Tal día como hoy...

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5123
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por dehm »

Código: Seleccionar todo

2003 Juan Pablo II se despide de España después de carbonizar a los españoles José María Rubio, Pedro poveda, Genoveva Torres
Arg arg... no estuve atento. Emmm, vale, estaba durmiendo.

dehm
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Erwin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4722
Registrado: 02 Dic 2004, 17:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Viendo el canal PdL en Youtube

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Erwin »

Esto es todo un Canonicus Sanctorum Interruptus.

Vamos que al Infierno derechito, derechito.

En penitencia puedes poner unas afotos de la Bellucci en actitud generosa.

La paz sea contigo, hermano Alf Hemerido.

Sor Bete toque a Completas.

Chaludos (escondido desde mi nick anonimo :x).
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

jajajajaja...

Tal día como hoy...6 de mayo de...

1527 Las tropas imperiales de Carlos V saquean Roma.

1540 Fallece el humanista y filósofo Luis Vives.

1626 Peter Minnewit, gobernador de Nueva Holanda, compra a los indios la isla de Manhattan.

1845 Nace el poeta y dramaturgo Àngel Guimerà.

1851 Nace el poeta y cantante Aristide Bruant.

1859 Muere el sabio y naturalista Alexander von Humbolt.

1895 Nace el actor Rodolfo Valentino.

1902 Nace el cineasta Max Ophuls.

1915 Nace Orson Welles.

1930 Un seísmo causa 6.000 víctimas en Birmania.

1974 R.F. Alemana: el canciller Willy Brandt dimite a causa de un escándalo de espionaje.

1979 España: una bomba de ETA mata a 8 personas en la cafetería California 47 de Madrid.

1992 Fallece Marlene Dietrich.

1994 Inauguración de Eurotúnel entre Francia y el Reino Unido bajo el Canal de la Mancha.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

Tal día como hoy...7 de Mayo de...

973 Muere Otón I el grande, rey de Alemania y emperador romano.

1429 Las tropas de Juana de Arco se apoderan del acceso a la ciudad de Orléans.

1525 Tras ser torturado, es ejecutado el teólogo protestante Thomas Münzer.

1808 Napoleón nombra rey de España a su hermano José.

1825 Muere el compositor Antonio Salieri.

1833 Nace el compositor Johannes Brahms.

1840 Muere el pintor y dibujante Caspar David Friedrich.

1840 Nace el compositor Piotr Ilich Chaikovski.

1848 España: brote insurreccional organizado por sargentos y el acaudalado José de Salamanca.

1861 Nace el escritor y filósofo Rabindranath Tagore.

1879 Fallece el escritor Charles Théodore Henri de Coster.

1901 Nace Gary Cooper.

1905 Pogrom en Jitomir (Rusia).

1910 Pasa el cometa Halley.

1915 Un submarino alemán hunde el trasatlántico Lusitania.
wikipedia escribió:]El Almirantazgo requisó en julio de 1914 el RMS Mauretania y el RMS Lusitania para poder cargar emplazamientos artilleros de 15 cm. Ambos barcos fueron inscritos en la Cunard como cruceros auxiliares armados. Los cañones no fueron instalados finalmente.

En septiembre de 1914, Leonard Peskett, constructor de los barcos de la Cunard, inspeccionó el Lusitania (anclado en Liverpool) junto a Winston Churchill. Peskett, entre otras observaciones, hizo ver al Primer Lord que este navío tenía particularidades en su construcción que lo inhabilitaban para enfrentar una emergencia en caso de ser torpedeado. Churchilll exclamaría: "¡Este es otro cebo viviente de 45.000 t.!"

Para 1915 había transportado alrededor de 250.000 pasajeros en ocho años de impecable servicio. El 30 de abril, el Lusitania estaba anclado en el muelle 54 de Nueva York, y todo el día se había estado embarcando principalmente comestibles y pasaje. Dentro de los manifiestos del Lusitania figuraban material de guerra camuflado entre los avituallamientos.

