De como dar una noticia mal...

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por Leta »

Saturnino Martín Cerezo escribió:[Modo batallita del abuelo ON: Accidente aereo en el que chocaron en el aire dos F-18, redacción de Radio Nacional a las 7 y media de la tarde, (media horita antes de cerrar el chiringuito, con todo el informativo "normal" preparado), de golpe y porrazo (perdón por la analogía facilona) informa sobre el siniestro, sin estar allí, sin verlo.... va la redactora de RN (con unos 20 años de radio informativa a la espada... ¡casi na!) y pregunta en medio de la redacción "¿Un F-18, qué es?, ¿un caza?, ¿avioneta?.." a lo que un jovenzano que estaba de prácticas por allí le contesta sin dudar "Un caza-bombardero" :mrgreen: :mrgreen: La señora se lo queda mirando extrañada, suelta un "¿Segurooooo?" (con el tonito de "pequeño e insignificante padawan?")... y el jovenzano "Sisisisisissisisi, seguro del tó" y en la noticia, se definió al F-18 como "caza-bombardero" :mrgreen: :mrgreen: Modo batallita del agüelo OFF

¿A que, de haber dicho "caza" a todos los participantes el el foro les habrían chirriado los oidos? :palomitas:
Hombre, es que si le suelta "es un caza polivalente bimotor de cuarta generación de origen estadounidense con capacidad todo tiempo, para ser embarcado en portaaviones " a la buena señora seguro que se le funden los fusibles del cerebelo. :mrgreen:
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por Kal »

Bueno, pues nada, como los médicos de urgencia tienen que tomar decisiones en segundos o los policías frente a los delincuentes, que hagan lo que les salga de las narices.

Fueron las prisas, podrían decir.

Cuéntaselo a un juez.

O en este caso a las familias de las víctimas.

Nadie dice que las cosas sean fáciles. Es evidente que no podemos equiparar periodista a mal profesional, ni muchísimo menos, pero a todos se nos exigen responsabilidades. Informar verazmente es la suya.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Saturnino Martín Cerezo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 747
Registrado: 27 Sep 2005, 13:00
STEAM: Jugador
Ubicación: Recibiendo por todos lados... ¡ay!

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por Saturnino Martín Cerezo »

Kal escribió:Es evidente que no podemos equiparar periodista a mal profesional, ni muchísimo menos, pero a todos se nos exigen responsabilidades.
La verdad, o veracidad, como tu sabes, tiene muchas caras... o enfoques 8)
Como periodista, cronista, o llámese como más le guste a cada cual, tienes la "devoción" de contar a los demás lo que ves, of course. Pero a esto, que es el ideal, le tienes que ir añadiendo, que "tu fotografía, "per se" sólo toma un ángulo de la imagen", "lo que se puede contar en tu medio", "lo que a pesar de estar convencido más allá de toda duda razonable, si no tienes papeles, no puedes contar, por que si no vas a chirona por "difamador" :blabla: :blabla:
Asín que a la vez que (¡¡ y con toda la razón del mundo!!) se exige rigor y profesionalidad al periodista, hay que exigir al otro lado del espejo espíritu crítico y afán e interés para confrontar diversas fuentes periodísticas.
Lo siento, pero lo de "hoy he escuchado/leido/visto esta barbaridad, en mi emisora/diario/canal de siempre los periodistas son unos tal y cual" no me vale para criticar a todo un colectivo si antes no te haces una visión "de conjunto" acudiendo a varios medios... y no sólo me refiero a los tradicionales, que para algo estamos en 2010.
A cada cual lo suyo
Informar verazmente es la suya.
Pues claro, totalmente de acuerdo contigo como supongo que tu suscribirás que educar correctamente es la del profesor, y hacer un uso responsable de la informática la del programador, y curar sin causar daño la del médico, y cuidar con honestidad a su rebaño la de un clérigo... y si no, que se lo cuenten al mismo juez y familiares de las víctimas de sus actos "irresponsables" :D
Y entre los muertos siempre habrá una lengua viva para decir que "¡ Zaragoza no se rinde !"
Imagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por Kal »

No sé de periodistas que hayan ido a prisión por difamación. Yo no tengo recuerdo de ninguno en España en los últimos años. Si tú lo dices, que es tu gremio, así será. Yo, ni idea.

La impresión que tengo es que faltar a la verdad suele salir gratis y que muy a menudo se hace consciente e intencionamente. Además, casi constantemente, las informaciones técnicas están plagadas de errores que uno, sin ser periodista, subsanaría con tres llamadas telefónicas a personas con capacitación sobre el tema que sea. En fin, será muy difícil hacerlo porque si no, no lo entiendo.

