WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (Axis)

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

Nukle escribió:Yo leo estos AAR y me quedo loco.

ENORME :aplauso: :aplauso: :aplauso:
ENORME :aplauso: es tu firma en los foros. Soy un gran fan de la 6 Div Paracaidista británica (y de la pobre Brigada Paracaidista polaca). Menudo ñu que estaba hecho el Montgomery...
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

Lecturas

Antes de empezar a comentar el turno 7 (31 de julio de 1941) querría compartir con vosotros algunas de las lecturas – gracias Shrike por prestarme los libros, tu biblioteca del Frente Oriental es impresionante - que estoy haciendo. Creo que todos las encontraréis interesantes.

Generalizando bastante, a la hora de leer sobre el Frente Oriental, te encuentras con que la estrategia, las tácticas y la naturaleza de la Wehrmacht en Rusia está mucho mejor estudiado – yo diría incluso que está “sobreanalizado” - que el Ejército Rojo. Esto ha ido cambiando un poco en los últimos años, especialmente de la mano de David M. Glantz, que tuvo la audacia de lanzarse como un lobo sobre la información que empezó a emerger tras el colapso de la URSS a principios de los años 90. De todos modos, Glantz por formación y trasfondo – militar retirado del US Army – suele incidir en las cosas que entiende bien, consigue hacer una síntesis interesantísima y muy minuciosa de la evolución histórica de la organización y doctrina del Ejército Rojo. Sin embargo, a mi Glantz me deja un poco insatisfecho, a pesar que Stumbling Colossus y Colossus Reborn son dos obras, valga la redundancia, realmente colosales. Describir los procesos de transformación, por ejemplo, de las divisiones de tanques soviéticas, en brigadas de tanques a finales del 41, y después, la concentración de esas brigadas en los famosos y temidos cuerpos de tanques de 1942-45, no nos dice mucho sobre el contexto en el cual dicho proceso tuvo lugar. Y lo que resulta más interesante para un wargamer como yo que se enfrenta a una simulación como WiTE, cuál era el estado mental de las personas que tomaron las decisiones para que dichos procesos tuvieran lugar. Aún más importante, dichos procesos son a menudo y de forma indirecta, el efecto de operaciones defensivas y ofensivas, en su mayor parte, fracasadas, llevadas a cabo por el alto mando soviético.

Sobre la Wehrmacht mucho se ha escrito sobre los motivos y las expectativas del Alto Mando alemán a la hora de planear y ejecutar sus operaciones. Mucho debate se ha generado – y se sigue generando – sobre si el plan del OKH para Barbarroja era factible o si atacar a Ucrania desde el centro después de asegurar Smolensk fue un error debido a caer en la tentación de aprovechar una oportunidad magnífica de destruir buena parte del Ejército Rojo.

¿Pero que sabemos sobre las motivaciones y expectativas de los mandos soviéticos? Creo que se suele caer en “simplificaciones” como “las circunstancias” o “los fallos alemanes”. El libro que os quiero recomendar es el Thunder In The East: The Nazi-Soviet War 1941-1945 escrito por el profesor Evan Mawdsley. Mawdsley, en contraste con Glantz, no tiene un trasfondo militar, sino que es experto en la historia de la Rusia Zarista y de la Unión Soviética durante el siglo XX. Conoce bien a los personajes y sobretodo, su contexto histórico, social, político y cultural. En esta obra, más que entrar en detalles, como Glantz, en los procesos organizativos o “visibles”, se concentra, creo que con mucho acierto, en la evolución y naturaleza de los procesos mentales de los mandos soviéticos.

¿Qué esperaban Stalin y el resto de miembros del GKO con ofensivas como las de Smolensk en verano de 1941, a través de los pantanos del río Volkhov en la primavera de 1942 o sobre Kharkov en el verano de 1942? ¿Porqué en el invierno de 1941-42 lanzaron una serie de ofensivas descoordinadas a lo largo de todo el frente?

Yo siempre he tenido la impresión que, a pesar de tratarse de un estado totalitario igual de arbitrario y cruel como la Alemania Nazi, la toma de decisiones, a medida que fue avanzando la guerra, fue más racional. Tal vez – como en el caso de los británicos dirigidos por Churchill – esta mayor racionalidad aparente fue resultado de las catastróficas derrotas infligidas por el Eje sobre los Aliados entre 1940 y 1941, y sobre todo, debido a las condiciones geográficas, a disponer de tiempo para aprender de los errores cometidos.

