Ya sabes, una victoria táctica (o superior) expulsa a un bando del área en cuestión.
Trismegisto escribió:También me parece que ahora habrá muchas menos batallas por turno ya que sólo se genera una batalla por área, si no lo he entendido mal. Eso implica también menos variedad en el tipo de terreno, condiciones, etcétera. Ésta es una de las cosas que menos me gusta de los cambios que se han hecho.
Que va tío, lo que está claro es que habrá un máximo de batallas de 8 o 9, dependiendo del número de áreas que tenga el frente (ya que solo puede haber una por área), pero yo creo que vamos a tener incluso más que antes.

En cuanto a los tipos de terreno, siguen siendo los mismos. Ahora hay cuatro letras en las áreas, que se corresponden con:

-A rural, heavy woods, small hills
-B farmland, moderate trees, small hills/gentle slopes
-C village, moderate trees, small/medium hill
-D large town, moderate trees, gentle slopes

Como siempre, el atacante elige en caso de haber varias opciones.
Trismegisto escribió:Otra duda: ¿Cómo se deciden las proporciones de combate? No estoy seguro, pero creo que antes había un límite de apilamiento por hexágono, mientras que ahora en las diferentes áreas se ven docenas de fichas. Parece fácil conseguir proporciones de 3 a 1 en varias áreas o incluso más.
Para las proporciones de batalla hacemos lo siguiente. Se cogen las tres fichas atacantes más fuertes y las dos defensoras más fuertes... se le suman aviación, barcos y artillería... se le restan las proporciones que indican el "número" que viene escrito en cada área y finalmente obtenemos un proporción final con la que jugamos al CM.

Como ves, aunque haya 15 fichas, a efectos de ataque/defensa sol cuentan 3/2. Aunque claro, a otros efectos puede resultar muy beneficioso tener más fichas en el área (aparte de las que combaten), por ejemplo para continuar la batalla en el Impulso 2 o bien para avanzar a otras áreas tras el combate si el bando atacante consigue una Victoria Táctica o superior (esto último se denomina "avance", y permite mover a un área adyacente a todas las fichas que haya en el área donde se haya combatido). Hay más razones pero serían largas de explicar.
Trismegisto escribió:Por último, otro temor más que una duda. Al haber tantos jugadores implicados en el plano estratégico, ¿no se dilatará demasiado la generación de las batallas? Tal como estaba antes, una de las mejores cosas de la campaña era su dinamismo. Prácticamente se resolvía un turno por semana, incluyendo los movimientos estratégicos. Incluso para alguien que no jugara la campaña podía ser divertido seguirla en el plano estratégico precisamente por su rapidez y elasticidad. Ahora estoy seguro de que no se llegará ni a un turno cada dos semanas. Entiendo los razonamientos que habéis dado para hacerlo así, pero a cambio creo que se ha quedado por el camino uno de los mayores alicientes de la campaña. Supongo que, como dice el refranero español, "para hacer una tortilla hay que cascar algunos huevos" :D :D.
Y va a seguir así Rafael, los jugadores estratégicos tendrán un plazo para dar sus órdenes en el foro, si no lo hacen (familia, trabajo, vacaciones...) las haré yo (o Von Moltke en el bando alemán). Con lo que el dinamismo no lo perderemos. Ya verás...

En estos primeros turnos con el sistema nuevo igual vamos algo más lentos por aquello de las dudas, pero una vez solventadas te aseguro que el ritmo se mantendrá alto. :D
Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.
Alexander Pope.
Avatar de Usuario
pavlo
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 279
Registrado: 08 Jul 2007, 10:01
STEAM: No Jugador
Ubicación: argentina
Contactar:

Re: Dudas en RF-CMBB (Eje y Soviéticos)

Mensaje por pavlo »

Bueno viendo que el módulo y el turno 10 están cargados, dan ganas de empezar a mover jeje. Pero...1) no consigo datos sobre el tema de la veterania de la unidad, es algo fijo, como entiendo dice el manual ? o las unidades pueden irla ganado. Y lo mas importante: como puedo ver esa información en la ficha y como afecta en el balance de un Grupo de combate.

2) Las fichas que tienen marcados Hits, (en amarillo, al medio a la derecha), y se suponen que dependen para recuperarlos de los pts de reemplazos, en la fase correspondiente y no pueden mover en el turno ¿ si no los recuperan se reflejarán como perdida de puntos de fuerza en la fase de movimientos? o cuando si no.

