El Día D de Stephen E. Ambrose. Impresiones iniciales

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
El Nota
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1951
Registrado: 04 Ago 2003, 02:53
STEAM: Jugador
Ubicación: De birras con el XXX cuerpo

Mensaje por El Nota »

Muy interesante, como siempre, Ariel

Ya tuviste una discusion sobre el tema operacional en otro post con Gepeto y me parecio de lo mas interesante.
A ver si encuentro un libro que hable bien de estos temas.

Lo dicho, la industria alemana hubiera podido fabricar muchos mas carros Panzer IV, pero jamas en un numero suficiente, y entre tener X cantidad de carros ligeramente superiores a los del enemigo y entre tener X-5 cantidad de un carro ampliamente superior, q compensara ese -5, prefirieron intentar lo segundo.
Pues no estoy de acuerdo. El Panther, el Tigre o el King Tiger eran tanques excelentes, pero tenian un problema: no eran los tanques que Almania necesitaba desde el punto de vista del esfuerzo de guerra.
Sigo sosteniendo que mejor les hubiera ido si, aun copiando el T34, hubieran hecho un tanque de menores dimensiones y de mas facil produccion.
Pero no, tenian que hacer un tanque de 50 toneladas con una alta tecnologia y de dificil produccion. Bueno, ya pagaron por su error, afortunadamente.

Por cierto ¿Me podrias comentar algun acierto estrategico aleman de cierta importancia? :D
ImagenImagenImagen
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

El Nota escribió: Por cierto ¿Me podrias comentar algun acierto estrategico aleman de cierta importancia? :D
¿El invadir Francia a través de Bélgica y Las Ardenas se puede considerar estrategico u operacional?
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
El Nota
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1951
Registrado: 04 Ago 2003, 02:53
STEAM: Jugador
Ubicación: De birras con el XXX cuerpo

Mensaje por El Nota »

Hombre, yo creo que operacional.

Saludos.
ImagenImagenImagen
Ariel
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 262
Registrado: 16 May 2003, 02:28
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Ariel »

Gracias por el cumplido, Nota.
El Nota escribió:Por cierto ¿Me podrias comentar algun acierto estrategico aleman de cierta importancia? :D
La invasión de Polonia.
La invasión de Noruega, que forzó a Suecia a mantener sus envíos de aceros y rulemanes a Alemania durante toda la guerra.
La invasión de Francia. Si uno tiene en cuenta cual era el objetivo, como siempre, de acuerdo a la doctrina alemana, buscar eliminar la capacidad militar del adversario, fue excelentemente planificado y mucho mejor ejecutado. El único error grande fue Dunkerque, que si hubieran presionado hubieran dejado fuera de la guerra lo mejor del ejército británico.
Algunas cosas las sigo en otro post.
Ariel
Ariel
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 262
Registrado: 16 May 2003, 02:28
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Ariel »

Leta escribió:
El Nota escribió: Por cierto ¿Me podrias comentar algun acierto estrategico aleman de cierta importancia? :D
¿El invadir Francia a través de Bélgica y Las Ardenas se puede considerar estrategico u operacional?
Esto es un ejemplo excelente de las diferencias doctrinales.
Para Alemania, eso era una maniobra estratégica: mover las tropas de la mejor manera para eludir y envolver las fuerzas principales enemigas y aniquilarlas en batalla.
Para la USSR, hubiera sido una operación sobre una dirección estratégica.
Es una de esas cosas que caen en un área gris pero al mismo tiempo sirven para definir el concepto.
Ariel
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Ariel escribió: La invasión de Noruega, que forzó a Suecia a mantener sus envíos de aceros y rulemanes a Alemania durante toda la guerra.
Supongo que es cosa del idioma, pero ... ¿que son los "rulemanes"? :?
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Ariel
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 262
Registrado: 16 May 2003, 02:28
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Ariel »

Creo que es lo que ustedes llaman cojinetes: los aros con bolillas en que se asientan los ejes de la maquinaria.
Ariel
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Aquí se llaman también "rodamientos a bolas" o simplemente "rodamientos".

