AAR

Todo lo relacionado con los juegos de Gary Grigsby’s
WitP/AE War In The Pacific - Admiral Edition
WitE War in the East - WitE 2War in the East 2
WitW War in the West

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Responder
Avatar de Usuario
sky
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 652
Registrado: 26 Sep 2006, 23:19
STEAM: Jugador
Ubicación: alicante

AAR

Mensaje por sky »

kiero aprender a realizar AARS... ya llevo mucho tiempo jugando a este juego , pero nunca me habia preocupado en realizar aar,siempre estaba mas preocupado en medir las velocidades de los barcos,alcance de radares,ejecuciones de atauqes combinados aereos y un largo etc..... creo que ya va siendo hora de que me ponga las pilas y aprenda a hacer aar... como un resumen de la semana de combates..mas o menos

lo comento pq acabo de empezar de nuevo 1 campaña, esta vez de japo ya que mi rival me comentaba que tenia experiencia nula total como japo asi q sera mi 2º partida como japones, en la 1º la pifie ( obligue a rusia a entrar en guerra con sus graves consecuencias )

que alguien se curre un manual de fabricacion de aar plzzzzzzzzz :oops: :oops: :oops: :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
Rander
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1551
Registrado: 17 Abr 2007, 20:11
STEAM: Jugador

Re: AAR

Mensaje por Rander »

Hola!

Bueno, yo tampoco se mucho de AAR's... pero para hacer las capturas de pantalla utilizo el Gadwin PrintScreen, que me gusta bastante. Tiene unas cuantas opciones de configuración y permite capturar cuantos pantallazos quieras.

Saludos.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: AAR

Mensaje por Haplo_Patryn »

Hacer AARs no es complicado, lo difícil es mantener el tipo y dar el callo de forma regular. Sólo necesitas abrirte una cuenta para colgar imágenes en alguna web gratuita, como Photobucket, que te permite subir hasta 1 GB de fotos mientras no superen cada una 1 MB.

Luego tienes que tener un programa que te permite hacer capturas. En este caso, el del WitP, puedes usar la tecla IMPR PANT. Luego abres un programa de edición de gráficos o fotos y pegas la imagen. Si el programa es decente te permitirá editar la imagen, recortarla, añadirle comentarios, etc. Yo uso el programa gratuito Paint.net que permite que la calidad de las imágenes guardadas sea alta y otras tonterías varias.

Saludos
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16142
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: AAR

Mensaje por LordSpain »

Para añadir más, puedes usar el combat report para sacar los datos que necesites. También en internet buscar las imágenes que quieras agregar y que le pueden dar más vidilla al relato. Y escribir y escribir y volver a escribir :wink:
ImagenImagenImagenImagenImagen
KriegDrake
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1007
Registrado: 23 Jul 2007, 12:57
STEAM: Jugador

Re: AAR

Mensaje por KriegDrake »

Aprovecho este hilo para preguntar unas cuantas cosas sobre la creación de un AAR :D .

1. Cual seria el formato más cómodo para poner un AAR. Yo había pensado en el word, pero si saco una imagen del word esta no cogería toda la hoja, si después con editor aumento el tamaño, seguro que hay partes que no se verían o saldrían borrosas.

2. Para no descuadrar, cuales son las resoluciones máximas a la que se puede poner imágenes con textos, etc.

Como soy novato total en estas cosas :mrgreen: , toda ayuda para hacer las cosas más fáciles será bienvenida :D
Imagen
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: AAR

Mensaje por fremen »

Bueno, cada AARista tiene sus recetas y/o preferencias, estas son las mías:

1-Visual. Tiene que ser visuamente atractivo, fotos, mapas, etc, lo que sea. Hay que huir de pegar combatreports sin más pues acaban aburriendo y te marean. Yo uso el PaintNET para editar mapas del GoogleMaps, o screencaptures del propio juego. Lleva mucho trabajo pero garantiza la atención del personal (o eso creo). :mrgreen:
2-Constancia. Tienes que lograr regularidad, si posteas cada semana una cosita o cada mes....el lector acaba por olvidar donde comenzaste. Este es el punto más duro porque los AARs llevan más curro del que muchos imaginan.
3-Variedad. Una vez tengas definido tu AAR en su estilo, es bueno insertar curiosidades, mapas generales, en fin, lo que sea para romper un poco con la monotonía.

