Divagaciones de un wargamero

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2581
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Divagaciones de un wargamero

Mensaje por xtraviz »

Muchas veces he pensado como sería ese juego que alcanzara a satisfacer todos nuestros sueños… y en ese ejercicio de recreo mental me imagino que aún queda mucho por inventar, mucho por experimentar, muchas cosas que deberían existir ya en los juegos que soñamos…pero luego, luego, me paro a recapacitar y pienso: “¿y si con lo que ya conocemos pudiese crearse ese juego maravilloso que siempre quisimos tener?”…
Este es un ejercicio para resaltar aquellos detalles o reglas o conceptos de otros wargames que los hacen diferentes y os invito a recordarlos conmigo (y si no, pasar al último párrafo). Si estuviesen concentrados en uno solo…

Age of Rifles Construccion Set:

a) Recuerdo aquel editor donde se podían cambiar los uniformes con un simple click.
b) O cambiar la formación de las unidades... en cuadro, en línea, en columna… según la calidad de las tropas… ja!

- Civil War Generals:

a) Lo que más me llamó la atención era el tema de los hex de victoria. Estos cambiaban su valor y surgían si se daba una disputa por algún hexagono concreto. Buena idea, creo yo.

- Steel Panthers:

a) De nuevo los hex de victoria. Pero esta vez había una variedad de ellos. Además de los clásicos de puntos a final del escenario existían los de puntos por turno, o aquellos que una vez tomados desaparecían (acciones comando), o aquellos otros que surgían en mitad de un escenario para desafiar al jugador a cambiar su estrategia e improvisar en medio del tinglado… qué majos!!

b) El concepto de artillería off-board. Una implemetación muy detallada. Ajustar la coordenada, ordenar el fuego, retardo de comunicaciones, fuego de contrabatería simulado,, reajustar las coordenadas… fuego, fuego, fuego!!! Ja!


c) Juer, y los paracas… os acordáis?? Aquellas setas abriéndose por el escenario… Lanchas de desembarco, transportes, cientos de unidades y una enciclopedia de unidades… Se hace eso hoy?

d) La primera vez que veía los rangos de penetración y el grosor de blindajes… que no se pierda la idea por dios!!!...


Panzer General:

a) Sin duda eran las campañas, el “core” que aumentaba la experiencia, y la posibilidad de “comprar” nuevas unidades en cada escenario.

Combat Misión:

a) La primera vez que veía el concepto de “turno simultáneo”… maravillosa idea. Yo estaba al mando. Lo sabía y actuaba en consecuencia… ja, ja, ja…

Europa Universalis

a) Sin duda, dos conceptos: El “casus belli” que conocemos y los tratados. La primera vez que lo conquistado no pasaba a nuestras manos si acordabamos la paz. Había que negociar. Esto es bueno. Es una idea que me acompaña en los juegos tipo civilizaciones…

Como los artistas modernos que estudian a los clásicos invito a las diseñadores de juegos a que no los olviden. Que tomen lo mejor de épocas pasadas y de la presente… que nos sigan ayudando a soñar y a hacernos la vida un poco más divertida… pero, sobre todo, que sigan innovando desde conceptos que funcionan, aunando los avances en desarrollo de videojuegos con la práctica teórica de implementar las ideas que en un pasado nos satisfacían y nos hacían –me hacían- pensar que el futuro sería un juego real, no soñado, … un juego perfecto…

Atentamente,

Xtraviz.

PD: Me estoy volviendo viejo... lo sé... :cry:
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: Divagaciones de un wargamero

Mensaje por Yurtoman »

Nada que objetar xtraviz, a mi me ocurre lo mismo. Me pongo a divigar sobre el war (que me guste) que fuera perfecto. Hay muchos que tienen muy buenas cosas. En el táctico me quedo con el CM, su motor serviría para cualquier otro, si es de la antiguedad mejor.

Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
corocotta
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 421
Registrado: 23 Ene 2009, 18:50
STEAM: Jugador

Re: Divagaciones de un wargamero

Mensaje por corocotta »

Para mi un gran juego sería una mezcla de Civilizatión y los Total War, eso si basados en una sola época con una buena IA, pudiendo crear ciudades en un enorme mapa y sobre todo con una buena diplomacia con multitud de opciones.
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2581
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: Divagaciones de un wargamero

Mensaje por xtraviz »

He estado leyendo el hilo de CMSF para el Normandy y me ha llamado la atención las puntualizaciones que hacen los foreros sobre la evolución del juego. Muy acertadas a mi modo de ver...

