Un poquito de la Gran Guerra

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
nmoral
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1488
Registrado: 30 Jul 2007, 10:39
STEAM: Jugador

Un poquito de la Gran Guerra

Mensaje por nmoral »

Un documental que no está mal aunque solo sea por las imágenes, un pelín pro-británico quizás, pero bien contado. Hay 6 capítulos todos ellos divididos en 5 partes. Este primero se titula:

La catástrofe



[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=lKalbBDK ... re=related[/youtube]




[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=yld0SqL5 ... re=related[/youtube]



[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=z_TF5Cr5 ... re=related[/youtube]



[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=s3oNkB19 ... re=related[/youtube]




[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=crBCK5GK ... re=related[/youtube]
Última edición por nmoral el 30 Nov 2008, 19:53, editado 1 vez en total.
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: Un poquito de la Gran Guerra

Mensaje por Kriegmarine »

Me encanta la primera guerra mundial, es un tanto rara, empezo de la nada y termino como si nada......Vere el documental sin duda. Gracias por ponerlo
Imagen
Avatar de Usuario
Viajero
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6888
Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
STEAM: Jugador
Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
Contactar:

Re: Un poquito de la Gran Guerra

Mensaje por Viajero »

Muy bueno, me los he visto. Pero creo que la ultima entrega (5/5) que has puesto debe ser de otro capitulo, la buena creo que es esta:

[youtube]http://uk.youtube.com/watch?v=crBCK5GKR ... re=related[/youtube]
Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero
Imagen
Avatar de Usuario
nmoral
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1488
Registrado: 30 Jul 2007, 10:39
STEAM: Jugador

Re: Un poquito de la Gran Guerra

Mensaje por nmoral »

Tienes razón, pertenecía a otro capítulo, ya está corregido. gracias :)
Imagen
Avatar de Usuario
Viajero
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6888
Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
STEAM: Jugador
Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
Contactar:

Re: Un poquito de la Gran Guerra

Mensaje por Viajero »

Yo se muy poquito de tacticas militares reales pero la 1a guerra mundial siempre me ha dado la impresion de ser un poco como CM pero sin blindados, con mucha artilleria de fuera de tablero y en terreno abierto (cualquier bosquecillo se queda obliterado debido a la artilleria que se empleo). Si se extrapola todo eso lo que me sale como resultado es simple: guerra de desgaste, carniceria de cualquier infanteria que decida avanzar. Lo que en efecto paso: salidas de trincheras con masacres incluidas, frentes estacionarios durante meses y meses, etc etc...
Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero
Imagen
Avatar de Usuario
Von_Moltke
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1780
Registrado: 17 May 2005, 17:06

Re: Un poquito de la Gran Guerra

Mensaje por Von_Moltke »

Viajero escribió:Yo se muy poquito de tacticas militares reales pero la 1a guerra mundial siempre me ha dado la impresion de ser un poco como CM pero sin blindados, con mucha artilleria de fuera de tablero y en terreno abierto (cualquier bosquecillo se queda obliterado debido a la artilleria que se empleo). Si se extrapola todo eso lo que me sale como resultado es simple: guerra de desgaste, carniceria de cualquier infanteria que decida avanzar. Lo que en efecto paso: salidas de trincheras con masacres incluidas, frentes estacionarios durante meses y meses, etc etc...
De allí viene la frase de leones conducidos por corderos, que utilizan para la pelicula de robert Redford del mismo nombre.
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: Un poquito de la Gran Guerra

Mensaje por Kriegmarine »

Von_Moltke escribió:
Viajero escribió:Yo se muy poquito de tacticas militares reales pero la 1a guerra mundial siempre me ha dado la impresion de ser un poco como CM pero sin blindados, con mucha artilleria de fuera de tablero y en terreno abierto (cualquier bosquecillo se queda obliterado debido a la artilleria que se empleo). Si se extrapola todo eso lo que me sale como resultado es simple: guerra de desgaste, carniceria de cualquier infanteria que decida avanzar. Lo que en efecto paso: salidas de trincheras con masacres incluidas, frentes estacionarios durante meses y meses, etc etc...
De allí viene la frase de leones conducidos por corderos, que utilizan para la pelicula de robert Redford del mismo nombre.
La verdad es que esa frase la dijo un General Aleman, o eso creo!
Imagen
Avatar de Usuario
Von_Moltke
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1780
Registrado: 17 May 2005, 17:06

Re: Un poquito de la Gran Guerra

Mensaje por Von_Moltke »