Es curioso que algo como un simple rodamiento a bolas tuviese tanto valor estratégico, algo que incluso llevó a la 8 flota aerea estadounidense a perder docenas de B-17 para tratar de destruir la fábrica de rodamientos de Schweinfurt en dos arriesgadísimas misiones de bombardeo. Pero cuando piensas que cualquier tanque, camión, avión o vehículo de cualquier clase de la SGM los utilizaba lo comprendes. :D
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

No solo los vehículos usaban (usan) rodamientos. Allá donde hay un eje o algo que gira, es decir, en cualquier máquina de cualquier tipo de industria, hay rodamientos, que además se van desgastando gradualmente y hay que reemplazarlos.
Es decir, atacar las fábricas de rodamientos es una acción (estratégica) dirigida a golpear a la industria del enemigo exactamente en su base. Si paralizas las fábricas, paralizas los ejércitos...
Y ya que sale el término "estrategico", voy a ver si termino aclarándome un poco con estas cosas.
La decisión sería claramente estratégica, ¿verdad?. Luego el diseño de las campañas de bombardeo sería operacional, y el modo de conducir cada misión sería táctico. ¿Va por ahí la cosa, Ariel?. :? :?
Imagen
Ariel
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 262
Registrado: 16 May 2003, 02:28
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Ariel »

Adelscott escribió:Y ya que sale el término "estrategico", voy a ver si termino aclarándome un poco con estas cosas.
La decisión sería claramente estratégica, ¿verdad?. Luego el diseño de las campañas de bombardeo sería operacional, y el modo de conducir cada misión sería táctico. ¿Va por ahí la cosa, Ariel?. :? :?
Supongo que sí... Aunque no hay cortes muy claros, debido a que para cada contendiente los mismos términos significan cosas diferentes.
Ariel
Avatar de Usuario
Malvinero
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 188
Registrado: 12 Jul 2003, 00:34
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Malvinero »

Para entender estas cosas les recomiendo el libro "La Estrategia Indirecta" de Liddlel Hart, es excelente y viene con ejemplos histopricos de la 2GM e incluso un muy buen analisis de los errores alemanes en Barbarroja.
"Toda actividad guerrera se refiere, pues, mediata o inmediatamente, al combate. Se recluta al soldado, se le viste, arma, ejercita y come, bebe, duerme y marcha sólo para combatir en el sitio apropiado y a debido tiempo". Von Clausewitz
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Mensaje por BLAST2003 »

Creo que comparar la actual doctrina americana con cualquiera de la segunda guerra mundial es inutil. Desde mi punto de vista los yankees han seguido su propio desarrollo, que no es en ningún caso la superioridad en tanques, sino en aviones. Y a lo mejor un poco por los pelos conceptualmente es el desarrollo natural de la artilleria...me explico... primero vinieron los cañones, luego los aviones (con lo que se gana en precisión y alcance) y por último los misiles. Es posible que los rusos sigan empecinados que los tanques son la repanocha...pero les salió caro en Grozny. En cuanto a los paracaidistas creo que fueron los alemanes los primeros en usarlos...luego los americanos copiaron. En cualquier caso, el soldado americano es posiblemente inferior al ruso..dado que los chicarrones yankess se lo hicieron encima cuando tuvieron que luchar cuerpo a cuerpo en Vietnam.

Respecto a rapidez y flexibilidad los alemanes demostraron en los primeros años de la guerra estar muy por delante de los rusos, naturalmente hasta que a Adolfo le dió por copiar lo de "ni un paso atras". En efecto la logística era crucial en los lodazales rusos, bien lo aprendió Manstein y así propuso una defensa en profundidad con contraataques cuando los rusos alcanzasen el límite de la línea de suministros (en lugar de esto se jugó el órdago en Kursk). En cualquier caso a mi no me cabe duda de que los americanos salvaron Europa no del nazismo sino del comunismo. Y en el sumamente hipotético caso de que Zitadelle hubiera triunfado (si Manstein hubiera tenido un hermano gemelo llevando el lado norte de la pinza :mrgreen: ) los aliados hubieran cancelado Overlord; o si llegan a seguir adelante en esas hipoteticas condiciones a lo mejor Juno y Sword hubieran tenido el mismo aspecto que Omaha (y Overlord el de Dieppe :shock: )
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Ariel
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 262
Registrado: 16 May 2003, 02:28
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Ariel »

