War In the Pacific (Impresionante)

Todo lo relacionado con los juegos de Gary Grigsby’s
WitP/AE War In The Pacific - Admiral Edition
WitE War in the East - WitE 2War in the East 2
WitW War in the West

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Yurtoman escribió: He comprobado que tengo una alto índice de bajas en los bombarderos en picado, de hecho son las unidades que más pierdo. ¿Cuál es la altura idonéa para atacar con ellas?, o por lo menos una altura que sea aconsejable.
¿Dive bombers?. El que tengas tantas bajas puede deberse a muchas razones:

.Una baja experiencia de los pilotos
.Una alta experiencia de los pilotos de los cazas enemigos
.Cuanto más baja sea la altura a la que vuelan tus aviones más opciones tienes de acertar a tu objetivo pero más probabilidades tienes de sufrir mayores daños por fuego AA.
.Cuanta mayor sea la distancia a la que atacan más probabilidad hay de tener bajas operacionales (accidentes, por así decirlo).

Mi recomendación es que si estás bombardeando tropas de tierra uses una altura de 10.000 metros, no menos, a no ser que sepas que tus objetivos están totalmente "disrupted" o en muy malas condiciones en cañones AA, por ejemplo. A 5.000 metros ya es una altura arriesgada.

En cambio los aviones torpederos navales sí que tendrían que arriesgar más y volar a alturas no superiores a los 5.000 metros, aunque corren el mismo riesgo que los dive bombers.
Otra, he observado también que en ciertas TF tengo escuadrones de aviones, pero que carecen de pilotos y de aparatos. ¿He hecho algo mal, a qué puede ser debido?.
No es nada raro. Los escuadrones aéreos sufren bajas constantemente y pierden pilotos y aviones. Para corregir ese aspecto debes darle al GET NEW PILOT para tener más pilotos y ACEPTAR REEMPLAZOS en la pantalla de información de la unidad aérea para que el escuadrón vaya recibiendo aparatos a medida que los va perdiendo. Ten en cuenta que el Japón tiene un pool de pilotos experimentados más pequeño y mucho menos surtido que el aliado y al cabo de un tiempo tus pilotos que llegan nuevos son de una experiencia bajísima, reduciendo el nivel medio de experiencia de la escuadrilla. Es por eso que deberías reforzar primero con pilotos experimentados a las escuadrillas de tus CVs, que son tu arma principal.
Y la tercera, aconsejadme algun escenario que no sea complicado ni muy largo, pues acabo de hacer el tutorial y solo manejo la unidades aereonaveles, no tengo mucha pericia aun con las terrestres ni mucho menos con la industria.
El escenario South Pacific que está jugando Kane en su AAR está muy bien o el escenario que tiene lugar después de Pearl Harbor y que se centra en las Filipinas-Burma-Malaya y las Indias Holandesas. Este último esta muy bien porque es el escenario en el cual transcurre gran parte de los primeros 6 meses de combates en el escenario de Campaña. Te recomiendo que juegues esos escenarios como aliado para comprender lo fundamental. Luego da el salto jugando con los japos.

Saludos

PD: Si quieres podemos echar una partida a alguno de esos escenarios en plan amistoso y para aprender. Sin compromiso.
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Mensaje por Yurtoman »

Gracias Haplo, siempre tan rápido y elocuente. :wink:
PD: Si quieres podemos echar una partida a alguno de esos escenarios en plan amistoso y para aprender. Sin compromiso.
No crea que no he pensado si lanzar el guante, pero estoy aun muy, verde (y mira que ese color me da grima..), y como no me gusta perder ni a la oca, y el mobiliario de mi casa sufre las consecuencias, como que voy a esperar. :mrgreen: :mrgreen:

Saludos. Yurtoman.
Imagen
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Mensaje por Yurtoman »

Ah se me olvidaba, que no quiero secuestrar el hilo. A ver si me cuentas que tal lo llevas con el Great Invasions, que tambie´n estoy en aprendizaje con él.

