AAR. EU Rome. El Imperio Seleucida.

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

AAR. EU Rome. El Imperio Seleucida.

Mensaje por Yurtoman »

Hola camaradas.

Hace tiempo que me rondaba por la cabeza la idea de hacer un AAR, pero nunca encontraba la chispa adecuada para empezarlo. En principio porque me gustan sobre todo los juegos de estrategia histórica, y sobre todo de la antiguedad y no había jugado a ninguno que me diera esa chispa para jugar una partida y relatarla. Con el EU Rome me he decidido, ya que siempre que juego a los juegos de Paradox aunque me divierta con ellos me da la sensación que pierdo pequeños detalles del juego. Relatando los hechos y rehaciendo la historia el juego gana mucho. El placer de las pequeñas cosas...

En fin, que voy a comenzar un AAR. La elección sobre la nación será la del Imperio Seleucida. Esta decisión la he tomado porque me fascina el mundo griego, y ya había jugado una partida con Macedonia. Voy a jugar naturtalmente con el último parche, el 1.02. Mi intención sobre el nivel a elegir era de dificil, pero no estoy del todo seguro que lo haya activado en las opciones. Sino fuere el caso, el nivel estará en medio. Lo digo Porque la partida ya ha comenzado.

La fecha, la más antigua el 474 romano, o 279 A.C.

Mi estrategia a seguir; pues intentar la unificación del mundo griego, el helenistico, perpetuar el sueño de Alejandro de unir Grecia con Persia y fusionarlos en una coexistencia superior a todo lo que antes haya ocurrido. Bonito sueño. Ya veremos como se plantea el futuro, no le hurtemos el trabajo de los dioses. :mrgreen: :mrgreen:

Bueno, ¿qué os parece el tema?. :?

Saludos. Yurtoman.
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: AAR. EU Rome. El Imperio Seleucida.

Mensaje por Haplo_Patryn »

Pues muchos ánimos y felicidades por la iniciativa :Ok:
Avatar de Usuario
Constan
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2382
Registrado: 09 Sep 2006, 10:23
STEAM: Jugador

Re: AAR. EU Rome. El Imperio Seleucida.

Mensaje por Constan »

Genial, lo seguiré con mucho interés. :aplauso: :aplauso:
A mi también me gusta mucho el mundo antiguo. Además este juego me ronda el bolsillo. :P
Será un placer ilustrarme sobre esta etapa de la historia leyendo tu AAR. :Ok:
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: AAR. EU Rome. El Imperio Seleucida.

Mensaje por Yurtoman »

Siglo III A.C, Asía menor.

Han transcurrido 42 años desde que el gran Alejandro se reuniera con los dioses en el monte Olimpo y desde entonces su gran y recién formado Imperio se ha convertido en botín de la ambición de sus generales, llamados desde entonces Diadocos; lo que ha llevado a años de discordias y guerras fratricidas entre ellos para hacerse con el poder completo.

Uno de estos diadocos era el padre de nuestro Rey, Seleuco I Nicátor, fundador del Imperio tras la muerte de Alejandro. Su hijo Antíoco I Sóter es nuestro Rey, Rey de Reyes y Hermano de los Planetas, descendiente de Darío el Grande, heredero del vasto Imperio Seleucida, el nuestro.


Imagen
Antioco I Sóter, Rey del Imperio.


Somos los herederos del otrora Imperio Persa y de la sangre Aqueménida que corre por nuestras venas, defensores del helenismo a ultranza ya que Antíoco I es griego, tanto de sangre como de gustos por la civilización helena e inspirado por el gran recuerdo del gran Alejandro y sus ideas.

Sus dominios van desde el noroeste en la Frigia septentrional donde cuenta la Ilíada que el valiente Aquiles venció a Héctor de Troya, hasta las tierras lejanas del Indo por el Oriente, donde se dice que Prometo fue condenado y encadenado a un pico de las montañas, el llamado Hindu Khus. (Provincias de amarillo).



Imagen
Mapa politico con la provincias del Imperio.