Yo no entiendo como los juegos que son del agrado de la mayoría no avanzan en consonancia con esa repercusión popular. De repente quedan estancados y se prueba otra cosa, a menudo muy arriesgada y no siempre satisfactoria. Claro que yo hablo sin entender ni papa de programación y todo eso, e igual estoy cometiendo un grave error... pero tengo la extraña sensación de que nuestros queridos wargames de pc no evolucionan de forma sostenida con el transcurrir de los años. Casos como el Histwar, exponente de un wargame basado en la época napoleónica que realza un método de juego realista no tiene contrapartidas, no existen alternativas satisfactorias. Casos como el Crown of Glory, una idea genial de acercarnos el período pero que resultó fallido... Otras buenas ideas dejadas en el olvido: un campañas para el Combat Mission, un Forge of Freedom moderno... no sé...
Bueno, me diréis que existen muy buenos juegos para muchas horas de entretenimiento pero yo pienso que adolecen siempre de defectos en forma o contenido...
No es posible que en 20 ó 30 años de industria los wargames no encuentren el camino a seguir... a menos que el CMSF Normandy sea lo que espero que sea... un paso más...
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: Divagaciones de un wargamero

Mensaje por Yurtoman »

Las casas de wargames son empresas, y como tal se suben al carro del dólar. Pasta, pasta y poco más. Con los ordenadores tan poderosos que tenemos hoy en día y hay que seguir tirando de los clásicos. Me refiero a que pueden mover mogollón de datos, y no se avanza nada. Menos alguna que otra saga, por lo demás....churro.
Última edición por Yurtoman el 05 Mar 2010, 19:44, editado 1 vez en total.
Imagen
Avatar de Usuario
motorhead
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1209
Registrado: 31 Dic 2003, 12:23
STEAM: Jugador
Ubicación: Tierra de vándalos

Re: Divagaciones de un wargamero

Mensaje por motorhead »

El juego perfecto para mí sería el que aunase estrategia y táctica. Un Hearts of iron en el que las batallas se jugasen como en el CM, o un American civil war de AGEod`s combinado con el Take Command - 2nd Manassas, por ejemplo... :babas: :babas:
"Como ignoraban que era imposible, lo hicieron"
Imagen
ImagenImagen
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2581
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: Divagaciones de un wargamero

Mensaje por xtraviz »

El juego perfecto para mí sería el que aunase estrategia y táctica. Un Hearts of iron en el que las batallas se jugasen como en el CM, o un American civil war de AGEod`s combinado con el Take Command - 2nd Manassas, por ejemplo...
Uf, uf, uf... :aplauso: :aplauso: :aplauso:
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2581
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: Divagaciones de un wargamero

Mensaje por xtraviz »

Con los ordenadores tan poderosos que tenemos hoy en día y hay que seguir tirando de los clásicos. Me refiero a que pueden mover mogollón de datos, y no se avanza nada. Menos alguna que otra saga, por lo demás....churro.
Sí, eso es lo que yo pienso también. Es como si la tecnología fuera muy por delante del diseño o del "arte" o como se llame el talento para crear buenos wargames, profundos, inmersivos... Supongo que esto debe pasar en otros sectores (por ejemplo, el cine, aunque cuenta con más años de historia pero también ha dado muchas mayores obras maestras) y, en cambio, en nuestro sector las obras maestras se cuentan con los dedos de una mano. Y eso que parece que la industria factura más que nadie en el ámbito de ocio, según tengo entendido. A ver si redunda tanta pasta en invertir en jóvenes talentos, creativos o con ideas claras de lo que debe ser un wargame..., eso o que nos pregunten a nosotros...
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Re: Divagaciones de un wargamero

Mensaje por archiduque_carl »

motorhead escribió:El juego perfecto para mí sería el que aunase estrategia y táctica. Un Hearts of iron en el que las batallas se jugasen como en el CM, o un American civil war de AGEod`s combinado con el Take Command - 2nd Manassas, por ejemplo... :babas: :babas:

Ésa es la piedra filosofal del wargame. Yo me acuerdo tener esa misma discusión a mis 13 años (1985), cuando le dábamos a los NAC. Cuando se generalizaron los PC's, el Grial parecía cercano pero... Cada intento ha sido un fracaso mayor que el anterior. A mi edad creo que es imposible: ¿Cuántos combates hay en una campaña de HoI? ¿Os imagináis una partida de CM por cada uno? Lo mismo con el AACW. Sería agotador, injugable, un proyecto vital prácticamente. O se sacrifica profundidad estratégica o se pierde riqueza táctica. Las dos cosas a la vez, como la Teoría de la Unificación... algo que no sabemos si podrá existir...
Imagen
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5123
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: Divagaciones de un wargamero

