balowsky escribió:AlGharib escribió:Buena noticia... aunque, la verdad, no termina de apetecerme demasiado; amigos míos, con gustos similares, que lo han leído dicen que es un tanto flojo, sobre todo en cuanto a su estilo, según ellos, demasiado "académico" para una novela.
Dame tu recomendación personal, no te cortes ¿Qué otros recomiendas?
Pues no sé

. Un par de amigos míos lo leyeron y, tras terminar el primero, ninguno continuó con el segundo de la serie; y eso que uno de mis amigos es licenciado en historia... La queja, común en los dos, es que por momentos parecía más una clase de historia que una novela, lo cual es curioso porque el autor es profesor de lengua, no de historia

(por cierto, en la Universitat Jaume I, de Castelló de la Plana, mi ciudad y donde yo cursé mis estudios).
¿Recomendación? Ya digo, no sé... bueno, hace muchos años leí "Anibal" de Gilbert Haefs y me gustó muchísimo en su momento, aunque ahora desconozco si me entusiasmaría tanto. Haefs es un buen autor de novela histórica, más denso y con una calidad en su redacción que es superior a la novela histórica al uso, al best-seller de turno. La serie de Roma de McCullough también parece más recomendable que las novelas de Posterguillo, aunque tampoco me atrevo a afirmarlo.
En fin, que mi comentario iba más sobre lo que me habían dicho que otra cosa. Para mí, a veintitantos euros cada tomo, la edición que estaba circulando hasta ahora, estaba por completo vetada, pero ésta, más barata, quizás la compre... bueno, lo más seguro es que no, pero ya no lo descarto categóricamente

.
Siento no haber sido de mucha ayuda...