Kriegmarine escribió:
Von_Moltke escribió:
Viajero escribió:Yo se muy poquito de tacticas militares reales pero la 1a guerra mundial siempre me ha dado la impresion de ser un poco como CM pero sin blindados, con mucha artilleria de fuera de tablero y en terreno abierto (cualquier bosquecillo se queda obliterado debido a la artilleria que se empleo). Si se extrapola todo eso lo que me sale como resultado es simple: guerra de desgaste, carniceria de cualquier infanteria que decida avanzar. Lo que en efecto paso: salidas de trincheras con masacres incluidas, frentes estacionarios durante meses y meses, etc etc...
De allí viene la frase de leones conducidos por corderos, que utilizan para la pelicula de robert Redford del mismo nombre.
La verdad es que esa frase la dijo un General Aleman, o eso creo!
No está claro si fue el Comandante Surpremo de las fuerzas alemanas, o soldados del frente; lo que parece que está claro que fue a consecuencia de la matanza del Somme. En la cual para lograr avanzar 12 kilómetros en 5 meses murieron más de 400.000 ingleses y 200.000 franceses
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!
Imagen
Avatar de Usuario
napolinux
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 361
Registrado: 28 Ene 2008, 20:42
STEAM: No Jugador
Ubicación: Malmaison

Re: Un poquito de la Gran Guerra

Mensaje por napolinux »

La frase se atribuye a Max von Gallwitz aunque en UK se recuerda a la infantería británica durante la gran guerra como:

"Lions led by donkeys" Leones dirigidos por burros.

Posiblemente sea una adaptación de Alejandro Magno (respecto a los persas): "Nunca he tenido miedo de un ejército de leones dirigidos por un cordero. Temo más a un ejército de corderos con un león al frente.

La rigidez de pensamiento de los líderes militares, demasiado apegados a una tradición poco acorde a los tiempos, con armas mucho más letales que requerían planteamientos nuevos fue el terreno abonado para la tragedia.

Había altos mandos del ejército UK que tras la guerra afirmaban que los carros blindados eran un elemento de la guerra pasada. Un invento sin futuro. El futuro era de nuevo para la caballería, según ellos (los defensores de la tradición).... :x :x :x

Se podría decir que la ACW fue la antesala de la primera guerra mundial. Carnicerías sin sentido.
Utlizar tácticas de Federico el Grande y Napoleón con armas de ánima rayada y artillería de mayor capacidad destructiva respecto a 100 años atrás.

En esa guerra ya quedo patente que el rol de la caballería había pasado de decidir batallas con un gran carga a ser un elemento de reconocimiento para la fuerza principal.
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7049
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Re: Un poquito de la Gran Guerra

Mensaje por Santiago Plaza »

Muy interesantes los documentales, muchas gracias.
Está muy bien tener algo más de información de este conflicto que llama un poco menos la atención que la segunda Guerra Mundial.
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Avatar de Usuario
KingTiguer
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 34
Registrado: 29 Dic 2007, 20:30
STEAM: No Jugador

Re: Un poquito de la Gran Guerra

Mensaje por KingTiguer »

A todos los que le interese la táctica militar y los textos emocionantes os recomiendo Infantry Attacks!, de Erwin Rommel, que en primera persona relata como asaltó cientos de trincheras en varias zonas de conflicto durante la I guerra Mundial. Sus "Memorias" son algo parecido pero sobre la II GM.

El 90% de lo que hace es táctica y estrategia, y puede extrapolarse al CM, como bien dicen por ahí, sin tanques y sin apenas aviones. El otro 10% es genialidad pura, irreproducible en un juego, como cuando ordenó a un pelotón dirigirse caminando con las armas bajadas a un bunker enemigo "porque creerán que somos de los suyos". Resultado: 0 bajas y bunker tomado. Con esa misma cantidad de soldados, un pelotón, tomó un campamento enemigo italiano de más de 1.000 hombres sin disparar un tiro. Solo tuvo que decir que se rindieran, se creyeron rodeados. Cuando los oficiales enemigos comprobaron que tras del pelotón no venía nadie más intentaron tomar de nuevo el control, pero ya no pudieron... Ejemplos como este hay muchos.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Un poquito de la Gran Guerra

Mensaje por Haplo_Patryn »

Precisamente estoy leyendo un libro traducido al español titulado "La primera guerra mundial", de Martin Gilbert. Está muy bien, es un buen pezado de tocho de casi 850 páginas, con fotos de la época, mapas etc. Os lo recomiendo.

