Guía para sobrevivir al ordenador, a Windows XP y no perecer

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

:shock: :shock: :shock: :shock:

Alucino..

Muchas gracias Alflobo. :D
Avatar de Usuario
MarkusWaldstein
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 478
Registrado: 25 Jul 2005, 08:42
STEAM: Jugador
Ubicación: Cambiando el arcabuz por la Thompson
Contactar:

Mensaje por MarkusWaldstein »

Gracias, caballero... muchisimas gracias.


:aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso:
Gritó dos veces, un grito no más fuerte que una exhalación: ¡El horror! ¡El horror!
Imagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Mensaje por Alflobo »

Las POWERTOYS, utilidades gratuitas de microsoft. TWEAK UI

Para ir mezclando un poco, ahora quiero hablaros de una serie de utilidades gratuitas que tiene microsoft, son las POWER TOYS, bastantes amenas y que permiten hacer cosas curiosas o mejorar algunas existentes.Son antiguas pero ya digo que un par de ellas están bien.Sólo
hay un problema: están en inglés (realmente sólo afecta a tweak ui, a la hora de escoger las opciones.)

Ésta es la página de donde podeis obtenerlas: Microsoft PowerToys para Windows XP

Ëstas son las power toys disponibles:

Configurador de ClearType (nuevo)

Con este PowerToy puede utilizar la tecnología ClearType para que sea más fácil leer el texto que aparece en la pantalla y además para facilitar su localización aparece en el Panel de Control.

Asistente para presentaciones en HTML (actualizado)

Con este asistente puede crear una presentación en HTML de sus fotos digitales y colgarla sin problemas en su sitio Web.

Abrir aquí la ventana de comando

En PowerToy se incluye el menú con la opción "Abrir aquí la ventana de comando " en las carpetas de archivos del sistema, de manera que tiene una manera rápida de abrir una ventana de comando (cmd.exe) con tan solo seleccionar la carpeta escogida.

Remplazar con Alt-Tab ¡¡RECOMENDADO!!

Con este PowerToy, además de ver el icono de la ventana de la aplicación a la que está cambiando, también accederá a una vista previa de la página. Esta característica es especialmente útil cuando ha abierto varias sesiones de una aplicación.

Tweak UI ¡¡RECOMENDADO!!

PowerToy le ofrece acceso a las configuraciones del sistema que no aparecen en la interfaz de usuario predeterminada para Windows X, incluyendo la configuración del ratón, del buscador y de la barra de tareas entre otras cosas.

Version 2.10 require Windows XP Service Pack 1 o Windows Server 2003.

Power Calculator¡¡RECOMENDADO!!

PowerToy puede ver y evaluar funciones además de realizar varios tipos de conversiones.

Cambiar el tamaño de las imágenes¡¡RECOMENDADO!!

Gracias a PowerToy puede cambiar el tamaño de uno o más archivos de imágenes con tan solo hacer clic con el botón derecho del ratón.

Creados de presentaciones de diapositivas en CD

Gracias a PowerToy puede ver las imagines grabadas en un CD como una presentación de diapositivas. El creador de CD también funciona en máquinas con Windows 9x.

Administrador virtual del escritorio

Puede gestionar hasta cuatro escritorios desde la barra de tareas de Windows gracias a PowerToy.

Ampliador de la barra de tareas

Gracias a PowerToy puede ampliar parte de la pantalla desde la barra de tareas.

Grabación de Webcam con temporizador

Con PowerToy puede sacar fotos en un momento determinado desde una Webcam conectada a su equipo y guardarlas en la ubicación que haya especificado previamente.

TWEAK UI
Quiero repasar aquí hoy, el uso de una de las más interesantes a mi parecer: TWEAK UI
Imagen
TWEAK UI es una utilidad que sirve para modificar aspectos esenciales de XP, tales como:
-iconos del escritorio.
-velocidad de despliegue de los menus.
-sensibilidad del ratón.
-elementos que aparecen en el munú inicio.
-"animación" de las ventanas y los elementos de windows.
-comportamiento de la barra de tareas.
-aplicaciones que aparecen en el panel de control.
-parámetros de internet explorer.

Descarguémosla: http://download.microsoft.com/download/ ... p_ia64.exe

Una vez instalalada, configurémosla:

OPCIONES:

about:
blablabla sobre la aplicación y programadores.

