El rincon de la Opera

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Komsomol
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1587
Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: Ein li

Mensaje por Komsomol »

KILLME121212 escribió:Como decia el judio Allen:

"Cada vez que oigo a Wagner me dan ganas de invadir Polonia"

Enric
Que pasa ya no lo dice?......... :evil2:
http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Avatar de Usuario
Komsomol
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1587
Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: Ein li

Mensaje por Komsomol »

Os pongo otro de Bach, Mache dich mein Herze, de mis favoritas de Bach.

http://www.youtube.com/watch?v=Zu3q0yBPfBY

Saludos
http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Avatar de Usuario
KILLME121212
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 114
Registrado: 27 Ago 2006, 10:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Catalunya, als Fronts del Pallars, el Segre i l'Ebre

Mensaje por KILLME121212 »

Komsomol escribió:
KILLME121212 escribió:Como decia el judio Allen:

"Cada vez que oigo a Wagner me dan ganas de invadir Polonia"

Enric
Que pasa ya no lo dice?......... :evil2:
El uso de alguna de las formas verbales pretéritas se trata de un recurso literario empleado para referirse, o mejor dicho, citar a alguien. De alguna manera en la cita literaria o conceptual se pretende alejar al citado del momento temporal presente e inclusive atemporalizar su opinión. Ello se acentúa cuando, además, no se mantiene hacia el sujeto, en este caso el señor Konisberg, una relación de simpatía, afecto o admiración, marcándose con los pretéritos una mayor distancia hacia él.

Enric
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Guau!!!!

A lo mejor, y es sólo por ampliar el espectro de posibilidades, ya ha invadido Polonia o el Sr. Allen ha dejado de usar la expresión citada.

No vayamos a enfadarnos. :mrgreen:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Komsomol
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1587
Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: Ein li

Mensaje por Komsomol »

KILLME121212 escribió:
Komsomol escribió:
KILLME121212 escribió:Como decia el judio Allen:

"Cada vez que oigo a Wagner me dan ganas de invadir Polonia"

Enric
Que pasa ya no lo dice?......... :evil2:
El uso de alguna de las formas verbales pretéritas se trata de un recurso literario empleado para referirse, o mejor dicho, citar a alguien. De alguna manera en la cita literaria o conceptual se pretende alejar al citado del momento temporal presente e inclusive atemporalizar su opinión. Ello se acentúa cuando, además, no se mantiene hacia el sujeto, en este caso el señor Konisberg, una relación de simpatía, afecto o admiración, marcándose con los pretéritos una mayor distancia hacia él.

Enric
Me alegro por ti, que persona tan instruida!!!.

Bueno por lo menos ahora ya has aclarado lo de Allen..............la gente no va por ahí citando a personas según su religión. Allen es estadounidense, el que sea judío o no, es una cuestión de matiz.
http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Avatar de Usuario
KILLME121212
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 114
Registrado: 27 Ago 2006, 10:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Catalunya, als Fronts del Pallars, el Segre i l'Ebre

Mensaje por KILLME121212 »

Komsomol escribió:
KILLME121212 escribió:
Komsomol escribió: Que pasa ya no lo dice?......... :evil2:
El uso de alguna de las formas verbales pretéritas se trata de un recurso literario empleado para referirse, o mejor dicho, citar a alguien. De alguna manera en la cita literaria o conceptual se pretende alejar al citado del momento temporal presente e inclusive atemporalizar su opinión. Ello se acentúa cuando, además, no se mantiene hacia el sujeto, en este caso el señor Konisberg, una relación de simpatía, afecto o admiración, marcándose con los pretéritos una mayor distancia hacia él.

Enric
Me alegro por ti, que persona tan instruida!!!.

Bueno por lo menos ahora ya has aclarado lo de Allen..............la gente no va por ahí citando a personas según su religión. Allen es estadounidense, el que sea judío o no, es una cuestión de matiz.

La satisfacción de las posibles necesidades espirituales que alguien pueda tener mediante la adscripción a un grupo religioso, congregación o secta no son objeto de debate por pertenecer a los derechos fundamentales de las personas recogidos en las constituciones de los estados plenamente democráticos laicos y/o aconfesionales.

No obstante el Sr. Konisberg ha dado pública y continua notoriedad a sus circunstancias personales y apoyándose en ellas ha utilizado el sarcasmo, la ironía y la antonimia para referirse a Wagner contraponiendo su origen racial con la actuación de algunos destacados seguidores de su música.

Enric

P.D. Como creo que al menos para la mayoría de quienes lean lo anterior esta razonablemente claro mi planteamiento reitero mi agrado por la obra musical wagneriana, en especial por los fragmentos más fáciles y conocidos, al alcance de todos los públicos.

Para no desvirtuar innecesariamente el hilo no desearía tener que contestar nuevas aportaciones sobre los dos párrafos primeros, me retiro del hilo y voy a ver si Lino ha actualizado ya su altamente recomendable AAR.