3) Donde encuentro un listado con los tipos de unidades en el juego?
Bueno nada mas por ahora :Ok:
ImagenImagen
Avatar de Usuario
koenig
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 671
Registrado: 04 Nov 2003, 14:22
STEAM: No Jugador

Re: Dudas en RF-CMBB (Eje y Soviéticos)

Mensaje por koenig »

Cuando hablas de artilleria, que unidades son?
Si entramos en un sector enemigo pero sin tropas nos podemos seguir moviendo a otro sector? lo ganamos automaticamente?

saludetes
Imagen
Avatar de Usuario
Granfali
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3104
Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
STEAM: No Jugador
Ubicación: Orippo

Re: Dudas en RF-CMBB (Eje y Soviéticos)

Mensaje por Granfali »

pavlo escribió:Bueno viendo que el módulo y el turno 10 están cargados, dan ganas de empezar a mover jeje. Pero...1) no consigo datos sobre el tema de la veterania de la unidad, es algo fijo, como entiendo dice el manual ? o las unidades pueden irla ganado. Y lo mas importante: como puedo ver esa información en la ficha y como afecta en el balance de un Grupo de combate.
ES ALGO FIJO, Y DEPENDE DE LAS FECHAS. EN EL MANUAL APARECE:

Calidad la calidad final para la batalla la da siempre la ficha con peor calidad en el área (grupo de combate), de modo que una unidad con calidad alta y otra con media producirá una calidad final para la batalla de “media”.
Cuando la calidad sea alta, el jugador puede optar por elegir media si así lo desea.
-Soviéticos
-Unidades Infantería y Acorazadas
-media siempre
-Unidades de la Guardia y Shock
-media hasta Nov42
-alta desde Nov42
-Alemanes
-Unidades de infantería
-alta hasta Nov42
-media desde Nov42 al final
-Unidades blindadas
-alta hasta Nov43
-media desde Nov43 al final
-Unidades de las SS y GD
-alta siempre
-Satélites del eje
-Todas las unidades
-media siempre
2) Las fichas que tienen marcados Hits, (en amarillo, al medio a la derecha), y se suponen que dependen para recuperarlos de los pts de reemplazos, en la fase correspondiente y no pueden mover en el turno ¿ si no los recuperan se reflejarán como perdida de puntos de fuerza en la fase de movimientos? o cuando si no.
LAS FICHAS PUEDEN (O NO) RESTAR ESOS HITS CON PUNTOS DE REEMPLAZO, ESO LO DECIDE CADA JUGADOR. LOS HITS SE MANTIENEN HASTA QUE LA FICHA ES DISUELTA O ELIMINADA, O BIEN EL JUGADOR DECIDE REEMPLAZAR ESA FICHA. LOS HITS NO AFECTAN AL MOVIMIENTO.
3) Donde encuentro un listado con los tipos de unidades en el juego?
Bueno nada mas por ahora :Ok:
EN EL MODULO DE VASSAL TIENES UN BOTÓN QUE PONE "REFUERZOS", AHÍ TIENES TODA LOS TIPOS DE FICHAS CON LOS QUE SE JUEGA (LAS QUE FALTAN SON PORQUE YA ESTÁN DESPLEGADAS, ELIMINADAS O DISUELTAS)
Cuando hablas de artilleria, que unidades son?
AÚN NO HAY NINGUNA EN JUEGO. SON FICHAS CON UN PUNTO EN EL ICONO DE UNIDAD (TÍPICA NOMENCLATURA OTAN).
Si entramos en un sector enemigo pero sin tropas nos podemos seguir moviendo a otro sector? lo ganamos automaticamente?
SI, SI NO HAY FICHA ENEMIGA ALGUNA EL ÁREA PASA A TUS MANOS INMEDIATAMENTE Y PUEDES SEGUIR MOVIENDO SIEMPRE QUE TE QUEDEN PUNTOS DE MOVIMIENTO.
Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.
Alexander Pope.
Avatar de Usuario
che guevara
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 650
Registrado: 08 Ene 2005, 20:35
STEAM: No Jugador
Ubicación: Peckham de la frontera
Contactar:

Re: Dudas en RF-CMBB (Eje y Soviéticos)

Mensaje por che guevara »

[editado]
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
koenig
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 671
Registrado: 04 Nov 2003, 14:22
STEAM: No Jugador

Re: Dudas en RF-CMBB (Eje y Soviéticos)

Mensaje por koenig »

Si entro en un sector enemigo con unidades, es obligatorio el ataque, puede ser solo que este el sector en mixto?

gracias
Imagen
Avatar de Usuario
Granfali
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3104
Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
STEAM: No Jugador
Ubicación: Orippo

Re: Dudas en RF-CMBB (Eje y Soviéticos)

Mensaje por Granfali »

koenig escribió:Si entro en un sector enemigo con unidades, es obligatorio el ataque, puede ser solo que este el sector en mixto?
No es obligatorio atacar y el área pasa a ser mixta
Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.
Alexander Pope.
Responder