
Aunque admite el juego en solitario esta pensado para 4 jugadores fundamentalmente en el que cada jugador maneja varios piratas tratando de alcanzar mayor notoriedad posible. El que primero llega a 100 de notoriedad gana la partida. El juego tiene todos los ingredientes de la época; asalto y saqueo de barcos, lucha entre piratas, tormentas, peligrosos encuentros con buques de guerra o KC (King Comisioners, o caza piratas), asalto a puertos, duelos a espada, rehenes, motines, etc..
El juego se desarrolla en tres zonas, el caribe, la costa del oro (en africa) y el océano Indico. Los piratas se mueven por estas zonas atrapando mercantes, mientras huyen de buques de guerra y KC que tratan de destruirles. Todos estos "enemigos" de los piratas son movidos por los jugadores que los usan evidentemente para tratar de entorpecer a sus rivales.

En este juego se decide mediante cartas quien tiene la iniciativa en el turno, por lo que es perfectamente posible que un pirata (jugador) mueva y realice acciones varias veces seguidas sin que los demás jugadores puedan intervenir. Este mecanismo sirve para darle incertidumbre a la partida y como medida del tiempo que refleja el hecho de que en esa época era habitual largos periodos de inactividad seguidos de algunos días intensos de pirateria.

Podemos escoger entre casi todos los piratas más famosos que existieron, incluido el que da nombre al juego y luchar por ser el mejor si tenemos suerte, pues ese factor es muy importante en el juego. Como en la realidad, el encuentro casual con un mercante cargado de riqueza, algo que sucede muy pocas veces, nos puede dar la partida en un momento. Luego será cuestión de aguantar como podamos la multitud de buques de guerra y KC que los demás jugadores tratarán de lanzarnos encima.

El juego es bastante ameno y se puede jugar una partida en una tarde perfectamente.
Como mucha gente sabe la casa que sacó el juego, AVALON HILL, se fue a pique algunos años después del lanzamiento de este juego y por lo tanto, permaneció durante largos años como el único juego de piratas (el único bueno, quiero decir

Pero, afortunadamente, hace unos meses, la casa GMT lanzó su "versión" del juego, con el mismo nombre. No se trata realmente de un juego nuevo, sino del mismo Blackbeard de AH, con un buen lavado de cara, pero esencialmente con las mismas reglas aunque con ciertas modificaciones importantes.


Naturalmente el aspecto gráfico del juego es manifiestamente superior al original. Nuevo mapa, nuevas fichas, nuevas cartas, todo mucho más vistoso aunque tal vez se echa en falta la consistencia del tablero original, de grueso cartón, y en este nuevo el habitual "folio grande".
En cuanto al juego, sus principales novedades son que ahora el desplazamiento se realiza por zonas marítimas y no hexes, como en el antiguo. Las cartas, que antes decidían el orden de juego y otras peculiaridades, ahora son "events cards", osea cartas que se usan del mismo modo que muchos otros juegos de GMT, para realizar acciones consumiendo puntos, o bien llevando a cabo el "evento" que tienen impreso.


Por lo demás, el juego se diferencia en pequeños detalles no demasiado importantes. Por lo que llevo jugado, he de reconocer que el juego nuevo es más "directo" y funcional. En el antiguo podían sucederse, según las circunstancias, muchos turnos de inactividad y aburrimiento, mientras que en este todos los turnos son bastante intensos pues siempre sucede algo. Aún asi reconozco que como "viejo pirata" que soy me atraen bastante los hexes y es algo dificil renunciar a ellos.
En fin, dos grandes juegos que recomiendo.
Las imágenes las he sacado de los módulos existentes de VASSAL (uno es muy vago para sacar fotos), pero los tableros y fichas son tal cual se ven.