HILO OFICIAL (Ex-Novedades) Admiral Edition

Todo lo relacionado con los juegos de Gary Grigsby’s
WitP/AE War In The Pacific - Admiral Edition
WitE War in the East - WitE 2War in the East 2
WitW War in the West

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Chokai
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 528
Registrado: 12 Mar 2008, 23:57
STEAM: Jugador
Ubicación: Hashirajima

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Chokai »

Un punto importante que habeis tocado es el de china, yo jugando con el japones he llegado a vencer fácilmente a China para finales del 42 (contra la IA claro), esto me parece poco realista, pienso que en el AE, no se de que forma, deberían fortalecer las capacidades del ejercito chino, o bién, como ya ha dicho alguno de vosotros (creo que BShaftoe), dificultar de alguna forma las labores lojísticas del japones.

Creo que existe una metodologia con los chinos que hace que sus unidades tengan en el juego muchos menos hombres que en la realidad, China en la guerra utilizó enormes cantidades de hombres, a mi entender, muchos mas de los que se ven representados en el juego ¿alguien sabria confirmar si esto es o no así?.
Avatar de Usuario
BShaftoe
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 585
Registrado: 27 Jul 2007, 12:46

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por BShaftoe »

Chokai escribió:Un punto importante que habeis tocado es el de china, yo jugando con el japones he llegado a vencer fácilmente a China para finales del 42 (contra la IA claro), esto me parece poco realista, pienso que en el AE, no se de que forma, deberían fortalecer las capacidades del ejercito chino, o bién, como ya ha dicho alguno de vosotros (creo que BShaftoe), dificultar de alguna forma las labores lojísticas del japones.

Creo que existe una metodologia con los chinos que hace que sus unidades tengan en el juego muchos menos hombres que en la realidad, China en la guerra utilizó enormes cantidades de hombres, a mi entender, muchos mas de los que se ven representados en el juego ¿alguien sabria confirmar si esto es o no así?.
Yo lo que creo es que deberían hacer más débil al ejército chino y hacer mucho, mucho más jodida la logística en China. Que no tengas demasiados problemas (como nipo) de fumigarte a las tropas chinas, pero que a partir de determinado punto te cueste horrores avanzar. Y me refiero a coste logístico.
Avatar de Usuario
Presi
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 619
Registrado: 22 Dic 2007, 01:39
STEAM: No Jugador

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Presi »

Siento volver a los aviones (lo de los coches, lo dejaré pasar, aunque creo que, mínimamente, se conducir ;) ), pero cuando habláis de la velocidad vertical, capacidad de trepada o velocidad ascensional, aceleración, boom & zoom y picado como MRV, ¿no lo estáis confundiendo con CLB? Al igual que cuando mencionáis en el debate de MRV la velocidad horizontal, ¿no se corresponde eso con la característica de SPD?

Porque claro, si a los aparatos aliados les aplicamos todas esas características como MANIOBRABILITY, además de aportarle sus propias ventajas en SPEED y RATE CLIMB entonces sí que la hemos jodido… :)

Es solo una reflexión, que puede estar equivocada :roll:
 "Las derrotas hay que llevarlas con dignidad y las victorias con humildad."
 "En la pelea, se conoce al soldado; sólo en la victoria, se conoce al caballero."

Aka MA, aka Mike Sholo.
Avatar de Usuario
Gauna
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 105
Registrado: 22 Dic 2006, 01:05
STEAM: No Jugador

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Gauna »

Sobre las capacidades del radar de tiro solo tienes que ver como el Duke of York hundió el Scharnhorst y este tenía una óptica magnífica y una gran velocidad punta.

