Siglo III A.C, Asía menor.
Han transcurrido 42 años desde que el gran Alejandro se reuniera con los dioses en el monte Olimpo y desde entonces su gran y recién formado Imperio se ha convertido en botín de la ambición de sus generales, llamados desde entonces Diadocos; lo que ha llevado a años de discordias y guerras fratricidas entre ellos para hacerse con el poder completo.
Uno de estos diadocos era el padre de nuestro Rey, Seleuco I Nicátor, fundador del Imperio tras la muerte de Alejandro. Su hijo Antíoco I Sóter es nuestro Rey, Rey de Reyes y Hermano de los Planetas, descendiente de Darío el Grande, heredero del vasto Imperio Seleucida, el nuestro.

Antioco I Sóter, Rey del Imperio.
Somos los herederos del otrora Imperio Persa y de la sangre Aqueménida que corre por nuestras venas, defensores del helenismo a ultranza ya que Antíoco I es griego, tanto de sangre como de gustos por la civilización helena e inspirado por el gran recuerdo del gran Alejandro y sus ideas.
Sus dominios van desde el noroeste en la Frigia septentrional donde cuenta la Ilíada que el valiente Aquiles venció a Héctor de Troya, hasta las tierras lejanas del Indo por el Oriente, donde se dice que Prometo fue condenado y encadenado a un pico de las montañas, el llamado Hindu Khus. (Provincias de amarillo).

Mapa politico con la provincias del Imperio.
En los límites del suroeste se encuentra limitado por nuestro más acérrimo enemigo; Egipto, gobernado por la dinastía Ptolemaica *(provincias de marrón, abajo a la izquierda).
En el norte tenemos frontera con Armenia y su rey Mitranes (rojo oscuro), junto con un par de provincias bárbaras en el noreste (gris).
Y el Reino del Ponto (púrpura), también al norte con el tirano rey griego Mitridates en su trono.
*Ptolomeo I otro de los diadocos de Alejandro que a su muerte se agenció el Imperio de Egipto, de ahí nuestra mutua enemistad en el presente.

Imagen del tirano Ptolomeo, usurpador del cuerpo de Alejandro.
Este tirano tiene residencia y su capital en Alejandría, antaño fundada por Alejandro.
A comienzos del año 474 (279 A.C) ambos Imperios se encuentran en guerra.
La dinastía Seleucida:
Como ya he comentado nuestro Rey es Antíoco, su esposa se llama Stratonice de 37 años. Tienen dos hijos en común; Antíoco de 6 años y Stratonice de 4.

La familia al completo.
Además tienen otro par de hijastras nacidas de otros matrimonios, una de nuestro Rey, Apama de 19 años arconte en la provincia de Perga, y Phila, hija de Stratonice de 20 años arconte en Coele-Siria.

Las hijastras.
Volviendo a la historia que nos atañe, nos encontramos en el año 279.A. C y estamos en guerra con Egipto, nuestra estabilidad no es muy buena pues la mantenemos en O (oscila desde -3 muy mala a +3, inmejorable), o sea a la mitad.
A estos dos factores se le suma que en nuestro Imperio se hablan muchas lenguas y existen varias religiones y culturas lo que consecuencia que nuestras provincias sean bastantes inestables y no estemos exentos de rebeliones en algunas de ellas, con lo que la actual guerra que mantenemos será difícil de sobrellevar por un prolongado tiempo. Además no se cuenta con mucho erario en la arcas públicas, sólo contamos con 35 talentos de plata, ni con mucha chusma en nuestros territorios para suministrar las levas que harían falta en caso de que la guerra se prolongara por más tiempo. Según los cálculos de intendencia el Imperio cuenta con unos 35.000 efectivos tanto para alistarse como para reforzar las unidades y según nuestros espías Egipto cuenta con más del doble de chusma callejera para enrolar en sus filas.
Aun así, por decreto del mismo Rey se va a continuar la guerra, que no se sabe realmente a dónde va a llevarnos. Se intentará llevarla lo más lejos posible dentro de unos límites razonables que no lleguen a cercenar la yugular del Imperio, generalizando un poco, pero en principio no se va con la intención de que la guerra se alargue demasiado ya que quedan bastantes por venir en el futuro y nos gustaría estar más preparados para tal exigencia bélica. Pero como contamos en un principio con un contingente de 62.000 hombres y 6 flotas de trirremes, unos 120 barcos en total y el balance monetario es positivo en unos 3.67 talentos al mes pues vamos a ver cómo se desarrollan los acontecimientos.
Una vez tomada esta decisión, nuestros generales ponen todo el empeño en la estrategia a seguir. Un contingente de 8.000 hombres liderados por Dioedas Therid, el 3º Stratos, que cuenta con infantería, arqueros, caballería pesada y arquera se dirigen desde Lidia hasta Licia, que está en poder de Egipto donde éste cuenta con unos 3.000 hombres.

3º Stratos de Dioedas Therid.
Asimismo nuestra pequeña flota de trirremes sale del puerto de Antioquia y mantendrá vigilada la costa del mar Ciprium que baña el puerto de la isla de Chipre, en poder enemigo, previendo un posible traslado de sus hombres, además de colapsar su puerto y sus naves mercantes. Esta flota servirá de transporte al 7º Stratos, situ en Antioquia, comandado por el mismisimo Antíoco I, y que cuenta con 6.000 infantes que van a desembarcar en las playas de Chipre para sitiarla.

La flota griega con sus 6 flotillas.
Siendo advertido por nuestros exploradores de que por el sur, en la vecina Judea el 3º ejército egipcio de Ptolomeo Penamid compuesto de unos 19.000 hombres avanza hacia el norte, hacia Fenicia y no disponiendo de efectivos suficientes para hacerles frente se toma la siguiente decisión: todas nuestras tropas marcharán hacia Damasco, donde en total se van a juntar 4 ejércitos con un total de 32.000 efectivos. Esta maniobra conlleva el abandono por nuestras tropas de Fenicia, donde tenemos 8.000 hombres, será una retirada táctica. Una vez el contingente se reúna formarán un único ejército de 32.000 hombres. Aun no se ha decidido quien liderará dicho contingente.

Todos los ejércitos marchando hacia Damasco para reagruparse.

El 3º Ejército de Egipto camino de Fenicia, en el norte.
Seis meses han transcurrido desde el inicio de la contienda y bastantes cosas han ocurrido.
En el sur el 3º ejército egipcio ha tomado Fenicia, donde han asaltado la fortificación en una cruenta batalla de cuatro días, tras esto y después de dejar una pequeña guarnición han puesto dirección norte hacia la provincia de Siria. Nuestro ejército de 32.000 hombres les sigue los pasos desde Damasco por el sur, cortándoles las líneas de suministros, listo para darle caza y acabar con él lo antes posible.
El joven general de 28 años Philon Alcetid finalmente es elegido Strategos del 2º Stratos, ya que aunque sea más terco que una mula es agresivo sin dejar de ser cauteloso, muy buenas cualidades marciales. Este 2º Stratos se compone de 33.800 hombres en la realidad, la suma de los 4 ejércitos.

El 2º Stratos recien formado en Damasco marchando al norte.