Blast, no lo digo yo, lo dicen los yanquis. No es una cuestión de material empleado, si no un concepto doctrinal. El material se adapta al concepto (al menos idealmente).
Los primero ejercicios paracaidistas los hicieron los rusos y las primeras tropas paracaidistas alemanas entrenaron en Rusia. Como dato curioso, el jefe de los paracas alemanes en la ofensiva de las Ardenas (de los que saltaron de aviones, no los que cubrieron el flanco de la pinza sur), que tenía un brazo quebrado en ese momento, saltó con un paracaidas ruso. Por cierto, en la red hay un libro muy bueno de Glantz, para los que leen inglés, sobre el desarrollo del concepto de operaciones aerotransportadas soviéticas durante la guerra y hasta los 80s, más o menos.
Lo que pasó en Grozny es que el ex-Ejército Rojo está en las mismas condiciones que en 1940, los mandos competentes se fueron (por lo menos no los eliminaron) y desaprendieron todo lo que sabían, aunque de hecho en MOUT, a pesar de todo lo que aprendieron en Stalingrado, fueron involucionando hasta un resurgimiento en los 80s, que se cortó con todo lo demás.
El soldado yanqui, con excepción tal vez del británico, es tal vez el más duro de enfrentar en combate individual. Lo que pasó en Vietnam no tiene nada que ver con el USAR de hoy (por empezar, son voluntarios profesionales). Se aprende mucho más de las derrotas que de las victorias.
En cuanto a Zitadelle, aunque las dos pinzas hubieran funcionado, la batalla se hubiera perdido igual. Manstein tuvo que parar no porque la pinza Norte no avanzara, si no porque le empezaron a aparecer ejércitos rusos completos en la retaguardia. O sea, hubieran perdido la operación aún ganando la batalla (táctica).
En cuanto a rápidez y flexibilidad táctica y los medios para mantenerla, los alemanes estuvieron por delante de todos, tal vez hasta fines de 1944. A nivel operacional o estratégico, a veces tuvieron las ideas, pero no la doctrina y los medios para llevarla adelante.
Ariel
Tyrion
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 9
Registrado: 13 Jun 2004, 00:52
STEAM: No Jugador

Mensaje por Tyrion »

Me he terminado de leer el libro ahora mismo y me ha gustado. Claro que casi todas las historias son de los aliados, pero que quereis, la Historia la escribe el que gana. En cuanto a eso de que los alemanes son los mejores estrategas, de poco sirve si el superior de todos es un chalado que dedica recursos y hombres a exterminar una raza o a vengar un bombardeo a Berlin en vez de dedicarse a conseguir los objetivos principales de la guerra - Vencer a tus enemigos - lo demas se puede hacer despues. Alguien se imagina la cantidad de producción industrial y mano de obra cualificada que se perdio por culpa de sus ideas de la raza superior, algunos de los mejores fisicos e ingenieros alemanes sufrieron la deportación o el asesinato a manos de los "magnificos" soldados de las SS. Por un lado derrotaban a los enemigos de Hitler y por otro hundian la economia y sembraban la derrota a la larga. Realmente Dios no estaba con ellos y para ser un gran soldado hay que saber utilizar, principalmente, la cabeza.
Solo merece vivir, quien por un noble ideal esta dispuesto a morir.
EZAPAC
Avatar de Usuario
propugnator
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 141
Registrado: 11 Ene 2004, 16:21
STEAM: No Jugador
Ubicación: orihuela (alicante) SPAIN
Contactar:

Mensaje por propugnator »

Gracias por expresar tu opinion sobre el libro Tiryon.
El botin si lo hubiere sera para mis oficiales y lo ke sobre, si sobrare, para la vil canalla de popa. Creo ke Felipe II antes de Lepanto.
Responder