AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
edwood
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 178
Registrado: 10 Ago 2008, 17:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Huesca
Contactar:

AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Mensaje por edwood »

"Market Garden"



Mapa de situación

Este es el mapa de situación general al comienzo de la Operación Market Garden.

En él vemos la distribución de las tres zonas donde se producirán los ataques aerotransportados aliados.

Imagen


101ª AD entre Eindhoven y Veghel, 82ª AD entre Grave y Nijmegen y 1ª AD al Oeste de Arnhem. Su misión será abrir un angosto corredor asegurando los puentes sobre la ruta principal que desde el Sur llega hasta Arnhem, un recorrido de aprox. 100km.

Por su parte el XXXº Cuerpo partiendo del Sur tiene que recorrer esta ruta en el menor tiempo posible, estimado en 48 horas, para que la posición de los paracaidistas británicos en Arnhem no se vuelva insostenible.

El plan es arriesgado y de un optimismo escalofriante, pero si se desarrolla según las previsiones los aliados habrán flanqueado la Línea Sigfrido y podrán lanzarse sobre el Ruhr.

El juego consta de 18 turnos, cada uno equivale a medio día ya que la campaña duró nueve. El mapa está dividido en hex. (que en las capturas no he mostrado para aligerar las imágenes) y cada hex. equivale aprox. a 500m. reales
Avatar de Usuario
edwood
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 178
Registrado: 10 Ago 2008, 17:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Huesca
Contactar:

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Mensaje por edwood »

XXXº Cuerpo: Unidades y Orden de Batalla.

Estos son los diferentes tipos de unidades que están incluidas en el XXXº Cuerpo, cada una tiene características diferentes: valores de defensa, ataque, velocidad, calidad... pero entrar en esos detalles haría más espeso, si cabe, el AAR o sea que los voy a obviar salvo que sea necesario.

Sólo es importante señalar esas cabezas de soldado que simulan la fuerza en hombres de una unidad, los típicos "pasos", una unidad con cuatro pasos siempre será más costosa de eliminar que una con uno o dos.


Imagen



Ahora vamos con el Orden de Batalla.

En principio sólo voy a mostrar las unidades que van a entrar en liza en este primer turno, otras irán llegando más tarde como refuerzos y otros grupos están en alerta, es decir dispuestas a entrar en acción si se dan determinadas circunstancias negativas, como por ejemplo que los alemanes tomen alguno de nuestras zonas de salida al Sur, lo que sería un desastre.


Vemos por un lado, en la primera imagen, dos regimientos que dependen directamente del EM del XXXº Cuerpo: el 44º Royal Tank Regiment y el 15/19 King's Royal Hussars.

Imagen

Ambos regimientos están formados por tres escuadrones blindados, uno de infantería mecanizada, uno de reconocimiento AC y una batería de Sexton SP.


Por otra parte, como vemos, del XXXº Cuerpo depende también la Guards Armoured Division, cuyo OOB detallo a continuación:

Imagen

Esta división esta formada por los Irish, Welsh, Coldstream y Grenadier Guards.

La composición de estos grupos es similar: tres escuadrones blindados, uno de reconocimiento AC y uno de infantería motorizada. Exceptuando el Welsh Guards donde los escuadrones blindados se sustituyen por escuadrones de reconocimiento de Stuarts.

Aparte de eso está toda la artillería divisional, más los ingenieros y pontoneros, dispuestos a reparar o construir puentes allí donde haga falta.
Avatar de Usuario
edwood
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 178
Registrado: 10 Ago 2008, 17:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Huesca
Contactar:

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Mensaje por edwood »

Turno 1.

El XXXº Cuerpo entra en acción.

Desde la terraza de una gran fábrica situada cerca del Canal Mosa-Escalda, el general Brian Horrocks, comandante del XXX Cuerpo británico, contempló el paso de las grandes formaciones aerotransportadas de planeadores sobre sus blindados. El espectáculo de la enorme flota aérea era reconfortante.

Llevándose los prismáticos a los ojos, estudió la blanca cinta de carretera que se alejaba hacia el norte, en dirección a Walkenswaard y Eindhoven. Contento de que hubiera comenzado ya el asalto aerotransportado, Horrocks dio la orden de ataque a las fuerzas Garden.

Exactamente a las 14.15 horas, unos 350 cañones abrieron fuego con retumbante fragor.

