WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Todo lo relacionado con los juegos de Gary Grigsby’s
WitP/AE War In The Pacific - Admiral Edition
WitE War in the East - WitE 2War in the East 2
WitW War in the West

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Kriegmarine »

vlcz escribió: He leido en el foro oficial que hay dudas razonables sobre si esto es apropiado o no... en realidad no necesitas oil para producir nada (los sumin se pueden sacar de otra manera) y fuel para todo. Ademas de necesitar Fuel para los barcos.
Bueno veamos, segun creo entender,la industria Japonesa funciona de la siguiente manera ( si estoy confundido, ruego que me lo aclareis ya que sino estare tirando a la basura mi partida ):
1 Fabrica de recurso produce 20 Recursos.
1 Fabrica de oil produce 10 Oil.
1 Fabrica ligera consume 15 Recursos para fabricar 1 Suministro.
1 Fabrica pesada consume 20 Recursos y 2 Fuel para fabricar 2 HI y 2 Suministros.
1 Refineria consume 10 Oil para fabricar 9 Fuel y 1 Suministro.
Segun entiendo, no es necesario Fuel para todo sino para repostar los buques y para la Industria pesada.
En Honshu se tiene 89 pozos de petroleos que producen 890 Oil. Aunque yo para mis calculos no los voy a tener en cuenta, asi siempre tendre una pequeña cantidad diaria que me serviria de reserva.
Aqui hay 885 Refinerias en toda la isla, que segun funciona la industria gastaran 8850 de Oil (diez veces mas de lo que se produce en los 89 pozos) que me fabrican 7650 Fuel y 850 Suministros.
Como aqui hay 5760 Industrias pesada que me van a consumir 11520 Fuel y como yo, si poseo el Oil necesario voy a producir 7650, en realidad para que mi industria pesada funcione necesitare realmente 3870.
vlcz escribió:Osea en condiciones normales a primera vista parece que solo merece la pena sacar FUEL de las DEI -o cualquier otro sitio- mientras halla mas del que queremos tener almacenado alli (para repostar por ejemplo).
Quizas me este confundiendo en todos los calculos anteriores, pero yo creo que no, asi que realmente lo que necesito llevar al Japon, es 8850 de Oil y 3870 de Fuel. Y todo el Fuel que me sobre de las refinerias que hay en el Dei, seria el que yo utilizaria para suministrar a mi flota ( ademas de utilizar parte de lo almacenado en Japon, que seria aprovechado los primeros meses de guerra).
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Kriegmarine »

fremen escribió:Opino igual. Por lo que veo en mi partida lo que más necesito en Honshu es fuel, no oil. Pierdes oil, es cierto, pero a un ritmo muy lento y totalmente asumible siempre y cuando lleves de vez en cuando algún convoy desde el DEI. Para mi el problema ahora es que necesito tanto fuel en Honshu que tengo casi todos mis TK/AO llevando fuel allí y me quedan muy pocos (creo que menos de seis) para llevar fuel a los frentes.
No lo dudo, pero quizas hayas sacado demasiado del Japon al principio para suministrar a tus buques y por eso te falta ahora, o quizas es debido a que como el juego falla en mover los recursos por carretera, tengas mucho en ciertas ciudades, en donde realmente no se necesita y en las que las necesitas esten vacias porque ya se han consumido.
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Kriegmarine »

Fletcher escribió: La cuestión es que el resto de bases en Honshu que precisan recursos lo drenan desde Tokyo, y Tokyo se queda sin los necesarios para producir con mucha facilidad. Solución: yo he tomado una muy drástica, enviar todos los convoyes posibles con destino a Tokyo.
Hola Flecher, me alegra verte por aqui. Me encanta tu AAR del foro oficial, de echo, fue al leerte cuando decidi aprender el sistema industrial, pues despues de ver tus informenes de transportes, quise saber lo que realmente se necesita y lo que no.
Yo mientras espero el parche, he decidido hacer lo mismo que tu; llevar los transportes a Tokio.
Fletcher escribió:Sobre la industria bélica yo disiento de algunos de los comentarios que habeis hecho, con todos mis respetos y mi humilde opinion. Fundamentalmente antes de la captura de las DEI es necesario enviar unos 110.000 recursos diarios a las islas metropolitanas para conseguir que la industria pesada funcione al 100 x 100.
Claro, ya lo puse, hace falta diariamente casi 50000 de Recursos; pero claro eso es sin tocar nada de las fabricas, si tu lo has multiplicado por tres pues eso, el triple. Al principio tienes almacenado mucho Fuel y Oil pero como se aumente la industria mucho, en poco mas de 4-5 meses te lo pules y para entonces tendras que llevar ese material desde el DEI.
Imagen
Avatar de Usuario
Fletcher
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 664
Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Jerez
Contactar:

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Fletcher »

Hola Flecher, me alegra verte por aqui. Me encanta tu AAR del foro oficial, de echo, fue al leerte cuando decidi aprender el sistema industrial, pues despues de ver tus informenes de transportes, quise saber lo que realmente se necesita y lo que no.
Yo mientras espero el parche, he decidido hacer lo mismo que tu; llevar los transportes a Tokio.
Hola Kriegsmarine, muchas gracias, yo tambien me alegro de saludarte, esta vez en castellano :).
Muchas gracias por tus palabras. El bug parece que ya estaba reportado en el pasado, y que va a ser solucionado en el parche que se prevé salga para el 10-11 de noviembre (ya mismo), mientras tanto los recursos cojen la linea ferrea de Tokyo a Shimonoseki, drenando Tokyo y saturando los de Shimonoseki, con lo que hay que olvidar este puerto como referencia para descargar y usarlo para convoyes internos (lo que ves en mis post del foro de matrix como INNER CONVOY) y enviar tantos recursos como sea posible a Tokyo. Recomiendo encarecidamente el uso de la herramienta WITP TRACKER, es sencillamente genial, sirve de gran ayuda sobre todo para el procedo industrial. Sobre tu otra referencia te contesto en el siguiente post.
Salúd2
Ramón
Avatar de Usuario
Fletcher
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 664
Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Jerez
Contactar:

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Fletcher »

Claro, ya lo puse, hace falta diariamente casi 50000 de Recursos; pero claro eso es sin tocar nada de las fabricas, si tu lo has multiplicado por tres pues eso, el triple. Al principio tienes almacenado mucho Fuel y Oil pero como se aumente la industria mucho, en poco mas de 4-5 meses te lo pules y para entonces tendras que llevar ese material desde el DEI.
Hola de nuevo Kriegsmarine!
sobre lo de los 50.000 - 60.000 Recursos diarios necesarios para el funcionamiento de tus fabricas en el Japón es algo muy relativo. Nada más comenzar cualquier campaña vas a verte inmediatamente necesitado de ampliar tus fabricas de aviones y consecuentemente de motores para sostener la de aviones, ...con los menos de 400 aparatos mensuales no hay JFB que aguante 3 meses de campaña. Hay que elevar exponencialmente la fabricación de aviones. Yo, personalmente y en mi humilde opinión, me decanto por la producción de cazas tanto para la Armada como para el Ejército. El JFB va a dedicar 6-8 meses a campañas ofensivas, y a partir de hay el resto de la guerra a defender lo conquistado y a evitar que el perimetro defensivo sea penetrado por el jugador americano (el inglés lo tiene mucho más complicado). Es necesario crear una cadena de seguridad alrededor del Japón para evitar que el aliado pueda construir bases aéreas que permitan el bombardeo del suelo metropolitano (las fabricas). Yo, personalmente me he decantado por intentar acelerar la producción del Ki-61-Ia Tony que esta blindado y tiene unas características que me parecen interesantes (no me interesa un largo alcance, busco defender mi perimetro). Evidentemente la otra pata de mi estrategia esta en la guerra ASW. El bloqueo de los submarinos aliados contra el Japón puede provocar un desastre. Para ello yo me he centrado en la utilización de convoyes que en la primera etapa van basicamente sin protección (no tengo escoltas suficientes, y las que tengo las dedico a realizar patrullas ASW por las zonas de trasito y cercanas a los puertos de destino). Dos de los CVE (Taiyo y Hosho) junto a uno de los CS (Chitose) estan implicados en la guerra ASW y protegen convoyes de alto valor (gran cantidad de recursos desde distancias medias o largas -actualmente los procedentes de Hong Kong-, más adelante los procedentes de Palembang, obviamente). El sistema de convoyes cambiará definitivamente cuando las DEI esten aseguradas, pasando a seguir un sistema que bien podiamos denominar el Convoy del Oro. Un enorme convoy que tendrá un punto de encuentro tras recolectar los recursos y petroleos de los diferentes puntos de origen (Soerabaja, Palembang, Batavia, Miri, Balikpapan, etc..) y que se reuniran en un puerto de referencia (Singapore p.e.) y desde allí seguiran una ruta costera fuertemente escoltados y tambien precedidos por patrullas ASW. Igualmente las bases costeras estan siendo dotadas de hidroaviones con pilotos ya entrenados en guerra ASW (actualmente escasos, pero más adelante con el proceso de entrenamiento intensivo que estan siguiendo numerosos escuadrones en la metropoli se iran multiplicando)..
Sobre lo de confiarte en las reservas iniciales, yo personalmente te aconsejaria que ni por asomo, lleva todo lo que puedas a la metropoli, a aquellas bases con 10 de puerto y aerodromos grandes que permiten grandes almacenamientos. Lo que este en la metropoli, ya de allí no sale, ....cuantos más recursos y oil se encuentren allí en la primera parte de la guerra mejor, ..más adelante los submarinos enemigos ya se encargaran de complicarte ese proceso.

