La Armada Holandesa tras la caida de las Indias Orientales

Todo lo relacionado con los juegos de Gary Grigsby’s
WitP/AE War In The Pacific - Admiral Edition
WitE War in the East - WitE 2War in the East 2
WitW War in the West

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Responder
Avatar de Usuario
Fletcher
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 664
Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Jerez
Contactar:

La Armada Holandesa tras la caida de las Indias Orientales

Mensaje por Fletcher »

Los buques de la Armada Holandesa continuaron combatiendo contra los japoneses tras la capitulación de las indias holandesas, operando fundamentalmente desde los puertos de la costa oeste australiana, (Fremantle y Perth). La Armada construyo varios barracones y acuartelamientos para albergar a sus dotaciones en estas localidades. Las instalaciones americanas y australianas fueron usadas para las labores de reparación, mantenimiento y abastecimiento de los buques.

Los submarinos holandeses K VIII, K IX y K XII llegaron a Fremantle despues de la evacuación de las Indias Orientales. El K.VIII estaba en tan mal estado que fue retirado del servicio tras solo dos meses. El K.IX dejo las aguas orentales en Abril de 1942, donde resulto dañado durante el ataque de los submarinos enanos al puerto de Sydney el 1 de Junio. Un mes más tarde sería retirado del servicio y transferido a la RAN para labores de entrenamiento.

El K XII tuvo un servicio muy activo. En 1942 llevo a cabo varios patrulla en las zonas de Adelaide, Melboure y Sydney. Más tarde durante ese mismo año realizo una operación para los servicios de Inteligencia de las fuerzas armadas holandesas -NEFIS-(varios agentes secretos fueron desembarcados en la costa de Java para recabar información). En Marzo de 1944 volvió a Sydney donde fue usado para ejercicios hasta el final de la guerra.

Los dragaminas Rindjani, Merbaboe, Smeroe y Abraham Crijnssen, llegaron a Australia a principios de 1942, y fueron emplazados bajo mando de la RAN. Los dragaminas fueron usados para rastrear las aguas proximas a Freemantle. Estuvieron asignados a esta tarea hasta que fueron enviados a Merauke en la costa sur de la guinea holandesa, en marzo de 1944.

En Octubre de 1942, el Heemskerck, el Van Galen y el Tjerk Hiddes fueron enviados desde Colombo a Fremantle para realizar misiones de escolta junto con el Tromp, que ya estaba allí. Estos buques fueron asignados a la 7ª Flota y sirvieron fundamentalmente en la escolta de convoyes. Realizaron varias travesias a Albany, Cape Leeuwin y Darwin para proteger el tráfico mercantes. Otros servicios incluyeron la escolta de petroleros, mercants y buques de transporte de tropas usualmente entre Colombo y Mombassa.

El Heemskerck recibio el apodo de "AIF", lo que no tenia nada que ver con el acrónimo de "Australian Imperial Force" sin el de "Always in Fremantle" (siempre en Fremantle). El crucero raramente dejaba el puerto porque se le usaba como defensa antiaérea para la ciudad.

El K.XIV y K.XV fueron reparados en Philadelphia y Dundee tras la capitulación de las indias holandesas y posteiormente asignados a la 7ª Flota, y junto con el anteriormente KXII usados en operaciones secretas del NEFIS.

El O.19 y el Zwaardvis llegaron a Fremantle donde formaron parte de la 8ª Escuadrilla de submarinos británica. Estos submarinos, utilizaban las instalaciones de los buques taller británicos en vez de las instalaciones norteamericanas. Se les uso en patrullas fundamentalmente en el mar de Java, estrecho de Malacca y Mar del Sur de China. Ambos fueron muy afortunados en sus patrullas, entre sus victimas cabe contar un gran petrolero japones, el submarino aleman U-16 y el mercante Kaiyo Maru.

En Abril de 1945, otros dos submarinos holandeses, el O21 y O24 llegaban a Fremantle. Realizaron patrullas de rutina durante los pocos meses de guerra. El 8 de Julio el O-19 encallo al largo de Ladd Reef, a mitad de camino entre Indochina y el borneo británico. La dotación fue rescatada por el submarino USS Cod, tras lo cual el O-19 fue saboteado.