En los límites del suroeste se encuentra limitado por nuestro más acérrimo enemigo; Egipto, gobernado por la dinastía Ptolemaica *(provincias de marrón, abajo a la izquierda).

En el norte tenemos frontera con Armenia y su rey Mitranes (rojo oscuro), junto con un par de provincias bárbaras en el noreste (gris).

Y el Reino del Ponto (púrpura), también al norte con el tirano rey griego Mitridates en su trono.

*Ptolomeo I otro de los diadocos de Alejandro que a su muerte se agenció el Imperio de Egipto, de ahí nuestra mutua enemistad en el presente.


Imagen
Imagen del tirano Ptolomeo, usurpador del cuerpo de Alejandro.

Este tirano tiene residencia y su capital en Alejandría, antaño fundada por Alejandro.

A comienzos del año 474 (279 A.C) ambos Imperios se encuentran en guerra.




La dinastía Seleucida:

Como ya he comentado nuestro Rey es Antíoco, su esposa se llama Stratonice de 37 años. Tienen dos hijos en común; Antíoco de 6 años y Stratonice de 4.


Imagen
Imagen
Imagen
La familia al completo.


Además tienen otro par de hijastras nacidas de otros matrimonios, una de nuestro Rey, Apama de 19 años arconte en la provincia de Perga, y Phila, hija de Stratonice de 20 años arconte en Coele-Siria.

Imagen
Imagen
Las hijastras.



Volviendo a la historia que nos atañe, nos encontramos en el año 279.A. C y estamos en guerra con Egipto, nuestra estabilidad no es muy buena pues la mantenemos en O (oscila desde -3 muy mala a +3, inmejorable), o sea a la mitad.

A estos dos factores se le suma que en nuestro Imperio se hablan muchas lenguas y existen varias religiones y culturas lo que consecuencia que nuestras provincias sean bastantes inestables y no estemos exentos de rebeliones en algunas de ellas, con lo que la actual guerra que mantenemos será difícil de sobrellevar por un prolongado tiempo. Además no se cuenta con mucho erario en la arcas públicas, sólo contamos con 35 talentos de plata, ni con mucha chusma en nuestros territorios para suministrar las levas que harían falta en caso de que la guerra se prolongara por más tiempo. Según los cálculos de intendencia el Imperio cuenta con unos 35.000 efectivos tanto para alistarse como para reforzar las unidades y según nuestros espías Egipto cuenta con más del doble de chusma callejera para enrolar en sus filas.

Aun así, por decreto del mismo Rey se va a continuar la guerra, que no se sabe realmente a dónde va a llevarnos. Se intentará llevarla lo más lejos posible dentro de unos límites razonables que no lleguen a cercenar la yugular del Imperio, generalizando un poco, pero en principio no se va con la intención de que la guerra se alargue demasiado ya que quedan bastantes por venir en el futuro y nos gustaría estar más preparados para tal exigencia bélica. Pero como contamos en un principio con un contingente de 62.000 hombres y 6 flotas de trirremes, unos 120 barcos en total y el balance monetario es positivo en unos 3.67 talentos al mes pues vamos a ver cómo se desarrollan los acontecimientos.

Una vez tomada esta decisión, nuestros generales ponen todo el empeño en la estrategia a seguir. Un contingente de 8.000 hombres liderados por Dioedas Therid, el 3º Stratos, que cuenta con infantería, arqueros, caballería pesada y arquera se dirigen desde Lidia hasta Licia, que está en poder de Egipto donde éste cuenta con unos 3.000 hombres.


Imagen
3º Stratos de Dioedas Therid.


Asimismo nuestra pequeña flota de trirremes sale del puerto de Antioquia y mantendrá vigilada la costa del mar Ciprium que baña el puerto de la isla de Chipre, en poder enemigo, previendo un posible traslado de sus hombres, además de colapsar su puerto y sus naves mercantes. Esta flota servirá de transporte al 7º Stratos, situ en Antioquia, comandado por el mismisimo Antíoco I, y que cuenta con 6.000 infantes que van a desembarcar en las playas de Chipre para sitiarla.


Imagen
La flota griega con sus 6 flotillas.