En fin, me he enrrollado más que una persiana. No sé si será util o no. :)

Salud2
Ramón
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Kriegmarine »

Fletcher escribió: Hola de nuevo Kriegsmarine!
sobre lo de los 50.000 - 60.000 Recursos diarios necesarios para el funcionamiento de tus fabricas en el Japón es algo muy relativo. Nada más comenzar cualquier campaña vas a verte inmediatamente necesitado de ampliar tus fabricas de aviones y consecuentemente de motores para sostener la de aviones, ...con los menos de 400 aparatos mensuales no hay JFB que aguante 3 meses de campaña.
Si, si, por supuesto, estos calculos son valido tocando lo minimo la industria. Evidentemente yo si la he tocado, pues he duplicado la fabricacion de Zeros y de Oscars, de Betty.....Al igual que de armamento, carros...etc.
Fletcher escribió: Evidentemente la otra pata de mi estrategia esta en la guerra ASW.
Tu metodo es mas o menos lo que yo hago, eso si, me ha gustado mucho la idea de entrenar pilotos en funciones ASW para despues utilizarlo. Me la copio!! :mrgreen:
Fletcher escribió: Sobre lo de confiarte en las reservas iniciales, yo personalmente te aconsejaria que ni por asomo, lleva todo lo que puedas a la metropoli, a aquellas bases con 10 de puerto y aerodromos grandes que permiten grandes almacenamientos. Lo que este en la metropoli, ya de allí no sale, ....cuantos más recursos y oil se encuentren allí en la primera parte de la guerra mejor, ..más adelante los submarinos enemigos ya se encargaran de complicarte ese proceso.
Desde luego. Yo he empezado desde el primer dia a mandar de todo a las Home Islands.
Fletcher escribió:No sé si será util o no. :) .
Pues desde luego que me seran muy utilis tus consejos!!!.
PD: Necesito un curso profundo del Witp Traker, pues hay una cantidad de datos que no se interpretar.
Imagen
Avatar de Usuario
Fletcher
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 664
Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Jerez
Contactar:

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Fletcher »

PD: Necesito un curso profundo del Witp Traker, pues hay una cantidad de datos que no se interpretar.
Hola Kriegs
Pues expon tus dudas, que en lo que pueda aportar, contento de poder ayudar. Yo lo uso habitualmente y me parece fantastico (al menos como JFB).
Salud2
Ramón
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por fremen »

Ya que los dos (Kriegmarine y Fletcher) pareceis estar de acuerdo en una cosa (que hay que sacar de todo del DEI) ahora pregunto yo:

¿en serio? :?

Lo digo porque por lo que llevo visto en mi partida, casi el 90% de los recursos los saco de Sakhalin, Hokkaido y la península de Corea. En cuanto al oil, si que estaría de acuerdo pues viene de Palembang y Java y aún así con matices pues lo que es OIL, no es que demande mucho Japón, lo que demanda Y MUCHO MUCHO MUCHO, es fuel.
Entonces, pregunto de nuevo:

¿el papel del DEI en este AE no es primordialmente proporcionar FUEL?
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Kriegmarine »

Pues no se Fremen, yo por mas que miro la industria sigo viendo que lo que falta mas es Oil, pues llevandolo en las cantidades que te indico arriba, hay tantas refinerias que los transforman en Fuel que la demanda de Fuel no es tan grande. Otra cosa seria si tu hubieras duplicado la Industria pesada. Pero como dije antes, estos calculos son sino se toca casi nada, y yo no se como has ampliado tu industria.
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por fremen »

