Lamentos y suplicas de un neo-japones

Todo lo relacionado con los juegos de Gary Grigsby’s
WitP/AE War In The Pacific - Admiral Edition
WitE War in the East - WitE 2War in the East 2
WitW War in the West

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Responder
vlcz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 453
Registrado: 25 Ago 2009, 12:39
STEAM: Jugador

Lamentos y suplicas de un neo-japones

Mensaje por vlcz »

Primero decir que me quito el sombrero ante los jugadores Japoneses , sobre todo los PBEM….

Aprovechando el parche decidi intentar empezar la campaña (contra la IA) de japones…asignatura pendiente para un viejo jugador “del eje” que siempre he ido dejando…una vez ante la pantalla , a los 25 minutos de coger datos en una hoja me fui a ver el televisor :bang: descorazonado … media hora mas tarde lo intente de nuevo…y en otra media hora cargue mi “vieja” campaña pre-parche (de aliado) y “tire palante” :Ko: …Hasta ahora no me habia dado cuenta de lo facil que es jugar de aliado , en todos los sentidos…

Estrategico : Empiezas con pocas unidades , para cuando llega el grueso ya tienes un plan de operaciones esbozado y solo tienes que ir incorporando las (ingentes) cantidades de todo en el mismo…

El japones tiene TODO sentado en los puertos esperando su turno para embarcar…el horror… puerto a puerto mirando que hay en cada uno , que tiene planificado (y donde esta un lugar de desembarco llamado “chincharipu kopoeda”), donde estan apuntando las flotas de invasión…..etc,etc,etc (como 200 etc) :babas:

De conocimiento- Este problema es personal , en 25 años de wargame el frente pacifico (en realidad casi todo lo relacionado con barcos y aviones) nunca ha sido mi fuerte, producir y utilizar cada modelo de vehiculo alemán, incluidos aviones no seria un problema …los aliados poco mas o menos , de ahí que jugando de aliado sepa que hacer/esperar de cada unidad sea de bufalos , wildcats o beaufighters….. pero los japoneses… quitando los aviones embarcados y los betty ahí me quedo mirando un monton de julys,sonias , lily ,etc (que de novias tenian estos japos! :wink: ) que no solo tienes que usar sino producir…lo que me lleva a….

La Producción….. HORROR de los horrores :nervios: , el señor aliado tiene esto organizadisimo “por pelotas” te llegan X aviones de Y tipos, N unidades de tierra y Z barcos –donde X,N y Z los numeros cercanos al premio de la bonoloto- y usted se los administre señor comandante en jefe…De japones tienes que controlar que tipo de motor quieres que se haga en un taller clandestino a las afueras de Nagoya :rezar: ….

Ciertamente desde el otro lado de la barrera mi idea era que el papel del “comandante en jefe” japones era mas bien llevar los recursos a casa para que la industria funcione. Y que el “trastear con la producción” era algo opcional solo para gustos, “maximizadores” y “what if”…pero no, el japones juega poco mas o menos que de dios….

Tras las lamentaciones, el tema de la produccion me parece interesantisimo (*) la capacidad de atrasar barcos, controlar recursos de todo tipo y concentrar la produccion según las necesidades previsibles le da otro sabor (agradable) al juego, ademas de promover una capacidad de planificación muy interesante. El demonio :evil2: –como siempre- esta en los detalles, especialmente el maremagno de aviación/motores..aqui es donde pido (suplico seria mas apropiado) un poco de luz por parte de la seccion japonesa veterana .

Es viable/recomendable producir solo un (muy) reducido numero de modelos y cambiar todas las unidades a estos? ¿Cual seria la lista magica? :SOS:

He intentado extrapolar la respuesta a esta pregunta de los foros oficiales , pero me confieso superado ya que por lo que llego a entender existe una limitacion a la hora de modificar a que avión cambia un grupo por lo que un modelo que parezca “bueno” posiblemente no puedas usarlo en todos los que quisieras y al contrario sino produce algun modelo determinado hay grupos que se quedaran sin aviones…

(*)Dejando a parte que me parece un poco inapropiado (osea, trampa) tener capacidad para organizar a placer toda la industria del pais …”señor mitsubishi su motor es una chusta ponga su fabrica a copiar el de honda…” en un pais donde ni siquiera el ejercito y la marina se ponian de acuerdo en que producir
Avatar de Usuario
BShaftoe
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 585
Registrado: 27 Jul 2007, 12:46

