FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Mensaje por Silverman »

Muchas gracias por el informe de la partida Roithamer y Kim, creo que ha sido bastante igualada hasta el fin. :aplauso:

Diría que la superioridad numérica del bando cartaginés ha sido la clave, y ante la ausencia de errores por ambas partes pienso que ambos sois unos expertos en el juego. Prefiero los juegos más estratégicos, no obstante ha sido muy ameno y si lo encontrase barato en formato físico... :roll:

Tras repasar toda la acción y considerando la época, se me hace difícil entender como Alejandro Magno con un ejército seis o más veces inferior al persa de Darío, pudo vencerle en Isos y en Gaugamela. :? ¿Se podría reproducir con el FoG alguna batalla del genial macedonio?

Espero volver a leeros en breve. :Ok:

Para Anibal Barca: Yo tampoco me fiaba de lo de pagar con targeta por Internet, y sólo lo he hecho una vez hasta hoy, al bajarme el mod de GWX 3.0 para el Silent Hunter III, es cuestión de lanzarse, una vez lo haces no es tan complicado como parece. Además en el tema de la seguridad ten en cuenta que estas compañías viven de sus descargas, y no les interesa nada de nada robarles a sus clientes o que otros lo hagan, de modo que priorizan la seguridad de su portal. Una opción es tener una targeta ex-profeso para estas cuestiones con el dinero justo que desees gastar, y entre compra y compra tenerla a cero. Aún y todo yo prefiero tener el juego en formato CD-DVD original, desgraciadamente hay juegos que no es posible tenerlos así en España. Un saludo. :army:

P.D. Roithamer tu nuevo avatar es mucho más adecuado, buena elección. :Ok:
Roithamer
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 274
Registrado: 01 May 2010, 22:54

Re: FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Mensaje por Roithamer »

Me alegro mucho que te haya interesado, Silverman. Tienes razón cuando dices que la superioridad numérica ha sido la clave, y ante un juego igualado eso hace decantar la balanza. No estoy de acuerdo cuando dices que no ha habido errores, porque el principal error ha sido mío, al no saber aprovechar mi caballería para flanquear al enemigo, aunque es normal que pienses eso ya que es muy difícil reflejar esos detalles en un AAR sencillo como éste.

Respecto al tema Alejandriano, en FoG ya hay escenarios como Hydaspes o el río Lyginus, y creo que hay varios por ahí confeccionados por aficionados. Lo que comentas de Issus o Gaugamela tiene sus flecos, ya que las fuentes por las que conocemos estos datos son variables y de diferente fiabilidad, y dan números absolutamente dispares. Si nos fiamos de las fuentes, según Polibio, en Issus Alejandro disponía de unos 47.000 efectivos, frente a 250.000 Persas según Curtius, 500.000 según Diodoro, o hasta 600.000 según Arrian o Plutarco. Algunos estudios modernos afirman que incluso fueron bastantes menos de 250.000 los Persas que lucharon ese día. Parece ser que Darío cometió un grave error al plantear la batalla en una zona estrecha de costa en vez de quedarse en los amplios espacios Asirios. Eso también siembra dudas sobre si había espacio suficiente para tantas tropas. Y por otro lado, está casi probado que un 80% del ejército Persa lo formaban masas y masas de levas Asiáticas y Aqueménidas, las cuáles eran famosas por su casi inexistente valor en la guerra. Alejandro machacó el flanco izquierdo, dónde se encontraba el ejército Persa de calidad, provocando huidas con efecto dominó hacia el incompetente flanco derecho. Esto demostraría que lo que en principio parecía algo casi sobrenatural era "nada más" que una gesta heroica de un estratega sin igual.


P.D.: Pues a mí me gusta tu crucero, ojalá estuviera ahí una temporadita... :wink:
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Mensaje por Silverman »

Hola Roithamer. Pues lo de tu error que comentas con la caballería del flanco derecho igual es que tampoco te han dejado explayarla como querías, he llegado a entrever que a veces las agrupaciones no pueden o no quieren cumplimentar las órdenes que les das, al menos en el acto, lo que por otra parte es realista.