GENERAL (opciones:FOCUS, ALT+TAB):
a mi entender, de las opciones que no éstan señaladas, la más interesante es optimice hard disk when idle, optimizar el disco duro cuando el equipo no esté haciendo nada.
Imagen

focus: sirve para que una aplicación que quede oculta por otra en pantalla y necesite que la atiendad, haga flash para llamar tu atención, y le indicamos el nº de veces que debe flashear.
Imagen
ALT+TAB:nº de columnas y filas en que se deben presentar las aplicaciones abiertas cuando apretamos estas dos teclas.

MOUSE (HOVER, WHEEL, X-MOUSE)
escoger la sensibilidad, velocidad del ratón con una sección de pruebas.

Imagen
hover: ajuste de sensibilidad con la que el sistema detecta o recone que el puntero se encuentra sobre un elemento u objeto.

wheel:para especificar el uso de la rueda del ratón si la tiene

x-mouse:activándolo, alm posar el puntero en una aplicación, ésta se activa.

EXPLORER (SHORTCUT, COLORS, THUMBNAILS, COMMAND KEYS, CUSTOMIZATIONS, SLIDE SHOW)

sirve para ajustar los siguientes parámetros: mostrar u ocultar diferentes elementos del escritorio, habilitar o eliminar el historial de elemntos visitados o abiertos. Cambiar el método de búsqueda en el explorador de windows o en el navegador IE.
Imagen
Shorcut: una opción muy interesante; quitar o poner las flechas en los iconos de acceso directo.

colors: define el color en el explorador de archivos especiales, como encriptados, comprimidos...

Thumbnails: tamaño y calidad de las imágenes en miniatura.
Command Keys:asignación de funciones a las treclas especiales de los teclados extendidos.

customizations:
limitar el número de aspectos de directorios recordados
slide show: limitar el tiempo entre imágenes en un slide show.

COMMON DIALOGS (PLACES BAR):
Aquí se designa el comportamiento del cuadro de diálogo que se presenta cuando una aplicación quiere abrir o cerra un archivo.
Imagen
places bar:mejor dejarlo como está por defecto.

TASKBAR AND STAR MENU (GROUPING, STAR MENU):
configuración de la barra de tareas, avisos de nuevos programas instalados y poco espacio de discos (un coñazo)
Imagen
grouping: designación de agrupacion de aplicaciones por tipo en la barra
start menu: permitir a las siguientes aplicaciones que aparezcan el la sección de programas usados frecuentemente en el menu de inicio.

DESKTOP (FIRTS ICON)
Que iconos se mostrarán en el escritorio, y cual figurará primero.
Imagen
MY COMPUTER (DRIVES, ESPECIAL FOLDERS, AUTOPLAY, DRIVE LETTERS)
para controlar los elementos que aparecen cuando abrimos "mi pc".
Imagen
drives: letras que permitimos asignar a unidades del equipo. Permite elegir que unidades podremos manejar desde mi Pc.

Special folders:configuración de las carpetas especiales de windowscomo Mis documentos, escritorio, programas.. Yo mis documentos siempre los coloco en una partición distinta a la del sistema operativo como opción de seguridad ante formateos de equipo.

Autoplay:configurar las opciones de reproduccion automática de los CD/DVD y unidades removibles

drive letters: ina opción interesante; poner la letra de unidad antes de la etiqueta de unidad, despues, o no ponberla.


CONTROL PANEL:
aplicaciones que se mosatrarán en el panel de control.
Imagen
TEMPLATES:
para configurar el menú que se despliega cuando pulsamos "nuevo" tanto en el escritorio, el explorador como en en mi pc.
Imagen
INTERNET EXPLORER (TOOLBAR BACKGROUND, SEARCH, VIEW SOURCE, SMALL ANIMATION, LARGE ANIMATION, IMAGE TOOLBAR)
Sirve para configurar el Internet explorer, pero creo que no sirve para IE7. Los que uilicemos Firefox, ni lo miremos.
Imagen
COMMAND PROMPT:
control de la característica de autocompletar nombres de archivos que posee el CMD
Imagen
LOGON (AUTOLOGON, UNREAD MAIL, SETTINS, SCREEN SAVER):
configuración de la pantalla de bienvenida de windows, que nombre de usuarios aparecerán, e introducción automática de contraseñas.
Imagen
autologon: para que el sistema entre en un usuario determinado y autoteclle la contraseña.

