WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Todo lo relacionado con los juegos de Gary Grigsby’s
WitP/AE War In The Pacific - Admiral Edition
WitE War in the East - WitE 2War in the East 2
WitW War in the West

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

KriegDrake
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1007
Registrado: 23 Jul 2007, 12:57
STEAM: Jugador

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por KriegDrake »

Es que esta encantado de este simposio soy yo :mrgreen: :D .


Quiero añadir esta imagen para que se pueda ver, no solo lo que gasta la llegada de barcos(que pasada lo que chupa este tipo de barcos, todos los barcos sumados chuparan y chuparan, que no veas :mrgreen: ) si no lo obligatorio de usar el tracker, sin el creo que es casi imposible jugar una partida como japonés.
Imagen


Pero ustedes continúen :palomitas: .
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Fletcher
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 664
Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Jerez
Contactar:

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Fletcher »

El WITP Tracker no es indispensable, (se puede jugar de japones obviamente sin él) :D ...PERO, te hace la "vida" mucho más llevadera de JFB, eso por supuestisimo :mrgreen:
Suma los HI de los buques a los que expongo en el post anterior y verás como verdaderamente es necesario hacer sacrificios aumentando todo lo que se pueda la HI. y alimentarla con tantos Recursos como sea posible, ..... hay que ser un poco hormiguita y almacenar para cuando no puedan llegar (los Mark XIV no van a tener defectos técnicos siempre...lamentablemente jajaja)
Salud2
Avatar de Usuario
Buntke
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 453
Registrado: 03 Jul 2006, 17:58
STEAM: No Jugador
Ubicación: Perdido en el frente

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Buntke »

Excelente me he tragado el hilo desde principio a fin. :Ok:

Os planteo una duda, ¿como vais con los suministros? Yo tengo algunos problemas, y no llevo muchos de juego, voy por Marzo 42 y tengo pocos suministros para llevar a cabo las ofensivas. De poco sirve ampliar la industria como ya he hecho si dispongo pocos supplies. De China ya ni hablo, alli no queda ya nada de ellos y tendre que llevarlos porque ya tengo muchas bases a 0.
Habeis tenido esos problemas?
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Kriegmarine »

Buntke escribió:Excelente me he tragado el hilo desde principio a fin. :Ok:

Os planteo una duda, ¿como vais con los suministros? Yo tengo algunos problemas, y no llevo muchos de juego, voy por Marzo 42 y tengo pocos suministros para llevar a cabo las ofensivas. De poco sirve ampliar la industria como ya he hecho si dispongo pocos supplies. De China ya ni hablo, alli no queda ya nada de ellos y tendre que llevarlos porque ya tengo muchas bases a 0.
Habeis tenido esos problemas?
Pues Bunke, la verdad es que ahora mismo yo estoy en Enero, y el traker me dice que mis suministros estan subiendo, asi que no te puedo ayudar mucho.
Pero quizas sea, que tienes bases repletas, pero no rulan por carretera, cosa que se arreglara con el nuevo parche.
Imagen
Avatar de Usuario
Fletcher
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 664
Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Jerez
Contactar:

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Fletcher »

Buntke escribió:Excelente me he tragado el hilo desde principio a fin. :Ok:

Os planteo una duda, ¿como vais con los suministros? Yo tengo algunos problemas, y no llevo muchos de juego, voy por Marzo 42 y tengo pocos suministros para llevar a cabo las ofensivas. De poco sirve ampliar la industria como ya he hecho si dispongo pocos supplies. De China ya ni hablo, alli no queda ya nada de ellos y tendre que llevarlos porque ya tengo muchas bases a 0.
Habeis tenido esos problemas?
Hola Buntke !
Mi partida va por enero de 1942, y los suministros comienzan a subir y eso que estoy subiendo hasta triplicar la producción de aeronaves y de motores, triplicando la de armas y duplicando la de vehiculos. Sin embargo, es muy relativo, yo estoy llevando suministros a China puntualmente para mantener mi capacidad ofensiva allí (y de hecho he capturado ya 4 bases enemigas, y tengo un ambicioso plan en desarrollo). Habría que saber en que has invertido... ¿estas llevando Recursos a la metropoli desde Hokkaido, Korea, Machukuo y China ?...esos es fundamental !, obligatorio, URGENTE ! (perdon por las mayúsculas, solo pretendo poner enfasís).
Si puedes exponer algo más de tu partida o hay algun AAR al que podamos acudir para echar un ojo (o los dos) bienvenido sea :)
Salud2
Ramón
Avatar de Usuario
Buntke
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 453
Registrado: 03 Jul 2006, 17:58
STEAM: No Jugador
Ubicación: Perdido en el frente