Existían tres manifiestos de la carga, los tres posteriormente encontrados eran diferentes, el que correspondía a la verdad fue el que poseía el presidente estadounidense Woodrow Wilson. En este manifiesto se apuntan 1.639 lingotes de cobre, 1.248 cajas de granadas, con un peso total de 51 t camufladas con alimentos varios, sumado a 4.927 cajas de balas de fusil y 76 cajas de latón que sumaban 173 t; por tanto, el Lusitania cargaba furtivamente contrabando de guerra.

El lujoso navío estaba comandado por el capitán veterano William Thomas Turner de 63 años, al que faltaban 4 para pasar al retiro. Se trataba de un marino muy experimentado en las rutas navieras.

El 24 de abril, la embajada alemana en EE.UU. publicó un aviso en los periódicos extrañamente coincidente con el zarpe del Lusitania. En éste advertía a los pasajeros sobre el riesgo de navegar en aguas no neutrales por el peligro se ser atacados. Sólo un diario consiguió replicar en sus tiradas el aviso alemán.

Precisamente la ruta del Lusitania pasaba por aguas hostiles. Esta circunstancia no era desconocida ni para la Cunard, ni para el Almirantazgo inglés, ni aún menos para el capitán Turner.

El 30 de abril a la medianoche quedó la carga estibada en bodega. El manifiesto sumaba 24 páginas, y era anexado al permiso de zarpe; pero el permiso fue alistado con un manifiesto totalmente diferente.

El 1 de mayo de 1915 a las 11.30 el RMS Lusitania dejó el muelle nº 54 y se enfiló hacia el Atlántico con 1.959 almas a bordo, entre ellas 136 pasajeros norteamericanos, 129 niños y 39 bebés. En las instrucciones selladas al lacre que se entregaron al capitán Turner estaba el encuentro con el crucero clase Vacchante Juno frente al Fastnet en aguas irlandesas, que le serviría como escolta.

Algunos de los pasajeros eran personas con cierto renombre social, tales como el millonario Alfred G. Vandervilt, Lothrop Withington, el filósofo Elbert Hubbard y el empresario minero William Broderick Cloete.

Además, el Lusitania zarpaba con menos personal para atender sus 25 calderas: sólo fue posible contratar a 41 fogoneros de los 71 necesarios. Sólo estarían operativas 19 calderas, y por tanto su velocidad de 25 kn sería reducida a 21 kn.

El mismo día zarpaba desde Emden el U-20 al mando del capitán Walther Schwieger (de 32 años) hacia aguas irlandesas.

También en ese día se reunían Lord Fisher y Churchill para revisar un mapa en la sala de mapas del Almirantazgo. En él se registraba la posición de todo navío de guerra alemán y aliado, además de los principales buques mercantes. Como guía servía Joseph Kenworthy, del servicio secreto naval. Cuando se revisó el lado occidental de Irlanda, Kenworthy señaló que el U-30 iba de regreso a su base y que el U-20 se había avistado cerca del Fastnet.

Una línea cruzaba la trayectoria del U-20, y el guía lo señaló como el Lusitania. Se señaló además que el crucero Juno esperaba al Lusitania. Sin embargo, Kenworthy observó a Churchill que este crucero no era apto para patrullas antisubmarinas, por su diseño no estanco. Churchill tomó nota sin responder a la indicación.

El 5 de mayo de 1915, tres días después de la reunión en la sala de mapas, Churchill ordenó al Juno abandonar la zona de escolta y dirigirse a puerto. No fue reemplazado, y el Lusitania quedó sin escolta. El capitán Turner no fue informado ni de este hecho ni sobre el U-20 en su ruta.

Durante el viaje el capitán Turner recibió muchos comunicados del Almirantazgo que le advertían de actividad de submarinos en las cercanías de los promontorios y cabos de las aguas meridionales de Irlanda.