Yo creo que el Yamato era mejor por su protección y por su artillería. Pero los Iowa eran unos rivales de cuidado. En último caso, por su mucha mayor velocidad los americanos tenían la iniciativa del combate y puestos a ello su electrónica les daba una gran baza. No se si suficiente para igualar a los yamato porque no conocemos la capacidad de aguante de los Iowa y sabemos que la de los Yamato era enorme. En todo caso nunca se hubiese producido un comabte 1/1 siempre hubiesen llevado escolta y eso hubiese favorecido al Iowa. Por cierto que los hidros del Yamato estaban entrenados para hacer de observadores artilleros, para poder aprovechar el enorme alcance de sus cañones.
Avatar de Usuario
Chokai
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 528
Registrado: 12 Mar 2008, 23:57
STEAM: Jugador
Ubicación: Hashirajima

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Chokai »

Comparto tu opinión Presi, creo haber comentado algo parecido, hay factores que se corresponden mas con la velocidad o tasa de trepada, pero que parece ser nos dicen estan englobados en la maniobrabilidad, en fín, habrá que pensar que es así, y creo que tienes razón, eso no es justo, por que aplica las mismas características a 3 modificadores distintos en el juego, lo que da ventaja a aquellos aviones que en un momento superan en esas características.
Última edición por Chokai el 31 Oct 2008, 02:57, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Chokai
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 528
Registrado: 12 Mar 2008, 23:57
STEAM: Jugador
Ubicación: Hashirajima

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Chokai »

No comparto la formula de hacer mas debil al chino BShaftoe, yo creo que actualmente puede parecer fuerte pero la experiencia de sus unidades es tan baja que no lo es, podría sin embargo aplicarse algo sobre la logística, ¿sabes si el AE contempla algo de esto?.



Gauna la velocidad daría al Iowa una iniciativa muy relativa, por que la mayor distancia de fuego del Yamato puede hacer que para cuando el Iowa quiera disparar ya haya encajado algún impacto de 460, y dudo que el Iowa pueda encajar una pegada tan grande, como tu has dicho también, los hidros ayudarian al Yamato en esto por el día. Por la noche el Iowa creo que es cuando acorta mucho su desventaja, pero no creo que sea lo suficiente para marcar diferencias.
Avatar de Usuario
Chokai
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 528
Registrado: 12 Mar 2008, 23:57
STEAM: Jugador
Ubicación: Hashirajima

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Chokai »

Traskott, no es que dude de los que dices, es que me interesa leerlo, y ya que tengo el libro ¿recuerdas en que página del libro de Luis de la Sierra menciona ese hipotético enfrentamiento entre el Yamato y el Iowa? Te refieres al de "la guerra naval en el pacífico", ¿verdad?.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por fremen »

Vuestras comparaciones entre Yamato e Iowa parecen sacadas del informe que se puede leer en la página de la Rengo Kantai.
En esa dan como vencedor al Iowa y tienen en cuenta un montón de factores. He leído un par de veces esta curiosa comparativa y aunque probablemente cojea un poco del lado "aliado", creo que al menos yo daría como vencedor al USA.

El Yamato sólo es superior en su armamento principal y en su excelente blindaje. Sin embargo, su armamento secundario y AA era bastante inferior comparándolo con el Iowa. Era además más lento, como se ha dicho, y bastante más.
Yo en cuanto a quien es mejor o peor tendría en cuenta su papel en la guerra. Como acorazado rápido, que debe escoltar y dar apoyo a fuerzas de superficie o grupos de CV, indudablemente es mejor el Iowa. Claro que si imaginamos un combate a cara de perro entre ambos sin que intervengan más protagonistas, probablemente ganaría el Yamato, siempre y cuando consiga alcanzar al Iowa, que probablemente, en caso de apuro se pondría fuera de alcance.

En el WITP desde luego, el Iowa tiene mayor resistencia que el Yamato. Teniendo en cuenta que este valor se saca, normalmente del desplazamiento, y dado que el del Yamato es mucho mayor, 62.000 frente a 48.000, imagino que los programadores del juego han entendido que el Iowa es bastante más capaz de resistir daños que el japonés.
Como históricamente creo que ninguno de los clase Iowa sufrió el menor daño...es dificil de probar.