Unread mail:que muestre o no el correo no leido en la pantalla de bienvenida.

settings: copiar los efectos que tenemos designados de escritorio como animaciones etc en la pantalla de bienvenida.

screensaver:variar el tiempo que tarda el salvapantallas en quitarse. Advierte que si lo ponemos menos de 5 segundos, no pedirá contraseña en el caso de tenerlo así dispuesto.


ACCESS CONTROL:
No tocarlo si no entiendes que es pues son habilitación de permisos para compartir impresoras y archivos.

REPAIR:
reparaciones de los iconos de escritorios cuando se queden alterados, como por ejemplo en negro por falta de memoria.
Imagen

Un saludo.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Muad-Dib
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 157
Registrado: 03 May 2007, 15:08
STEAM: No Jugador
Ubicación: Arrakis

Mensaje por Muad-Dib »

Gracias, muy útil.
No conoceré el miedo. El miedo mata la mente. El miedo es el pequeño mal que conduce a la destrucción total. Afrontaré mi miedo. Permitiré que pase sobre mi y a través de mi.
Imagen
Avatar de Usuario
Erwinbona
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 554
Registrado: 21 Jun 2006, 00:21
STEAM: No Jugador
Ubicación: Islas Canarias

Mensaje por Erwinbona »

Alflobo, genial el hilo. Sería interesante que pusieras un listado con los atajo de teclados más útiles en Windows como tecla windos+m: ir a escritorio y demás. Ayudan mucho.
“Es natural que en el corazón de todos ustedes vibre el deseo y la esperanza de aplicar lo que han aprendido aquí. ¡Olvídenlo!: la guerra es el infierno”, Sherman a unos cadetes.
Avatar de Usuario
Izan
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1030
Registrado: 12 Dic 2006, 18:34

Mensaje por Izan »

Saludos.

Bueno hoy que estoy en el trabajo por fin he tenido algo de tiempo para leer este hilo.

Lo primero muchas gracias Alflobo. Hay cosas que sabia, y otras que no, y una pregunta te/os queria hacer:

¿Puedes explicar de nuevo la ventaja de jugar con dos discos duros fijos a la hora de usar programas P2P?

Es mi caso, yo uso dos discos fisicos y uso aquel conocido animal cuadrupedo. ¿Como deberia configurarlo?

Muchas gracias. A la espera de mas entregas quedo.

;)
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Mensaje por Alflobo »

Izan escribió:Saludos.

Bueno hoy que estoy en el trabajo por fin he tenido algo de tiempo para leer este hilo.

Lo primero muchas gracias Alflobo. Hay cosas que sabia, y otras que no, y una pregunta te/os queria hacer:

¿Puedes explicar de nuevo la ventaja de jugar con dos discos duros fijos a la hora de usar programas P2P?

Es mi caso, yo uso dos discos fisicos y uso aquel conocido animal cuadrupedo. ¿Como deberia configurarlo?

Muchas gracias. A la espera de mas entregas quedo.

;)
Si, en realidad es muy fácil...
El ordenador y windows usa y abusa del disco duro, continuamente está realizando lecturas y escrituras en el, bien porque esta cargando programas, bien porque esta escribiendo o leyendo en el archivo de memoria virtual (pagefile.sys). Si, aunque tengas 2 GB de memoria ram, windows es previsor y no la utiliza toda, y periodicamente hace volcados al disco duro de la memoria para reservar ram que es mucho más rápida que el disco duro. Entonces, el cabezal está continuamente moviéndose.... Los programas P2P están continuamente escribiendo y leyendo al disco duro. En memoria hay un pequeño "almacen" llamado Buffer que se llena y se vavia continuamente hacia el disco duro. El cabezal continua moviéndose.
Luego si windows necesita acceder por un lado, y P2P también... si estan instalados en discos duros FISICOS distintos (para particiones en un mismo disco duro no sirve... pues los cabezales son los mismos y tienen que saltar...), irá mucho mejor porque los cabezales no tendrán que dar grandes saltos y no interferirán entre sí.
Espero que haya quedado claro.. un saludo. ¡Vaya, ya está llorando otra vez el enano, que pulmones tiene...!!