El bombardeo fue devastador. Toneladas y toneladas de explosivos arrasaron las posiciones enemigas. El huracán de fuego, desplegado siete kilómetros en profundidad y concentrado sobre un frente de kilómetro y medio, hizo temblar la tierra bajo los tanques de los Guardias Irlandeses que avanzaban pesadamente hasta la línea de partida. Tras los escuadrones de vanguardia, centenares de carros de combate y vehículos blindados empezaron a abandonar sus posiciones de estacionamiento, listos para situarse en línea cuando avanzaran los primeros carros. Y por encima de ellos, una escuadrilla de cazas Typhoon provistos de cohetes describía círculos esperando la orden del comandante del Grupo de Guardias Irlandeses, el teniente coronel Joe Vandeleur, de dirigirse a sus objetivos. A las 14.35 horas, el teniente Keith Heathcote, de pie en la torreta del primer carro de combate del escuadrón número 3, gritó al micrófono: ¡Adelante!.

Lentamente, los blindados abandonaron la cabeza de puente y avanzaron por la carretera a unos doce kilómetros por hora. La cortina de fuego de artillería se elevó ahora para avanzar delante de los blindados exactamente a la misma velocidad. Los tanquistas podían ver los proyectiles estallar apenas cien metros por delante de ellos.

Mientras los escuadrones avanzaban envueltos en el polvo que levantaban los proyectiles, los hombres no podían asegurar en todo caso que los carros se hallaban a salvo de su propio fuego.

Detrás de los escuadrones de vanguardia iban los coches de exploración del teniente coronel, Joe Vandeleur y su primo Giles. De pie en su coche, Vandeleur podía ver, tanto por delante como por detrás, a los soldados de infantería montados en los tanques, y cada uno de los tanques luciendo el gallardete amarillo que servía para que los Typhoon pudieran identificarlo. El fragor era inimaginable pero todo se estaba desarrollando conforme al plan.

Para entonces, los primeros blindados habían salido de la cabeza de puente y habían cruzado la frontera holandesa. El capitán Mick O'Cock, que mandaba el escuadrón número 3, comunicó por radio: "El avance marcha bien. El escuadrón de vanguardia ha pasado".

Fue entonces cuando, en cuestión de segundos, todo cambió. Situados en posiciones fortificadas y bien disimuladas a ambos lados de la carretera, los artilleros alemanes no sólo habían sobrevivido al tremendo bombardeo, sino que habían esperado a que pasara por encima de ellos. Aguantando su fuego, los alemanes dejaron pasar los primeros blindados. Entonces, en dos minutos, dejaron fuera de combate tres carros del escuadrón de vanguardia y seis del siguiente. Llameantes e inmóviles, cubrían medio kilómetro de carretera. El avance había sido detenido antes de que comenzara realmente...




Esta es la situación en el Sur al comienzo del primer turno. Vemos todas las unidades británicas dispuestas a emprender la marcha, y también vemos unidades enemigas, algunas identificadas y otras de las que sólo conocemos su posición. Hay múltiples pequeños destacamentos alemanes cubriendo la línea del frente, estos destacamentos son débiles pero entorpecen la marcha hay que eliminarlos uno a uno.

La mayoría de los puentes han sido volados, el Puente de Joe, del que parte el ataque, no fue destruido por los alemanes por que era la pretendida vía de escape para las tropas en retirada desde el sur. Eso hace que ahora los posibles contraataques enemigos puedan venir de pocos puntos.


Imagen


Aquí vemos las tropas enemigas a las que he tenido que enfrentarme en este primer turno. Todas perfectamente atrincheradas y dispuestas a ralentizar mi avance. Están situadas cortando la carretera o cercanas a ella y como cada unidad enemiga genera a su alrededor una ZOC (Zone of Control) que hace que mi movimiento sea más lento tengo que eliminarlas una a una, sobrepasarlas no es viable ya que moverse por un hex. que esté adyacente tiene unos costes de movimiento tan altos que apenas avanzas algo más allá, es más sensato eliminarlas y después avanzar.

Imagen



La primera fase consiste en someter a los alemanes a un intenso bombardeo, tanto aéreo como terrestre, los resultados son evidentes, cada calavera en la ficha de una unidad alemana representa una merma de su fuerza y por lo tanto de su capacidad defensiva. Hemos conseguido incluso borrar del mapa al cuerpo principal de la unidad disciplinaria de la Luftwaffe.

NOTA: El número en la calavera muestra la cantidad de turnos que esa unidad necesitaría para recuperar ese paso perdido, el número en el círculo naranja los pasos que puede recuperar durante el escenario.

Las letra A con una bandera y un circulo discontinuo a su alrededor indica un objetivo que tiene valor en puntos de victoria.


Lo negativo es que el bombardeo genera una destrucción del terreno que también reduce mi capacidad de movimiento.