El 7 de mayo, después de un tranquilo viaje sin incidentes, el Lusitania se acercó a aguas irlandesas. Durante la noche y en la alborada había tenido que navegar en aguas con mucha niebla. Para entonces el U-20 ya había hundido tres embarcaciones inglesas entre el Fastnet y Kinsale.

En Queenstonwn, el vicealmirante Coke, a cargo de las defensas y patrullas antisubmarinas y bajo la supervisión del Almirantazgo, se percató del peligro que corría el Lusitania, pero se le prohibía tomar decisiones respecto a los vapores y sus rutas. De todos modos resolvió poner en aviso al Lusitania por su cuenta.


El aviso se radió a las 7.50 al Lusitania: " Submarinos en acción frente a la costa meridional de Irlanda"

A las 8:30 recibió otro mensaje que decía: "A todos los barcos ingleses: Tomen al piloto de Liverpool en la barra y eviten los promontorios. Pasen a toda velocidad por los puertos. Naveguen por medio del canal. Submarinos en aguas de Fastnet..."

En Queenstonwn, a las 11.00, Coke solicitó instrucciones al Almirantazgo para desviar al Lusitania, pero no recibió respuesta inmediata.

En la estación radiotelegráfica de Valentia, a las 11:02 se emitió un mensaje cifrado en doce palabras, en código desde Queenstown al Lusitania: "Desviarse a Queenstonwn", recibido a las 12:30 en el Lusitania. Este mensaje incluía a un remolcador cuyo código era MFA, el mismo asignado al Lusitania.

A las 12:40 el Lusitania recibió otro comunicado que decía: -"Submarino a cinco millas de Cabo Clear, se dirigía hacia el Oeste a las 10:00 horas"-

De acuerdo con este mensaje Turner a las 13.00 ordenó cambiar el rumbo acercándose más a tierra.

A las 14.00 se divisó el viejo promontorio de Kinsale, la niebla se había disipado y la tarde se veía apacible. Al mismo tiempo, Schwieger en el U-20 divisaba al enorme barco en su periscopio por el lado de estribor:

En su bitácora Schwieger escibió:" Frente a nosotros aparecen cuatro chimeneas y dos mástiles.....sigue curso vertical al nuestro virando desde Galley Head. El Barco parece ser un buque de pasajeros de grandes dimensiones".

A las 14:10 Turner ordena un segundo cambio de rumbo para entrar al canal de San Jorge, esto lo comienza a alejar de la costa, Schwieger anotó: "El vapor vira a estribor, rumbo a Queenstown y así facilita nuestro acercamiento para lanzar torpedos. Navegamos a gran velocidad para colocarnos en posición al frente"

A las 14:12 el U-20 disparó a 700 m el único torpedo que le quedaba. Schwieger describió lo siguiente:

"Disparo de proa a 700 m, el proyectil da al costado de estribor, algo detrás del puente"

A continuación escribe en su bitácora:

"alcanzado por el disparo en la banda de estribor detrás del puente. Se oye una detonación extraordinaria seguida de otra fuerte explosión y de una nube que se eleva. Debe de haber habido además de la explosión del torpedo otra cosa(caldera, carbón o pólvora)....La nave se detiene y se escora rápidamente. Al mismo tiempo, se hunde cada vez más a proa..." El Lusitania recibió un torpedo detrás del ala del puente, una columna de agua se eleva al costado y seguidamente le sigue otra tremenda explosión que hace desencajar la cubierta de paseo por unos instantes y hace volar el fondo de la proa, Turner ordena al timonel enfilar a tierra, pero tan rápida es la inundación que el timón y las hélices aun girando ya pierden efectividad al salir del agua, se alcanza una escora de 25º.