Con todo lo demás, de acuerdo, claro.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Albert
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 155
Registrado: 14 Jul 2005, 07:52

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por Albert »

El periodista debe documentarse y citar sus fuentes hasta donde pueda, y lo que no sabe no debería decirlo. PEro me temo que mientras se trate la noticia como un producto con cotización, la tentación de sazonarla un poco para hacerla más gustosa será demasiado grande. Por eso, en mi opnión, es importante una agencia de noticias y unos medios públicos, para evitar presiones; pero eso solo es en el país de las maravillas y en algun país nórdico (allí siempre van por delante ;) ) porque aqui no sabemos.

A mi me gusta la radio, grata compañía para los que pasamos horas en carretera. En algunos programas es habitual que el periodista explique la notícia y se ponga en contacto con uno o varios "expertos en el tema" que complementan la información. El problema es cuando el "experto en el tema" es siempre el mismo sea el tema que sea... que los hay.
Avatar de Usuario
Blas de Lezo
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 943
Registrado: 30 Ene 2006, 17:32
STEAM: No Jugador
Ubicación: En Flandes...

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por Blas de Lezo »

Evidentemente es injusto hacer la igualdad periodista= mal profesional, pero estoy con Kal, a todos se nos exigen unos mínimosy lo menos que puede hacer el periodista es documentarse... y sobre todo dejar clara y patente la diferencia entre HECHOS y OPINIONES...

Siguiendo con el ejemplo que ha abierto el hilo, esta misma mañana en los noticieros de Antena 3 (misma casa matriz que el de Julia en la Onda) han dado la misma noticia de una forma muy correcta: han reproducido toda la conversación en la que el misterioso tercer ocupante de la cabina afirmaba que la reparación era un parche... pues oyendola toda enterita resulta que el tercer ocupande dice que eso es un parche y que de tratarse de la sonda el problema se repetirá... ¡vaya! están hablando de un problema en concreto del avión y no de la capacidad de volar de forma segura del avión como ayer la inmesa mayoria de las cadenas se empecinaron en "informar"...

En España no decir la verdad, e incluso mentir sale muy barato... tanto en el periodismo como en cualquier otra faceta de la vida...
"Miré los muros de la patria mía,si un tiempo fuertes, ya desmoronados ..." Quevedo
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por Trismegisto »

Kal escribió:Bueno, pues nada, como los médicos de urgencia tienen que tomar decisiones en segundos o los policías frente a los delincuentes, que hagan lo que les salga de las narices.
Demagogia barata y argumentos con el mismo valor demostrativo que muchos de los que suelen usar los tertulianos, o sea, cero. Y muy manidos, por cierto. Este peregrino aforismo quedaría bien delante de los amigotes con unas cañas, en el bar de la esquina, pero no en un foro público medianamente serio.

Los periodistas no toman decisiones en segundos. El apremio nunca llega a esos extremos, y por supuesto el nivel de toma de decisiones no se puede comparar con lo que tienen que hacer los médicos de urgencias o los policías en una acción como la que comentas.

La labor de un periodista se hace en muchas ocasiones con premura, y los errores que puedan darse vienen en buena parte de esa situación. Pero a mí me da que en la sociedad el prejuicio está tan extendido hacia los periodistas que ahí está la raíz del problema: no es que contemos mentiras, es que a la gente no le gusta lo que contamos, ni el modo en que lo hacemos. Y cuanto menos te guste, más pensarás que mentimos.

¿Que hay errores y falta de formación? Por supuesto, pero se dan varios cientos de miles de informaciones cada día, tan sólo en España. No se puede deducir de ahí que la falta de profesionalidad es una característica intrínseca del periodismo.
Nadie dice que las cosas sean fáciles. Es evidente que no podemos equiparar periodista a mal profesional, ni muchísimo menos, pero a todos se nos exigen responsabilidades. Informar verazmente es la suya.
¿Y? De la manera en que te expresas, estás insinuando que los periodistas no informan con veracidad. Si es así, dilo con claridad y sin medias tintas.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por Trismegisto »

Kal escribió:No sé de periodistas que hayan ido a prisión por difamación. Yo no tengo recuerdo de ninguno en España en los últimos años. Si tú lo dices, que es tu gremio, así será. Yo, ni idea.
¿Por difamación se va en este país a la cárcel? Lo desconozco, pero si es así, medio país debería estar en chirona.