Thunder In The East está resultando una lectura muy inspiradora para la partida que estoy jugando y también para mi comprensión de la historia del conflicto. No es la última palabra, pero en el teatrillo de Mawdsley, vemos a personajes como Stalin, Shaposhnikov, Zhukov y demás, interactuar y evolucionar en su comprensión y competencia en la dirección del esfuerzo de guerra soviético. Lo cual es a la vez “entrañable” y muy novedoso.
Última edición por BletchleyGeek el 09 Ene 2011, 16:55, editado 1 vez en total.
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

Turno 7 (31 julio 1941)
Voy a intentar de ahora en adelante poneros pantallazos más o menos “irrelevantes”. No siempre vale la pena ser tan detallista si se corre el riesgo de perder de vista el panorama general.
Veamos como está la línea del frente (señalando en el mapa las acciones enemigas):
Imagen
T7_Frontline
A medida que las fuerzas del Eje se internan en la Unión Soviética, la actividad en el frente está tendiendo a concentrarse en algunos puntos, lo cual no deja de ser lógico. También tengo la impresión que Edipo está tomándose su tiempo para planear debidamente sus próximos pasos. Mi tarea es leer lo que pueda en los signos que veo en el mapa, y sobretodo, planificar de forma eficaz mis despliegues y organización de mis reservas.
Veamos que ha hecho mi oponente en los diversos sectores del frente. Las divisiones del frente que hago van cambiando en función de mis retiradas, o avances retrógrados :), y de la actividad del Eje que puedo ver a través de la FOW. Si alguno se siente un poco perdido – y no tiene a mano el WiTE para echarle un vistazo al mapa – os recomiendo que le echéis un ojo a estos mapas colgados en los foros de Matrix.
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

Lagos Ladoga – Onega
Imagen
T7_Lake_Ladoga_Onega
En este sector el ejército finlandés ha conseguido romper completamente las líneas del 7A, infligiendo graves pérdidas a las unidades de este ejército. De forma muy inteligente, ha desplazado unidades del istmo de Karelia, sector que hemos “matado” al retirarnos sobre la Finnish No Attack Line, y casi ha conseguido aislar a la 237RD, una de las divisiones de “élite” del RKKA. Por fortuna, aunque no lo entiendo bien y tendré que ver bien las reglas, esta división tiene los MP justos para reunirse con el resto del 7A que se ha reagrupado un par de hexes hacia el este.
También me sorprende la rapidez con la que las unidades del 7A se han recuperado del estado de “rout” en el que habían quedado después de los ataques finlandeses. Creo que esto ha sido gracias al general Meretskov – históricamente, este hombre pasó por un verdadero calvario – que en WiTE nos aparece como un oficial soviético de bastante calidad:
Imagen
T7_Meretskov
Como véis tiene una puntuación elevada en Morale y Admin. ¡Ojalá tuviera más oficiales como él!

Istmo de Karelia
Como comentaba, hemos “matado” a este sector. Los finlandeses avanzan lentamente y este turno han establecido contacto con mis líneas con una ID sorprendentemente débil.
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
Granfali
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3096
Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
STEAM: No Jugador
Ubicación: Orippo

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por Granfali »

BletchleyGeek escribió:... Menudo ñu que estaba hecho el Montgomery...
Estoooo... cuidadín pecador.
BletchleyGeek escribió: Generalizando bastante, a la hora de leer sobre el Frente Oriental, te encuentras con que la estrategia, las tácticas y la naturaleza de la Wehrmacht en Rusia está mucho mejor estudiado – yo diría incluso que está “sobreanalizado” - que el Ejército Rojo. Esto ha ido cambiando un poco en los últimos años, especialmente de la mano de David M. Glantz, que tuvo la audacia de lanzarse como un lobo sobre la información que empezó a emerger tras el colapso de la URSS a principios de los años 90. De todos modos, Glantz por formación y trasfondo – militar retirado del US Army – suele incidir en las cosas que entiende bien, consigue hacer una síntesis interesantísima y muy minuciosa de la evolución histórica de la organización y doctrina del Ejército Rojo
SS.MM. Los Reyes Magos de Oriente han tenido el gusto de regalarme "Antes de Stalingrado" de David M. Glantz que abarca el primer año y medio de guerra con la URSS. En principio promete, sólo he leído veinte o treinta páginas. A ver qué tal termina...