El caos se apodera del barco, la escora de más de 25° es tan pronunciada que casi no se pueden alcanzar los botes, ni mantenerse en pie en cubierta. El pánico cunde en las cubiertas. La orilla está a apenas 10 km


A pesar de sus 175 compartimientos estancos la inundación es tan violenta por la marcha en inercia del barco que no se inunda parejamente y el barco corre el riesgo de voltearse. La escora es muy pronunciada y muchos botes quedan inhabilitados. El barco alcanza la escora de 25°.

Muchos pasajeros se lanzan al agua desesperados, algunos botes que logran llenarse se bajan en mala forma y vacían su carga humana al mar o se precipitan sobre otros botes ya cargados, o bien entran al agua de proa o popa hundiéndose. Tan sólo 6 botes salvavidas de los 48 logran ser lanzados con relativo éxito. En los últimos instantes el Lusitania se enderezó y algunos botes alcanzan a ser exitosamente lanzados al agua, pero volcados. La proa del Lusitania chocó con el fondo granítico y se levantó a un ángulo de 45°. En ese momento las calderas de popa reventaron, haciendo volar la tercera chimenea. Una nube de vapor cubrió el barco. Cuando se disipó, el Lusitania había desaparecido.

Tardó 25 min en hundirse. El rescate llegaría demasiado tarde; se perdieron 1.198 pasajeros, incluyendo 124 norteamericanos, 94 niños y 35 bebes. Solamente se rescataron 200 cadáveres.

Sólo se salvaron 761 pasajeros, Vandervilt y Withington Hubbard no estaban entre ellos.

El 2 de abril de 1917, los EE.UU entraron en la guerra.
1973 El Washington Post obtiene el premio Pulitzer por su investigación del escándalo Watergate.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

Tal día como hoy...8 de mayo de...

1704 Carlos de Austria desembarca en Lisboa para destronar a Felipe V de España.

1794 Francia: es guillotinado el físico y químico Antoine Laurent Lavoisier.

1828 Nace Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja.

1838 Carta del Pueblo de la Asociación de Trabajadores Londinenses.

1880 Fallece el escritor Gustave Flaubert.

1883 Nace José Ortega y Gasset.

1898 Nace el escritor José María Pemán.

1903 Nace el actor francés Fernandel. Muere el pintor Paul Gauguin.

1914 Nace el boxeador Joe Louis.

1919 Países Bajos: instauración del voto femenino.

1936 Muere el filósofo Oswald Spengler.

1945 II Guerra MUndial: capitulación de Alemania.

1971 Irlanda del Norte: oleada de atentados antibritánicos.

1973 EEUU: acuerdo entre los sioux y el gobierno para mejorar la vida de los indios de las reservas.

1980 EEUU: estado de emergencia en Florida a causa de una oleada de inmigrantes cubanos.

1996 Muere el torero Luis Miguel Dominguín.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

Tal día como hoy...9 de Mayo de...

1386 Tratado de Windsor entre Portugal e Inglaterra.
Tratado de Windsor (1386), alianza firmada entre Portugal e Inglaterra, durante los reinados de Juan I y Ricardo II, respectivamente, comprometiéndose ambos a mantener perpetuas relaciones de amistad y asistencia mutua. Juan I, como maestre de Avís, había pedido el apoyo militar inglés en defensa de la independencia de Portugal, lo que se tradujo en la presencia de los arqueros ingleses en los ejércitos portugueses. Una cláusula anexa del Tratado estipulaba el suministro al rey de Inglaterra de diez galeras equipadas por Portugal. En el contexto de estas negociaciones, se consolidó el acuerdo entre el monarca portugués y el duque de Lancaster, Juan de Gante, por el cual se le concedió a Juan I la mano de Felipa de Lancaster, unión que se realizará en 1387 y tendrá como descendientes a algunas de las figuras más importantes del comienzo de la dinastía de Avís.
"Tratado de Windsor (1386)," Enciclopedia Microsoft® Encarta® Online 2008
http://es.encarta.msn.com © 1997-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
1502 Inicio del cuarto y último viaje de Cristóbal Colón a América.