Edito para cambiar aprovechandose por apoyandose
Avatar de Usuario
Komsomol
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1587
Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: Ein li

Mensaje por Komsomol »

KILLME121212 escribió:
Komsomol escribió:
KILLME121212 escribió: El uso de alguna de las formas verbales pretéritas se trata de un recurso literario empleado para referirse, o mejor dicho, citar a alguien. De alguna manera en la cita literaria o conceptual se pretende alejar al citado del momento temporal presente e inclusive atemporalizar su opinión. Ello se acentúa cuando, además, no se mantiene hacia el sujeto, en este caso el señor Konisberg, una relación de simpatía, afecto o admiración, marcándose con los pretéritos una mayor distancia hacia él.

Enric
Me alegro por ti, que persona tan instruida!!!.

Bueno por lo menos ahora ya has aclarado lo de Allen..............la gente no va por ahí citando a personas según su religión. Allen es estadounidense, el que sea judío o no, es una cuestión de matiz.

La satisfacción de las posibles necesidades espirituales que alguien pueda tener mediante la adscripción a un grupo religioso, congregación o secta no son objeto de debate por pertenecer a los derechos fundamentales de las personas recogidos en las constituciones de los estados plenamente democráticos laicos y/o aconfesionales.

No obstante el Sr. Konisberg ha dado pública y continua notoriedad a sus circunstancias personales y apoyándose en ellas ha utilizado el sarcasmo, la ironía y la antonimia para referirse a Wagner contraponiendo su origen racial con la actuación de algunos destacados seguidores de su música.

Enric

P.D. Como creo que al menos para la mayoría de quienes lean lo anterior esta razonablemente claro mi planteamiento reitero mi agrado por la obra musical wagneriana, en especial por los fragmentos más fáciles y conocidos, al alcance de todos los públicos.

Para no desvirtuar innecesariamente el hilo no desearía tener que contestar nuevas aportaciones sobre los dos párrafos primeros, me retiro del hilo y voy a ver si Lino ha actualizado ya su altamente recomendable AAR.

Edito para cambiar aprovechandose por apoyandose
Pues eso, disfruta de Wagner, y dejemos que Allen disfrute con quien quiera, seguro que a él no le da por criticar tus gustos musicales.

Muy bueno lo de referirse a los derechos fundamentales, si señor, haberte ahorrado en tu post toda referencia a la procedencia de Allen. Ser judío no significa pertenecer a una raza judía...........ésta raza no existe. Existe una raza española????.

Mejor leer AARs, son más instructivos.

Arieh.
http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

haya paz hermanos y disfrutemos de un aria que revitaliza cualquier corazon, Salut a la France! de la hija del regimiento cantada por la rival de la Callas, pero en estos papeles no tiene rival esta aussi.

http://www.youtube.com/watch?v=jFbobpj4sYI
Imagen
Avatar de Usuario
Komsomol
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1587
Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: Ein li

Mensaje por Komsomol »

Bueno para compensar un poco la salida de tono, he buscado a Glenn Gould en el youtube, y bingo!!!, aquí está el pianista tocando las primeras siete arias de las variaciones Goldberg de Bach. Están todas para quien quiera ver a este genio y escucharlas de paso...........son una obra maestra.

http://www.youtube.com/watch?v=IJhs2tSoP5c

A vuestra salud
http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

Pues nada, vengo con mas, y ademas de mi opera favorita, El elixir de amor de Donizetti... para mi la opera mas BELLA de principio a fin, aria tras aria, coro tras coro, para mi insuperable.

Es un duetto entre la pareja de cantantes del momento, el mexicano Rolando Villazon (le va esa cara de Mr Bean para el papel de pardillin enamorao) y el PIVONAZO Anna Netrebko, que ademas canta muuuy bien.

Esta version me la acabo de bajar en la mula, es de una representacion en Viena en el 2005, con Leo Nucci y d´arcangelo, muy recomendable... aunque sea solo por ver a Anna :mrgreen:

http://www.youtube.com/watch?v=7PAEwH9dUuo
Imagen
Avatar de Usuario
Matador_spa
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1102
Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....

Mensaje por Matador_spa »

Un fragmento muy bello, Beren. No conocia esta version y me ha gustado mucho.

Una vez mas se demuestra la superioridad de los compositores de Opera italianos sobre los centro-europeos. 8)

¿Oiste ayer el programa de Clasicos Populares, con el concurso delos "6 peores interpretaciones de la historia "?