Siendo advertido por nuestros exploradores de que por el sur, en la vecina Judea el 3º ejército egipcio de Ptolomeo Penamid compuesto de unos 19.000 hombres avanza hacia el norte, hacia Fenicia y no disponiendo de efectivos suficientes para hacerles frente se toma la siguiente decisión: todas nuestras tropas marcharán hacia Damasco, donde en total se van a juntar 4 ejércitos con un total de 32.000 efectivos. Esta maniobra conlleva el abandono por nuestras tropas de Fenicia, donde tenemos 8.000 hombres, será una retirada táctica. Una vez el contingente se reúna formarán un único ejército de 32.000 hombres. Aun no se ha decidido quien liderará dicho contingente.

Imagen
Todos los ejércitos marchando hacia Damasco para reagruparse.


Imagen
El 3º Ejército de Egipto camino de Fenicia, en el norte.




Seis meses han transcurrido desde el inicio de la contienda y bastantes cosas han ocurrido.

En el sur el 3º ejército egipcio ha tomado Fenicia, donde han asaltado la fortificación en una cruenta batalla de cuatro días, tras esto y después de dejar una pequeña guarnición han puesto dirección norte hacia la provincia de Siria. Nuestro ejército de 32.000 hombres les sigue los pasos desde Damasco por el sur, cortándoles las líneas de suministros, listo para darle caza y acabar con él lo antes posible.

El joven general de 28 años Philon Alcetid finalmente es elegido Strategos del 2º Stratos, ya que aunque sea más terco que una mula es agresivo sin dejar de ser cauteloso, muy buenas cualidades marciales. Este 2º Stratos se compone de 33.800 hombres en la realidad, la suma de los 4 ejércitos.


Imagen
El 2º Stratos recien formado en Damasco marchando al norte.
Última edición por Yurtoman el 10 Jul 2008, 14:31, editado 4 veces en total.
Imagen
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: AAR. EU Rome. El Imperio Seleucida.

Mensaje por Yurtoman »

Nuestra flota en las costas de Chipre ha salido derrotada después de un ataque enemigo y se ha perdido una flotilla al completo, unos 20 barcos. Se ha puesto rumbo al puerto de Cilicia para recuperarse y hacer acopio de suministros.

Desde ahora en adelante nuestro 7º Stratos de Antíoco se las tendrá que arreglar sólo Chipre, a la que ha puesto sitio después de aniquilar a los 3.000 hombres que la defendían. Se intentará sacar al rey lo antes posible de allí (aunque no se sabe cómo...).

Gracias a esta victoria y al abandono de las aguas por nuestra flota que regresa a puerto, el enemigo ha conseguido desembarcar 3.000 hombres en Cilicia a la cual ponen sitio.

Nuestro sentido común de griego nos dicta que debemos tener una mayor flota para poder tener éxito en futuros desembarcos, ya que tenemos un número relativamente bajo, incluso para sacar al 7º Stratos al completo de Chipre.

Imagen
Antioco I al mando del 7º Stratos en la batalla de Chipre, antes ponerla bajo sitio. Si os fijais el enemigo tiene elefantes en la isla. :?

Imagen
El sitio de Cilicia por tropas enemigas.


Durante este tiempo un emisario ha llegado desde el norte de la Propóntide, en concreto del Reino del Bósforo, junto al lago Meotis; nos ha propuesto una alianza militar.

Se ha aceptado el acuerdo y desde ese mismo día son nuestros nobles aliados. Ambos nos comprometemos a ayudarnos mutuamente en caso de conflicto con reinos vecinos.

Imagen
La invitación.

Imagen
El Reino del Bósforo y su Rey Pairisades, nuestros aliados.

Hemos estado dudando si aceptar dicho compromiso, pues puede que nos acarree más problemas de los que nos quite, aunque también es una hipotética buena ayuda a la hora de intimidar a los Armenios (en el norte) mientras estemos guerreando con Egipto en el sur y en los mares.


Se han mandado colonos a la provincia de Arabia después de acabar con una horda de 2.000 bárbaros por 2.000 hombres nuestros de caballería.

