¿Cómo se crea un grupo de combate?
A-El atacante crea un grupo de combate de tres fichas terrestres teniendo los siguientes criterios de agrupación.
-1º. Factores de fuerza
-2º. Tipo de unidad (primero acorazadas y después y por este orden mecanizadas, infantería y caballería)
-3º. Calidad de la ficha
B-El defensor hace lo mismo pero los grupos de combate serán de dos fichas terrestres en vez de tres.
C-A ambos grupos pueden sumárseles fichas navales, de aviación y de artillería (máximo una de cada tipo)
Una vez creados los grupos de combate se calcula la proporción de salida, a la que se le resta el factor de cobertura del terreno; y finalmente se obtiene la “proporción definitiva” con la que se jugará la batalla en CM
________________________________________________________________________________
Ahora bien, para asegurarnos la creación del máximo número de batallas posibles por turno, a fin de que todo el mundo pudiera jugar muchas partidas, creamos la siguiente excepción al procedimiento que se ha expuesto arriba:
-si el grupo de combate atacante cuenta con más factores terrestres (sin contar aviación, artillería o fichas navales) que el grupo de combate defensor la proporción mínima de juego será de 1.3:1.
-si el grupo de combate atacante cuenta con los mismos factores terrestres (sin contar aviación, artillería o fichas navales) que el grupo de combate defensor la proporción mínima de juego será de 1:1.
-si el grupo de combate atacante cuenta con menos factores terrestres (sin contar aviación, artillería o fichas navales) que el grupo de combate defensor la proporción de juego se deja tal cual.
O sea, que si un atacante dispone de 11 factores terrestres (sin aviación, barcos o artilleria) y el atacante tiene 10 (también sin aviación, barcos ni artillería) se ignora el cálculo "normal" de proporción y la batalla pasa a disputarse en la proporción 1.3:1 (lo que en CM es un "probe").
Por supuesto si con el procedimiento "normal" de cálculo de proporción de batalla, la proporción final es mejor que 1.3:1 se seguirá ese procedimiento "normal". Ejemplo: tras calcular los factores totales de fuerza en ambos bandos obtenemos un 25 a 10, eso deja una proporción de 2.5:1, si el terreno resta -3 (por ejemplo) bajamos a una proporción de 1.5:1 (2.5:1 --> 2:1 --> 1.7:1 --> 1.5:1). Como 1.5:1 es mejor proporción que 1.3:1 el atacante por supuesto hará su combate siguiendo el procedimiento "normal", ya que le es más beneficioso, tomando como proporción de batalla la 1.5:1.
Espero haberlo dejado algo más claro ahora...
dudas???