:)
Salud2
Ramón
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: La Armada Holandesa tras la caida de las Indias Orientales

Mensaje por fremen »

Buena información! :aplauso:

Aqui unas fotos de lo que queda del K.IX:

http://www.dutchsubmarines.com/pictures ... _wreck.htm
KriegDrake
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1007
Registrado: 23 Jul 2007, 12:57
STEAM: Jugador

Re: La Armada Holandesa tras la caida de las Indias Orientales

Mensaje por KriegDrake »

Muy interesante, gran aporte y el otro también :Ok: .
Imagen
Imagen
KriegDrake
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1007
Registrado: 23 Jul 2007, 12:57
STEAM: Jugador

Re: La Armada Holandesa tras la caida de las Indias Orientales

Mensaje por KriegDrake »

fremen escribió:Buena información! :aplauso:

Aqui unas fotos de lo que queda del K.IX:

http://www.dutchsubmarines.com/pictures ... _wreck.htm
Cuando copio y pego el enlace me sale error en la página :D


Solucionado, había que pinchar el enlace :D
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Fletcher
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 664
Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Jerez
Contactar:

Re: La Armada Holandesa tras la caida de las Indias Orientales

Mensaje por Fletcher »

Sigo con los buques mercantes :)

Al igual que los buques de guerra, mucho de los buques mercantes que escaparon en Marzo de 1942 fueron o bien a Ceilán o bien a Australia. 21 mercantes de la Koninklijke Paketvaar Maatschppij (KPM) llegaron a los puertos de Sydney y Adelaide. Fueron rapidamente utilizados para suministrar a las tropas americanas y australianas en Nueva Guinea. Durante la Guerra transportaron alrededor de 100.000 hombre y casi un millón de toneladas de suministros, muchas veces bajo circunstancias dificiles o aguas no seguras. Se perdieron tres de los buques en Abril de 1944 por una explosión accidental en el puerto de Bombay.

A parte de los buques de la KPM, el US War Shipping Administration alquilo 19 grandes buques holandeses en 1942 como buques de transporte de tropas en el Pacífico. Los buques continuaron navegando bajo bandera y con dotación holandesa. Estos buques (que pertenecían a la Rotterdamsche LLoyd, la Stoomvaart Maatschappij Nederland, la Verenigde Nederlandse Scheepvaartmaatschppij, la Holland-Amerika-Lijn y la Java-China-Japan-Lijn) fueron todos convertidos en buques de transporte de tropas para los americanos. Transportaron alrederon de un cuarto de millón de soldados de camino al oeste y unos 60.000 hacia el este, y no se hubo de lamentar ninguna perdida !.

Buques mercantes holandeses tambien fueron usados como buques hospital, incluso antes de la ruptura de las hostiliades, uno de tales buques, el Oranje, perteneciente a la Stoomvaart Maatschappij Nederland, fue donado a Australia. Navego por el Indico hasta finales de 1943, y transporte alrededor de 10,000 heridos australianos y neozelandeses.

La oficina central de la KPM en Australia se encontraba en Sydney. Era no solo responsable de sus propios buques sino tambien de todos los demás buques y personal pertenecientes a las otras compañias en aguas australianas. El trabajo administrativo estaba a cargo de 40 personas inicialmente, pero en 1945 habia crecido su número hasta 162 debido a la enorme expansión en las actividades. KPM abriría oficinas tambien en Melbourne y Brisbane.

Saludos !
Ramón
Avatar de Usuario
traskott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2833
Registrado: 21 Ene 2007, 23:17
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: La Armada Holandesa tras la caida de las Indias Orientales

Mensaje por traskott »

Te estás montando unos hilos geniales :Ok:
War in the Pacific Admiral Edition
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
Avatar de Usuario
Fletcher
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 664
Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Jerez
Contactar:

Re: La Armada Holandesa tras la caida de las Indias Orientales

Mensaje por Fletcher »

hola Traskott
gracias, a ver si encuentro hueco y los puedo continuar... :)
Salud2
Ramón
Avatar de Usuario
Fletcher
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 664
Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Jerez
Contactar:

Re: La Armada Holandesa tras la caida de las Indias Orientales

Mensaje por Fletcher »

Los submarinos Holandeses:

Diciembre de 1941, informe de las patrullas y hundimientos por parte de submarinos de la KNIL entre el 8 de diciembre y el 31 de diciembre.