En realidad, con que esté en otro disco el directorio de archivos temporales, y el directorios de incoming es bastante.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Mensaje por Alflobo »

Erwinbona escribió:Alflobo, genial el hilo. Sería interesante que pusieras un listado con los atajo de teclados más útiles en Windows como tecla windos+m: ir a escritorio y demás. Ayudan mucho.
Oido cocina...

ATAJOS DE TECLADO EN WINDOWS XP

Muchas perosnas que manejan mucho el teclado, encuentran más rápido realizar una combinación de teclas que les permite activar comandos o programas preestablecidos. Windoes tiene unas combinaciones predeterminadas. Todos los programas, tienen las suyas propias.

Métodos abreviados de teclado generales

CTRL+C---> Copiar.
CTRL+X ---> Cortar.
CTRL+V ---> Pegar.
CTRL+Z --->Deshacer.
SUPRIMIR ---> Eliminar.
MAYÚS+SUPR ---> Eliminar permanentemente el elemento seleccionado, sin colocarlo en la Papelera de reciclaje.
CTRL --->al arrastrar un elemento Copiar el elemento seleccionado.
CTRL+MAYÚS ---> al arrastrar un elemento Crear un acceso directo al elemento seleccionado.
F2 ---> Cambiar el nombre del elemento seleccionado.
CTRL+FLECHA DERECHA --->Mover el punto de inserción al principio de la palabra siguiente.
CTRL+FLECHA IZQUIERDA ---> Mover el punto de inserción al principio de la palabra anterior.
CTRL+FLECHA ABAJO ---> Mover el punto de inserción al principio del párrafo siguiente.
CTRL+FLECHA ARRIBA ---> Mover el punto de inserción al principio del párrafo anterior.
CTRL+MAYÚS ---> con cualquier tecla de dirección ---> Resaltar un bloque de texto.
MAYÚS con cualquier tecla de dirección ---> Seleccionar varios elementos en una ventana o en el escritorio o seleccionar texto en un documento.
CTRL+A ---> Seleccionar todo.
F3 ---> Buscar un archivo o una carpeta.
ALT+ENTRAR ---> Ver las propiedades del elemento seleccionado.
ALT+F4 ---> Cerrar el elemento activo o salir del programa activo.
ALT+ENTRAR ---> Mostrar las propiedades del objeto seleccionado.
ALT+BARRA ESPACIADORA ---> Abrir el menú contextual de la ventana activa.
CTRL+F4 ---> Cerrar el documento activo en los programas que permitan tener abiertos varios documentos simultáneamente.
ALT+TAB ---> Cambiar de un elemento abierto a otro.
ALT+ESC ---> Desplazarse por los programas en el orden en que se abrieron.
F6 ---> Desplazarse por los elementos de pantalla de una ventana o del escritorio.
F4 ---> Mostrar la lista de la barra Dirección en Mi PC o en el Explorador de Windows.
MAYÚS+F10 ---> Mostrar el menú contextual del elemento seleccionado.
ALT+BARRA ESPACIADORA ---> Mostrar el menú de sistema de la ventana activa.
CTRL+ESC ---> Mostrar el menú Inicio.
ALT+letra subrayada de un nombre de menú ---> Mostrar el menú correspondiente.
Letra subrayada en un nombre de comando de un menú abierto ---> Ejecutar el comando correspondiente.
F10 ---> Activar la barra de menús en el programa activo.
FLECHA DERECHA ---> Abrir el siguiente menú de la derecha o abrir un submenú.
FLECHA IZQUIERDA ---> Abrir el siguiente menú de la izquierda o cerrar un submenú.
F5 --->Actualizar la ventana activa.
RETROCESO ---> Ver la carpeta de un nivel superior en Mi PC o el Explorador de Windows.
ESC ---> Cancelar la tarea actual.
MAYÚS al insertar un CD en la unidad de CD-ROM ---> Evitar que el CD se reproduzca automáticamente.
Métodos abreviados de teclado en los cuadros de diálogo