Se me saltaban las lagrimas de tanto reir. :mrgreen:

Para "limpiar" los oidos de las tremendas barbaridades que tuvimos que escuchar ayer en ese programa, cuelgo aqui una breve interpretacion de "Nessun Dorma" , del "Turandot " de Puccini , por un Pavarotti que ya manifestaba las primeras señales de su decadencia.

http://www.youtube.com/watch?v=VATmgtmR ... ed&search=
Un clavo mas en el ataud de esos pomposos compositores Austriacos :mrgreen:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

En este foro hay de todo como en botica, eh?
Juer. Vaya tela, pues yo soy de los de la tribu de Kal, me gusta la música clásica, a menudo me sirve para calmar la fiera que llevo dentro, pero soy un ignorante total. Sólo puedo decir que prefiero la música de cuerda, sobre todo Tchaikovsky y Mozart (mi preferida es la 40), y desde luego las sinfonías de Beethoven (la maravillosa 9ª la escucho con bastante asiduidad), pero tb me va Satie, la Sinfonía del Nuevo mundo de Dvórak...
En fin, lamento no saber más. Os envidio sanamente. :wink:
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Mensaje por Nihil »

Lo mismo me pasa a mi me encanta la música clásica, pero mis bárbaros oidos no aprecian apenas diferencias entre distintos directores (bueno al Cobos ya le tengo fichado) orquestas o lo que sea.

En cualquier caso y partiendo de esa ignorancia en la cumbre de mis preferencias con muchisimo terreno de ventaja está Mozart (el Requiem me pone los pelos como escarpias), aunque haya piezas de distintos compositores bellísimas, considerando la obra completa no creo que haya nadie que le llegue a la suela de los zapatos. Después de este me gusta Bach (aunque no puedo oirlo demasiado rato seguido porque acaba con mi paciencia no me preguntéis por qué pero es el efecto que me provoca) Tchaikovsky, Rimsky-Korsakov, musica facilona vaya ....
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Von Patoso
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 207
Registrado: 03 Mar 2005, 15:43
STEAM: Jugador

Mensaje por Von Patoso »

Antes de nada comentaros la envidia que me dáis: ¿de donde sacais el tiempo, pardiez? Partidas de CM, opera, partidas de otros juegos de ordenador y de tablero, trabajos/estudios, documentales de la WWII... :nono: En fin, que yo no tengo tiempo para nada y menos aun desde que nacieron mis vástagos. El ordenador sólo lo uso para las pocas partidas por emilio que juego al CM: nada de otros juegos, que el poco tiempo que tengo lo tengo que dedicar al mejor juego de la historia. No tengo ni tiempo para escribir aquí. Pero claro, sacar tres horas ¡TRES HORAS SEGUIDAS! para poder escuchar una ópera es misión imposible. Sólo podría por la noche, pero no creo que a los vecinos les hiciera mucha gracia. Y mira que me gasté una pasta en un equipo de música de verdad, Hi-Fi de la buena, pero ahí está acumulando polvo salvo los pocos ratitos que puedo sacar los fines de semana. :cry:

En fin, que me gusta la ópera, tanto en lata como en directo. Antes solía ir al Real a la ópera, pero me cabrearon tanto los de Cajamadrid con la venta telefónica de entradas que lo mandé todo a la mierda. Si tienes tiempo y paciencia se pueden conseguir entradas baratas, en las que no se ve mucho, pero se oye bien. Excelente la acústica del Teatro Real. Podíamos pasar al tema de los abonos y la mafia que hay con todo este tema, pero mejor lo dejamos.

Tengo bastantes óperas originales (unas 30) compradas a precio de oro, que parece que la música clásica es un artículo de lujo. Aunque si aprovechas las oportunidades que de vez en cuando sacan las grandes tiendas (esas cosas del 33% de descuento comprando 3 CDs y cosas por el estilo) al final salen a un precio que te duele un poco menos en el bolsillo.

Respecto a gustos, pues para mi el maestro es Mozart. Un genio desde todos los puntos de vista. Y ya se que esto que voy a decir le molestará a alguno, pero para mi Wagner es un pesado. Si, si, ya tengo numerosas discusiones a menudo con un amigo con respecto a esto, pero para mi en sus óperas se mezclan momentos sublimes con auténticos tostones.

Y me sorprende que no hayáis hablado casi de los compositores rusos. Tienen excelentes óperas. Os recomiendo Boris Godounov de Moussorgsky. Eso si, cualquiera de sus dos versiones originales, no las retocadas por Rimsky-Korsakov, que metía sus narices en todo :mrgreen:

Saludos.
Conoce al enemigo y conócete a ti mismo y, en cien batallas, no correrás jamás el más mínimo peligro
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

Una pelicula que me gusto muchisimo y que parece que no tuvo nada de exito (al menos por las veces que la han puesto en la television, incluso satelite) es "Amor inmortal", de Beethoven, con un papelon de uno de mis actores favoritos, Gary Oldman, vamos es que lo clava!!

El momento del coro de la novena, es para mi de los mejores momentos del cine, esos 2 minutos, son espectaculares. Las versiones de musica son de primera clase y los demas actores hacen muy buen trabajo.

http://www.youtube.com/watch?v=WS9MTQqVUFY
Imagen
Responder