Submarino O-16 : 5 buques hundidos, 35,983 toneladas.
Submairno O-21 : 7 buques hundidos, 8,978 toneladas.
Submarino O-23 : 1 buque hundido de 4,371 toneladas.
submarino O-24 : 5 buques hundidos con un total de 12.856 toneladas.
submarino K.XIV: 2 buques con 14,791 toneladas.
submarino K.XVI: 1 buque con 1.750 toneladas.

total hundidos: 21 buques totalizando 78,639 toneladas (un record mejor que las 38.000 y pico hundidas por los submarinos americanos en el mismo período)

Para no extenderme y aburrir hasta a las ovejas, voy a reproducir el TROM del O-16 durante el primer mes de la guerra:

06 de diciembre de 1941 a las 14:30 el O-16 junto al K.XVII parten de Singapore.
07 de diciembre de 1941, radio CZM #109 1207-2215 "Hostilidades abiertas contra el Japón".
08 de diciembre de 1941, Se reciben dos mensajes ALMR (Alle Marine Radiostations) (#126 1208-533 y #127 1208-535) informando de detalles de las fuerzas enemigas en el Golfo de Siam y Kota Bahru.
08 de diciembre de 1941, el O-16 avista a las fuerzas de invasión del noreste de Malaya.
09 de diciembre de 1941, C-in-C Eastern Fleet Orden para las divisiones de submarinos I y II (O-16, K-XVII, K.XI, K.XIII y K.XII) (mensaje #154 1413) para formar una linea N180ºE, con una distancia entre submarinos de 20 millas. el O-16 debia situarse a 40 millas al sur del faro Poeloe Obi en 08-26 N- 104-50E. El 10 de diciembre a las 23.30 MTG, no antes, todos los buques debian haber recorrido en sentido N260ºE la distancia entre Kota Bharu, Malacca y Singora (Tailandia). Un gran numero de transportes habia sido observado cerca de la costa en 05-30N, 07-30N (mensaje #156 1209-2045)
10 de diciembre de 1941: el O-16 daña al transporte de tropas Ayatosan Maru de 9.788 tonelada (o pudiera tratarse del Sakura maru de7.170 toneladas).
12 de diciembre de 1941: A medianoche el O-16 ataca a varios buques japoneses en la bahía de Soengei Patani (a solo 9 metros de profundidad!!). Los buques son topedeados mientras el submarino esta en superficie. El O-16 hunde al transporte de tropa Tosan Maru de 8.666 toneladas (unas fuentes indican el Tozan maru, pero es incorrecto). El Tosan Maru puso ser salvado y remolcado hasta Hong Kong en Abril de 1942 (se salvo gracias a embarrancar).
El O-16 hunde al transporte de tropas Asosan Maru de 8.812 toneladas, el buque pudo ser salvado igualmente más tarde gracias a que embarranco.
El O-16 hunde al transporte de tropas Kinka Maru de 9.306 toneladas. Sucederá lo mismo que sus otras dos victimas del mismo dia, se salvará más tarde gracias a la poca profundidad de las aguas y al embarrancar.
Tambien se informa de un ataque sobre el Sakura Maru de 7.170 toneladas. (pero este ataque puede ser el reporte duplicado del ataque sobre el Kinka maru -según algunas fuentes-)
El O-16 daña al transporte de tropa Ayatosan Maru de 9.788 toneladas.
Habia cuenta de la escasez de buques más tarde durante la guerra, el Tozan Maaru, Asosan Maru y Kinka Maru todos hundidos en aguas muy poco profundas fueron salvados y vueltos nuevamente al servicio.
13 de diciembre de 1941: con solo un torpedo a bordo, vuelve a Singapore.
C-in-C Eastern Fleet report (#283, 1213-0741), 100 buques de transporte avistado en la costa de Indochina a las 12:13.
Orden del C-in-C Eastern Fleet (#290 0620) K.XVII, K.XI, K.XII y O-16 partiran de Singapore a toda máquina. Se informa en el mismo mensaje que un enorme convoy ha sido loalizado navegando SSW en la posición 011N-109E,
14 de diciembre de 1941: C-in-C orden (#340 0821), indicando que una fuerza con 2 acorazados y 6 cruceros en la posición 07-32N - 106 18 E a 0654Z.
15 de diciembre de 1941: O-16 es impactado por una mina mientras ganaba el golfo de Siam, durante su retorno a Singapore. El submarino casi se rompe por la mitad y 41 hombres perecen. Solo un mienbro de la dotación, (Corenlis de Wolf) sobrevive. El O-16 cayo en una línea de minas japonesas que tambien provocó el hundimiento del K.XVII.


Que os entretengais... a ver si reuno datos para postear los éxitos submarinos japoneses, americanos y holandeses de los primeros meses de la guerra... (alguno vá alucinar :))
Salud2
Ramón
Avatar de Usuario
Fletcher
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 664
Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Jerez
Contactar:

Re: La Armada Holandesa tras la caida de las Indias Orientales

Mensaje por Fletcher »

Submarinos (II)

En la campaña de las Indias Orientales los submarinos holandeses aparecen en la mayoria de los escenarios operacionales. La mayor parte de las bajas causadas a la Armada Imperial durante la campaña llegaría de mano de los torpedos holandeses.