Imagen
Arabia a vista de Titán.


En el sétimo mes de contienda (Julio), el sitio de Chipre empieza a decaer y en la ciudad ya faltan el grano y el agua. Las murallas también conceden una brecha que es utilizada por nuestras tropas que cargan al asalto y toman la pequeña urbe con ayuda de la población griega que la habita.

Imagen
El sitio de Chipre, con su escasez de agua.

Imagen
Chipre ha caido tras el asalto griego.


Viendo que los Egipcios acumulan más hombres en la frontera sur, en Judea, se opta por levantar unas levas de 5.000 infantes, hoplitas en su número. Estos hombres son la columna vertebral del ejército Seleucida en particular y del mundo helenístico en general. La provincia escogida es Coele-Siria, ya que es la única que cuenta con un buen suministro de hierro que es necesario para equipar con armas a los hoplitas. Este hierro es importado desde Damasco, la única capital del imperio que cuenta con ese recurso, lo cual ya nos dicta su importancia estratégica.

Imagen
La levas de hoplitas en Coele-Siria.

Por otra parte mantenemos los sitios de Caria y Licia, las dos provincias que posee Egipto en Anatolia. El sitio se prevé será largo ya que sus puertos continúan abiertos y con tráfico mercante y no poseemos una flota para bloquearlos.

Nuestros saber de griegos nos convence de la necesidad de una flota para el futuro sin necesidad de Temístocles alguno.

Imagen
Las provincias de Egipto bajo sitio. Caria y Licia.

Saludos. Yurtoman.
Última edición por Yurtoman el 09 Jul 2008, 13:23, editado 3 veces en total.
Imagen
quo
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 294
Registrado: 14 Jun 2008, 14:53

Re: AAR. EU Rome. El Imperio Seleucida.

Mensaje por quo »

Genial AAR y ánimo con él.
Y me vendra bien, hace tiempo que llevo pensando hacerme con EU Rome, quizás así me decida de una vez por todas. :D
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Ineluki
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2415
Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
STEAM: Jugador
Ubicación: poca...

Re: AAR. EU Rome. El Imperio Seleucida.

Mensaje por Ineluki »

Voy a seguir este AAR con atención, además de los de Quo y Wilhelm!!! :aplauso:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Re: AAR. EU Rome. El Imperio Seleucida.

Mensaje por Iosef »

Genial Yurto. A seguirlo :palomitas:
King Tiger
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 630
Registrado: 17 Oct 2004, 17:52

Re: AAR. EU Rome. El Imperio Seleucida.

Mensaje por King Tiger »

Ya ha salido el EU Rome :?

Merece la pena?
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: AAR. EU Rome. El Imperio Seleucida.

Mensaje por Yurtoman »

Mientras estas dos provincias, Caria y Licia continuan sitiadas, se ordena al 8º Stratos de Helladius Zagreid que ponga dirección desde Perga donde se encuentra, hasta la provincia de Cilicia, al este, que se encuentra sitiada por los 3.000 hombres del desembarco enemigo. Si llegamos a tiempo antes de que reciban refuerzos los aplastaremos, ya que su flota de transporte ha desaparecido de nuestras costas, supuestamente para recoger otro contingente.

En este ataque el enemigo puede verse copado y solo pueden huir en dirección norte o sucumbir en las playas. Puede y debe ser un segundo Marathon. (Es curioso, un griego al mando de hoplitas medos en falange Macedónica, reescribiendo un 2º Marathon, contra egipcios). :babas:


Imagen.
Helladius Zagreid al mando del 8º Stratos marchando al este, hacia Cilicia.



Una vez tenido nuestro bautismo de fuego con las tropas egipcias es hora de sacar conclusiones griegas. Nuestros intelecto heleno nos lleva a la conclusión de que la mayoría del ejército egipcio está compuesto de arqueros. Todos los ejércitos con los que nos hemos enfrentado poseen varias unidades de este corte marcial. Visto el panorama se levanta una leva de 3.000 arqueros a caballo en las lejanas estepas orientales de Parataicene donde los jinetes Persas son la élite de la región, y muy buenos para luchar contra arqueros y contra infantería.


