Hay un aspecto muy importante que no debemos dejar de tener en cuenta. La interdicción aerea, puede ser algo bastante molesto a medida que avanza la partida. Y apesar de que los Rusos caen como moscas, tambien reciben aviones como moscas, por lo que el daño durante el movimiento puede ser importante y eso es algo que me molesta en sobremanera. Una opción de proteger a nuestras divisiones de vanguardia cuando se encuentran lejos de la cobertura de la Jagdwaffe es dotarlas de batallones autopropulsados de Flak, creedme cuando os digo que es una solución muy util.
buff, malos augurios!!
Definitivamente se han pasado muchísimo con la interdiction. Ayer abrí un turno después del partido, y no puedo asegurarlo, pero mas o menos unos 150.000 rusos ya no defenderán la madre patria!!
Creo que la luftwaffe era efectiva, pero esto es un escándalo!!
Con respecto a la idea de "pastorear" los Kessel.... bien, debemos hacer un matiz importante. Es una excelente idea dejar que las unidades de los cercos iniciales se consuman a si misma y se coman de desesperación, Yo suelo aniquilarlos, pero reconozco que la opción de rendirlos por hambre es muy buena, no obstante, esa opción se convierte en inviable a partir del 3er turno. Los Kessel deben ser reducidos por la fuerza, ya que si no es asi, corres un riesgo demasiado alto de que se abran... y eso es algo que no deseamos, máxime con las pedazo de divisiones que tienen ahora los soviéticos.
heer doktor, me parece que la táctica de los kessels, es algo a estudiar, a mi me va muy bien, que el ruso rompa el cerco una par de veces!!
Sobretodo porque condiciona la defensa del sector.El ruso se dedica mas a liberar las tropas que a defender!!. Las tropas que en el turno anterior estaban en el kessel no son nada operativas y nunca son un peligro. Y las unidades que las liberan no pueden aprovechar las ventajas del terreno ni la fortificación. No se.......
Tengo un screen ya lo pasare que creo que tengo mas unidades tras las lineas que delante!!!
He de admitir que no es merito mío!! es de mi rival!!
Creo que esto tengo que pensarlo bien!!!.
El punto de no parar.... bien, no obstante llega un momento, en el turno 3 o 4 que es imperioso dar un descanso a las unidades motorizadas de vanguardia, simple y llanamente por que se quedan sin combustible y una unidad motorizada sin combustible es presa facil. Es en ese momento en el que el ruso se empieza a fortalecer, solidifica el frente y se empieza a llenar de hombres, y material de todo tipo. La manera de volver a abrir es la misma que tuvimos en el primer turno, Infanteria y una posterior explotación acorazada.
Las unidades descansan, no se tiene porque parar, solo hay que mirar con que unidades atacas en el siguiente turno!! Y claro no siempre las unidades panzer pueden ser la vanguardia!!. Son las unidades que mas se desgastan ,hay que darles muchos mimos!!!
En el Luga, me imagino cual es la situación, pero en la medida de lo posible es imperiosa una reunión masiva de Pionier abteilung asi como de Schwere artillerie, se que un "panzercommander" no debería hablar asi, pero el asedio de Leningrado debe cerrarse mediante fuertes asaltos frontales por parte del 18º Armee...
Cuando la cosa esta difícil, yo siempre utilizo la misma carta, y creo que en el norte la situación la requiere!!!. La carta Model and rendulic!!!.
Estos tíos te garantizan un avance fijo!!
Es como saber el numero de la lotería!!
herr doktor