Imagen



Estos es un resumen de los combates que han tenido lugar en este primer turno, están situados en orden temporal de arriba a abajo.

En todos he buscado tener la mejor proporción de fuerzas entre mis tropas y las enemigas (el máximo es 10-1) y todos los bonus posibles para mejorar la tirada de dados. Aun así estas tropas en bosque, camufladas, bien atrincheradas y con integridad regimental (dentro del radio de acción de un EM) son un hueso duro de roer y una mala tirada de dados hace pupa, el tercer combate es buena prueba de ello, con dos pasos perdidos para el 5ºbatallón.

Imagen


Al final este es el resultado, una penetración de 7km en las líneas enemigas, si la velocidad estimada para alcanzar Arnhem en el tiempo previsto es de 25km turno en 4 turnos ahora estoy en torno a 3'5km., no es muy buena media. Como la resistencia alemana se mantenga a este nivel los paracas británicos en Arnhem van a sudar tinta.

Imagen

Podía haber avanzado más forzando a las unidades a su gastar su reserva de OPs (Operational Points) en el Movimiento Ampliado, algo así como a toda leche sin mirar atrás, pero como ese valor es variable el grupo se me disgregaba y las unidades más lentas se quedaban muy rezagadas, espero que el Mayor Urquhart sepa entenderlo. :mrgreen:
Avatar de Usuario
edwood
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 178
Registrado: 10 Ago 2008, 17:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Huesca
Contactar:

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Mensaje por edwood »

101ª Airborne Division: Unidades, Orden de Batalla y situación inicial.

En esta imagen vemos cuales son los tipos de unidad que forman la 101, básicamente la mayoría de las unidades son batallones de tropas paracaidistas, cada regimiento paracaidista (PIR) tiene tres batallones. Están apoyados por una compañía AT y otra de Ingenieros por regimiento.

Más adelante -en los turnos 3º y 4º- aterrizaran en planeadores las tropas del 327º GIR (Glider Infantry Regiment) y la artillería de campaña divisional, hasta entonces no hay más que lo que vemos, son tropas de élite pero su potencia de combate no es muy alta debido a su equipamiento.

En la imagen del Orden de Batalla he señalado con un rectángulo verde al 1er Batallón del 501 PIR que el juego ha separado en sus cuatro compañías ya que la tarea que tienen encomendada lo requiere.

Imagen




El general de división Maxwell D. Taylor se daba perfecta cuenta de que debía elegir cuidadosamente los puntos de aterrizaje para conseguir la máxima cercanía a sus objetivos. Aunque Taylor tendría sobre el terreno la mayoría de sus paracaidistas el Día D, su artillería y el 327 GIR no llegarían hasta uno o dos días después.

Estudiando la parte meridional del corredor donde la 101.ª División Aerotransportada debía mantenerse entre Eindhoven y Veghel, Taylor advirtió rápidamente que a lo largo de los 22 kilómetros de carretera, sus tropas debían capturar dos importantes pasos de canales y no menos de nueve puentes de ferrocarril y de carretera.

En Veghel, sobre el río Aa y el canal Willerns, había cuatro puentes, uno de ellos sobre el canal. A ocho kilómetros al sur en St. Oedenrode, había que tomar un puente sobre el Bajo Dommel; a seis kilómetros de allí estaba el segundo paso importante sobre el Canal Wilhelmina, cerca del pueblo de Son, y al oeste, un puente próximo a la aldea de Best. Ocho kilómetros más al sur, en Eindhoven, había que tomar cuatro puentes sobre el Alto Dommel.

Después de estudiar el llano que se extendía entre Eindhoven y Veghel, con sus acequias, diques, zanjas y carreteras flanqueadas de árboles, Taylor decidió situar su punto principal de aterrizaje casi en el centro de su zona de asalto, junto a la linde de un bosque situado apenas a dos kilómetros de Son y aproximadamente equidistante de Eindhoven y Veghel.

Situaría en esta zona dos de sus regimientos, el 502º y el 506º. El 502º tendría a su cargo los objetivos de St. Oedenrode y Best; el 506º, los de Son y Eindhoven. El tercer regimiento, el 501º, debía aterrizar en dos zonas situadas al norte y oeste de Veghel, a unos centenares de metros de los cuatro vitales puentes.

Era una tarea formidable para que sus hombres la realizaran el Día D sin el apoyo de unidades auxiliares, pero Taylor creía que: "con un poco de suerte podemos hacerlo".


Imagen
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Mensaje por Iosef »

Espléndido Edwood: visualmente y muy bien explicado. Me apunto a este. :Ok:
DAK_Von_Manteuffel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1354
Registrado: 15 May 2007, 09:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Zaragoza(España)

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Mensaje por DAK_Von_Manteuffel »

:wink: Interesante Edwood, bueno el relato.