Tal vez te guste saber que este país sí que hay periodistas en la cárcel por publicar verdades.

[/quote]La impresión que tengo es que faltar a la verdad suele salir gratis y que muy a menudo se hace consciente e intencionamente. Además, casi constantemente, las informaciones técnicas están plagadas de errores que uno, sin ser periodista, subsanaría con tres llamadas telefónicas a personas con capacitación sobre el tema que sea. En fin, será muy difícil hacerlo porque si no, no lo entiendo.[/quote]

Ya estamos otra vez... ¿Pero tú sabes cuántas informaciones de carácter técnico se publican a diario en los periódicos cada día o se emiten en radio y televisión? ¿Con qué derecho te atreves a decir que "casi constantemente, las informaciones técnicas están plagadas de errores" que, curiosamente, tú subsanarías? Y sobre todo, ¿de qué tipo de errores hablamos? ¿De llamar caza a lo que es un cazabombardero? Por el amor de Dios, seamos sensatos.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por Trismegisto »

Albert escribió:El periodista debe documentarse y citar sus fuentes hasta donde pueda, y lo que no sabe no debería decirlo. PEro me temo que mientras se trate la noticia como un producto con cotización, la tentación de sazonarla un poco para hacerla más gustosa será demasiado grande. Por eso, en mi opnión, es importante una agencia de noticias y unos medios públicos, para evitar presiones; pero eso solo es en el país de las maravillas y en algun país nórdico (allí siempre van por delante ;) ) porque aqui no sabemos.
Aquí existen tanto una agencia pública de noticias como medios de comunicación públicos. Hasta donde yo se, hacen esfuerzos ímprobos por mantener la imparcialidad contra viento y marea.


[/quote]A mi me gusta la radio, grata compañía para los que pasamos horas en carretera. En algunos programas es habitual que el periodista explique la notícia y se ponga en contacto con uno o varios "expertos en el tema" que complementan la información. El problema es cuando el "experto en el tema" es siempre el mismo sea el tema que sea... que los hay.[/quote]

Comparto tu opinión, y de hecho ya lo he reflejado en otro comentario anterior. Creo que los tertulianos a sueldo han hecho (y están haciendo) mucho daño a la profesión, aunque no son los que más.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por Kal »

Trismegisto escribió:
Kal escribió:Bueno, pues nada, como los médicos de urgencia tienen que tomar decisiones en segundos o los policías frente a los delincuentes, que hagan lo que les salga de las narices.
Demagogia barata y argumentos con el mismo valor demostrativo que muchos de los que suelen usar los tertulianos, o sea, cero. Y muy manidos, por cierto. Este peregrino aforismo quedaría bien delante de los amigotes con unas cañas, en el bar de la esquina, pero no en un foro público medianamente serio.

Los periodistas no toman decisiones en segundos. El apremio nunca llega a esos extremos, y por supuesto el nivel de toma de decisiones no se puede comparar con lo que tienen que hacer los médicos de urgencias o los policías en una acción como la que comentas.

La labor de un periodista se hace en muchas ocasiones con premura, y los errores que puedan darse vienen en buena parte de esa situación. Pero a mí me da que en la sociedad el prejuicio está tan extendido hacia los periodistas que ahí está la raíz del problema: no es que contemos mentiras, es que a la gente no le gusta lo que contamos, ni el modo en que lo hacemos. Y cuanto menos te guste, más pensarás que mentimos.

¿Que hay errores y falta de formación? Por supuesto, pero se dan varios cientos de miles de informaciones cada día, tan sólo en España. No se puede deducir de ahí que la falta de profesionalidad es una característica intrínseca del periodismo.
Nadie dice que las cosas sean fáciles. Es evidente que no podemos equiparar periodista a mal profesional, ni muchísimo menos, pero a todos se nos exigen responsabilidades. Informar verazmente es la suya.
¿Y? De la manera en que te expresas, estás insinuando que los periodistas no informan con veracidad. Si es así, dilo con claridad y sin medias tintas.
Trismegisto.

Voy a tratar de responderte sin demagogia barata. Aunque no creo que poner ejemplos sobre la consecuencia de errar en otras profesiones y ponerlo en comparación con el periodismo sea tan descabellado.

¿Te has leído lo que he puesto o la venda del corporativismo te ha cegado por un momento?

No sé qué tiene de malo la manera en que me expreso. Trato de ser respetuoso.