Imagen
Levas de dos meses para reclutar caballería arquera meda.



Como nuestra ciudad de Cilicia está siendo asediada por 3.000 infantes y viendo el riesgo de que pudiera caer en manos enemigas, la flota atracada en su puerto, la derrotada en la batalla anterior, pone rumbo a Antioquía donde su puerto podrá acogerlas mejor, ya que cuenta con mejores instalaciones y recursos de madera para sus reparaciones.


Imagen
La flotilla en las costas de chipre, rumbo a Antioquía.*



Esta flota embarcará antes al Rey Antíoco I que se encuentra aislado en Chipre con el 7º Stratos.

Las tropas son divididas y las más castigadas embarcan junto al Rey en los trirremes para poner rumbo a Antioquía.

La operación debe de ser rápida ya que si la flota egipcia hace acto de presencia lo podemos pagar caro. Es un riesgo a correr, aunque nuestros ojos en el mar que son los mercaderes nos dicen que no ha divisado barco enemigo alguno, además en estos días se cuenta con el viento a favor y nuestros sacerdotes han visto una lechuza en el cielo; es un buen augurio.

Los hombres restantes se quedarán defendiendo la isla al mando de Perseo Alcetid. En total 2.000 hoplitas y 1.000 arqueros.

* En la imagen anterior se puede ver al 7º Stratos embarcando en el puerto Chipre.



El estío ha invadido nuestras ya calurosas tierras, y la vida en el Imperio continúa, de manos de la guerra.

Este mismo mes de Agosto del 279 A. C, somos informados de que una pequeña colonia se ha fundado en las llanuras de Arabia, donde el trigo abunda.


Imagen
Notificación con las buenas noticias desde Arabia.


Como consecuencia de esto las tribus bárbaras de la zona están excitadas y es posible que hostiguen la colonia.


Imagen
La rebelión de las tribus de la región.



Mucho más al norte, justamente en el otro extremo del Imperio, en la provincia de Caria, (sur de Turquía en la actualidad) nuestras tropas cargan al asalto aprovechando que el pueblo, de sangre y culto griego nos ha abierto las puertas aprovechando un descuido de la abandonada guarnición egipcia.

3.000 hoplitas apoyados por 2.000 arqueros se lanzan al ataque al unísono.


Imagen
El asalto a las murallas de Caria.



Mientas todo esto ocurre en Caria, más al este, en Licia, el sitio continúa bastante lento porque los suministros le entran por su puerto, aunque no en las cantidades deseadas. Poco a poco la ciudad va acumulando carencia de víveres, pero la guarnición se mantiene firme en su puestos.

Esto también es debido a la falta de arqueros en nuestras tropas para hostigar las murallas. Solo contamos con infanteria en Licia.


Imagen
Licia sitiada por nuestra infantería.



Una semana más tarde toda la guarnición restante de Caria ha depuesto su entrega y ha entregado sus armas y banderas, acobardados por la ira del pueblo y porque son concientes de su propio abandono por parte de sus camaradas egipcios.

Se le perdona la vida a toda guarnición como buen acto griego.


Imagen
Caria cae bajo nuestro asalto.



Con el paso de los días y meses se van desarrollando los acontecimientos.

Nuestro Rey Antíoco I desembarca en el puerto de Antioquía sano y a salvo. Nuestros sacerdotes honran a Poseidón y sacrifican un cabrito en su honor.


A mediados de Octubre nuestras tropas, en concreto el 8º Stratos de Helladius Zagreid que partió hace dos meses desde Perga, en el oeste, llegan a la provincia de Cilicia para levantar el cerco de la ciudad. Los exploradores enemigos nos detectan y el ejército sitiador rehusa de la lucha poniendo dirección norte, hacia Capadocia, una región de la Anatolia central. Nuestra caballería exploradora abate unos 1.600 hombres mientras se retiraban en desbandada. Este ejército está condenado, pues se les corta su línea de suministros y hacemos acopio de los pocos que tenían en las playas. (No pudo repetirse un segundo Marathon)



Imagen
La refriega de Cilicia.



