Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Kal »

One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Patxi
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 4560
Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Siberia

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Patxi »

La leche.

La verdad es que el titular de la noticia es cuando menos alarmante.

Es cuestion de tiempo que un asteroide choque contra la Tierra..... Ahora, la pregunta es cuando.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=lUk-R9eek3M[/youtube]
Imagen
Imagen
http://www.aitordelgado.com/
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por balowsky »

Cosmos, qué maravilla de serie y de banda sonora.
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
Avatar de Usuario
motorhead
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1209
Registrado: 31 Dic 2003, 12:23
STEAM: Jugador
Ubicación: Tierra de vándalos

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por motorhead »

balowsky escribió:Cosmos, qué maravilla de serie y de banda sonora.
Para mi la mejor, aunque con más de dos décadas no ha sido superada por otras producciones más espectaculares, pero sin duda menos interesantes y esclarecedoras.
"Como ignoraban que era imposible, lo hicieron"
Imagen
ImagenImagen
Albert
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 155
Registrado: 14 Jul 2005, 07:52

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Albert »

balowsky escribió:Cosmos, qué maravilla de serie y de banda sonora.
gran comunicador Carl Sagan. Con la tecnología actual con sonido 5.1 sería la bomba! ¿alguien sabe si se ha remasterizado o algo parecido?
Avatar de Usuario
Patxi
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 4560
Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Siberia

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Patxi »

Si, me la pille original en el FNAC.

Me paso unos videos un compañero de trabajo para que les echase un vistazo. Me los trague todos, uno tras otro, a la hora de comer. Quede tan impresionado, lo bien que lo explica y lo acertado de sus ideas y comentarios, que decidi pillarmelos. Nunca antes ningun documental me habia impresionado tanto y me habia resultado tan educativo.

Los cogi aqui:

http://cine.fnac.es/a30726/Pack-Cosmos- ... &Nu=1&Fr=0

Precio 30€ la serie completa (los 13 documentales de la serie). Los reservas y si tienes algo FNAC cerca, vas y los recoges en la misma tienda. Una bicoca, oigan, una bicoca.

Tambien lo tienes aqui:

http://www.dvdgo.com/dvd-pack-cosmos/1284728/109025

Pero sale algo mas caro (unos 40€).
Imagen
Imagen
http://www.aitordelgado.com/
Albert
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 155
Registrado: 14 Jul 2005, 07:52

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Albert »

Muchas Gracias Patxi!

Me acuerdo del primer capítulo, cuando hablaba de Eratóstenes y la Biblioteca de Alejandría. ¿Las orillas del oceano cósmico? brutal. La voz del doblaje también es muy buena. Carl Sagan conseguía transmitirte su ilusión por la ciencia.

Me explicó el efecto Doppler y... lo entendí! jejeje Copérnico y las órbitas elípticas... se me saltan las lágrimas. Ya tengo excusa para jubilar la TV y pillarme de una vez la 42" !!!

Lo pongo en la lista de regalos que quiero que me hagan!
Avatar de Usuario
motorhead
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1209
Registrado: 31 Dic 2003, 12:23
STEAM: Jugador
Ubicación: Tierra de vándalos

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por motorhead »

Yo vi la serie por primera vez en los ´80 cuando la dieron por TV. Posteriormente la adquirí en VHS. Si podeis conseguirla no os defraudará.
"Como ignoraban que era imposible, lo hicieron"
Imagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Alflobo »

llega el momento "estrella" de agosto...
Llegan las Perseidas. El Triángulo de Verano se alza en el cénit sobre los cielos de agosto
de Noticias en El Cielo del Mes
Como cada año en agosto, llega la lluvia de meteoros denominada las Perseidas. En esta ocasión, el espectáculo parece asegurado. El día a recordar será el 12 de agosto, después de ponerse el Sol. Esta vez todo está a favor, ya que la Luna se ocultará sobre el horizonte muy pronto y habiendo sido Luna Nueva el día 10, con lo cual la obscuridad será completa a lo largo de la noche
A disfrutar todos los que puedan...
ImagenImagen
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Silverman »

Muy buenas. :D

Cosmos es una serie excepcional, me enganchó desde el primer día que la ví, no voy a repetir lo que ya habéis afirmado. :Ok:

Por otra parte, leí el mes pasado que en estos días Marte se acercaba a La Tierra a su punto de máxima cercanía, y perdón por la redundancia, pero se decía que hasta dentro de 50.000 años o algo así no volverá a acercarse tanto, por lo que podría verse como nunca antes hemos visto ni volveremos a ver. Asomándome por la ventana veo sobre el sur-oeste una ¿estrella? o quizás sea Marte, bastante brillante -la que más, debido a la contaminación lumínica aquí en BCN se ven menos estrellas que portaviones- el caso que no recuerdo yo allí ninguna estrella "fija" de esa magnitud lumínica, así que, ¿podríais decirme si es Marte de verdad o es que me estoy volviendo majara? Gracias.

