Se trata de libros en inglés, no traducidos desgraciadamente. Todos ellos explican primero el entorno histórico, los acontecimientos que rodean a los hechos y no se centran exclusivamente en la batalla, dando así unas razones para entender el motivo del enfrentamiento que tendrá lugar.
Casi todos están muy bien de precio, exceptuando el libro sobre Kharkov, que sale por unos 30 euros más o menos. El resto son muy asequibles y más con el cambio euro/dólar actual.
1) The Battle Of The Wilderness, May 5-6, 1864 de Gordon C. Rhea.

Uno de los puntos fuertes de este libro es que explica la llegada de Ulysses Grant al Ejército del Potomac y su enfrentamiento por primera vez con Robert E. Lee. Dos pesos pesados enfrentándose por primera vez. El libro está muy bien, con mapas y gráficos para seguir la acción como es habitual en este tipo de libros. Si alguien sabe lo que supuso Cold Harbor aquí tiene una narración más sobre el tema. Sin duda lo mejor es ver cómo estos dos pesos pesados van jugando y demostrándose que al frente tienen a otro "guerrero" igual o mejor. Una partida de ajedrez entre un hombre tozudo y directo, como Grant, y un hombre más templado, Lee. Ambos juegan a la guerra en un entorno muy arbolado, difícil e intrincado.
2) Shenandoah 1862: Stonewall Jackson's Valley Campaign de Peter Cozzens.

El nacimiento de un mito: Stonewall Jackson. El libro destaca por muchas cosas, entre ellas porque esta campaña demostró la importancia de la movilidad, algo a lo que Jackson llegó a dominar como nadie. Y también destaca porque vemos cómo Jackson aprende mucho en esta campaña, cómo va evolucionando como líder y militar, aprendiendo de los errores y forjando su estilo. Esta campaña todavía es estudiada en algunos colegios militares. Para saber el porqué tendréis que leer el libro

3) Shiloh and the Western Campaign of 1862 de Edwar Cunnigham

¿Qué voy a decir de Shiloh? Una batalla que para muchos fue un punto de inflexión, aunque de puntos de inflexión hubo unos cuantos. Shiloh fue la pérdida de la inocencia para todos los bandos implicados, una matanza sin igual en la historia de los Estados Unidos. Aparte de la naturaleza de la batalla (fue una batalla muy peculiar porque degeneró en un caos sin tácticas ni estrategias) la gracia es que aquí se forjaron generales de primer nivel, como Sherman y Grant. Porque fue Sherman quien demostró sus dotes como mando salvando a la Unión de un desastre total y porque Grant demostró también sus limitaciones. A veces llegar a ser un buen general requiere primero tropezar varias veces y aquí Grant estuvo a punto de estrellarse.
El ataque sorpresa confederado sobre las fuerzas que habían desembarcado de la Unión es espectacular. Cogidos por sorpresa los federales son desbordados por una marabunda de tropas rebeldes y se produce un caos sin igual. Aquí destaca la dureza del combate cuando Grant y los mandos de la Unión se dan cuenta que esto está degenerando en un desastre y actuan para detener el ataque enemigo.
Libro muy interesante y espectacular en la narración de los combates.
4) Gettysburg de Stephen W. Sears.
Aunque de esta batalla hay cien mil libros, recomiendo éste porque el escritor me gusta y está muy bien considerado en Estados Unidos por sus libros sobre la Guerra Civil. Es un escritor ameno, que escribe muy bien y que usa diarios y recuerdos de los soldados para explicar los hechos, dando una gran veracidad y realismo a todo lo que explica. No aporta nada nuevo a la que todos sabemos pero es el dinamismo con el que está escrito lo que me aconseja su lectura.
5) Shattered Sword: The Untold Story of the Battle of Midway de Jonathan Parshall y Anthony Tully.

Este libro ha sido todo un bombazo en la bibliografía de la Guerra del Pacífico y un exitazo de ventas entre los fanáticos de la 2ª GM. Narra la batalla de Midway con todo lujo de detalles, desde la preparación hasta el desenlace, ayudando a tener una imagen general de los motivos y los argumentos que llevaron a esa batalla.
El libro es espectacular porque está repleto de detalles y de unos gráficos digitales muy chulos que ayudan a seguir la batalla de pe a pa.
Sin duda su punto fuerte es que está contado también desde el punto de vista japonés, haciendo que la lectura sea imparcial y muy objetiva. Algo que ha provocado muchas críticas entre los americanos, que son muy suyos en todo lo que respecta a su orgullo patriótico porque no les gusta que les digan que Midway se perdió más por errores japoneses que por aciertos de los americanos. Pero, siendo objetivos el libro es uno de los mejores libros sobre la Guerra del Pacífico y es un MUST HAVE para todos los que jugáis al WitP y os gusta los combates aeronavales

6) Last Victory in Russia: The SS-Panzerkorps and Manstein's Kharkov Counteroffensive - February-March 1943 de George M. Nipe, Jr.

Este libro es una joya, un libro de esos especiales que sólo los más fanáticos de la 2ª GM querrían echar un vistazo. No puedo más que recomendar su lectura para los que quieran entender como nunca el frente del este, las dimensiones de Rusia, la disparidad de fuerzas entre rusos y alemanes y la profesionalidad y fanatismo de las tropas alemanas, especialmente del Cuerpo Panzer de las SS.
Quien quiera conocer el frente ruso y ser partícipe de una de las acciones más brillantes de la 2ª GM, con el contraataque de Von Manstein, este libro es de obligada lectura. El cómo una derrota que empezó en Stalingrado acabó en una sonada victoria. Este libro es una joya.
7) To Lose a Battle: France 1940 de Sir Alistair Horne.

Este libro es un referente y seguramente el mejor libro que hay sobre la operación Fall Gelb y la conquista de Francia. Quien quiera conocer todos los detalles sobre la estrategia de Von Manstein para cruzar por las Ardenas; Guderian recomendando el cruce del Mosa con gran cantidad de divisiones panzer para llegar hasta el Canal; quien quiera seguir a Rommel con su 7ª Div. Panzer (La División Fantasma), la toma de los fuertes belgas por tropas paracaidistas, etc, etc, este libro es de culto y una lectura brutal, veraz e impresionante.
Saludos