Se ordena perseguir al enemigo, pues aunque no representa una peligrosa amenaza si pueden quemar cosechas y rapiñar por la provincia para su sustento. Helladius Zagreid manda heraldos a Dioedas Therid al mando del 8º Stratos en la Caria, recién tomada al enemigo.

En su carta lo invita a llevar su ejército hasta Capadocia para que aniquile al resto de las tropas huidas del sitio de Cilicia. Mientras él pondrá dirección sur donde se está teniendo más problemas con el enemigo. Su destino Siria.


Durante estos mismos días de Octubre nuestros espías en África están intentando un levantamiento de los campesinos de Barca, una antigua colonia griega doria situada en las costas del norte de África. Se les proporcionan fondos y se les promete ayuda. La provincia se rebela; nuestros hombres y la trama son descubiertos por parte de Egipto.


Imagen
La trama al completo en Barca. África.

Saludos. Yurtoman.
Última edición por Yurtoman el 09 Jul 2008, 13:34, editado 2 veces en total.
Imagen
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: AAR. EU Rome. El Imperio Seleucida.

Mensaje por Yurtoman »

Dos semanas después el 3º Ejército egipcio con 19.000 infantes llega a Siria donde se lanza al asalto en la primera mañana. Tras seis días de lucha toman la ciudad rendida y pasan a cuchillo a toda la guarnición restante. Siria cae bajo el yugo Ptolomaico.


En el sur, en Arabia nuestra recién fundada colonia sufre los ataques de rapiña de las hordas bárbaras. Como prevención se envió una dotación de 3.000 hombres de caballería al mando del joven Kleitos Sosiclid para detener tal acción. En una de estas refriegas nuestra caballería ha acabado con miles de ellos y otros han sido capturados y vendidos como esclavos.


Imagen
Ambas noticias, la mala y la buena.




Hay buenas nuevas en el área comercial. Epiro nos ofrece un intercambio entre los excedentes de nuestras ciudades. Se crea una ruta comercial entre Cilicia y Siracusa, en Sicilia. Nuestra ciudad exportará vino e importará cereal, base de la alimentación del pueblo llano. Esto generará buenos incentivos y la población crecerá en Cilicia.


Imagen
La ruta de comercio pionera.


He mencionado el hecho tan normal en sí, sino fuera porque es la primera vez que se comercia con una ciudad extranjera, ya que el comercio solo se estaba desarrollando dentro de nuestras fronteras.





Volviendo al arte de la guerra y a sus acontecimientos, hemos de relatar como los egipcios huidos de Cilicia ya han llegado a la región de Capadocia, donde los campesinos han huido tras la protección de las murallas de la ciudad. El ejército es tan débil, como bajo su número. Están hambrientos y rapiñan las cosechas de los alrededores de la ciudad.

Nuestro 8º Stratos va en camino, aunque tardará unos meses en llegar, sobre Abril o Mayo del 278 A.C, ya que se acerca el crudo invierno y los caminos se hacen impracticables para la marcha. Aun así no hay que temer nada, la ciudad alertada por los emisarios ha hecho acopio de víveres y enseres mientras espera al 8º Stratos que viene en su ayuda.



Imagen
Capadocia sitiada.

Se nos informa de que un pequeño ejército enemigo está sitiando Damasco, ya que nuestro 2º Stratos que alli se reagrupo partio hacia el norte tras el 3º Ejército de Egipto. (Las números son de risa. solo tiene 3.000 arqueros :shock: :shock: ).

*Sinceramente pienso que la IA es bastante débil, divide su flotas en exceso y tambien los ejércitos. Creo que estos 3.000 hombres formaban parte del 3º Ejército egipcio.



El tiempo transcurre y la guerra se alarga, aunque todavía podemos sobrellevarla bastante bien y con buenos resultados. Los dioses están de parte helena.

El 1º Stratos, (antaño 2º Stratos) liderado por Philon Alcetid y que salió hace meses de Damasco persiguiendo al 3º Ejército egipcio hacia el norte, ha llegado a Fenicia. Recordemos que está bajo el yugo enemigo.

