El CMAK es un juego aún más táctico que el CMBB con una gran variedad de unidades y de armamento. El humo, sin duda, es una de las razones que hace a los ejércitos americanos, canadienses y británicos mucho más competitivos y más tácticos que el ejército ruso.
Desde que jugué mi primera partida al CMAK como aliado me dí cuenta de la gran cantidad de humo que tienen todas las unidades, desde los morteros hasta los tanques.
Así pues, se nos plantea la siguiente duda: ¿cómo usar el humo para conseguir una ventaja en el campo de batalla?. ¿Qué utilidad puede tener el humo, cuándo o cómo utilizarlo?.
Este AAR pretende responder a eso o dar una idea de la gran utilidad que tiene si es usado correctamente.
EKRAN SMOKING BOYS
Diario de Ekran
Italia, a 30km del sur de Roma
Entrada del 14 de mayo de 1944:
“Han llegado dos nuevas divisiones alemanas al frente italiano. Les oímos llegar esta tarde, un ruido constante de camiones a pesar de la lluvia, de este goteo incesante sobre la tienda de campaña. La lluvia y este mal tiempo impide que nuestra aviación actúe. Los alemanes se mueven impunemente. Nos esperan días duros”.


Entrada del 15 de mayo de 1944:
“Hoy ha muerto Martin, la primera baja de la 1ª compañía en el frente italiano desde que llegamos. Los alemanes atacaron con morteros del 81. Una cayó en su trinchera y murió en el acto. Ha costado reconocerlo, no encontrábamos la placa”.

Entrada del 16 de mayo de 1944:
“He estado recabando información sobre los Tigers alemanes ya que junto con las dos divisiones alemanas del día 14 han llegado unidades blindadas. No estábamos seguros pero el comandante del batallón nos ha asegurado que hay Tigers. He estado hablando con Fredson, del batallón de tanques M10 que está agregado a nuestra compañía, y ha confesado que los cañones de 76,2mm no pueden hacer mucho contra un Tiger de un disparo frontal. Me ha estado mostrando alguna información que ha ido recogiendo. Un tiro lateral o trasero es la mejor solución. El problema es conseguir esa posición tan ventajosa en el campo de batalla. Los hombres sienten pánico ante los Tigers, tienen una aura de imbatilidad que me preocupa, es descorazonador”.
Entrada del 17 de mayo de 1944:
“Los alemanes han abandonado las posiciones del frente y se retiran a una línea defensiva más firme al norte. Sigue lloviendo mucho, los caminos están embarrados y el transporte es casi imposible. Hoy hemos tenido que empujar a varios Sherman para desatascarlos.
Avanzamos hacia un pequeño pueblo rural abandonado por los alemanes. Estaba medio derruido por el efecto de los bombardeos y la aviación. En la cuneta encontramos muertos por todas partes. Hay una mezcla informe de restos de camiones, vehículos y animales muertos. De vez en cuando encontramos el cadáver de algún soldado alemán. Los hombres han cruzado el pueblo en silencio, no nos sentimos libertadores. Una mujer mayor, desdentada, ha salido de una edificio ruinoso para vernos avanzar. No podré olvidar sus ojos, su tristeza”.

Entrada del 18 de mayo de 1944:
“Sigue lloviendo, los ríos están bajando llenos y el terreno es traicionero. Hemos acampado a unos 4km de donde se supone que están las primeras defensas alemanas, nichos de ametralladoras en las cumbres y morteros. Ha habido intercambio de fuego de mortero, sin bajas”.

Entrada del 19 de mayo de 1944:
“Escaramuza en los bosques. Fuerzas de reconocimiento de la 2ª compañía han topado con fuerzas de exploración alemanas en los bosques al frente de nuestra posición. Ha habido muchos disparos y muchas bajas. Los morteros alemanes se han cebado con nuestros compañeros. Muchos han muerto a causa de la metralla lanzada por los árboles al estallar en pedazos por el efecto de las bombas. También ha habido fuertes encontronazos en un pueblecito al este del bosque. Muchas bajas”.

BRIEFING
Tropas disponibles:
1. 1 compañía de fusileros formada por:
· 9 squads
· 3 bazookas
· 3 morteros de 60mm
· 2 M1919 MMG
2. 1 platoon de ingenieros:
· 3 squads con cargas explosivas
· 2 lanzallamas
3. 1 ATG de 57mm con su jeep de transporte
4. 2 M7 Priest, artillería autopropulsada
5. 4 M10 GMC (Gun Motor Carrier) de 76,2mm L/52
6. 1 M4A1 Sherman de 75mm L/38
7. Un mortero offmap de 81mm
Los soldados americanos posan para la posteridad. Debido al uso del humo que hiceron en el campo de batalla pasaron a llamarse los "Ekran Smoking Boys". El capitán Ekran recibió una medalla al mérito por el uso táctico del humo y sus tácticas son aún hoy estudiadas en las escuelas militares.

El Tiger inmobilizado volcó espectacularmente al intentar subir una pequeña elevación. Sorprendente resultado como puede observarse en esta fotografía:

Un soldado alemán que fue capturado dio lugar a una de las fotografías más emotivas de la 2ª GM:

Comentario final:
El humo debe usarse con decisión y coordinado con movimientos inteligentes de infantería y/o blindados. Un error puede hacer que la infantería se mueva antes de que el humo sea espeso o al revés, que las tropas se muevan cuando se dispersa.
Hay que localizar las zonas enemigas desde donde puede proceder el fuego de cobertura. Si se desconoce desde donde te pueden disparar, el humo puede ser una pérdida de tiempo. Lo ideal es localizar desde dónde te pueden disparar para machacar esa posición previamente y así ablandarla para un asalto posterior.
El humo también puede ser una arma de doble filo ya que el rival puede usarlo de la misma manera o aprovecharse de la barrera creada por uno mismo para moverse impunemente y dirigirse al mismo objetivo. Por eso es importante saber escoger el momento adecuado.
Un saludo a todos