Kriegmarine escribió:Pues no se Fremen, yo por mas que miro la industria sigo viendo que lo que falta mas es Oil, pues llevandolo en las cantidades que te indico arriba, hay tantas refinerias que los transforman en Fuel que la demanda de Fuel no es tan grande. Otra cosa seria si tu hubieras duplicado la Industria pesada. Pero como dije antes, estos calculos son sino se toca casi nada, y yo no se como has ampliado tu industria.
Evidentemente cada partida es un mundo, pero todos ampliamos al menos el doble (o incluso el triple) ciertos puntos como la producción de motores/aviones, naval shipyard, armamento, y alguien muy osado puede que incluso los HI, con lo que demandaremos mucho más. El tema es si realmente no podemos obviar (hasta cierto punto) el OIL y llevar directamente el FUEL. Dices que lo que más te demanda es OIL? No lo creo, la única cosa que demanda OIL es la REFINERIA y esa solo sirve para fabricar FUEL, por lo tanto, en último término esta claro que necesitas FUEL. A esto me refería, igual no me he explicado bien.
Vamos, mi pregunta sería más bien si no pensáis que tal vez no seria mejor llevar el FUEL directamente?
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Kriegmarine »

fremen escribió: Vamos, mi pregunta sería más bien si no pensáis que tal vez no seria mejor llevar el FUEL directamente?
No te habia entendido correctamente. Bien mirado puedes que tengas razon. Se popdrian parar las refinerias, dejando solo activas las necesarias para refinar el Oil producido en Japon, y llevar directamente fuel.
Asi solo te dedicas a utilizar los petroleros para una sola cosa, y se simplifican los calculos de TF que son realmente necesarias.
No lo habia visto desde ese punto de vista. Buenisima observacion.
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por fremen »

Kriegmarine escribió:
fremen escribió: Vamos, mi pregunta sería más bien si no pensáis que tal vez no seria mejor llevar el FUEL directamente?
No te habia entendido correctamente. Bien mirado puedes que tengas razon. Se popdrian parar las refinerias, dejando solo activas las necesarias para refinar el Oil producido en Japon, y llevar directamente fuel.
Asi solo te dedicas a utilizar los petroleros para una sola cosa, y se simplifican los calculos de TF que son realmente necesarias.
No lo habia visto desde ese punto de vista. Buenisima observacion.
Es algo que también comentan algunos en los foros de matrix. En cuanto a capacidad esta claro que no hay diferencia, un TK carga lo mismo de OIL que de FUEL. La duda sería es si llevando directamente el FUEL logras algo más de velocidad a la hora de fabricar tus goodies en tus fabricas. En esto no puedo contestar yo pues casi desde el inicio siempre he llevado FUEL directamente. Decidí fiarme del tracker y el tracker me pide siempre FUEL (o casi siempre), salvo en Rangoon que me esta pidiendo OIL continuamente. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Fletcher
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 664
Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Jerez
Contactar:

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Fletcher »

Hola Fremen :)

Te expongo el porque de mi razonamiento, y porque mi prioridad son los recursos (y el petroleo), y no tanto el combustible:

1) El total de centros de recursos en Japon es aprox. de 10.350 (puede haber alguna diferencia con el total inicial porque yo he realizado algunos ajustes). Estos producen diariamente 207.000 Recursos diarios.

2) Estos 207.000 Recursos diarios representan un deficit para tener la Industria Pesada y Ligera produciendo a pleno rendimiento, puesto que los 6.270 centros de Industria Pesada y los 7.920 centros de industria ligera metropolitanos (poco más o menos, misma observación que en el punto anterior) necesitan unos 244.200 puntos de recursos diarios (deficit de 38.000 puntos diarios aprox.).

3) El petroleo no sufre de spoilage. Existen 895 refinerias en Japón, las cuales precisan de 8.950 puntos de petroleo diariamente para producir fue (8.055 puntos) y suministros (895 diarios). Mensualmente las cifras son importantes, hablamos de 270.500 puntos de petroleo necesarios para que la producción de combustible sea al 100 x 100.

4)El combustible si sufre de spoilage. Ciertamente hay suficiente en el Japón inicialmente para que la industria pesada funcione durante unos meses sin problemas. La industria pesada en Japon precisa de 12.540 toneladas de fuel diarias (recordemos que si las refinerias en Japon funcionan al 100x100 nos facilitan 8.055 diarias de fue). El deficit es de solo 4.000 toneladas diarias lo que viene a ser unas 120.000 toneladas mensuales (hay el doble almacenado en Puerto Arturo inicialmente).