AFIRMO que se producen muchos errores en informaciones periodísticas cuando tratan temas técnicos que podrían evitarse fácilmente con mínimo de interés en lugar de confiar en que la gente es igual de ignorante que tú sobre el asunto. ¿Hará falta que busquemos ejemplos o eso lo podemos aceptar?

AFIRMO que no se puede "equiparar periodista a mal profesional, ni muchísimo menos". Y AFIRMO que informar verazmente es su obligación. Puedo estar equivocado, pero me suena que algo así debe regir la buena práctica de la labor informativa.

Y AFIRMO que no tengo conocimiento de que un periodista que da una información errónea sufra ningún tipo de consecuencia por faltar a la verdad, más allá de una corrección de errores cuando el daño (en ocasiones) ya está hecho; y estamos en un hilo que inicia un profesional de la aviación comentando una noticia que trata sobre más de cien muertos con sus correspondientes familias y un proceso penal abierto.

Cuando quiero decir algo con rotundidad lo hago. Con tu permiso, claro. Conozco a los suficientes periodistas españoles y extranjeros para volver a decirte a ti y a quien haga falta que hay magníficos profesionales y auténticos sinvergüenzas. ¿O no?
¿Podemos criticar a los sinvergüenzas y a los que no hacen bien su trabajo? ¿Vamos a tirarnos a la cara el derecho a la libertad informativa para hacer lo que nos salga de las narices?. Pues no.

Espero haberme expresado ahora con claridad y sin medias tintas.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por archiduque_carl »

Reflexiones:

- ¿Periodismo es rebotar los teletipos? En los noticiarios (informativos que dicen ahora), simplemente se repiten informaciones de agencia. El error de la agencia se multiplica por x medios. ¿Hacen descuentos las agencias por cada noticia con errores? ¿Se puede hablar de pluralidad informativa si todas repiten las noticias creadas por un número pequeño de agencias? Me basta una sóla manipulación (el periodista de agencia) para contaminar todas las cadenas informativas.

- ¿Hacen falta periodistas hoy día? En el mundo actual, sobra información. Lo necesario es filtrarla. Ya no hacen falta periodistas, hacen falta expertos que las expliquen, que las seleccionen. El periodismo objetivista está muerto. Y eso es bueno, porque era una gran mentira. El licenciado en periodismo es un resto arqueológico. Quiero que me informe sobre economía un economista que sepa comunicarse. Sobre política, alguien que haya estudiado humanidades, filosofía y/o derecho y que sepa explicarmela. Sobre cultura, alguien con sólida formación cultural. Y así con todo.

- Todo lo anterior explica el éxito del periodismo "de internet". Confidenciales o blogs donde expertos explican las noticias. Y en los que no hay autocensura: son pequeñas empresas que no estan ligadas a ningún grupo político-económico, lo que les da una libertad impensable en un medio "tradicional". Además, la pluralidad aquí es auténtica, no el combate amañado de los grandes editores.

-Yo no soy periodista, pero he colaborado bastante en radios de ámbito nacional. He visto cómo se trabaja y como el 90% del esfuerzo necesario para sacar un programa adelante estaba en manos de jovenzuelos con mucha ilusión, poca preparación y mísero salario. Las condiciones laborales de los grandes medios sonrojarían a un capataz negrero, ya que he visto hasta trabajar gratis durante años. Gente dispuesta a todo para poder ganarse alguna vez la vida trabajando de periodista. Si son capaces de trabajar gratis ¿no serán capaces de autocensurarse? ¿de sacar su trabajo "como sea".?

- No existe diferencia entre información y opinión. Toda información es opinión. La misma selección de noticias es una opinión. Lo que hay que exigir es honestidad: quiero saber la opinión del periodista, para poder usar mi sentido crítico.
Imagen
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por balowsky »

Mi experiencia en los medios es demasiado breve como para aportar mi criterio sin sonrojarme. (becario de audiovisuales) Lo que si me atrevo es a aventurar una cuestión relativa a información/pluralidad
¿El hecho de que TODAS las emisoras/diarios y demás de España estén localizadas en el mismo punto geográfico merece alguna reflexión que venga al caso?
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
Avatar de Usuario
Blas de Lezo
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 943
Registrado: 30 Ene 2006, 17:32
STEAM: No Jugador
Ubicación: En Flandes...