Lo de China lo arreglaron un poco en el CHS aunque creo que simplemente lo que hicieron fue hacerlo menos apetitoso para el japones (reduciendo bastante sus recursos) y poniendo más unidades Chinas. A mi no me parece tan fácil de conquistar, ni siquiera contra la IA (me refiero en su totalidad). Como además me gusta sacar unidades de allí..pues no lo veo fácil tampoco.
Avatar de Usuario
Chokai
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 528
Registrado: 12 Mar 2008, 23:57
STEAM: Jugador
Ubicación: Hashirajima

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Chokai »

Fremen, no comparto tu apreciación sobre la superioridad del Iowa, he leido la página de la Rengo Kantai que nombras y te pongo otra con un criterio bien distinto, y en mi opinión mas acertado.

http://www.historialago.com/av_0400_com ... azados.htm

Hay otras, que incluso hacen unas disquisiciones sobre el tipo de acero que utilizaban un país y otro. Otorgando al Iowa una ventaja en blindage basandose en esa supuesta superioridad del acero norteamericano, algo que me parece otra típica fantasmada, por que fuese o no mejor su acero, la diferencia sería mínima.

En lo que si estoy de acuerdo contigo es en la utilidad práctica del ambos buques en la guerra del pacífico, yo inlcuso preferiría un Kongo antes que un Yamato, puesto que el factor fundamental en ese escenario es siempre el aeronaval y como buque de escolta de portaaviones, el Yamato, sin ser especialmente lento, no cumple con la velocidad adecuada.


En cuanto a lo de China, creo que depende de la importancia que uno u otro jugador le demos, yo le doy mucha, por que pienso que derrotando al Chino el camino hacia la India es mucho mas facil, y en lugar de quitar divisiones yo añado nuevas. Si se cierran frentes, el Japon puede utilizar las divisiones sobrantes para abrir otros nuevos, como por ejemplo el de Australia. Si tu actuación es precísamente la contraria, es decir, quitar divisiones de China es facil de entender que se te vuelva un enemigo mas correoso. Es posible que yo por exceso, y tu por defecto, partamos ambos con apreciaciones erroneas de lo que históricamente el WITP nos quiere mostrar en el frente Chino.
Avatar de Usuario
Chokai
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 528
Registrado: 12 Mar 2008, 23:57
STEAM: Jugador
Ubicación: Hashirajima

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Chokai »

En el WITP desde luego, el Iowa tiene mayor resistencia que el Yamato. Teniendo en cuenta que este valor se saca, normalmente del desplazamiento, y dado que el del Yamato es mucho mayor, 62.000 frente a 48.000, imagino que los programadores del juego han entendido que el Iowa es bastante más capaz de resistir daños que el japonés.
Como históricamente creo que ninguno de los clase Iowa sufrió el menor daño...es dificil de probar.
Me olvidaba de este punto Fremen, y volvemos a lo de siempre a la hora de analiar en que se basa el WITP a la hora de otorgar un factor u otro, en principio no entiendo que se de en durabilidad al Iowa 190 y al Yamato 185 (teniendo en cuenta que uno tiene 11.000 toneladas de blindaje puro y el otro 22.000) habría que entender también, que en esa durabilidad hay que meter el factor "sistema de control de daños", estaria bien saber en cuanto influye esto en la durabilidad que dan al Iowa y en cuanto la coraza (si es que el blindaje influye en la durabilidad) en fin, que partimos del desconocimiento en gran medida a la hora de analizar al WITP.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por fremen »

Esta es la clave Chokai, que no podemos saber como el juego gestiona esos parámetros.
Que la durability esta en función del desplazamiento es algo que dice el manual del editor (creo recordar), en todo caso a mi también me lo confirmó elcid cuando hablé con él de este punto meses atras (cuando hacía el mod del Mediterraneo).
Es entonces lógico suponer que la durability del Yamato debería ser superior y como también sería lógico suponer, el programa debería tener en cuenta en sus fórmulas que el blindaje de este es mayor que el del Iowa. Sin embargo, también puede ser que este valor lo decida alguien simplemente por criterios personales. ¿Cual es la verdad? Dificil saberlo.