Re: Lamentos y suplicas de un neo-japones

Mensaje por BShaftoe »

vlcz escribió:Es viable/recomendable producir solo un (muy) reducido numero de modelos y cambiar todas las unidades a estos? ¿Cual seria la lista magica? :SOS:

He intentado extrapolar la respuesta a esta pregunta de los foros oficiales , pero me confieso superado ya que por lo que llego a entender existe una limitacion a la hora de modificar a que avión cambia un grupo por lo que un modelo que parezca “bueno” posiblemente no puedas usarlo en todos los que quisieras y al contrario sino produce algun modelo determinado hay grupos que se quedaran sin aviones…

(*)Dejando a parte que me parece un poco inapropiado (osea, trampa) tener capacidad para organizar a placer toda la industria del pais …”señor mitsubishi su motor es una chusta ponga su fabrica a copiar el de honda…” en un pais donde ni siquiera el ejercito y la marina se ponian de acuerdo en que producir
Ahora con el AE esa lista mágica es difícil de confeccionar. Hay decenas de modelos. Yo lo que estoy haciendo es ir categoría por categoría con el witp tracker AE (cazas, cazas nocturnos, etc...) eligiendo que modelos quiero de cada categoría. En algunos casos es fácil (ejemplo, los hidros que van en los barcos, creo que los Jake y los Norm son la mejor opción). En otros (ejemplo, cazas), es jodidísimo. Tienes mil versiones distintas de cada avión, en algunos casos con diferencias sutiles, y encima hay que diferenciar entre aviones de la marina y del ejército, y luego encima ajustar fechas. Yo estoy empezando una SP con Japón aprovechando el parche: por ejemplo, me lo voy a apostar todo a no incrementar la producción de Oscars (caza muy ágil, pero pésimamente armado, lento y frágil a rabiar), y a intentar adelantar la entrada del Shojo (concretamente, el Shojo-IIa, que entra al mismo tiempo que el Shojo-I, pero es más rápido, mejor armado, y mejor de todo, así que no entiendo el porqué del hacer el I, quizás los motores), y cuando salga, cambiar toda la producción de Oscars a Shojos. Por supuesto, luego hay que ajustar la producción de motores para cubrir producción y prototipos, más luego HI.

Una delicia. Sin cosas como el tracker, habría que suicidarse. :mrgreen:
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Lamentos y suplicas de un neo-japones

Mensaje por fremen »

Y con el tracker también, ir de japonés no es nada nada fácil además de todo lo apuntado tienes que tener nervios de acero y asumir (el la mayoría de los casos) una derrota segura. Con el AE yo diría prepararte para la derrota y retrasarla porque ganar...casi imposible.

Yo también me he decidido por reducción al máximo de modelos, principalmente los históricos aunque hay que tener cuidado porque ahora (se ha repetido mil veces), esto es el AE y todo va diferente. Por ejemplo los motores ahora exigen una planificación aún más cuidadosa que los modelos de aviones. Por mucho que adelantes los modelos, si luego no tienes de sobra en el pool el motor que los usa....

De todas formas es cuestión de ir poco a poco, el principal problema que veo yo ahora es que el tema de la industria pues sencillamente es un galimatías que creo que ni ellos saben lo que han creado. Por ejemplo, yo siempre he asumido que en tu isla principal, Honshu, basta con poner recursos en una base y la máquina ya se encargará de llevarlos donde se necesiten. ¡Mentira! Esto funciona en unos casos y en otros no. Ahora me encuentro que tengo problemas de industria graves porque Tokyo no tienen ni supplies ni fuel (porque los he estado mandando fuera) y Shimonoseki (por ejemplo) tiene 999999 recursos que dia tras día estan allí sin moverse. Y así montones de situaciones inexplicables (en materia industrial).
Aqui tengo que critícar el juego severamente. Después de tantos años de desarrollo y parches, desde el 2004, sigo sin entender porque demonios no hay un recurso que haga las vida más fácil a aquellas personas que desean jugar sin saber matématicas complejas. ¿es tan dificil que se te diga día a día de que careces y una posible solución? ¿o que se te diga exactamente en que se estan dilapidando tus HI, punto a punto, no como un número genérico que lo engloba todo?
vlcz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 453
Registrado: 25 Ago 2009, 12:39
STEAM: Jugador