CTRL+TAB ---> Avanzar a través de las fichas.
CTRL+MAYÚS+TAB ---> Retroceder a través de las fichas.
TAB ---> Avanzar a través de las opciones.
MAYÚS+TAB ---> Retroceder a través de las opciones.
ALT+letra subrayada ---> Ejecutar el comando correspondiente o seleccionar la opción correspondiente.
ENTRAR ---> Ejecutar el comando de la opción o el botón activo.
BARRA ESPACIADORA ---> Activar o desactivar la casilla de verificación si la opción activa es una casilla de verificación.
Teclas de dirección ---> Elegir un botón si la opción activa es un grupo de botones de opción.
F1 ---> Mostrar la Ayuda.
F4 ---> Mostrar los elementos de la lista activa.
RETROCESO ---> Abrir una carpeta de un nivel superior si hay una carpeta seleccionada en un cuadro de diálogo Guardar como o Abrir.

Métodos abreviados de Natural Keyboard (EL MÁS UTILIZADO)
Ëstas quizás sean las más útiles.
Puede utilizar los siguientes métodos abreviados de teclado con Microsoft Natural Keyboard o cualquier otro teclado compatible que incluya la tecla del logotipo de Microsoft (W) y la tecla Aplicación (L).

Mostrar u ocultar el menú Inicio.
W + INTER ---> Mostrar el cuadro de diálogo Propiedades del sistema.
W + D ---> Mostrar el escritorio.
W + M ---> Minimizar todas las ventanas.
W + Mayús + M ---> Restaurar todas las ventanas minimizadas.
W + E ---> Abrir Mi PC.
W + F ---> Buscar un archivo o una carpeta.
CTRL+ W +F ---> Buscar equipos.
W + F1 ---> Mostrar la Ayuda de Windows.
W + L ---> Bloquear su equipo si está conectado a un dominio de red, o cambiar de usuario si no está conectado a un dominio de red.
W + R ---> Abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
Mostrar el menú contextual del elemento seleccionado.
W + U ---> Abrir Administrador de utilidades.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Izan
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1030
Registrado: 12 Dic 2006, 18:34

Mensaje por Izan »

Alflobo escribió:Luego si windows necesita acceder por un lado, y P2P también... si estan instalados en discos duros FISICOS distintos (para particiones en un mismo disco duro no sirve... pues los cabezales son los mismos y tienen que saltar...), irá mucho mejor porque los cabezales no tendrán que dar grandes saltos y no interferirán entre sí.

En realidad, con que esté en otro disco el directorio de archivos temporales, y el directorios de incoming es bastante.
Copiado Alflobo, muchas gracias ;)
Avatar de Usuario
El.Rey
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 861
Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: Guía para sobrevivir al ordenador, a Windows XP y no perecer

Mensaje por El.Rey »

:aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :Ok:
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
Avatar de Usuario
JR
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 790
Registrado: 01 Dic 2007, 21:02
STEAM: Jugador
Ubicación: Pamplona

Re: Guía para sobrevivir al ordenador, a Windows XP y no perecer

Mensaje por JR »

Hola, después de unas experiencias informáticas recientes, yo recomendaría comprobar la Tª del PC de vez en cuando, y el programa Eboostr para mejorar la memoria RAM. A lo mejor más de uno se lleva una sorpresa con la Tª, y la mejora de la RAM siempre viene bien. Un saludo.
Imagen
Imagen
celorios
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 565
Registrado: 07 Sep 2006, 18:06
STEAM: Jugador
Ubicación: Bunker de Madrid

Re: Guía para sobrevivir al ordenador, a Windows XP y no perecer

Mensaje por celorios »

Genial trabajo.....

Muy util además.

Saludos!
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Guía para sobrevivir al ordenador, a Windows XP y no perecer

Mensaje por Silverman »

Compañero Alflobo: :D

Sólo llevo un par de semanas en PdL, llevado por mi afición a la historia, a los wargames y a las simulaciones informáticas. Afortunada y sorpresivamente, me he encontrado aquí una cantidad de hilos sobre otros interesantes temas (prehistoria, astronomía etc.) y es increible la de cosas de las cuales me he enterado en este brebe lapso de tiempo. Solamente llevo 4 meses conectado a internet -imponderables domésticos de diverso signo lo impedían- y ahora compruebo que estaba en la más total inopia. :roll:

A mayor abundamiento, el presente hilo de "cómo manejarse con el windous XP y no perecer en el intento", parece que esté escrito para un servidor. Me he bajado el CCleaner, el Spyboot y el Perfectdisk. Excepto éste último, he ejecutado satisfactoriamente los otros dos, y junto a una herramienta de desfragmentación de un programa llamado Orbit, he mejorado apreciablemente mi sistema. :Ok:

Previamente a la referida "limpieza" efectuada, numerosas imágenes, fotos, avatares etc, no podía visualizarlas; dentro del recuadro me aparecía una equis roja circunscrita en un pequeñito cuadrado blanco. Después de ejecutar los programas fruto de tu sabia información, ¡LO PUEDO VER TODO! No me lo podía creer, mil gracias. :D

Un programa que se llama winmaximizer y que es de pago, me detectó 1.800 incidencias en el disco duro. Con su versión gratuita reparo 25 de dichas incidencias al día, y ya "sólo" tengo 1.400. Poco a poco. He pasado dos antivirus que tengo (uno es el de ONO) y parece que no tengo virus, pero sí muchos archivos "mutados" imagino que por los juegos. :?

Con el Perfectdisk tuve el escollo de que no lo ejecutaba; pienso que como tus mensajes son de hace dos años largos, igual resulta que no me bajé el mismo programa que tu aconsejabas, pues recuerdo que en la búsqueda de google me salieron varias páginas con el mismo nombre, y vaya a saber usted cuál me bajé. He intentado borrar la carpeta que tengo del ínclito Perfectdisk, pero no me deja el sistema alegando que no me permite acceder al archivo Agentd91, en fin, como no me molesta, que me quede como estoy. :wink:

Me queda por aprenderme la 2ª parte de tu tutorial, iré haciendo poco a poco, pues también me hallo inmerso en unos exámenes de acceso que tengo de aquí a dos semanas. de nuevo, mil gracias :aplauso: .

Atentamente,

Silverman. :army:
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Guía para sobrevivir al ordenador, a Windows XP y no perecer

Mensaje por Alflobo »

Saludos, y muchas gracias por tus comentarios. Me alegro de que todavía le sirva a alguien, me imagino que el antivirus al que te refieres es el centinela de ono. Yo tengo línea Ono, y tuve un tiempo el Centinela, pero es horroroso la cantidad de reursos que consume y como enlentece el ordenador... te aconsejo que te instales la versión gratuita y en español de Avast!, que es muy buen antivirus con actualizaciones diarias, y que despues de un año de uso no me ha dado ningún problema.Link de descarga: http://www.avast.com/es-ww/free-antivirus-download
Un consejo, no tengas dos antivirus funcionando a la vez, podría causarte muchísimos problemas, y hazte con una copia de Hiren´s bootcd, que es un cd de arranque con muchísimas utilidades para salvar el pc en caso de desastre, desde antivirus, un minixp para salvar archivos, tocar particiones y repararlas etc, y es gratuito también.
Info y descraga de utilidades de sistema freeware:
http://www.hiren.info/pages/bootcd
mas info y descarga, última versión 10.4:
http://www.hirensbootcd.net/download.html

Un saludo, bienvenido a PdL y de nuevo, gracias por tus amables comentarios.
ImagenImagen
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Guía para sobrevivir al ordenador, a Windows XP y no perecer

Mensaje por Silverman »

Estimado Compañero Alflobo:

Muchas gracias por tu rápida contestación, y las tuyas no se merecen.

Ahora que me lo comentas, recuerdo haber oido eso de que es un peligro tener dos antivirus, pues nada, esta noche eliminaré a los dos que tengo (uno es efectivamente el Centinela de ONO, no sabía que absorviese tantos recursos del sistema) y me bajaré el Avast que dices.

Lo del Hiren's imagino que es como aquellos antiguos discos "A" de arranque de 3'5 pulgadas y 1'44 MB, que eran para arrancar el sistema desde la entrada "A". Esto debe ser lo mismo pero desde un CD, pues nada, después miraré de bajármelo también. Hace ahora un año justo que tuve un desastre general y tuvieron que reformateármelo todo.

Finalmente, agradecería me indicases cómo tengo que hacerlo para mandarte un mensaje privado. De nuevo reitero mis gracias por la nueva y valiosa información aportada. Ahora mismo tengo que marcharme a clase de biología.

Un agradecido saludo.

Silverman.
Responder