Libros sobre nuestra Guerra Civil

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Rommel, ¿crees que podrías encoger un poquito el avatar, un poquito más, please? :D

Rommel, hay un comentario tuyo sobre que Franco fue un genio militar. Como estadista sí que creo que tenía ciertas dotes y tenía algo de talento pero eso de que era un genio militar no lo comparto y me gustaría saber en qué te basas para decir eso.

Un general que tiene el apoyo de dos naciones que van directas a una guerra mundial, que se estaban armando y que le suministran armamento, tanques, aviones, hombres y suministros constantes, mientras que en el otro bando hay un ejército a quien las democracias occidentales dan la espalda y encima cortan todas las vías de suministro (el cierre de la frontera con Francia), recibiendo sólo una escasa ayuda militar rusa....

En una situación así resulta fácil ganar una guerra civil, teniendo un ejército moderno detrás que recibe la ayuda de dos potencias bélicas. No veo en la conquista de España por parte de Franco ninguna acción brillante. La Batalla del Ebro fue una guerra de desgaste, una carnicería pura y dura. No veo brillantez por ningún lado.

En cambio el general Rojo fue un militar que con pocos recursos y una situación internacional desfavorable, hace frente a un ejército moderno y resiste durante 3 años, incluso poniendo en jaque al ejército nacional.

Un genio militar es un Aníbal o un Julio César. Pero a Franco lo considero de todo menos un genio militar :wink:
Última edición por Haplo_Patryn el 15 Nov 2004, 15:50, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

Rommel escribió:No, si ya estamos intercambiando ideas.
Perdón.
joe rommel que no lo digo porque molesteis, así es que no hay perdon que valga, solo lo decia porque estaría bien discutirlo en un foro aparte, pero que cojones, si ha salido el tema aquí pues adelante, hablar, discutir y lo que sea, lo ultimo que quiero es frenar a la gente que participa en los foros

Oye por cierto el otro dia hice una excursión rápida a Toledo desde Leganés que es donde vivo ahora y vi la Academia Militar, al otro lado del rio, no? parece enorme, quise acercarme a curiosear y para ver el Alcazar desde el otro lado, pero se nos hacía tarde y al final na de na. Se puede entrar?
Saludos ;)
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Haplo_Patryn escribió: Rommel, hay un comentario tuyo sobre que Franco fue un genio militar. Como estadista sí que creo que tenía ciertas dotes y tenía algo de talento pero eso de que era un genio militar no lo comparto y me gustaría saber en qué te basas para decir eso.
Pues a mi también me gustaría que me aclarases el porque de esta afirmación. Por lo que yo he podido leer, Franco no era precisamente un estratega brillante y ese tipo de decisiones las tomaban otros en su nombre. Lo que si tenía entendido es que era un gran jefe de tropa, es decir, que sabía dar moral, unir a la tropa y darles conciencia de cuerpo para que lucharan mejor (algo que demostró que sabía hacer con la Legión) pero eso de que era un genio militar ... no se ... no lo había oído afirmar con rotundidad nunca.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

Una cosa es la táctica y otra la estrategia, no?
que yo sepa las acciones de Franco es Africa, no pasaron nunca del nivel táctico, de llevar a cabo sobre el terreno las misiones que le encomendaron,;
pero otra cosa muy distinta es la estrategia necesaria para organizar y dirigir ejércitos.
Por lo que yo he leido, hay bastante acuerdo en que Franco fue un buen estadista, desde luego supo obtener los apoyos de Alemania (a cambio de asegurar la provisión de minerales) e Italia, en el extranjero mientras mantenía a los ingleses y sobre todo a los franceses sin actuar.
A nivel estratégico creo que hay mucho más debate, creo que es Baquer el que dice que Franco practicó una estrategia indirecta para no perder, yRojo al contrario, practicó una estrategia directa para ganar.
Y claro que se atribuyen errores estratégicos a Franco, como el desviarse a Toledo para liberar el Alcazar en vez de ir directo hacia Madrid y tomar una aproximación desde el norte y no desde el sur, su decisión de no atacar Cataluña desde el Norte, por Lerida y hacerlo por el sur, desde el mar, o su insistencia en machacar al enemigo en Gandesa (Batalla del Ebro), lo que algunos han llamado la estrategia de la lucha de carneros, o guerra de desgaste. Lo que yo observo es que casi todos estos supuestos errores estratégicos no lo serían tanto si consideramos los socio-políticos, que parece que pesaban bastante en las decisiones de Franco. Lo del Alcazar les dio a los nacionales mucha moral, y fue algo muy simbólico, lo de no atacar Cataluña por el norte parece ser que obedecía al temor a dar una excusa a Francia para intervenir (la aviación franquista tenia la órden de no actuar a menos de 100 Km de la frontera para evitar incidentes), y por último, la postura adoptada en Gandesa hay quien sostiene que lo hizo a conciencia, para machacar al enemigo (y que en general Franco buscaba "aniquilar" al enemigo, para facilitarle el trabajo después de finalizar la guerra)

En conclusión, que es difícil hacer un juicio sobre Franco como estratega de forma aislada, sin valorarlo como estadista

:sleep:
Avatar de Usuario
Ettien
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 24
Registrado: 01 Sep 2004, 16:25
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Ettien »