5) En cuanto comencemos a subir nuestras necesidades de puntos de industria pesada para construir motores, aviones, vehículos y armas nos veremos en la necesidad de subir nuestra capacidad de generar hacer llegar más y más recursos y combustible (pero es obligatorio tambien subir la industria pesada !). Si no crecemos de forma sostenida, se puede producir un crack en nuestro sistema de producción. Si subimos los motores y los aviones de forma exponencial (duplicamos, triplicamos, cuatriplicamos incluso en los 5-6 primeros meses) y multiplicamos x 2 o x 3 las armas y vehículos, la industria japonesa NO produce suficientes puntos de industria pesada como para alimentar la demanda. Y los puntos de industria pesada son esenciales. De ahí que le dé tanta importancia a los recursos. Cada punto de industria pesada requiere de 20 PUNTOS de recuros y 2 de combustible (10 veces más recursos que combustible). Y precisamente de recursos vamos consumiendo más rapidamente (10 veces más rapido que el combustible).

6) Mi alternativa es la de enviar recursos y oil (ninguno de ellos sufre de spoilage), esto permite hacer funcionar a la industria pesada lo más eficientemente (al 100 x 100 de la capacidad). Si almaceno superavits mejor (tendre para el futuro cuando haya deficits en las entradas de bienes del exterior), no los perdere nunca (ni por bombardeo, ni por spoilage, ni por ninguna razón...estan almacenados). Enviar un par de convoyes importantes con combustible al año desde Puerto Arturo y Shangai hacia la metropoli creo que es suficiente (unos 100.000 de combustible). Pero eso dentro de la estructura de convoyes a la metropoli creo bajo mi modesto punto de vista que es insignificante comparado con la maraña de convoyes que son necesarias para hacer llegar los recursos.

Por supuesto todo lo expuesto bajo mi humilde punto de vista.
Salud2
Ramón
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por fremen »

Tu razonamiento es correcto claro. Pero puntualizo:

1-Ten en cuenta que yo no discuto (si lo parece no me he explicado bien) que lo que más se necesitan son recursos. Insisto, eso esta claro. En este punto, mi duda es si el DEI es una importante fuente de recursos en el AE. En mi humilde opinión (como tu dices) no. Parece claro que ahora la mayor parte de los recursos los sacamos de otros lugares más cerca de Japón.

2-En cuanto a lo que dices del OIL es una buena observación, no había tenido en cuenta el tema del spoilage. Aún así no tengo claro si ese tema es tan importante como para basar una estrategía en llevar a casa solo OIL y dejar el FUEL que se produce en ciertos puntos (Rangoon, Medan, Java, Balikpapan, Miri) en su sitio. La demanda de OIL en casa es muy poca lo que significa que hay pocas refinerías, por lo tanto la producción de fuel es baja y vas a tener que llevar igualmente, si o si, grandes cantidades de fuel a casa. Imagino que todo esto lo sabes.

3-Lo que comentas de aumentar la producción de HI es verdad, no tienes más remedio pues de hecho toda tu industria se sustenta en la cantidad de puntos de HI que fabricas diariamente. Si aumentas la producción en los puntos ya mencionados vas a necesitar un montón de HI, por no hablar de que para realizar esas modificaciones de hecho ya pagas un montón de HI de golpe por lo que tienes que tener una buena cantidad en el pool constantemente.

Para todo esto el tracker es la mejor herramienta a mi entender, al menos para mi.

Aqui tengo que comentar que tal vez en este apartado es también importante el planteamiento de partida que el japo desee seguir. Lo digo por lo siguiente: En el foro de matrix hay un forista llamado Mike Solli que es un fanático de la industria japonesa y la lleva al milimetro. Cuando apareció el AE hizo un cálculo bastante parecido al que menciona Fletcher (en cuanto a las necesidades de la industría en recursos y oil) y luego a esto añadió la cantidad de buques TK,AO,AK,etc que serían necesarios para mantener el flujo vital. Según sus cifras (hablo de memoria pues eso fue hace varios meses) en una partida normal, sufriendo bajas, desgaste, y lo que sea, el japón difícilmente iba a conseguir llevar esa cantidad a casa a no ser que renunciase a muchos buques en sus campañas. En definitiva, que si quieres que tu industria funcione a tope y sin problemas, vas a necesitar tantos buques que apenas te quedarán para realizar tus avances y con la rapidez necesaria.

Vamos, que se te plantea una disyuntiva, y en este caso, yo siempre doy prioridad a las campañas, y luego, con lo que quede, mandamos las cosas a casa. Tendrás algunos "apagones", de hecho los tengo, puntuales, pero esa ha sido mi elección.