Las tropas enemigas han sido divididas para poder seguir invadiendo nuestras tierras más al norte.

Al llegar a Fenicia nuestro 1º Stratos que viene desde Damasco, donde se ha agrupado y que cuenta con el mayor número de hombres, 33.000 se encuentra con un ejército de tan sólo 7.000 hombres que son barridos de la tierra por nuestros hoplitas y nuestra falange macedónica. La carnicería ha sido horrible, ningún soldado enemigo ha salido vivo del ataque.



Imagen
La batalla de Fenicia. Una masacre.



Una vez acabada la batalla, el 1º Stratos con 33.000 hombres toma dirección sur, hacia Judea, ya que ahora hay vía libre hacia los territorios de Egipto, pues parte de su ejército ha sido aniquilado y la otra mitad está en Siria, al norte de Fenicia, tras la toma de la ciudad.

Por el norte de Siria vienen los refuerzos, el 7º Stratos de Helladius Zagreid, vencedor de Cilicia, con unos 13.000 efectivos.

Este contingente se encargará de acabar con el resto del desvanecido 3º Ejército egipcio.


Imagen
Helladius Zagreid llegando desde el norte, en Antioquia, dirección sur hacia Siria. 13.611 hombres.



Vivimos tiempos revueltos, cantan los bardos.

Nos llegan noticias del norte. Armenia sabedora de nuestra guerra contra Egipto, toma las armas contra el Reino del Ponto y su Rey Mitridates. Mandamos heraldos al reino heleno para hacerles saber que ahora mismo no podemos de ayudarlos, pues no tenemos motivos para atacar a Armenia, aunque sí le ofrecemos acceso a nuestros territorios por parte de sus tropas sin ninguna acción por parte de la nuestras, y sin que esto sirva para confrontación alguna entre nuestros reinos. Más adelante también se le pedirá el mismo trato hacia nosotros.


Imagen
Las hordas armenias sitian la capital del Ponto.


Saludos. Yurtoman.
Imagen
Avatar de Usuario
Ineluki
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2415
Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
STEAM: Jugador
Ubicación: poca...

Re: AAR. EU Rome. El Imperio Seleucida.

Mensaje por Ineluki »

Joder, Yurto, menudo ritmo llevas!! Me estás jodiendo la mañana de trabajo, pues no paro de leerte!! :mrgreen:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: AAR. EU Rome. El Imperio Seleucida.

Mensaje por Yurtoman »

Ineluki escribió:Joder, Yurto, menudo ritmo llevas!! Me estás jodiendo la mañana de trabajo, pues no paro de leerte!! :mrgreen:
Ya lo tenía escrito en el word desde ayer. Hoy ha sido solo colgarlo.

Por cierto tengo que escribir más, ya que he acabado con todo lo que tenía.

Saludos. Yurtoman.
Imagen
Avatar de Usuario
MarkusWaldstein
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 478
Registrado: 25 Jul 2005, 08:42
STEAM: Jugador
Ubicación: Cambiando el arcabuz por la Thompson
Contactar:

Re: AAR. EU Rome. El Imperio Seleucida.

Mensaje por MarkusWaldstein »

Estupendo AAR, caballero

Gracias por el disfrute de leerlo :aplauso:
Gritó dos veces, un grito no más fuerte que una exhalación: ¡El horror! ¡El horror!
Imagen
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: AAR. EU Rome. El Imperio Seleucida.

Mensaje por Yurtoman »

Gracias por los ánimos. :Ok:

Ya sabeis que esto va como la TV, cuanto más índice de audiencia, más dura el programa en cuestión.

No sos creais que no miro las lecturas para ver si cuenta con adectos. :mrgreen: :mrgreen:

Bromas aparte, lo primero, no lo segundo, se agradecen los ánimo. Ayudan mucho a continuar.

Por cierto, creo que debí haber dejado este hilo para los comentarios y empezarlo en otro. Hay camaradas a los que no les gusta desvirtuar los hilos, sobre todo de AAR´s.

Saludos. Yurtoman.
Imagen
Responder