Bueno, lo cierto es que sobre este tema habría mucho que hablar... dejar a un lado los sentimientos y basarnos solo en hechos es bastante difícil en la historia de España; y menos hablando de Franco.
Algunos como Rommel o yo vemos las cosas de maneras distintas. Señores, Franco, aparte de muchas cosas, fue uno de los coroneles más jovenes de España, fue también el mejor director de la academia militar y tras la Guerra uno de los únicos 'dictadores' que murió en la cama.
Podríamos hablar largo y tendido entre las dos Españas, pero os aconsejo que para que no 'cerremos' el foro :) cambiemos de tema... os aseguro que jamás veremos la misma realidad.
- "SI VIS PACEM, PARA BELLUM"
- "La guerra es la obra de arte de los militares, la coronación de su formación, el broche dorado de su profesión. No han sido creados para brillar en la paz"
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Rommel escribió: Y ahora, empezamos a hablar del genio militar con mucho cuidado, para que nadie piense que aquí el menda, es un franquista de cuidado :wink:

Y bueno, que no quiero herir la sensibilidad de nadie y no quiero estar de mal rollo con nadie.
Lo que ocurre, es que yo sí que puedo coger el libro del General Rojo y decir que efectivamente, era un buen táctico y tal, pero hay mucha gente que no quiere reconocer eso de Franco.

Un saludo
Rommel, si te has fijado en mi post y en el de Leta en ningún momento nos metemos en los gustos o en las ideologías que tú o cualquier otro pueda tener. Fíjate que cuando he hablado de tu comentario sobre Franco me he limitado a hablar sobre él en términos militares, nada más. Dejo de lado cualquier lazo político o ideológico. Aquí estamos hablando del aspecto militar, PUNTO Y FINAL. :D

Te lo digo porque no necesitas justificarte en absoluto puesto que estamos hablando de aspectos militares, táctica y estrategia, no de política. Personalmente me importa tres pares de cojones si eres franquista, rojo o de la secta Kumbayá Déu meu :wink:

Mira, tácticamente o a nivel de pequeñas unidades parece que Franco era un personaje carismático y dotado de cierto talento pero sigo sin ver en sus acciones militares nada brillante.

El que los republicanos tuvieran o no ayuda para tí puede ser o no importante pero es evidente que ayudó y mucho. Es fácil deducir leyendo un poco de historia militar y bibliografía sobre la guerra civil que los mandos republicanos, especialmente el general Rojo, fue mucho más hábil que Franco y lo tuvo entre las cuerdas durante 3 años. Hasta Hitler y los asesores de Mussolini dudaron de la capacidad de Franco para terminar la guerra a pesar de toda la ayuda militar de la que gozaba.

No olvidemos que en la misma batalla de El Ebro la aviación franquista fue muy importante y esa aviación era toda importada de Alemania e Italia. Esos son hechos, no hipótesis. Eso es lo que permite ganar guerras.

Rusia suministraba a los republicanos, cierto, pero gran parte de la ayuda se basó en asesoramiento militar, no en armamento a gran escala como la que recibió el Alzamiento Nacional.

Vaya, no quiero entrar en discusiones porque es evidente que ambos pensamos de forma muy distinta sobre este tema pero sigo sin ver nada brillante, militarmente hablando, en la persona de Franco.

Recuerdo que cuando de pequeño iba a Melilla (tengo la familia de mi madre que vive allí y muchos de ellos son militares) visité varios cuarteles de la legión española. Tuve la oportunidad de departir con varios mandos de esa zona y cuando se hablaba de Franco se hablaba con respeto pero no se lo consideraba como un genio militar. Sé que esta afirmación no dice nada por sí misma, pero corrobora mis impresiones de que la Guerra Civil fue una guerra de desgaste pura y dura en la que Franco tenía todas las de ganar. :D

Un saludo
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Rommel escribió: Reconozco, que me falta mucho que leer sobre la guerra civil. Bueno, en realidad, me falta por leer de todo, hasta donde llegue mis ganas de saber, pero vamos, que sé lo suficiente como para poder diferenciar a un gran militar de uno mediocre.
Un cordial saludo.
Tampoco soy ningún experto Rommel pero gracias a Dios con el paso del tiempo he leído más de lo que habría podido esperar hacer nunca (más que nada porque nunca me atrajo de pequeño la Guerra Civil). :D

Mi opinión sobre él se basa en todos los libros que he leído sobre la Guerra Civil, no expreso mi opinión bajo un sentimiento de simpatía hacia la República o hacia los "Rojos", todo lo contrario. Mi opinión se basa en lo que he leído y en lo que cuentan los libros de historia :wink:

Fíjate que, en cambio, sí que afirmo que fue un "estadista" con bastante talento (estadista, que no político) :D
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Pues eso, Rommel, que lo que me parece es que tenemos distintos conceptos de lo que es un genio militar.

En una cosa creo que me has dado la razón y es en que Franco era un gran Jefe de Tropa. Pero eso que para tí lo convierte de forma automática en genio militar, para mi no lo hace. Por ejemplo, Patton era también un gran Jefe de Tropa. capaz de enardecer a una división entera subiendose a un tanque y pegándoles gritos para que se levantaran del barro a avanzasen. Pero en general no se le considera un genio militar. Guderian por ejemplo si lo era, aunque no era un Jefe de tropa. Rommel, por el contrario, era ambas cosas. A eso si lo considero yo un Genio militar. :mrgreen:
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Responder