Re: Lamentos y suplicas de un neo-japones

Mensaje por vlcz »

Estoy mirando el programa este del tracker que me decis y parece que ayudar a hacer las cosas ayuda MUCHO si, porque la verdad lo del juego basico es un poco de verguenza.. lo de tener que ir base a base a seleccionar fabrica por fabrica es para desesperarse de la vida. :sleep:

Ahora me solo falta saber que hacer :roll:

... Y pagarla a un contable que me gestione el el tema de la produccion que ya me ocupo yo de hundir barquitos me llevaria una pasta supongo :wink:
Avatar de Usuario
BShaftoe
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 585
Registrado: 27 Jul 2007, 12:46

Re: Lamentos y suplicas de un neo-japones

Mensaje por BShaftoe »

fremen escribió:Y con el tracker también, ir de japonés no es nada nada fácil además de todo lo apuntado tienes que tener nervios de acero y asumir (el la mayoría de los casos) una derrota segura. Con el AE yo diría prepararte para la derrota y retrasarla porque ganar...casi imposible.

Yo también me he decidido por reducción al máximo de modelos, principalmente los históricos aunque hay que tener cuidado porque ahora (se ha repetido mil veces), esto es el AE y todo va diferente. Por ejemplo los motores ahora exigen una planificación aún más cuidadosa que los modelos de aviones. Por mucho que adelantes los modelos, si luego no tienes de sobra en el pool el motor que los usa....

De todas formas es cuestión de ir poco a poco, el principal problema que veo yo ahora es que el tema de la industria pues sencillamente es un galimatías que creo que ni ellos saben lo que han creado. Por ejemplo, yo siempre he asumido que en tu isla principal, Honshu, basta con poner recursos en una base y la máquina ya se encargará de llevarlos donde se necesiten. ¡Mentira! Esto funciona en unos casos y en otros no. Ahora me encuentro que tengo problemas de industria graves porque Tokyo no tienen ni supplies ni fuel (porque los he estado mandando fuera) y Shimonoseki (por ejemplo) tiene 999999 recursos que dia tras día estan allí sin moverse. Y así montones de situaciones inexplicables (en materia industrial).
Aqui tengo que critícar el juego severamente. Después de tantos años de desarrollo y parches, desde el 2004, sigo sin entender porque demonios no hay un recurso que haga las vida más fácil a aquellas personas que desean jugar sin saber matématicas complejas. ¿es tan dificil que se te diga día a día de que careces y una posible solución? ¿o que se te diga exactamente en que se estan dilapidando tus HI, punto a punto, no como un número genérico que lo engloba todo?
fremen, alguien en tu misma situación preguntó en el foro de matrix, y le dijeron que jugase con el control manual de petición de recursos, de forma que esa base acaparase más recursos.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Lamentos y suplicas de un neo-japones

Mensaje por fremen »

fremen, alguien en tu misma situación preguntó en el foro de matrix, y le dijeron que jugase con el control manual de petición de recursos, de forma que esa base acaparase más recursos.
Hay un botón, en efecto, que te permite aumentar el número de supplies que recibe la base. Pero no hay ninguno que haga lo mismo con resources u Oil. Asi que no hay solución.
KriegDrake
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1007
Registrado: 23 Jul 2007, 12:57
STEAM: Jugador

Re: Lamentos y suplicas de un neo-japones

Mensaje por KriegDrake »

En las partidas de pruebas solo saque de Japón fuel y suministros, en ese momento el dichoso staff no me funcionaba, así que no se cuanto gastaba, lo que si se que en abril del 42, tenia recursos, oil, fuel, y suministros en cantidades grandes, pero también es cierto que no amplié casi nada.

“Siempre” he tenido la sensación, que los recursos que sacaba de Hokkaido con dirección Ominado, estos volvían a salir entrando por Hakodate por tierra :mrgreen: .

Tema complicado el de los aviones japoneses y también el de los motores, hay mucha chatarra, y los modelos más interesantes llegan muy tarde. Yo estoy en las mismas, la clave esta en reducir los modelos, saber lo que quieres (estrategias a medio y largo plazo, este ultimo no se, no se… :mrgreen: ), conocer que avión es mejor para cada tipo de lucha y contra que modelos aliados, y un poquito de experimentación tampoco estaría mal :D .
Imagen
Imagen
Responder