Será interesante ver que pasa en tu partida Fletcher, aunque por lo que leo (la sigo diariamente), lo que es de momento no es que el aliado te lo este poniendo muy difícil... :mrgreen:
Avatar de Usuario
Fletcher
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 664
Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Jerez
Contactar:

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Fletcher »

Hola Fremen :Ok:
gracias por tu respuesta.
En muchos puntos estoy por supuesto de acuerdo contigo, y Mike Solli es sin lugar a dudas el gurú de la producción nipona, al menos que yo sepa (si no me equivoco, que mi memoria a veces falla) el otro es Historiker.
Cuando hablo de humilde opinión es porque pienso que en este juego (WITP AE style of life que yo le digo, por las horas al dia) siempre se aprende, o bien por tu propia experiencia, por la ajena o porque siempe hay algo nuevo que no sabias.
sigo exponiendo mi argumento :) a proposito de la producción nipona, y ya vosotros si quereis comentais:

- La industria pesada nipona (6.270 factorias) precisa para trabajar al 100 x 100 de 244.200 recursos diarios (con los 7.000.000 iniciales tiene para solo un mes !!). Obligatorio enviar masivas cantidades de recursos para que la HI este al 100 x 100 y tener una buena reserva de recursos para lo que voy a exponer a continuación.

- Las 6.270 factorias de H.I. en la metropoli fabrican 12.540 puntos de industria pesada diariamente si los requisitos de recursos se cumplen (los de fuel son asequibles desde el principio, pues solo precisa 12.540 puntos de fuel diarios...hay para meses). Esos 12.540 puntos de industria pesada son insuficientes para progresar en la guerra y ahora dire el porque de mi razonamiento:

- 18 puntos de industria pesada para cada motorcito, 18 puntos de industria pesada para cada avión monomotor y 36 puntos de H.I para avión bimotor (no voy a tener en cuenta los pocos cuatrimotores, Emilies), 6 puntos de industria pesada para cada vehículo, y otros 6 para cada punto de armamento, y ahora el pastel de 3 puntos de industria pesada para cada punto de shipyard necesario para la construcción de buques (o sea 3 x durabilidad del buque).

- Imaginemos que proyectamos una producción de 1.000 aviones mensuales (no son muchos, contando que el Japon produjo durante la guerra unos 55.000 aparatos - o sea en 45 meses algo más de 1.000 mensuales de media). para producir esos 1.000 aviones necesitamos 27.000 puntos de industria pesada solo para motores (contando que el 66% de nuestra producción sean cazas, bombarderos en picado, y recon). necesitamos igualmente 27.000 puntos de industria pesada para los motorcitos (mismo razonamiento 66% de monomotores). necesitamos 3.600 puntos de H.I para las fabricas de armamento (eso con solo 600 en la metropoli), y necesitamos tambien 900 puntos de industria pesada para los vehiculos aproximadamente (eso con 130-135 factorias de vehiculos). A esto hay que añadir que el aumento en el número de factorias nos va a costar 10 puntos de industria pesada por cada factoria, por tanto esto debe estar presente en nuestros calculos. El total como podemos ver esta muy por encima de los 12.540 que se producen actualmente, es más los cuadriplica !!!... Cuales son entonces nuestras necesidades? Pues creo que en mi (modesta por supuesto :)) opinión la de aumentar el numero de industria pesada y llevar tantos recursos como sea posible para aumentar su productividad.
Si no la aumentamos de forma coherente, y por supuesto sostenida, nos veremos en apuros muy pronto.

-Por otra parte hablando de la disyuntiva entre avanzar mucho (uso de xAK) y enviar recursos a la metropoli, inicialmente hay que avanzar es obvio, y son muchos los transportes que se dedican a las operaciones anfibias, pero creo que la prioridad es la industria, llegues donde llegues, no te sirve de nada tener un perimetro gigantesco que el aliado no necesita capturar, le basta con romper por un punto clave donde pueda establecer bases aéreas importantes. La clave, en mi opinion es a toda costa evitar que el aliado pueda establecer bases aereas que puedan alcanzar japon y perturben la producción. Esto antes o despues será inevitable (el peso que se nos viene encma es monumental), pero cuanto más seamos capaces de retrasarlos, mayores son nuestras posibilidades de victoria (por punts, militarmente hemos perdido de principio, eso tiene que asumirlo todo JFB, lo mire por donde lo mire).
Encantado de debatir contigo Fremen :palomitas:
Salud2
Responder