El más antiguo de los comandantes de submarino, el Capitán de corbeta A.J:Bussemaker del O-16, era también capitán de flotilla. Los submarinos tenian su cuartel general en la base naval de Soerabaya, donde se encontraba su buque de apoyo Zuiderkruis.

Cuando los holandeses comenzaron a construir submarinos años antes de la I G.M., les dieron diferentes designaciones: O-número arabico generalmente para submarinos destinados a servir en las aguas metropolitanas mientas que los K-numeros romanos lo estaban para servir en las aguas de las Indias Orientles. Este módelo continua hasta finales de los años 30 cuando la Armada Holandesa decidió uso los dos seriales en ambas ubicaciones. A partir del O-16 botado en 1936, todos los submarinos holandeses tendrian la designación "O".

Los ingenieros navales holandeses tenían una gran reputación a nivel internacional, y sus construcciones de submarinos lo reflejaban. Varios de los submarinos que se encontraban en Soerabaja en 1941 tenían 20 años y estaban unicamente destinados para tareas de entrenamiento y defensa puntual de las bases en Java. El potencial de ataque se basaba en los 5 buques de 800 toneladas de la clase K-XIV y el similar, y más grande, O-16. Dos submarinos minadores, el O-19 y el O-20 hbian sido completados en 1939 y entre sus otras modernas innovaciones estaban dotados de un "schnorkel" que alimentaba y permitia desplazarse bajo agua con sus motores diesel.

Bussemaker partió de Singapore en el O-16 junto con el K-XVII hacia el mar del sur de la China en busca de las flotas de invasión japonesas que se pretencian hacia Malaya el 6 de diciembre, antes de cualquier declaración formal de guerra. El dia 8, el O-16 realizó un ataque sobre un convoy de tropas, sin lograr ningun éxito,y dos dias despues torpedeo un gran transporte pero no consiguio hundirlo. El 12 Bussemaker encontró el sueño de todo capitán de submairno: toda una flota de invasión amarrada e inmovil en la bahia de Soengei Patani (de esto ya hemos hablado, pero es otra fuente, y puede aportar), el O-16 hundio a tres de los buques, el Tozan Maru, Asosan Maru y Kinka Maru. Volvió a Singapore y ambos submarinos penetraron en un campo de minas japones, el K-XVII exploto y se perdio con toda la dotación mientras el O-16 se partía en dos con solo un superviviente.

EL K-XIV fue enviado al oeste de Borneo y el 15 de diciembre recibia un nuevo comandante, el capitán de corbeta C.A.J. van Well Groeneveld. El dia 23 detectava un convoy japones anclado en Kuching y hundia a los transportes Katori Maru de 9.848 toneladas y Hiyoshi Maru de 4.943 toneladas dañando a otros dos, mientras que otros de sus torpedos perdian a otro carguero y aun destructor. No tuvo más éxitos durante la campaña, retirandose a Ceilán tras la caida de Java.

Van Well transferido al K-XVIII el 4 de enero salió a navegar con su nueva nave el dia 6. En la noche del 23 al 24 hundio al patrullero japones Hishi y al transporte de tropas Tsuruga Maru de 6.988 toneladas, al largo de Balikpapan. Destructores japoneses se lanzaron a la caza y dañaron gravemente al submarino tras un torturoso ataque con cargas de profundidad que fue interrumpido por la llegada a escena de 4 destructores norteamericanos que lanzaron ni más ni menos que 48 torpedos, con los que se hundieron 3 transportes más. El K-XVIII estuba en reparaciones en Soerabaya cuando el astillero fue evacuado y por tanto hubo de ser saboteado.

El capitán de corbeta L.J. Jarman y el K.XVI hundieron al destructor japones Sagiri al largo de Borneo la noche de Navidad, pero el submarino resultaría hundido más tarde ese mismo dia por el submarino japones I-66.

El K-XV dañó a n petrolero pero no registró más éxitos durante la campaña.

El submarino minador O-19, inicio su primera campaña operacional con el mismo sistema "schnorkel" del que hemos hablado anteriormente. El capitán e corbeta H.F. Bach-Kolling comandante del O-19 mando al fondo los cargeros Akita maru de 3.817 toneladas y Tairu Maru de 4.994 toneladas, ambos el 10 de enero. Sin embargo, el O-20 trato de atacar a un destructor japones el dia 19 de diciembre, y resulto ser el "cazador cazado", perseguido por tres destructores japoneses hasta que su dotación tuvo que sabotearlo al este de la costa Malaya.
Responder