Ahora creo en todo caso que si nos estamos saliendo un poco del tema... :mrgreen:
Avatar de Usuario
BShaftoe
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 585
Registrado: 27 Jul 2007, 12:46

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por BShaftoe »

Presi escribió:Siento volver a los aviones (lo de los coches, lo dejaré pasar, aunque creo que, mínimamente, se conducir ;) ), pero cuando habláis de la velocidad vertical, capacidad de trepada o velocidad ascensional, aceleración, boom & zoom y picado como MRV, ¿no lo estáis confundiendo con CLB? Al igual que cuando mencionáis en el debate de MRV la velocidad horizontal, ¿no se corresponde eso con la característica de SPD?

Porque claro, si a los aparatos aliados les aplicamos todas esas características como MANIOBRABILITY, además de aportarle sus propias ventajas en SPEED y RATE CLIMB entonces sí que la hemos jodido… :)

Es solo una reflexión, que puede estar equivocada :roll:
MMM... Supongo que es posible (pero no probable) que en el modelo del juego la velocidad y el rate of climb se usen para cálculos de otro tipo, y la maniobrabilidad para el combate. Lo digo porque una cosa es la velocidad máxima y otra la de crucero (que ya vienen separadas), y el rate of climb creo que suelen ser cifras pero con el motor no al máximo. Es posible que el juego no use (digamos) el rate of climb de un avión dentro del modelo de combate, y lo factorice dentro del valor MVR, abstrayendo así que en combate los pilotos queman más el motor. Aunque supongo que igual lo usan, pero vete a saber.

O igual es que el motor, tal como está, usa mucho más el valor de MVR que el de velocidad y el de rate climb, e igual tienen que inflar artificialmente los valores de algunos aviones para conseguir resultados históricos... de todas formas el modelo nuevo parece estar bien. Ojo, yo ya dije que efectivamente, que 7 corsairs se enfrenten a del orden de 100 cazas japoneses y no sufran pérdidas y tal, es una sobrada total... pero en parte como dijo RAM, y por cosas que leí yo:

- Primero, si es cierto que el FoW se aplica a ambos bandos, y ese era un report para el aliado, es más o menos lógico que esté "inflado",
- segundo, y enlazando con lo anterior: CREO, que los reports pueden darte la visión de un combate muy amplio. Es lógico suponer que los 7 Corsairs no se enfrentaron a los 100 cazas japoneses simultáneamente, sino a una porción de ellos. Una formación de bombarderos puede ocupar mucho espacio, y los escoltas pueden ir por delante, en escolta cercana, etc... y fácilmente puede ocurrir que los Corsairs se enfrentaran a una pequeña parte. Creo que el nuevo modelo de combate aéreo tiene en cuenta estas cosas. Entre esto y los informes inflados por el FoW, pues comienza a no ser tan raro.
- tercero, como dijo RAM las anomalías estadísticas existen. Resultados que se salen de la norma, etc.... Entre los 3 motivos, yo creo que el juego será justo. (A ver, como ya dije, no soy aliado, yo quiero ver un Zero devastador al principio de la partida, juegue como aliado o como japonés)

En cualquier caso será una putada, pero si el juego no nos satisface, pues mod al canto. Pasó con el vanilla, y pasará seguramente con este. Lo bueno (venía pensándolo en el autobús), es que será difícil que esta vez haya que tocar el mapa, pero la base de datos y los scripts de la IA seguramente sean muy fácilmente modificables, así que no gusta el equilibrio, seguramente salga algo que lo arregle en muy poco.