1688 Los Habsburgo se apoderan de Transilvania, expulsando a los turcos.

1805 Muere el poeta Friedrich von Schiller.

1837 Nace el industrial Adam Opel.

1883 Nace el filósofo y escritor José Ortega y Gasset.

1936 Etiopía es formalmente anexionada a Italia.

1940 Hitler autoriza la eutanasia.

1967 Cassius Clay desposeído de la licencia para boxear por negarse a hacer el servicio militar.

1978 Italia: hallado el cadáver del secuestrado Aldo Moro.

1982 Severiano Ballesteros gana el Open de Francia.

1997 Muere el cineasta Marco Ferreri.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Ineluki
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2415
Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
STEAM: Jugador
Ubicación: poca...

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Ineluki »

Tal día como hoy...9 de mayo de....

1.979 Nací yo :aplauso: :mrgreen:

Lo siento, no he podido resistirme! :mrgreen:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

Tal día como hoy...10 de mayo de...

1508 Miguel Ángel firma el contrato para la decoración de la bóveda de la Capilla Sixtina.

1521 Muere el escritor Sebastian Brant.

1534 El explorador Jacques Cartier llega a Terranova.

1580 Muere el poeta Luís Vaz de Camoes.

1774 Francia: sube al trono Luis XVI.

1789 Es detenido el patriota brasileño José da Silva Xavier, conocido como Tiradentes.

1796 Francia: conspiración de los iguales.
Wikipedia escribió:Los Iguales, también conocidos como la "Conspiración de los Iguales" (La conjuration des Égaux) fue un movimiento revolucionario que se desarrolló hacia 1795-1796 en Francia.

En enero de 1796, la represión llevada a cabo por Napoleón Bonaparte, que ocupaba la jefatura del Ejército del Interior, contra François Noël Babeuf y su entorno (cerró el Club del Panteón), da lugar como reacción la creación de la «Conjuration des Égaux», dirigida por Babeuf, Darthé, Buonarroti, Sylvain Maréchal, Félix Lepeletier, Antoine Antonelle, etc, creándose el llamado «Directoire secret de Salut Public», compuesto por siete miembros, entre los que se encontraban él mismo y Darthé y lanzó una campaña de propaganda destinada a agitar a las clases populares.

La campaña debía terminar con un levantamiento, derrocar al Directorio y poner en vigor la Constitución de 1793, que nunca había sido aplicada.

Pero el Directorio está informado al detalle de la conspiración (posiblemente gracias a Fouché o Grisel) y el 10 de mayo 1796, los conjurados son detenidos por la policía.
1829 Muere el sabio y científico Thomas Young.

1837 Crash bancario en Nueva York.

1840 Se funda la Sociedad de Tejedores, primer sindicato español.

1843 Nace Benito Pérez Galdós.

1849 Muere el xilógrafo Katsushika Hoknsa.

1869 EEUU: finalizado el ferrocarril de costa a costa.

1900 Nace Fred Astaire.

1904 Fallece el periodista y explorador Sir Henry Morton Stanley.

1915 Ataque sobre Londres con zeppelines.

1916 Nace Camilo José Cela.

1933 Los nazis realizan una quema pública de libros en Alemania.

1934 Aparece en los EEUU el primer cómic publicado como revista en los kioscos.

1940 Ocupación alemana de los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo.

1950 Constitución de la SEAT (Sociedad Española de Automóviles de Turismo).

1956 Un informe británico aporta nuevas evidencias de la relación del tabaco con el cáncer de pulmón.

1977 Desaparece la actriz Joan Crawford.

1981 François Mitterrand Presidente de la República Francesa.

1984 El Tribunal Internacional de La Haya pide a los EEUU que no mine aguas nicaragüenses.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

Tal día como hoy...11 de mayo de...