Saludos :Ok:
El General que vence, siempre tiene razón
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
edwood
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 178
Registrado: 10 Ago 2008, 17:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Huesca
Contactar:

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Mensaje por edwood »

Iosef escribió:Espléndido Edwood: visualmente y muy bien explicado. Me apunto a este. :Ok:
DAK_Von_Manteuffel escribió::wink: Interesante Edwood, bueno el relato.

Saludos :Ok:
Gracias. :D
Avatar de Usuario
Friant
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 361
Registrado: 11 Sep 2006, 17:18
STEAM: No Jugador
Ubicación: Finisterrae

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Mensaje por Friant »

Muy bueno, edwood, muy bueno :Ok: Otro espectador que se apunta al AAR :palomitas:
¡¡ Hay que darle la vuelta a la Historia !! :mrgreen:

Saludos.
Nunca discutas con un imbécil, te llevará a su terreno y te ganará por experiencia


Imagen
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Mensaje por Lino »

¡Qué bueno! Estos wargames de SSG tienen una pinta estupenda, lástima que mi VISA esté en las últimas, la pobre. Cualquier día nos da un susto, ya sabemos cómo son estas cosas :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Mensaje por Kal »

Genial, es una de mis operaciones preferidas en la 2GM.

Seguiré el AAR con mucho interés. Gracias. :Ok:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
edwood
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 178
Registrado: 10 Ago 2008, 17:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Huesca
Contactar:

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Mensaje por edwood »

La 101ª Airborne Division entra en acción.


Antes de nada un vistazo a las unidades enemigas que podemos ver al inicio del turno.


En un recuadro verde he señalado la LZ (Landing Zone) estimada para los planeadores del 327 GIR. En recuadros rojos los principales objetivos.


Imagen


En St. Odenrode la situación pinta mal, muy mal. Una compañía blindada, una de infantería y una fortificación menor. Las unidades alemanas atrincheradas, con integridad regimental, en terreno urbano, un río de por medio... imposible. Tendría que empeñar a la mayoría de los batallones, dejando de lado otros objetivos tan importantes como éste, y ni eso me asegura derrotarlas. Toca esperar a que los blindados del XXXº Cuerpo lleguen y hagan el trabajo sucio.

NOTA: El juego les da a esas unidades con todos sus bonus un 32 en defensa y un batallón de paracaidistas tiene como base 15 de ataque, tendría una posibilidad remota de hacer daño a partir de 3-1, es decir si yo junto un mínimo de 96 puntos de ataque.

Las otras unidades alemanas presentes son compañías de infantería atrincheradas, tampoco me resultaría fácil derrotarlas y la posibilidad de que algún batallón de paracaidistas se desangre en el intento no es atractiva.

Por lo tanto voy a moverme en busca de los objetivos que si están a mi alcance: Best, Zon y Veghel.

NOTA: En este primer turno los paracaidistas estadounidenses tienen reducida su capacidad de movimiento a la mitad, -exceptuando a los que han aterrizado al Oeste de Veghel- para reflejar el tiempo que emplean en reorganizarse.

Este es el resultado tras el primer turno:

Imagen

Lo de Zon era previsible ya que históricamente los alemanes volaron ese puente en pleno ataque de la 101, lo que no me esperaba es ver tantas unidades alemanas en la zona y menos panzers en St. Odenrode.

Sólo falta que me vuelen el puente de Best o Veghel para que la cosa se ponga fea de verdad. :nervios:
Avatar de Usuario
edwood
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 178
Registrado: 10 Ago 2008, 17:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Huesca
Contactar:

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Mensaje por edwood »

82ª Airborne Division: Unidades, Orden de Batalla y situación inicial.

Básicamente la 82 tiene los mismos tipos de unidades que la 101, la mayoría son batallones de tropas paracaidistas, cada regimiento paracaidista (PIR) tiene tres batallones. Están apoyados por una compañía AT y otra de Ingenieros por regimiento.

En este caso la 82 si cuenta con su parte de su artillería de campaña divisional, un par de batallones de 75 mm. Pack Howitzers. En dos turnos aterrizará el resto.

12 turnos más tarde, el 23 de septiembre, llegará en planeadores el 325 GIR.

En la imagen del Orden de Batalla he señalado con un rectángulo verde al 3er Batallón del 504 PIR y 2º del 505 al que el juego ha separado en sus cuatro compañías.

Imagen

La tarea de la 82.ª Aerotransportada era más complicada.