Por cierto se agradece el currazo del AAR :Ok:
Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.
Alexander Pope.
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

Granfali escribió:
BletchleyGeek escribió:... Menudo ñu que estaba hecho el Montgomery...
Estoooo... cuidadín pecador.
Uis :oops: perdone usted, señor Vizconde de El Alamein :D
BletchleyGeek escribió: Generalizando bastante, a la hora de leer sobre el Frente Oriental, te encuentras con que la estrategia, las tácticas y la naturaleza de la Wehrmacht en Rusia está mucho mejor estudiado – yo diría incluso que está “sobreanalizado” - que el Ejército Rojo. Esto ha ido cambiando un poco en los últimos años, especialmente de la mano de David M. Glantz, que tuvo la audacia de lanzarse como un lobo sobre la información que empezó a emerger tras el colapso de la URSS a principios de los años 90. De todos modos, Glantz por formación y trasfondo – militar retirado del US Army – suele incidir en las cosas que entiende bien, consigue hacer una síntesis interesantísima y muy minuciosa de la evolución histórica de la organización y doctrina del Ejército Rojo
SS.MM. Los Reyes Magos de Oriente han tenido el gusto de regalarme "Antes de Stalingrado" de David M. Glantz que abarca el primer año y medio de guerra con la URSS. En principio promete, sólo he leído veinte o treinta páginas. A ver qué tal termina...

Por cierto se agradece el currazo del AAR :Ok:[/quote]

No lo he leído, aunque seguro que está bien: este hombre suele escribir cosas bastante interesantes.

De nada, me está resultando muy útil para planificar las cosas y llevar el control. Con tanto detalle es fácil perderse...
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por AlGharib »

¿Cómo va la reorganización del ejército? Me refiero a si sigues disolviendo Cuerpos y ya tienes el OOB como a ti te gustaría.

La mayoría de los Military District ya deberían haber desaparecido y sido sustituidos por Frentes territoriales. ¿Haces a mano la asignación de divisiones a los Ejércitos y de estos a los Frentes o te lo va reorganizando el juego?

También espero que nos hables del tema aéreo, a ver qué tal lo estás gestionando... A mí esa parte se me está atragantando de mala manera.

Pero bueno, lo más importante es que sigas con el AAR, que sigue con su nivel sobresaliente. No me gusta hacer preguntas en los AAR porque distraen de lo que verdaderamente importa, la narración de los acontecimientos; lo que pasa es que las que te hago más arriba tratan directamente sobre aquello que estás haciendo en el juego.

Estoy jugando una Gran Campaña también como soviético y me parece muy interesante el tema de la organización del ejército rojo porque, dado que tienes que arreglar el caos que hay (por ejemplo, en la zona sur, hay casi tantas fichas de HQ como divisiones :mrgreen: ) y eso te da la oportunidad de adaptar el organigrama a tu gusto y preferencias. Lo que no sé es qué pasa exactamente cuando los MD y los Cuerpos van desapareciendo de por sí. En cuanto sepa un poco más del asunto por experiencia propia (en la partida estamos aún en el turno 4) me gustaría abrir un hilo en el foro específico sobre este importante e interesante tema.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

AlGharib escribió:¿Cómo va la reorganización del ejército? Me refiero a si sigues disolviendo Cuerpos y ya tienes el OOB como a ti te gustaría.

La mayoría de los Military District ya deberían haber desaparecido y sido sustituidos por Frentes territoriales. ¿Haces a mano la asignación de divisiones a los Ejércitos y de estos a los Frentes o te lo va reorganizando el juego?
Ya tengo casi todos los cuerpos disueltos, con un par de excepciones. Por ejemplo, en Odessa he dejado en paz al 3 Abn Corps: se quedará como mando de las fuerzas defendiendo esa ciudad.

En cuanto a los MD... bueno, la conversión a Frente viene fijada en el escenario, según las fechas históricas de su primera activación. En el informe del turno pasado comentaba que estaba esperando con ansia la conversión del Distrito Militar de Orel en el Frente de Bryansk. El Western Front está sobrecargado y tiene a su cargo una línea demasiado larga y demasiado fina.

En general, el juego no te organiza nada excepto lo obvio. Como en el caso de la disolución de un Cuerpo, en el que las unidades asignadas son re-asignada automáticamente al HQ superior. Todo lo demás queda en tus manos.
AlGharib escribió: También espero que nos hables del tema aéreo, a ver qué tal lo estás gestionando... A mí esa parte se me está atragantando de mala manera.
Sobre el tema aéreo ahora mismo no sé qué decir. Los betatesters recomendaron en los foros de Matrix que es bueno poner en el turno 2 toda la VVS en la National Reserve, para así en el Turno 3 poder distribuir las unidades aéreas a tu conveniencia. A mí no me convence demasiado, más allá de retirar los escuadrones asignados a bases que vayan a quedar cercadas, cosa muy posible en las primeras semanas de confusión y pánico.