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Buntke »

Pues mi partida es muy normalita. He acometido las ampliaciones que aqui comentais, aumentar aviacion, motores, algo de armamento y HI. En cuanto a llevar recursos pues lo llevo haciendo desde un principio, lo unico que se ma ha pasado fue lo de Sajalin, que gracias a los comentarios de aqui me he dado cuenta. Y por ahora me he extendido lo mas que he podido, Filipinas en Enero, Singapur y Palembanf en Febrero, Birmania en Marzo. Tengo que decir que a pesar de tomar todas las medidas que he podido para evitar daños en las bases que capturo, no logro evitar que se produzcan. Singapur cayo pero totalmente dañada, Palembang al 50% y asi muchas, quizas sea esto que me este gastando un buen numero de supplies en repararlas.

Iniciare un pequeño aumento de LI, en las mas pequeñas a ver que tal.

Saludos.
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Kriegmarine »

Buntke escribió:PSingapur cayo pero totalmente dañada, Palembang al 50% y asi muchas, quizas sea esto que me este gastando un buen numero de supplies en repararlas.
Pues tiene pinta que va a ser eso. Date cuenta que reparar un punto es un gasto de 1000, asi que si por ejemplo Palembang tiene destrozado 450 refinerias y 450 pozos, te va a gastar 900000 de suministros y te va a tardar 450 dias en repararlas......Vamos que casi te has cargado tu industria.
Imagen
Avatar de Usuario
Buntke
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 453
Registrado: 03 Jul 2006, 17:58
STEAM: No Jugador
Ubicación: Perdido en el frente

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Buntke »

Si es una pequeña lata este tema. Y eso que tomo muchas precauciones. Muchos dias bombardeando con aviones para aumentar disrupcion y demas, asaltos con tropas adecuadas ( ingenieros, HQ, buenas tropas de asalto). Vamos todo lo lejos posible de un asalto a la ligera, pero es muy dificil. O hay algo que se me escapa.
Imagen
Avatar de Usuario
Fletcher
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 664
Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Jerez
Contactar:

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Fletcher »

Buntke escribió:Pues mi partida es muy normalita. He acometido las ampliaciones que aqui comentais, aumentar aviacion, motores, algo de armamento y HI. En cuanto a llevar recursos pues lo llevo haciendo desde un principio, lo unico que se ma ha pasado fue lo de Sajalin, que gracias a los comentarios de aqui me he dado cuenta. Y por ahora me he extendido lo mas que he podido, Filipinas en Enero, Singapur y Palembanf en Febrero, Birmania en Marzo. Tengo que decir que a pesar de tomar todas las medidas que he podido para evitar daños en las bases que capturo, no logro evitar que se produzcan. Singapur cayo pero totalmente dañada, Palembang al 50% y asi muchas, quizas sea esto que me este gastando un buen numero de supplies en repararlas.

Iniciare un pequeño aumento de LI, en las mas pequeñas a ver que tal.

Saludos.
Hola Buntke
No arrolles las bases, haz varios bombardeos previos, un par de dias o tres con tanta artilleria como puedas y bombardeo aéreo, cuantos más ingenieros enemigos neutralices menos daños tendran las factorias que captures.
Sobre ampliar la industria ligera, sinceramente yo optaria por la H.I.
Lo de palembang, disiento ligeramente con kriegsmariene, he jugado partidas con más daño en Palembang y he salido adelante, eso si te recomiendo que envies tantos suministros y unidades de trabajadores como puedas para garantizar que reparas un punto diario.
Espero sea útil
Salud2
Ramón
Avatar de Usuario
Buntke
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 453
Registrado: 03 Jul 2006, 17:58
STEAM: No Jugador
Ubicación: Perdido en el frente

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Buntke »

En el witp si que arrollaba, pero aqui me tome mi tiempo, casi dos semanas con bombardeo pesado en la base. Creo que hemos contestado a la vez y no has visto lo que puse. :mrgreen:

Hombre pensar que he perdido la industria es un poco fuerte, me preocupara si en Java y Borneo me pasase lo mismo. A este nivel de oil no va tan mal, y voy a intentar reparlo tanto como se sea posible. Supongo que no he tenido suerte en los asaltos.