De todas formas hay juegos que se prestan mejor que otros a un AAR. Los estratégicos son buenos juegos para AARs (a mi modo de ver), el WITP es perfecto y jugado contra otro humano es mucho mejor. En cuanto al estilo yo prefiero el modo libro, tipo Osprey o algo así, fantaseando bastante para que la historia encaje en lo posible con lo que pasa en el juego, pero tiene mucho más curro, claro. Además ahora el foro parece que no acepta fácilmente los jpeg grandes. :sad:
vlcz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 453
Registrado: 25 Ago 2009, 12:39
STEAM: Jugador

Re: AAR

Mensaje por vlcz »

Como avido lector (de escribir nada) de lo que creo es “tipo medio” insisto en todos los consejos que te da fremen… aunque los visualmente atractivos suelen ser una putada para los que leemos en la oficina!! Y si son pantallazos sin modificar son muy aridos…

Sobre todo constancia y regularidad y huye como de la peste de pegar combat reports, son perfectos para sacar los datos “una bomba bien colocada en el deposito de municiones…” , tambien por lo general aburren las quejas /justificaciones …todos las hacemos al jugar y nos parece que tenemos razon pero leerlas rompe el ritmo de la huistoria y la ilusion de estar leyendo “historia alternativa”.

Ahora mismo sigo dos que tienen cualidades especificas que los diferencian de la media:

Allied vs. Jap AI jimh009 .- La curiosidad de este es que es muy educativo, no te cuenta “una guerra alternativa” sino una partida, explica porque hace las cosas y los problemas y capacidades que se encuentra…en este momento de desarrollo del juego es muy util pero algo mas tarde (imagino que ya para los muy avezados) dejara de tener sentido leerlo. El efecto es como “hacer turnos” uno mismo.

Small Ship, Big War de Cuttlefish – Esto no es un AAR, es directamente arte …imagino que la mayoria lo conocereís , los que no , no dudeis en buscarlo, se centra en las acciones de un destructor japones (el Ibiki) , la manera de meter los datos de batallas “externas” es muy curioso, creando extractos de libros ficticios e incluyendo mapas modificados como: “Excerpt from "Naval Battles of the Pacific, Volume 9: Steel Sunset" by Morris Elliot Samuelson; Harper, Row, and Fujimori, New York, 1965”
KriegDrake
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1007
Registrado: 23 Jul 2007, 12:57
STEAM: Jugador

Re: AAR

Mensaje por KriegDrake »

Gracias fremen y vlcz :Ok: . Lo primero que se me paso por la cabeza cuando supe del AE era intentar hacer un AAR con la primera partida PBEM(ya esta en curso :wink: ), se que esto lleva mucho trabajo, solo me tengo que fijar en todos los fantásticos AAR que hay en Punta de Lanza. Ideas tendré muchas, pero soy incapaz de llevarlas a cabo, lo que busco es hacer un AAR sensillo de llevar, concentradome en la parte táctica y estratégica del juego, al mismo tiempo que cuento la historia de forma muy simplificada de los acontecimientos. Si no me echo al final para atrás, si me gustaría experimentar otros estilos para coger experiencia, como puede ser modo historia de alguna unidad, de alguna batalla importante y cosas por el estilo, pero solo de forma experimental. Si cojo por ejemplo a los AAR de fremen, solo intentar(o quise decir imposible :mrgreen: ) hacer una pagina de lo que el hace me llevaría sin exagerar un mes o más, y lo mismo con todos los que son fuente de inspiración o referencia como Haplo, Constan, Beren, CeltiCid, Alflobo, Kriegmarine, y así con todos los foreros que han puestos un AAR.

La conclusión final seria usar los combatreports solo si es necesario, ser regular en el posteo(de lo pensado que era 1 o 2 a la semana, pasaría a 2 como mínimo), que hayan aspectos visuales, todo adaptado a mis posibilidades creativas y narrativas :D .

Una vez más gracias a los dos :D , cuando llegue el momento saltare al ruedo :nervios: , lo que si adelanto ahora es que la partida que voy a jugar con Matador_spa se va aplicar una HR que creo que es novedosa y a la vez muy interesante 8) , pero todo cuando llegue el momento.
Imagen
Imagen
Responder