Saludos. Yurto.
Imagen
Avatar de Usuario
Kane
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 719
Registrado: 20 Ago 2005, 12:16
STEAM: Jugador

Mensaje por Kane »

Efectivamente es un escenario muy fácil (el de South Pacific) y con muchísima ventaja sobre el japonés si al principio juegas bien tus cartas. Te lo recomiendo para ir empezando.
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2132
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Mensaje por Akeno »

Me presento porque es mi primera intervención en este foro. Mi nombre es Akeno :D

Soy jugador del WITP desde que salió en 2004 (jugándolo ocasionalmente). Antes ya había hecho mis pinitos con el Uncommon Valor.

Hace un tiempo me puse otra vez con el WITP pero siempre juego contra la IA y en escenarios pequeños (South Pacific y Guadalcanal). Siempre con los japoneses.

Me gustaría preguntar a Haplo si al final escribió el artículo sobre la producción japonesa, que es lo que me frena a al hora de iniciar la gran campaña con los japoneses. Ya tengo la guía no oficial y el manual de Skripta, pero una explicación en castellano no me vendría nada mal.

También me gustáría encontrar un contrincante humano para echarnos una partidita PBEM. Eso sí, me pediriía los japoneses, porque de los aliados no controlo ni papa. Y si alguien se atreve con el escenario South Pacific y Guadalcanal..... También puedo jugar en cualquier escenario donde la producción esté OFF,

Y un último aporte, sería interesante postear un topic sobre literatura escrita sobre la guerra del pacífico? Con los libros he aprendido mucho de la estrategia japonesa en el WITP.

Bueno, os reitero mis saludos a todos y me despido hasta la próxima ocasión.
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Mensaje por Yurtoman »

Bienvenido al foro, Akeno.

¿Esas guias de la qué hablas, están en "aliado"?.

Sobre tu petición de rivales, mira a ver si Haplo acepta, creo ke está interesado en jugar contra humanos.

Saludos. Yurtoman.
Imagen
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2132
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Mensaje por Akeno »

Son guías para los dos bandos.

En el WITP_TIPS hay partes dentro para aliado o japonés

El manual de Skripta lo considero, como creo que dijo Haplo, un libro de mesita de noche. Claro, conciso y concreto. También sirve para los dos bandos.

A los dos los considero básicos. Eso sí, en perfecto inglés, para que sigamos practicando 8) 8)
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Hola Akeno, bienvenido al foro. ¿Frecuentas Meristation o algún otro foro de estrategia?. Sólo pregunto por curiosidad :D

Respecto a la guía sobre la industria japonesa me acabas de tocar la fibra. Hace un tiempo estuve preparando varios "artículos" al respecto pero me quedé a medias porque veía muchas lagunas. Ahora empiezo a dominar bastante más y como mínimo podría aportar alguna información más interesante y además en castellano. La guía no oficial está bastante bien sobre todo para el tema de los ajustes a realizar en la industria aeronaútica pero deja de soslayo el tema de la industria naval y algunos otros conceptos importantes. A ver si consigo sacar tiempo y me pongo a ello, acabando lo que ya tenía medio realizado.

Respecto a la partida que propones, me parece bien jugarla si te apetece. El South Pacific lo he jugado como japonés y quizás lo tenga un poco visto así que podríamos estudiar otro que se le pareciera en dimensiones y complejidad. Si no, pues lo vuelvo a jugar y no pasa nada. En mi perfil encontrarás mi correo. :D

Yurtoman, el aliado no necesita saber nada sobre la industria aliada porque no existe, no es como la japonesa. El WiTP te da la opción de meterte de lleno en la industria japonesa y cambiar muchas cosas pero la industria aliada es offmap, apenas tienes que hacer nada para incentivarla. Y digo "apenas nada" porque lo que hay que hacer básicamente es dar de beber oil a las bases del sur de Australia para que sea autosuficiente y pueda generar suministros y fuel suficientes para que las tropas aliadas puedan operar sin tener que depender de los suministros de la India o USA. Y como aliado es importante comprender la industria japonesa para saber cuál es su punto débil y qué es lo que hay que defender y atacar para explotar al máximo la debilidad industrial nipona.