Saludos
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Kriegmarine »

Vamos a ver, evidentemente no has perdido tu capacidad industrial, pero es innegable que ya vas limitado, pues reparar tantos destrozos ademas de un gasto brutal de suministros ( que te va hacer hilar mas finos aun con la llevada de recursus para crearlos), no te va a dejar aumentar durante un tiempo tu Industria, porque demanda de Oil/fuel que vas a tener, no la vas a poder optener con tanta facilidad al menos durante esos 450 dias y eso te deja ya casi entrando en la primavera del 43, asi que........
Yo creo que es un handicap elevado.( No es por desmoralizar eh, entiendo que tu partida es para aprender que se debe y que no, hacer para cuando juegues una PBEM).
Suerte
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por fremen »

Yo he seguido una trayectoria industríal que por lo que llevo visto y leido es bastante similar a lo que ha hecho Fletcher pero digamos en un 85%. Fletcher dice que quiere construir 1.000 aparatos por mes pues yo ahora, completada casi mi maniobra, finales del 42, estoy en 850. Los H.I. los he aumentado un poco, pero no mucho. Con este tema voy con mucho cuidado porque he notado que la "maquina" sigue haciendo cosas bastante raras al estilo del CHS. Por ejemplo, en ciertas bases me repara los daños por aumento de producción con mucha rapidez, mientras que en otras bases, sin ningún problema aparente de carencia de recursos, no le da la gana de reparar daños y estan así, meses y meses.
En cuanto a los suministros me pasa lo mismo que Buntke, pero solo en China, bueno, corrijo, me pasaba, porque empecé a mandar viajes regularmente con suministros y ahora todo va bien.
En términos generales el funcionamiento de mis convoyes (el regular, no el referido a campañas) sería el siguiente:

1-Recursos de Sakhalin, Hokkaido, Corea y Java hacia Honshu (descargando en Osaka y Tokyo)
2-Oil de Java y Palembang (descargando en Manila) y de allí a Honshu (en otro convoy).
3-Fuel de Java, Miri, Balikpapan, Tarakan, Medan y Rangoon descargado en Takao, y de allí con otros convoyes a Honshu.
4-Suministros en convoyes automáticos a bases menores y en convoyes específicos desde Tokyo.
5-Y finalmente tres o cuatro convoyes repletos de supplies constantemente desde Honshu (normalmente Kure) hacia Shanghai y Hong Kong.
Avatar de Usuario
Fletcher
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 664
Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Jerez
Contactar:

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Fletcher »

Hola Fremen :)
Bajo mi punto de vista (por supuesto), creo que debes aumentar dramaticamente tus cifras de producción de aviones o podras llegar a un punto de ruptura de stocks (quedarte sin reemplazos para los grupos operativos). El tema de donde repara y donde no, hay varias cuestiones, primero que cumplas los requisitos para subir la base y luego la tirada interna de la máquina. Yo vigilaria que tuviera suministros de más del doble de los requisitos, AE te permite mover suministros más a tu antojo que el antiguo WITP, es una herramienta que para este partícular pudiera venir bien.
Sobre la industria pesada yo he planificado aumentar un 10% hasta abril 1942 (un 2% ya ampliado y un 8% pendiente), esto me permitira subir mi capacidad de generar puntos de industria pesada (indispensables para subir la producción militar) y tambien los suministros. La intención mia, quizás descabellada, pero calculada es subir un 33% hasta el 31 de diciembre de 1942. Es muy costoso, pero verte con un 33% más de capacidad industrial puede marcar la diferencia para producir aviones y más aviones (el desgaste con el aliado llegará un momento que valoraras hasta el último aparato disponible en el pool).
El manejo de tus convoyes me parece muy bueno, yo lo he estructurado de forma distinta, pero me gusta mucho lo que comentas. En la primera etapa (antes de la captura de las Indias Orientales), y teniendo en cuenta la fatalidad de los Mark XIV mis convoyes estan siendo enviados a la metropoli a raudales y casi sin protección (o esta manejada de forma indirecta con patrullas ASW por zonas). Transito cerca de la costa (hexagonos de aguas poco profundas y siempre cercanos a bases aéreas dotadas con aparatos en patrulla ASW que minimizan la posibilidad de ataque submarino), ciertamente se tarda algo más, pero merecera la pena ver llegar los recursos. En una segunda etapa mi desarrollo es bastante más parecido al tuyo, con una "leve" diferencia, la intención es hacer llegar un enorme convoy mensualmente a la metropoli. ¿Como? lo expongo.