1596 Muere el escritor y moralista Jean de la Bruyère.

1610 Muere en China el sacerdote católico Mateo Ricci.

1720 Nace el fantasioso y aventurero barón Karl Hieronimus von Münchhausen.

1797 Varios barcos de la armada británica influidos por la Revolución Francesa, izan la bandera roja.

1798 Francia: el Directorio invalida las elecciones del mes de germinal en 37 departamentos.

1814 España: Fernando VII anula la Constitución de Cádiz y la legislación de las Cortes de Cádiz.

1824 Los británicos se apoderan de Birmania.

1860 Los "Mil de Garibaldi" desembarcan en Sicilia dispuestos a su conquista.

1904 Nace el pintor Salvador Dalí.

1927 Fallece el pintor Juan Gris.

1930 Muere el pintor Julio Romero de Torres.

1963 Graves incidentes raciales en Alabama (EEUU).

1974 China: 20.000 muertos a causa de un movimiento sísmico.

1981 España: epidemia de "neumonía atípica" (síndrome de la colza).

1984 Chile: el pueblo chileno sale a la calle para manifestarse contra la dictadura de Pinochet.

1985 Reino Unido: el incendio del estadio de Bradford causa 40 víctimas.

1990 Se crea el Instituto Cervantes.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Kal »

Alflobo escribió:Tal día como hoy...11 de mayo de...

1814 España: Fernando VII anula la Constitución de Cádiz y la legislación de las Cortes de Cádiz.
La criatura:

Imagen

:roll:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

No se puede negar el rasgo borbónico, eh?
ImagenImagen
erpoti
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 574
Registrado: 08 Sep 2007, 12:38
STEAM: No Jugador

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por erpoti »

Pues sí, esos ojillos vidriosos, fruto de alguna copilla de más , hips 8) .
Imagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

Tal día como hoy...12 de mayo de...

1497 El Papa Alejandro VI excomulga al dominico Savoranola.

1803 Nace el químico Justus Freiherr von Liebig.

1921 Fallece la escritora Emilia Pardo Bazán.

1972 Chile: Salvador Allende nacionaliza la compañía norteamericana ITT.

1976 España: se estrena el filme de Kubrick La naranja mecánica, rodado en 1971.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

Tal día como hoy...13 de mayo de...

1598 Enrique IV de Francia promulga el Edicto de Nantes que garantiza la tolerancia religiosa.

1643 Chile: el terremoto de Santiago siega la vida a la tercera parte de la población.

1830 Independencia de Ecuador de la Gran Colombia.

1832 Muere el naturalista Georges de Cuvier.

1840 Nace el escritor Alphonse Daudet.

1844 España: creación de la Guardia Civil.

1846 Los EEUU declaran la guerra a México a causa de Texas.

1848 España: sublevación en Sevilla del militar José Portal.

1869 Nace el historiador y filólogo Ramón Menéndez Pidal.

1882 Nace el pintor Georges Braque.

1888 Es abolida la esclavitud en Brasil.

1905 Gran éxito de Mata Hari en París.

1919 Bélgica: jornada laboral máxima 9 horas diarias.

1950 Nace el cantante Stevie Wonder.

1961 Desaparece el actor Gary Cooper.

1964 Egipto: inaugurada la faraónica presa de Asuán.

1965 Desaparece el oftalmólogo Ignacio Barraquer.

1977 España: la Pasionaria regresa del exilio.

1981 El Papa es herido en un atentado.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

Tal día como hoy...14 de mayo de...

1610 Un fanático católico asesina al monarca francés Enrique IV.

1796 Un médico inglés realiza la primera vacunación antivariólica.

1796 El médico rural Edward Jenner descubre la vacuna contra la viruela.

1811 Declaración de independencia de Paraguay.

1897 El físico Giuglielmo Marconi realiza la primera transmisión de radio de la historia.

1948 Declaración de independencia del estado de Israel.

1977 España: Don Juan de Borbón renuncia a sus derechos sucesorios sobre su hijo Juan Carlos I.

1987 Fallece la actriz Rita Hayworth.
ImagenImagen
Responder