Aprovechando el parche decidi intentar empezar la campaña (contra la IA) de japones…asignatura pendiente para un viejo jugador “del eje” que siempre he ido dejando…una vez ante la pantalla , a los 25 minutos de coger datos en una hoja me fui a ver el televisor


Estrategico : Empiezas con pocas unidades , para cuando llega el grueso ya tienes un plan de operaciones esbozado y solo tienes que ir incorporando las (ingentes) cantidades de todo en el mismo…
El japones tiene TODO sentado en los puertos esperando su turno para embarcar…el horror… puerto a puerto mirando que hay en cada uno , que tiene planificado (y donde esta un lugar de desembarco llamado “chincharipu kopoeda”), donde estan apuntando las flotas de invasión…..etc,etc,etc (como 200 etc)

De conocimiento- Este problema es personal , en 25 años de wargame el frente pacifico (en realidad casi todo lo relacionado con barcos y aviones) nunca ha sido mi fuerte, producir y utilizar cada modelo de vehiculo alemán, incluidos aviones no seria un problema …los aliados poco mas o menos , de ahí que jugando de aliado sepa que hacer/esperar de cada unidad sea de bufalos , wildcats o beaufighters….. pero los japoneses… quitando los aviones embarcados y los betty ahí me quedo mirando un monton de julys,sonias , lily ,etc (que de novias tenian estos japos!

La Producción….. HORROR de los horrores


Ciertamente desde el otro lado de la barrera mi idea era que el papel del “comandante en jefe” japones era mas bien llevar los recursos a casa para que la industria funcione. Y que el “trastear con la producción” era algo opcional solo para gustos, “maximizadores” y “what if”…pero no, el japones juega poco mas o menos que de dios….
Tras las lamentaciones, el tema de la produccion me parece interesantisimo (*) la capacidad de atrasar barcos, controlar recursos de todo tipo y concentrar la produccion según las necesidades previsibles le da otro sabor (agradable) al juego, ademas de promover una capacidad de planificación muy interesante. El demonio :evil2: –como siempre- esta en los detalles, especialmente el maremagno de aviación/motores..aqui es donde pido (suplico seria mas apropiado) un poco de luz por parte de la seccion japonesa veterana .
Es viable/recomendable producir solo un (muy) reducido numero de modelos y cambiar todas las unidades a estos? ¿Cual seria la lista magica?

He intentado extrapolar la respuesta a esta pregunta de los foros oficiales , pero me confieso superado ya que por lo que llego a entender existe una limitacion a la hora de modificar a que avión cambia un grupo por lo que un modelo que parezca “bueno” posiblemente no puedas usarlo en todos los que quisieras y al contrario sino produce algun modelo determinado hay grupos que se quedaran sin aviones…
(*)Dejando a parte que me parece un poco inapropiado (osea, trampa) tener capacidad para organizar a placer toda la industria del pais …”señor mitsubishi su motor es una chusta ponga su fabrica a copiar el de honda…” en un pais donde ni siquiera el ejercito y la marina se ponian de acuerdo en que producir