En general, no hay mucho qué hacer tampoco: al menos comparado con el trabajo de reorganizar al RKKA, que es prioritario. Las bajas que sufre la VVS en el turno 1 - durante la ofensiva de la Luftwaffe sobre las bases aéreas - la convierten en un actor secundario. Por otro lado, la estructura de mando de la VVS va a cambiar radicalmente en pocos meses: la confusa estructura del verano de 1941 será sustituida gradualmente por la más racional y eficiente de Ejércitos Aéreos.

De todos modos, sí que hay que ir haciendo algunas cosillas:
  • Asegurarse que tus bases aéreas están a una distancia buena de las líneas del frente.
  • Intentar evitar agrupar escuadrones con aviones de alcances muy diferentes en una misma base: el alcance de los bombarderos de altura no es el mismo que el de los bombarderos tácticos, ni que los cazas.
  • Definir prioridades entre los diversos sectores del frente, a la hora de desplegar los escuadrones con aparatos modernos - LaGG-3, Yak-1, IL-2, IL-4.
  • Concentrar tus unidades de transporte en una o dos bases bien colocadas: enviar suministros aéreos a unidades cercadas ayuda a que esas unidades - que van a morir de todos modos - planten cara y retrasen al Ejército alemán.
Debo admitir que todavía no he analizado en detalle lo que dice el manual respecto a la guerra aérea: esa es una de mis tareas pendientes.
AlGharib escribió: Pero bueno, lo más importante es que sigas con el AAR, que sigue con su nivel sobresaliente. No me gusta hacer preguntas en los AAR porque distraen de lo que verdaderamente importa, la narración de los acontecimientos; lo que pasa es que las que te hago más arriba tratan directamente sobre aquello que estás haciendo en el juego.
No te preocupes - no os preocupéis si sois más de uno - por hacer preguntas aquí. Quedan todas puestas en contexto y a mí me resulta útil que las hagáis aquí: sólo tengo que estar suscrito a un thread. De todos modos, el AAR lo hago primero en un documento de texto y después lo pego en los foros para formatearlo y que sea legible en el foro. Hacer un PDF es una cosa muy sencilla (darle a unos botones y listo).
AlGharib escribió: Estoy jugando una Gran Campaña también como soviético y me parece muy interesante el tema de la organización del ejército rojo porque, dado que tienes que arreglar el caos que hay (por ejemplo, en la zona sur, hay casi tantas fichas de HQ como divisiones :mrgreen: ) y eso te da la oportunidad de adaptar el organigrama a tu gusto y preferencias. Lo que no sé es qué pasa exactamente cuando los MD y los Cuerpos van desapareciendo de por sí. En cuanto sepa un poco más del asunto por experiencia propia (en la partida estamos aún en el turno 4) me gustaría abrir un hilo en el foro específico sobre este importante e interesante tema.
Ánimo con esa campaña :mrgreen: Ya te contesté más arriba a lo de los cuerpos y los MD, espero haberme explicado claramente.
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

Hmmm, acabo de encontrarme con esto en el manual, página 232
Soviet air group units are limited to providing ground support to battles involving
combat units that are attached to a headquarters unit that is in a chain of command that
ultimately reports to the same Front headquarters unit as the air group unit’s air base unit
chain of command. For example, the 5th Guards Rifle Corps combat unit is attached to the 39th
Army HQ unit, which is in turn attached to the Kalinin Front HQ unit. Air group units conducting
ground support mission in a battle involving the 5th Guards Rifle Corps must be attached to
one of the air base units that is attached to the 3rd Air Army HQ unit, as it is the only Air Army
HQ unit attached to the Kalinin Front.
Hmmm, lo cual viene a decir, en pocas palabras, que la aviación soviética que no esté asignada a un HQ en la cadena de mando de las unidades involucradas en esa batalla, no da soporte. Esto significa que este turno debería - además de seguir organizando al Ejército Rojo - mirarme con cuidado cómo equilibrar el apoyo aéreo (una medida pasajera sería asignar ciertos HQ aéreos directamente a la STAVKA).
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por AlGharib »

Gracias, Blet.

En fin... imagino que iré viendo, según pasan los turnos, cuáles son los cambios que se efectúan en la OOB soviética y qué debo hacer yo en ese caso. Por lo que comentas y lo leído en el manual, los Cuerpos desaparecen en agosto del 41 (mecanizados) y noviembre del 41 (infantería y cabellería). Mientrs que los Military Disctricts, se transforman en Frentes, en la mayoría de los casos, en junio del 41. Así pues, si no entiendo mal, las divisiones que al inicio del juego están en Cuerpos bajo Ejércitos y bajo MD, pasan a estar directamente bajo Ejércitos y éstos, bajo Frentes, ¿correcto?