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por Blas de Lezo »

No me considero en situación de enjuiciar a toda una profesión, como en todo los sitios habrá de todos... pero lo que es un hecho facilmente comprobable que en temas técnicos los periodistas no ejercen ningún tipo de rigor profesional: o se inventan los datos o "arrojan" unos cuantos datos al hacer para que su artículo quede mejor. Otro ejemplo de un medio de los que yo tengo por serios:
Era la voz del comandante de la nave y sus palabras iban dirigidas al copiloto y a una tercera persona que aun no ha sido identificada, pero que, según el registro de voz de la caja negra, fue quien tras varias preguntas descubre que los mecánicos habían quitado el relé (que obligó a abortar el primer despegue) y que habían bajado la temperatura de la sonda de la aeronave con hielo, según ha informado la cadena Ser.

"La temperatura volverá a subir, es un parche lo que han hecho ahí", asegura esta tercera persona al conocer la 'solución' que habían puesto en práctica los mecánicos.

Según estas últimas conversaciones, recogidas en el informe judicial de la caja negra, comandante, copiloto y esta tercera persona expresaron su enfado por la manera en que se habían arreglado los dos fallos que dio el avión: el relé y la sonda.
Respecto al texto en negrita: el informe despeja todo tipo de dudas: NO QUITARON NINGÚN RELE, desconectaron el fusible del calentador de la sonda que daba indicaciones erroneas de temperatura. Ahora mismo los trabajos de la comisión se centran en verificar si esa acción de mantenimiento (sacar el fusible) afectó o no al sistema de aviso de los flaps. bien por error de diseño o por error en el rele QUE SEGUÍA TRABAJANDO....

Respecto al texto en cursiva: si se hubiesen molestado en poner toda la conversación se descubriría que ese tercer tripulante cree que lo que se debería haber hecho es cambiar TODA LA SONDA ya que si el fallo estaba en la sonda lo del fusible no solucionaría nada...

Sinceramente cotejar esta información con el informe del acidente me ha llevado cinco minutos, vale, reconoco que yo se del tema, pon una hora para un lego (el informe no se pierde en detalles técnicos a la hora de exponer conclusiones)... y eso que es un tema en el que está en juego el futuro (que ya no el prestigio que ese ya se lo han cargado) de varios profesionales ...

Respecto a que los actos de los periodistas tienen menos trascendencia que los de los medicos... ¡hombre! diselo al chavel ese de Canarias...

Dicho todo esto no creo que hoy en día no se necesiten periodistas, claro que sí, buenos ejemplos de investigación periodistica están frescos en la mente de todos... el problema es que desde el momento en que se dan mucha importancia y por ser vos quien sois su palabra es sagrada... entre eso y lo de los tertulianos polifaceticos que lo mismo te frien una corbata que te planchan un huevo estamos apañados...
Última edición por Blas de Lezo el 11 May 2010, 19:20, editado 2 veces en total.
"Miré los muros de la patria mía,si un tiempo fuertes, ya desmoronados ..." Quevedo
Avatar de Usuario
Blas de Lezo
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 943
Registrado: 30 Ene 2006, 17:32
STEAM: No Jugador
Ubicación: En Flandes...

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por Blas de Lezo »

balowsky escribió: ¿El hecho de que TODAS las emisoras/diarios y demás de España estén localizadas en el mismo punto geográfico merece alguna reflexión que venga al caso?
¿A qué te refieres?, a las cadenas autonómicas, a las redacciones locales de los grandes periodicos... no quiero parecer un listillo pero no te sigo, creía que nunca había habido tanta oferta "descentralizada" como hoy en día...
"Miré los muros de la patria mía,si un tiempo fuertes, ya desmoronados ..." Quevedo
Saturnino Martín Cerezo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 747
Registrado: 27 Sep 2005, 13:00
STEAM: Jugador
Ubicación: Recibiendo por todos lados... ¡ay!

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por Saturnino Martín Cerezo »