Mensaje por dehm »

Pues a mi un close combat con una campaña decente y larga, quizás no tanto como una actual para cada teatro pero sí lo suficiente para dirimirla en un par de años :D :D :D

Algo de producción, investigación y muchas tropas/refuerzos y los combates de Normandía... pues los haces en... pss... no sé, como en el Close Combat 3, a mi no se me hacía largo el ataque a moscú de manera que así se podría ir haciendo todo. En fin, es un sueño.

dehm
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: Divagaciones de un wargamero

Mensaje por Beren »

Para mi ese juego existe y se llama world in flames :)
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Re: Divagaciones de un wargamero

Mensaje por archiduque_carl »

Beren escribió:Para mi ese juego existe y se llama world in flames :)
Entonces es que no estamos hablando de lo mismo :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: Divagaciones de un wargamero

Mensaje por Beren »

Normalmente no hablamos de lo mismo Archi, jajaja...

Es que para mi un wargame perfecto no tiene pk reunir estrategia y tactica, no entiendo esa obsesion... y yo como mis gustos van por el tema estrategico, el juego perfecto para mi es el WiF con sus expansiones (con el DoD si se quiere ademas politica). Ninguna partida resulta igual a otra, por lo que NUNCA te aburres de el.
Imagen
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2581
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: Divagaciones de un wargamero

Mensaje por xtraviz »

No se trata de que te aburras con los juegos. Yo sigo dándole a algunos y pasándomelo muy bien. Algunos son inf¡nitos por cantidad de escenarios, campañas, editores, mods... etc...
Yo más bien trataba de puntualizar sobre la evolución de los juegos en la actualidad. Y me refería a una evolución sostenida por cuánto deseaba -deseo- que los wargames alcanzen un grado de perfección técnica y, sobre todo, creativa que nos permita desarrollar nuestra afición en el mejor ámbito posible. Tengo la sensación que los avances son muy lentos, se va muy "pasito a pasito..."
Estuve hace poco tres años fuera del mundillo. Jugaba al CM y a otros que no recuerdo por áquel entonces. Al regresar, hace un año aproximadamente, confiaba en encontrar una amplia gama de mejoras, nuevos juegos con otras opciones, en fin... mi sorpresa fue cuando me di cuenta: el CM era lo máximo a lo que podía aspirar... son 4 años y no ha salido un juego que pueda arrebatarle el trono. A eso me refiero. A esa falta en la creación de alternativas maravillosas en nuestro pequeño y gran mundillo wargamero...
Un saludo muy cordial. :D
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: Divagaciones de un wargamero

Mensaje por Yurtoman »

Estoy de acuerdo con Archi y con Beren, qué cosas, no?. :wink:

Con el primero en que es enviable hacer un juego que unifique estrategia con táctica, porque serían imposible de jugar, aunque ahi tenemos los Witp. Me refiero a la duración de sus partidas, sobre todo las MP. Se pueden hacer wargames centrados en cada una de ellas dos, mejor si pudieran relacionarse entre sí, pero que fuera optativo, no necesario tener los dos wargames, pero si quisieras pudieras transportar las partidas de uno a otro. Algo como el exproyecto del CM, no me acuerdo como se llamaba, que se quedó en eso, solo proyecto.

Y con el segundo estoy de acuerdo que para mí el wargame perfecto no tiene porque contener ambas condiciones; estrategia y táctica. Se puede profundizar bastante en cada una de ellas en wargames por separado, pero como he comentado en las líneas de arriba, que se pudieran unir si se quisiera para hacer unas buenas campañas por las comunidades wargameras. El problema que yo veo, es que la capacidad de nuestros pc´s se está dirigiendo a tener juegos cada vez más bonitos, graficamente hablando, pero que evolucionan muy poco. En los wargames estamos como hace una década, quizás con mejores gráficos. Se salvan ciertos de ellos. Los AGEOD son una prueba de que cuando se quiere hacer las cosas bien, se puede. Los Witp también los meto en el saco de los bueno. Los CM, ni te cuento, son la panacea del wargame. Y no entiendo como no han explotado más ese tirón teniendo una comunidad tan plena. Mismo motor, misma idea, añadir varias podibilidades más, sin quitar ninguna y mejorar algo más los gráficos, pero sin ser lo importante. Hay pc´s para ello. Yo sigo insistiendo en que menos 3D y más datos y microgestión. Que hay gente para todo, y que la generación que empezó a jugar en condiciones con los pc´s, superan ya la cuarentena y ya te hartas de jugar siempre a lo mismo pero, cada vez más coloreado.

Saludos.
Imagen
Responder