1º recolectar los recursos, combustible y petroleo de los diferentes puntos de producción.
2º escoltar dichos buques con buques ASW costeros (PB, PC, MTB) hasta el puerto de concentración (Singapore o Camranh Bay).
3º Una vez allí, reunidos todos (100 o más buques de transporte-petroleros), navegar fuertemente escoltado por un grupo CVE de escolta con aviones en patrulla ASW y de búsqueda naval, un grupo ASW con DD de la mejor calidad y precedidos por un grupo ASW de patrulleras Cha de base en base. He destinado dos de los CVE a esta tarea (HIJMS Hosho y HIJMS Taiyo y los he dotado de grupos aéreos decentes). Igualmente un CS esta destinado a estas tareas en la zona proxima a la metropoli (CS Chitose).
4º Mientras un convoy navega en dirección al Japón, el resto de buques transitan o bien despues de descargar en el Japon (en el convoy anterior), o bien recolectando y concentrandose para el próximo convoy.
5º Desde el comienzo estoy entrenando masivamente en ASW a tantos pilotos como puedo de la 12ª y la futura 13ª Air Flotillas en la metropoli para ir desplegandolos en arcos de patrulla una vez que tengan una experiencia aceptable.
6º Uno (actualmente) y dos (en el futuro) grupos de Nells se encargaran de misiones ASW de largo alcance (6 o 7 hexes). Actualmente entrenando.
7º En la metropoli un sistema de patrullas ASW consistente en buques costeros pero de considerable capacidad ASW (las patrulleras CHA) junto con otras unidades PB en zonas de patrulla rastreando las proximidades de los puertos. Igualmente estoy desplegando minas defensivas en todas las islas, islotes proximos a la zona metropolitana, y hago pasar a mis convoyes por dichos hexagonos para entorpecer las posibilidades de los submarinos enemigos (la herramienta de waypoints aqui viene a la maravilla).

En fin, he expuesto mi procedimiento, simplemente diferente, el de Fremen me parece muy interesante, lo que podamos aportarnos los unos a los otros mejor para nuestro crecimiento "AE".

Salud2
Ramón
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por fremen »

Mis comentarios sobre tus comentarios querido colega Fletcher: :mrgreen:

1-Ten en cuenta que juego contra la IA, y todas mis decisiones las he tomado en base a ello. Aumentar tanto la producción de aviones me es innecesario de momento. En un dia malo, pero malo malo, pierdo unos 6 aparatos de todo tipo (tal vez 10), la IA no me esta presionando mucho y no creo necesario, ya te digo, aumentar la producción. Aqui puede que pienses que lo mejor sería que me tomase la partida de un modo más profesional, pensando en un proximo rival humano, pero sería llamarse a engaño porque una partida semejante no tendría nada que ver con la que estoy jugando. El juego, IMHO, aún esta muy verde para jugar contra un humano, hay detalles que...bueno, simplemente no puedo ignorar y que siguen sin gustarme (aunque eso ya sería otra discusión).

2-Por lo expuesto en el punto 1, tampoco tendría para mi sentido hacer lo que tu haces con los convoyes (que me parece una idea excelente) pues la amenaza aliada submarina no existe en mi partida. Ya había leído en los foros de matrix que pasados unos meses, la IA se vuelve completamente idiota (o casi) en la gestión de los submarinos aliados, y que la gran mayoría perecen debido a daños por desgaste o bien los lleva a puerto y se quedan allí, creo que eso es lo que esta pasando en mi partida.

3-Lo que más me ha llamado la atención de tu mensaje es lo que mencionas de la guerra de minas. Aqui tengo que manifestarme bastante perplejo. ¿que guerra de minas? Con una producción de (según he visto en mi último parte) 5 minas diarias no se puede hacer ninguna guerra de minas. Entonces...¿a que te refieres exactamente? Lo digo porque no dudo, como hice yo, que podrás minar algunas bases inicialmente, pero para finales del 42 te aseguro que no va a quedarte ni un campo de minas sano. Si tu has podido dar con una solución para esto te ruego lo compartas! :wink:

Y tras mis comentarios...aprovechando el hilo para volver al tema industríal.

¿alguien tiene una idea brillante para poder aprovechar los 999.999 recursos que se pudren de risa en Harbin? :nono:
Avatar de Usuario
Fletcher
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 664
Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Jerez
Contactar:

Re: WITP-AE. Dudas sobre la Industria.

Mensaje por Fletcher »

Hola Fremen ! :Ok:

Ciertamente no habia caido en la cuenta de que estas jugando contra la AI... ya hablamos de otro pastel... me callo :Rendicion:
Sobre la guerra de minas, simple y llanamente me queria referir a ir utilizando las minas que tienes en guerra ASW, o sea proteger bases o accesos a puertos propios que contengan pequeñas bases japonesas para minarlas y tomar esa ruta para los convoyes.. Se que hay pocas, me refiero a utilizarlas todas en ese tipo de misiones (salvo las Type 88, que son las de los SS y esas si merece la pena usarlas en misiones ofensivas).

Salud2 y suerte con tu campaña AE-AI :palomitas:
Responder