Su sector de quince kilómetros era más extenso que él de la 101.ª. En este segmento central del corredor había que tomar el gran puente de nueve ojos y setecientos metros de longitud sobre el río Mosa en Grave y, por lo menos, uno de los cuatro puentes, más pequeños, de ferrocarril y carretera sobre el Canal Mosa-Waal. El gran puente sobre el río Waal, en Nimega, casi en el centro de esta ciudad de noventa mil habitantes, era también un objetivo fundamental. Pero ninguno de ellos podría considerarse asegurado a menos que se ocuparan los Altos de Groesbeek, que dominaban la región a tres kilómetros al sudoeste de Nimega. Al este estaba también el gran cinturón de bosques a lo largo de la frontera alemana -el Reichswald-, donde los alemanes podrían agruparse para el ataque. Cuando el general Gavin explicó a los oficiales de su cuartel general qué se esperaba de ellos, su jefe de Estado Mayor coronel Robert H. Wienecke, protestó: "Necesitaremos dos divisiones para todo eso". Secamente, Gavin respondió: "Cierto, y vamos a hacerlo con una".

Recordando los ataques de la 82.ª División Aerotransportada en Sicilia e Italia, cuando sus tropas quedaban a veces dispersas hasta una distancia de cincuenta kilómetros de su zona de lanzamiento, Gavin estaba decidido a depositar esta vez a sus hombres casi sobre sus objetivos. Por orden de prioridad, decidió que sus objetivos eran: (VER MAPA INFERIOR)

Primero: los altos de Groesbeek;

Segundo: el puente de Grave;

Tercero: los pasos sobre el Canal Mosa-Waal;

Cuarto: el puente sobre el Waal en Nimega.

Debido a la probablemente rápida reacción enemiga decidió lanzar la mayor parte de las tropas entre los altos de Groesbeek y el Reichswald. Eligió dos zonas de aterrizaje en las proximidades de Groesbeek, a menos de dos kilómetros de los montes y a cinco o seis kilómetros al sudoeste de Nimega. Allí aterrizarían sus Regimientos 508.º y 505.º, así como el Estado Mayor del cuartel General.

El tercer regimiento, el 504.º, se situaría en el lado occidental de los altos de Groesbeek, en el triángulo comprendido entre el río Mosa y el Canal Mosa-Waal, a poco más de un kilómetro del extremo oriental del puente de Grave y a tres kilómetros al oeste de los puentes sobre el Canal Mosa-Waal. Para asegurar la captura del vital puente de Grave, que podría estar preparado para su demolición, desarrolló una fase adicional de su plan, en la que una compañía del 504.º debía ser lanzada a un kilómetro del extremo occidental del puente. Antes de que el enemigo pudiera contraatacar el 504.º se precipitaría hacia el puente desde ambos extremos.

Evidentemente, el gran puente de Nimega era el más importante de todos sus objetivos y crucial para toda la operación Market-Garden, sin embargo, Gavin se daba perfecta cuenta de que si no se tomaban los otros objetivos el paso del Waal sería por sí solo inútil. Si no se tomaban los primeros puentes, o si el enemigo conservaba los altos de Groesbeek, no se abriría el corredor para las fuerzas de Garden. Por consiguiente Gavin no debía intentar un ataque sobre el puente de Nimega hasta que estuvieran asegurados los objetivos primarios.

Aunque le preocupaba la amplia dispersión de sus tropas, Gavin estaba satisfecho con el plan.


Imagen
Avatar de Usuario
Patxi
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 4560
Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Siberia

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Mensaje por Patxi »

:shock: :shock: :shock:

¡Que despliegue infografico! Se mereceria, sin duda, un pdf al final del mismo....

Te esta quedando de lujo edwood, de lujo.... :babas:
Imagen
Imagen
http://www.aitordelgado.com/
Avatar de Usuario
Constan
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2382
Registrado: 09 Sep 2006, 10:23
STEAM: Jugador

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Mensaje por Constan »

Impresionante, edwood. :aplauso: :aplauso:
Además me viene genial para visualizar el libro de Antonio Muñoz "Derrota en el Rin", que estoy leyendo, y si no te importa, para copiar para futuros AAR alguno de los métodos que empleas para presentar tan claramente los aspectos de la batalla

Según se cuenta en el libro esta operación era un gran fracaso anunciado.

¿Contra quien estas jugando (humano o IA?

Saludos
Avatar de Usuario
Erwin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4722
Registrado: 02 Dic 2004, 17:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Viendo el canal PdL en Youtube

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Mensaje por Erwin »

Genial :palomitas:

Enhorabuena y ánimo con el AAR.

Saludos
Responder