La sensación al leer el libro es que la 1ª GM fue una matanza por ganar unos metros. La guerra de trincheras fue espantosa y morían miles de hombres por un palmo de terreno. Al leer tienes la sensación de que todo fue un sinsentido, que todo era locura y un horror con mayúsculas. Que los hombres salían de las trincheras sabiendo que iban a morir. Supongo que los que habéis leído o conocéis un poco esta guerra todo esto os sonorá como algo muy sobado pero a veces hasta que no lees los detalles y algunas descripciones no te puedes hacer una idea.

Al leer el libro sientes una profunda amargura porque ves la avaricia de los que gobernaban, la avaricia más asquerosa que uno se pueda imaginar mientras millones morían en trincheras putrefactas. Paises que declaraban la guerra para conseguir territorios de otros imperios o paises, que buscaban expandir su territorio, etc. Resumiendo: avaricia, dictadura, imposición de la voluntad militar por encima de cualquier otro valor, miedo, codicia, etc.

Uno de los aspectos más interesantes del libro es que de vez en cuando te explica detalles de personajes que tendrían gran relevancia en la 2ª GM, como Erwin Rommel, Zhukov, etc.

Saludos
Avatar de Usuario
Rander
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1551
Registrado: 17 Abr 2007, 20:11
STEAM: Jugador

Re: Un poquito de la Gran Guerra

Mensaje por Rander »

Haplo_Patryn escribió:Resumiendo: avaricia, dictadura, imposición de la voluntad militar por encima de cualquier otro valor, miedo, codicia, etc.
Vamos, como en el resto de guerras desde el principio de los tiempos... en eso no fue diferente. :nono:

Saludos.
Avatar de Usuario
Von_Moltke
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1780
Registrado: 17 May 2005, 17:06

Re: Un poquito de la Gran Guerra

Mensaje por Von_Moltke »

Si os interesa el tema de la guerra de trincheras desde un punto de vista diferente, os recomiendo encarecidamente que leáis el capítulo IV de "La evolución de la cooperación” de Robert Axelrod. Dicho capítulo lleva por título El sistema “vivir y dejar vivir” durante la guerra de trincheras de la Primera Guerra Mundial.

La obra de Axelrod está centrada en el análisis de las estrategias de cooperación entre humanos, de la teoría de juegos, sobre todo, desde la óptica del famoso dilema del prisionero.

Y que mejor sitio para la realización del dilema del prisionero (cooperación, engaño, premio, castigo, reciprocidad) que unas trincheras llenas de personas asustadas, separadas por unos pocos metros y armadas hasta los dientes.

A través de historias reales en el frente de batalla nos explica como los seres humanos tendemos a intentar cooperar hasta en las situaciones mas difíciles, incluso con el enemigo para la obtención de un bien común (entendido como mutuo)

La verdad es que a mi me gustó mucho y te da otra perspectiva de la guerra, que no es sino otro modo de interacción entre humanos, pero en las situaciones más terribles posibles.
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!
Imagen
Tuttor
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 176
Registrado: 29 Ene 2007, 23:51

Re: Un poquito de la Gran Guerra

Mensaje por Tuttor »

Rander escribió:
Haplo_Patryn escribió:Resumiendo: avaricia, dictadura, imposición de la voluntad militar por encima de cualquier otro valor, miedo, codicia, etc.
Vamos, como en el resto de guerras desde el principio de los tiempos... en eso no fue diferente. :nono:

Saludos.
Si, pero quizás la diferencia es que esa ambición era palpable en la mayoría de los paises implicados y que no se reparaba en vidas humanas propias. La matanza era proporcionalmente muy superior comparada con las guerras anteriores. Igualmente pecaron todos los actores principales de dicha avaricia, al sentirse con capacidad para ganar la guerra o pertenecer a la coalición que pensaban era más fuerte. Los estados centrales inicaron la guerra, pero en cierto modo era deseada por el resto, al contrario que la IIGM. Quizás era la herencia mal parida del modelo geopolítico que impuso Bismark, pero sin su liderazgo tras su muerte.

Actualmente, ya sea por opinión pública o por como está montado el mundo moderno, los efectos de las guerras se circunscriben a zonas concretas del mapa, haciendo que el sufrimiento y las penalidades no estén "equitativamente" repartidas.

A nivel táctico/estratégico opino como el resto, lo que Churchill resumía de maravilla:"Las batallas se ganan con matanzas y maniobras. Cuanto mejor es el general, mas contribuye a las maniobras y menos matanzas precisa" Salvando excepciones, creo que el nivel de los altos mandos no se adecuaba a la evolución del arte de la guerra...
Responder