Mi enhorabuena



Iosef escribió:Por aqui de nuevo. Santi te explico mi miniestudio.
Cartulina blanca de fondo. Un flash bueno (nissin 866), un flash barato (sobre 30 €) Yn 460. Cámara. Puedes usar tripode, cable disparador etc etc, por si usas velocidades bajas evitar trepidacion.
La cosa fue como ya explique antes situar el objeto, dos flash a 45º cada uno, para matar todas las sombras, bajarles las potencias bastante (esto es probando hasta hallar lo que quieras) y voilá. Yo les puse los difusores (cubos de plastico que van delante) y los incline hacia el techo, ara evitar luz directa y que esta fuese lo mas suave posible)
Y poco mas, en el link que te pase creo que hay ejercicios y muchas cosas por probar. Es lanzarse y probar y porbar, como todo. Sin miedo. Me gusta como quedo el cuchillo, la jarra.... pues no se.. mucho brillo, asi que en el DPP le metí una luz fria, hasta lograr este resultado. No tienen PS, solo para redimensionar y pasar a jpeg.
En el ave, pues el nissin, con un teleflash (lente fresnel, que te da mas alcance) Eso porque esta hecha con un 400mm y ademas a 1/1000 con lo que tienes que configurar el flash a alta velocidad (normalmente llegan solo a velocidades de 1/250) y al estar en ese modo pierden mucha fuerza, de todos modos lo puse a -1/3 y como ves, pese a estar con una luz muy fuerte, y parcialmente a contraluz, no hay sombras que afeen, y queda ese brillo molon en el ojo.
El relleno es para eso: objetos a contraluz, o zonas que quedan mal iluminadas como la parte inferior de un ave en vuelo, que suele estar en sombra..
Yo estoy empezando, pero esto es para mi un mundo, sobre todo porque soy "fotografo" de exterior.. y los dias en casa no sabia que ahcer. Ahora si jejejejje