Saludos.
Avatar de Usuario
Patxi
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 4560
Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Siberia

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Patxi »

Silverman escribió:Muy buenas. :D

Cosmos es una serie excepcional, me enganchó desde el primer día que la ví, no voy a repetir lo que ya habéis afirmado. :Ok:

Por otra parte, leí el mes pasado que en estos días Marte se acercaba a La Tierra a su punto de máxima cercanía, y perdón por la redundancia, pero se decía que hasta dentro de 50.000 años o algo así no volverá a acercarse tanto, por lo que podría verse como nunca antes hemos visto ni volveremos a ver. Asomándome por la ventana veo sobre el sur-oeste una ¿estrella? o quizás sea Marte, bastante brillante -la que más, debido a la contaminación lumínica aquí en BCN se ven menos estrellas que portaviones- el caso que no recuerdo yo allí ninguna estrella "fija" de esa magnitud lumínica, así que, ¿podríais decirme si es Marte de verdad o es que me estoy volviendo majara? Gracias.

Saludos.
Mira aqui:

http://skymaps.com/skymaps/tesmn1008-esp.pdf

En cuanto pueda te confirmo lo de Marte..... :wink:
Imagen
Imagen
http://www.aitordelgado.com/
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Silverman »

Hola Patxi. :D
Hmm, you have encountered a 403 Forbidden Access error.
Your IP address is: 80.XXX.XXX.XXX

You do not have permission to acccess the /skymaps/tesmn1008-esp.pdf directory on this web site.

Return to Skymaps.com.

Copyright © 2000-2008 Kym Thalassoudis. All Rights Reserved.
Me sale esto en el enlace que me das, pero no pasa nada, estoy acostumbrado a los problemas, denegaciones e incompatibilidades informáticas de variada y agresiva índole. :rezar:

Gracias anticipadas :Ok: .

P.D. Con los años se van olvidando las cosas... :cry: Con respecto al último aporte de Kaiman, ya hace años que se descubrió que la "cara" de Marte era una formación rocosa con un singular juego de sombras y luces que en el momento de la famosa instantánea asemejaban un rostro humano. Y de la nueva fotografía que enlazas, pues seguro que es otra sombra. ¿Qué narices pintaría una puerta ahí? Pues eso. Saludos.
Avatar de Usuario
Patxi
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 4560
Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Siberia

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Patxi »

Segun he estado leyendo, Marte se situara el 28 de Agosto a 0.37 unidades astronomicas de la Tierra. Vamos a tiro de piedra.

Marte es el único planeta del sistema solar, cuya superficie sólida se puede ver con telescopios disponibles en el mercado. El mejor momento para observar es el período de oposición. Desde que el año marciano es casi dos años de la Tierra, esto sucede cada dos años. Cosa que sucede este año precisamente.

La cifra reveil la apariencia cambiante de Marte debido a las diferentes estaciones en el planeta rojo, y la notable diferencia en el tamaño aparente oposición entre las fechas diferentes. La conjunción es sólo para comparar, Marte se coloca detrás del Sol en esos momentos y no es posible observar Marte, en el resplandor de la luz del día sólo en las proximidades del sol.

Sobre la pagina que no te dejaba entrar, mirala mejor asi:

http://skymaps.com/downloads.html

Bajando un poco en la pagina veras que hay una opcion para bajarte los acontecimientos que podras durante el mes en el idioma que desees (esta el español, pero tienes otros). Pinchas y te lo descargas al ordenador.
Si sigues teniendo problemas te lo podia pasar por correo.
Imagen
Imagen
http://www.aitordelgado.com/
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Silverman »

Gracias por el enlace y la información Patxi, ahora sí que he podido descargarme el PDF del mapa celestial de agosto. Imagino que la raya discontinua del mismo señalada como "elíptica", corresponde al recorrido de La Tierra sobre la bóveda celeste, pues al final marte está muy cerca, lo mismo que Venus, sólo que éste es más grande y brillante, de forma que supongo seguirá alumbrando más. Corrígeme si me equivoco, no estoy seguro de esto.

Con la actual contaminación lumínica de Barcelona casi no se ven estrellas, qué diferencia de veinte o treinta años atrás, cuando en una noche sin nubes podían verse centenares.

Saludos cordiales. :D
Avatar de Usuario
Patxi
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 4560
Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Siberia

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Patxi »

Hola Silverman.

No soy ningun experto. Solo me interesa un poquito el tema. Intentare ayudarte y asi, con lo que puedas saber tu y lo poco que pueda ayudarte yo, igual sacamos algo en limpio.

Lo de la linea discontinua que recorre el plano se llama ecleptica y es la trayectoria del sol sobre el firmamento.
Esta pagina la utilizo para ver el calendario del cielo que aparece a la izquierda. Luego, una vez que miro el fenomeno que me interesa, utilizo el programa Stellarium para intentar ubicarlo en el cielo nocturno.
Aun asi hay un monton de informacion suplementaria que resulta de lo mas interesante....

Volviendo al tema que nos ocupa: Marte.

Yendo al Stellarium y poniendo la fecha donde he leido que estara en su punto mas cercano a la Tierra en dos años, obtenemos esto:

Imagen

Con una magnitud de 1.52. Vamos, que para apreciarlo desde el interior de una ciudad, lo tenemos crudo.
A mi me pasa algo parecido por aqui. Entre farolas, nubes y sueños, mis noches de estar colgado en la terraza son mas bien escasas.
Imagen
Imagen
http://www.aitordelgado.com/
Responder