Ya que estamos reflexionando y con la venia de ustedes:
archiduque_carl escribió: - ¿Periodismo es rebotar los teletipos? En los noticiarios (informativos que dicen ahora), simplemente se repiten informaciones de agencia. El error de la agencia se multiplica por x medios
Pues si, periodismo es (entre otras cosas) procesar la noticia "en bruto" que viene de una agencia de noticias para difundirla a través de tu medio a tus lectores/escuchantes/espectadores.
También se puede plantear, si enseñar a los alumnos es "rebotar" conocimientos. Y si el error de un "conocimento" erroneo se multiplica por x alumnos.
¿Hacen descuentos las agencias por cada noticia con errores?
No, simplemente, una agencia con errores va perdiendo su capital más importante, la credibilidad :mrgreen: ¿Se hacen descuentos en los libros con erratas?. Si no te gusta el "nivel" de errores de una agencia, te pasas a otra.
¿Se puede hablar de pluralidad informativa si todas repiten las noticias creadas por un número pequeño de agencias? Me basta una sóla manipulación (el periodista de agencia) para contaminar todas las cadenas informativas.
¿Se puede hablar de libertad de Cátedra si todos los profesores repiten el texto creado por un pequeño grupo de "expertos"?. A mi me basta una sóla manipulación (el catedrático paniaguado) para contaminar a todo el sistema educativo de una región :mrgreen:
- ¿Hacen falta periodistas hoy día? En el mundo actual, sobra información. Lo necesario es filtrarla. Ya no hacen falta periodistas, hacen falta expertos que las expliquen, que las seleccionen. El periodismo objetivista está muerto. Y eso es bueno, porque era una gran mentira. El licenciado en periodismo es un resto arqueológico. Quiero que me informe sobre economía un economista que sepa comunicarse. Sobre política, alguien que haya estudiado humanidades, filosofía y/o derecho y que sepa explicarmela. Sobre cultura, alguien con sólida formación cultural. Y así con todo.
Siguiendo ese argumento y reflexionando sobre el... ¿Hacen falta profesores hoy en día?. En el mundo actual, sobran conocimientos. Lo necesario es filtrarlos. Ya no hacen falta profesores, hacen falta expertos que los expliquen, que los seleccionen. La educación en la escuela ha muerto. Y eso es, bueno, porque era una gran mentira. El licenciado en magisterio es un resto arqueológico. Quiero que nos eduque a todos sobre física un físico que sepa comunicarse. Sobre Historia un Catedrático que nos pueda explicar claramente y de forma sencilla la Caida del Imperio Romano :wink: Si cae un arbol en el bosque, pero no te lo cuenta nadie que haya estado allí, que quiera contártelo y sepa contártelo,que se pasee por el bosque a posta para poder ver ese hecho ¿de que te sirve un ingeniero agrónomo por mucho que sepa y explique de maravilla el "por que" de esa caida?...
- Todo lo anterior explica el éxito del periodismo "de internet". Confidenciales o blogs donde expertos explican las noticias. Y en los que no hay autocensura: son pequeñas empresas que no estan ligadas a ningún grupo político-económico, lo que les da una libertad impensable en un medio "tradicional". Además, la pluralidad aquí es auténtica, no el combate amañado de los grandes editores.
Y continuando con la reflexión.... claro, el periodismo "de internet" (definición por acotar) está exento de autocensura, es un dechado de objetividad, de falta errores (como las agencias de antes), no hay irresponsables, rebosante de recursos y vocación para ver "in situ" y narrar a todos lo que pasa, cuando pasa, como pasa, quien está involucrado...
-Yo no soy periodista, pero he colaborado bastante en radios de ámbito nacional. He visto cómo se trabaja y como el 90% del esfuerzo necesario para sacar un programa adelante estaba en manos de jovenzuelos con mucha ilusión, poca preparación y mísero salario. Las condiciones laborales de los grandes medios sonrojarían a un capataz negrero, ya que he visto hasta trabajar gratis durante años. Gente dispuesta a todo para poder ganarse alguna vez la vida trabajando de periodista. Si son capaces de trabajar gratis ¿no serán capaces de autocensurarse? ¿de sacar su trabajo "como sea".?
Hay entidades (con ánimo de lucro o sin el, alguna de ellas tienen milenios de historia) que salen adelante gracias al trabajo de jovenzuelos con mucha ilusión, poca preparación y mísero salario. Cuyas condiciones de trabajo sonrojarían a un comitre de galeras ya que trabajan gratis durante años. Si son capaces de trabajar gratis ¿no serán capaces de contar mentiras?, ¿de llevar a cabo su misión "como sea" :mrgreen: .... bueno, menos mal que existe una cosa llamada vocación, que explica esto ¿o no?
- No existe diferencia entre información y opinión. Toda información es opinión. La misma selección de noticias es una opinión. Lo que hay que exigir es honestidad: quiero saber la opinión del periodista, para poder usar mi sentido crítico.
Coincido totalmente contigo en esto, pero claro como nadie puede informar de todo y para todos, en la selección de noticias también entran en liza otro factores, como "¿Quien va a "consumir" esta información?".
Y entre los muertos siempre habrá una lengua viva para decir que "¡ Zaragoza no se rinde !"
Imagen
Responder