En lo tocante a los datos de las batallas tan antiguas es cierto que no podemos saber las cifras reales de las tropas participantes y otros aspectos, ha pasado mucho tiempo y los historiadores de la época tenían la costumbre de exagerar los datos que les interesaban por motivos patrióticos, y es que por aquellas fechas no existían los periodistas, parece ser que los historiadores hacían tal función.

En Isos no creo que fuesen más de 250.000 los persas, y me imagino que el lugar exacto si se conoce, habrá cambiado mucho. He visto con el satélite éste del Guguel la zona de las Termópilas, y lo que antaño fue un paso de quince metros de ancho, en la actualidad tiene varios kilómetros hasta el mar, debido a los sedimentos compactados de un rio cercano a lo largo de dos mil quinientos años. Por cierto en cuanto a la batalla de Las Termópilas, aunque Herodoto afirmaba que los persas eran 2'6 millones en total, es notorio que no podía haber tanta gente. Investigaciones más serias calculan que podían ser tambíen un cuarto de millón de soldados, con probablemente otro cuarto de millón de marinos y tropas logísticas que manejaban la enorme flota persa.

De manera que sólo nos queda confeccionar escenarios hipotéticos siguiendo el sentido común. Lo entiendo perfectamente.

Un cordial saludo y a ver que montáis a continuación. :Ok:

P.D. ¿A que farda el crucero eh? A ver si atino a emplastarme un avatar en condiciones. :wink:
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Mensaje por Rubeus »

¡Excelente AAR Roithamer! De lujo :Ok:

(como siempre, lo he pasado a .PDF para poder imprimirlo y leerlo más tranquilamente 8)
Imagen
horse
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 248
Registrado: 23 Jul 2009, 21:38
STEAM: Jugador

Re: FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Mensaje por horse »

La muerte de Amílcar Barca

En el invierno de 229-228 a.d.c Amílcar Barca, el famoso y victorioso general cartaginés, padre de Aníbal y fundador de la plaza fuerte de Acra Leuca, futuro emplazamiento de Alicante, llega a ¿Helike (Elche de la sierra)?, donde permite a gran parte de su ejercito que se retiren a la ciudad de Acra Leuca, mientras continuaba el cerco, confiando en la ayudad prometida por algunos régulos hispanos (diodoro, XXV, 10,3).

Entre estos se encontraba el rey de los Orissos cuya intención era auxiliar a los sitiados y no ayudar a Amílcar. Durante la noche, los oretanos incendiaron carros llenos de teas y tirados por bueyes destruyendo el campamento cartaginés.

En la retirada el propio Amílcar huyó a caballo con sus hijos Aníbal y Asdrúbal, pero tras ponerlos a salvo fue reconocido por el rey de los Orissos, quien lo persiguió e hirió, cayendo Amílcar y sus caballos a un río de dimensiones considerables. Parece probable según los textos clásicos que Amílcar se tirara al río Segura para no caer herido en manos del enemigo. Su cuerpo nunca se halló. Esta historia ha sido puesta en duda por algunos estudiosos, pero parece confirmada por Diodoro (XVV,10.4) y por Tzetzes (historia, I, 27). Aunque la teoría es interesante y esta sostenida a su vez por la tradición local.
Murio en Elche, a doce Km al sur de Alicante ahogado en el rio vinalopo.
Roithamer
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 274
Registrado: 01 May 2010, 22:54

Re: FoG: Lilybaeum 276AdC - Pirro vs Amílcar

Mensaje por Roithamer »

Hola Horse, la teoría que comentas sobre la ubicación de la muerte de Amílcar es una de tantas, y creo que es excesivamente atrevido afirmarlo como verdad. La historia de la antigüedad es muy poco fiable, y sólo podemos confiar medianamente en primeras fuentes, directas y principales. Se ha hablado de que la Héliké antigua podría corresponder con Elche de la Sierra, la actual Elche, algún punto de Oretania e incluso Albacete, por citar unos cuantos lugares. Como en estos asuntos, se mezclan intereses de los lugares nombrados (con por ejemplo fines turísticos o de prestigio) con el interés propio con la historia, es necesario tomar la debida distancia con los datos de que disponemos. En el siguiente enlace se puede leer acerca de la "teoría albaceteña" por parte del Sr.Enrique Gozalves Cravioto:

http://www.dipualba.es/iea/actividades/ ... car_ba.htm

Yo por mi parte, sobre las teorías, me creo todas y ninguna.
Responder