Saludos y espero ese mail, Akeno 8)

PD: Akeno, no me envíes un mail al correo del msn sino al que hay donde pone email. El hotmail no lo miro mucho.
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Mensaje por Yurtoman »

Hola

Tengo un problemilla con el sonido del juego. El Domingo mientras jugaba al Witp se fue la luz en mi casa. Fue solo un instante, milésimas de segundos, vamos un amago, pero a partir de ahí en el juego no me va la música, ni los sonidos, nada. He comprobado los codecs de sonido, y todo va bien, con lo cual el problema debe de ser del juego. Lo más raro aún es que no puedo escuchar nada mientras juego, parece como si el juego eclipsará los sonidos del PC. He encendido el winamp para escuchar otra música ambiental con el juego, ya que solía hacerlo, pero el winamp no funciona, no se escucha mientras el juego está abierto, ahora, si cierro el witp funciona el winamp perfectamante. :?

He desinstalado el juego y he vuleto a instalarlo, pero sigue igual, sin sonido. ¿Qué a podido ocurrir?.

Saludos. Yurtoman.
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Yurtoman escribió:Hola

Tengo un problemilla con el sonido del juego. El Domingo mientras jugaba al Witp se fue la luz en mi casa. Fue solo un instante, milésimas de segundos, vamos un amago, pero a partir de ahí en el juego no me va la música, ni los sonidos, nada. He comprobado los codecs de sonido, y todo va bien, con lo cual el problema debe de ser del juego. Lo más raro aún es que no puedo escuchar nada mientras juego, parece como si el juego eclipsará los sonidos del PC. He encendido el winamp para escuchar otra música ambiental con el juego, ya que solía hacerlo, pero el winamp no funciona, no se escucha mientras el juego está abierto, ahora, si cierro el witp funciona el winamp perfectamante. :?

He desinstalado el juego y he vuleto a instalarlo, pero sigue igual, sin sonido. ¿Qué a podido ocurrir?.

Saludos. Yurtoman.
Pues es muy raro. ¿Te funciona el sonido de cualquier otro juego?. Comprueba que los niveles de audio del WiTP no se hayan puesto a cero en la pantalla de preferencias por si solos.
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Mensaje por Yurtoman »

Que va. Está más que comprobado, los niveles de sonido del juego están en 5. El juego arranca bien de sonido, pero cuando sale la introducción en vídeo de los códigos binarios el sonido se esfuma.

Incluso, escuchando música con otro programa, abro el Witp y el sonido desaparece en cuanto sale el vídeo de introducción.

He vuelto a meterle los controladores a la de audio, pero sigue sin funcionar. :bang:


PD:ODIOS LOS PC!!!!
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Mensaje por fremen »

Existe una posibilidad...
A mi me paso algo parecido con el WITP y resultó que era un problema de temperatura. Al irse la luz se jodio un ventilador (de los tres que tiene mi caja) y cuando alcanzaba cierta temperatura lo primero que ocurría era que se iba el sonido.

Los sintomas eran idénticos a los que mencionas pues jugar me dejaba, simplemente se iba el sonido.

Fremen.
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Mensaje por Yurtoman »

Pues sería una faena que se me haya jodido un ventilador. Lo comprobaré, pero yo sigo escuchando el pc normal, ya que el ventilador hace bastante ruido.

Una aclaración, a mi se me corta el sonido en cuanto abro el juego, y otros me funcionan a la perfección gastando muchos más recursos.

Saludos. Yurtoman.
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Mensaje por fremen »

Yurtoman escribió:Pues sería una faena que se me haya jodido un ventilador. Lo comprobaré, pero yo sigo escuchando el pc normal, ya que el ventilador hace bastante ruido.

Una aclaración, a mi se me corta el sonido en cuanto abro el juego, y otros me funcionan a la perfección gastando muchos más recursos.

Saludos. Yurtoman.
Pues entonces es otra cosa. A mi se ve va el sonido cuando llevo un buen rato jugando.
Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6138
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Maulet »

Para lo de la temperatura existe una solución fácil que es: instalarse un programa de medición de dicha temperatura, que no sea el de la BIOS claro. Existen muchos freeware.

Aunque dudo que sea el tema de la temperatura.

Has mirado que el driver de la tarjeta de sonido sea el mismo y no haya cambiado nada?
Responder