Entonces aquí va mi pregunta más específica: ¿hay que cambiar el Ejército bajo cuyo mando están algunas Divisiones? ¿hay que cambiar Ejércitos de un Frente a otro? Y en ambos casos, ¿muchas unidades, pocas, todas, ninguna? Esto me tiene intrigado porque, por ejemplo, en los alrededores de Leningrado han llegado un montón de unidades en el turno y están bajo mando de Ejércitos de la STAVKA y yo pensaba si no sería mejor asignar su mando al Northern Front recién creado, pero eso cuesta un buen porrón de AP y, dicen por ahí, los AP son muy valiosos y hay que guardarlos.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

AlGharib escribió: En fin... imagino que iré viendo, según pasan los turnos, cuáles son los cambios que se efectúan en la OOB soviética y qué debo hacer yo en ese caso. Por lo que comentas y lo leído en el manual, los Cuerpos desaparecen en agosto del 41 (mecanizados) y noviembre del 41 (infantería y cabellería). Mientrs que los Military Disctricts, se transforman en Frentes, en la mayoría de los casos, en junio del 41. Así pues, si no entiendo mal, las divisiones que al inicio del juego están en Cuerpos bajo Ejércitos y bajo MD, pasan a estar directamente bajo Ejércitos y éstos, bajo Frentes, ¿correcto?
La conversión de MD a Front es escalonada, no cambian todos de golpe. Las unidades bajo un MD que se convierte en un Frente pasan a estar bajo mando directo del Frente.
AlGharib escribió: Entonces aquí va mi pregunta más específica: ¿hay que cambiar el Ejército bajo cuyo mando están algunas Divisiones? ¿hay que cambiar Ejércitos de un Frente a otro? Y en ambos casos, ¿muchas unidades, pocas, todas, ninguna? Esto me tiene intrigado porque, por ejemplo, en los alrededores de Leningrado han llegado un montón de unidades en el turno y están bajo mando de Ejércitos de la STAVKA y yo pensaba si no sería mejor asignar su mando al Northern Front recién creado, pero eso cuesta un buen porrón de AP y, dicen por ahí, los AP son muy valiosos y hay que guardarlos.
Al principio del AAR creo que comenté que lo que hay que evitar a toda costa es que los HQs estén sobrecargados: eso comporta penalizaciones a los chequeos que determinan el número de MP disponibles, la activación de unidades en reserva, la asignación de unidades apoyo al combate, la recuperación del estado routed, y algunas cosas más que aún no están claramente explicadas. Sin embargo, no vas a poder tener un OOB óptimo: algún frente estará sobrecargado en mayor o menor medida. Los HQ de ejércitos jamás deberían estarlo: está en tus manos que no ocurra.

Gastar los APs en evitar la sobrecarga de los HQ y tener un OOB equilibrado, para mí, tiene prioridad sobre la asignación de líderes. Y a su vez esto tiene prioridad sobre la construcción de unidades. Especialmente en 1941, ya que las opciones de construcción son limitadas y hasta el 1 de Noviembre de 1941 todas las divisiones destruidas son automáticamente reconstruidas (como meras cáscaras que necesitan recibir muchos refuerzos, claro).

Otra manera de no gastar APs tontos es tener tus ejércitos de reserva o que se estén formando asignados directamente a la STAVKA, y sólo asignarlos a un Frente cuando van a entrar en combate.

En cuanto a tu pregunta concreta: déjalos en manos de la STAVKA, hasta que tengas un HQ de ejército disponible. Es lo que hice yo en Leningrado: llevé el HQ del 28A que está congelado al principio de la campaña al N de Kirov hasta allí para organizar las defensas.
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
helios
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 104
Registrado: 24 Sep 2006, 01:18

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por helios »

magnifico AAR .
estoy enganchao , me paso por aqui cada vez que me pongo al ordenador para ver si hay algo nuevo . :aplauso:
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

helios escribió:magnifico AAR .
estoy enganchao , me paso por aqui cada vez que me pongo al ordenador para ver si hay algo nuevo . :aplauso:
Gracias, gracias. Me lo tomo como un incentivo para seguir actualizándolo y enviarle el turno a Edipo. Estoy tremendamente ocupado :sad: y no me da el tiempo para todo...
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
KIM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4550
Registrado: 25 Ene 2007, 10:29
STEAM: Jugador
Ubicación: BCN

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por KIM »

Animo, animo, animo :aplauso:



Imagen

o si lo prefieres :D

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por AlGharib »

KIM escribió:Animo, animo, animo :aplauso:

Imagen
No me lo distraigáis, hombre, no me lo distraigáis...
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Responder