Sobre lo del Yamato: he visto también esa página, Fremen. Y peca MUCHO de "pro-aliadismo". El tío, efectivamente, justifica sus decisiones en cada categoría. Eso si, justifica normalmente a nivel de quien tiene más puntos y porqué. Sin embargo, omite un detalle. ¿En qué se basó para asignar las cantidades específicas?. Por ejemplo, ok, el control del fuego del Yamato era teóricamente peor que el del Iowa. Pero ¿porqué al Iowa le da 10 y al Yamato 5? Porque podría dar al Iowa 10, y al Yamato 6 ó 7. Es decir, no tiene un criterio claro que permita realizar esas cuantificaciones de forma clara. Asigna esos 5 puntos al Yamato en control de fuego como podría asignarle, por ejemplo, 9 (y en ambos casos estaría por debajo del Iowa). Y en todas las categorías, igual. ¿En qué se basa para poner un 10 en lugar de un 9?. Por ejemplo. Porque igual a nivel de protección también tenía que poner un 6 en protección al Iowa frente al 10 del Yamato. Pero igual entonces se le jodían los cálculos y el Iowa daba peor que el Yamato.

Coincido contigo en que el acorazado más útil es el Iowa, pero no me parece el mejor acorazado en términos absolutos. El problema del Yamato es que se equivocó de época, o de acompañantes. Si no hubiera habido aviación naval habría sido el rey.
Chokai escribió:No comparto la formula de hacer mas debil al chino BShaftoe, yo creo que actualmente puede parecer fuerte pero la experiencia de sus unidades es tan baja que no lo es, podría sin embargo aplicarse algo sobre la logística, ¿sabes si el AE contempla algo de esto?.
No leí suficiente el hilo de tierra. Sé que van a cambiar el modelo de combate de tierra. En el nuevo AAR en Singapur se ven las órdenes que puedes dar. Sé que van a eliminar el modelo de retiradas, eso de quedarte trabado en combate hasta morir. Supuestamente eso se solucionará con el tema del control no de hexágonos, sino de las aristas. Parte del problema es que la experiencia creo que no afecta tanto en el juego, y debería serlo más (a nivel de infantería, que sus veo venir :mrgreen: ).
Avatar de Usuario
traskott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2833
Registrado: 21 Ene 2007, 23:17
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por traskott »

Chokai escribió:Traskott, no es que dude de los que dices, es que me interesa leerlo, y ya que tengo el libro ¿recuerdas en que página del libro de Luis de la Sierra menciona ese hipotético enfrentamiento entre el Yamato y el Iowa? Te refieres al de "la guerra naval en el pacífico", ¿verdad?.
Su carencia de fe resulta molesta..... :mrgreen:

Última página. Antes de entrar en conclusiones. Yo tng el libro clásico, de Editorial Juventud.
War in the Pacific Admiral Edition
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
Avatar de Usuario
Chokai
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 528
Registrado: 12 Mar 2008, 23:57
STEAM: Jugador
Ubicación: Hashirajima

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Chokai »

Gracias Traskott :P , yo también tengo el mismo libro de Editorial Juventud en su 4º edición del 2005 (el original es de 1979, lo leí hace ya bastantes años, pero era de una biblioteca). Lo quería tener así que me lo compré. Está bien, me gusta.

Tiene algunos fallos menores, por ejemplo el de la página 65 donde dice que la señal para desencadenar el ataque a Pearl Harbor "Niitaka Yama Nobore" significa "escalar el monte Nobore", cuando en realidad significaba "escalar el monte Niitaka" (el monte más alto del imperio japonés en aquellas fechas, en Formosa), pero en general es correcto y está bien redactado. Es de lectura amena.
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16147
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por LordSpain »

Bueno, mediados de Noviembre :roll: ¿Se sabe algo ya más concreto? :mrgreen:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Responder