Jenofonte y la expedición de los Diez Mil.

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Responder
Avatar de Usuario
motorhead
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1209
Registrado: 31 Dic 2003, 12:23
STEAM: Jugador
Ubicación: Tierra de vándalos

Jenofonte y la expedición de los Diez Mil.

Mensaje por motorhead »

Acabo de publicar en Panzezug el último texto sobre historia antigua, que en esta ocasión lleva por título:Jenofonte y la expedición de los Diez Mil. La primera crónica de guerra (I).. Es la primera parte de una apasionante historia sobre una fuerza de mercenarios griegos. Espero que os guste.

http://www.panzerzug.es/pzg/content/view/247/120/
"Como ignoraban que era imposible, lo hicieron"
Imagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Re: Jenofonte y la expedición de los Diez Mil.

Mensaje por balowsky »

Muy interesante, buen trabajo ¿No habrás copiado eh?
Hace tiempo que quiero leerme el original ¿Es de lectura fácil la traducción literal? o recomiendas una adaptación o novelización

Avisa cuando hagas esa segunda parte
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
Avatar de Usuario
nmoral
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1488
Registrado: 30 Jul 2007, 10:39
STEAM: Jugador

Re: Jenofonte y la expedición de los Diez Mil.

Mensaje por nmoral »

balowsky escribió:Muy interesante, buen trabajo ¿No habrás copiado eh?
Hace tiempo que quiero leerme el original ¿Es de lectura fácil la traducción literal? o recomiendas una adaptación o novelización

Avisa cuando hagas esa segunda parte
Te recomiendo el original
Imagen
Avatar de Usuario
motorhead
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1209
Registrado: 31 Dic 2003, 12:23
STEAM: Jugador
Ubicación: Tierra de vándalos

Re: Jenofonte y la expedición de los Diez Mil.

Mensaje por motorhead »

balowsky escribió:Muy interesante, buen trabajo ¿No habrás copiado eh?
En primer lugar decir, que en modo alguno es una copia de la Anábasis de Jenofonte,pues ésta es mucho más extensa, y en todo caso sería una traducción. Por el contrario, lo que he intentado con mi ensayo, es mostrar de una forma clara, resumida y lo más amena posible la historia de la Expedición de los Diez Mil, así como algunos datos relevantes de la vida de Jenofonte. En este sentido, hay que decir, que una traducción literal del texto será muy difícil de comprender para un profano, pues necesita evidentemente un nivel de conocimientos sobre el mundo griego bastante notable. El texto de la Anábasis ha llegado a nuestros días en gran cantidad de manuscritos medievales, siendo los más antiguos del siglo XIII. Éstos han sido clasificados en Códices meliores y códices deteriores y son la principal fuente de estudio. Pero existen algunas contradicciones entre ellos, así como diferentes interpretaciones en las múltiples traducciones que se han realizado; lo que ha motivado que haya que buscar otras fuentes entre los autores antiguos. Esquilo, Diodoro, Tucídides, Plutarco, Ovidio,etc, aportan pistas y aclaran cuestiones controvertidas de la obra.
Bibliogrfía:

Traducciones al castellano:

Cardona,F.L. y Alcina Rovira,J. Bruguera.1971

Lopez, Vicente. Juventud. 1976

Bach Pellicer, Ramón.Gredos. 1988

Varias, Carlos. Cátedra.1999

Martinez García,Oscar.Alianza Editorial. 2006


Resto de bibliografía:

Clásica:

Esquilo.Persas.
Tucídides. La guerra del Peloponeso.
Diodoro Silúro. Libro XIV.
Plutarco.Vidas Paralelas. XII: Artajerjes.

En castellano:

Xuriguera, Joan Baptista. Historia Griega. Jenofonte I. Iberia - Col. Obras Maestras. Barcelona, 1956. No recomendable.

P. Samaranch, Fco. Historiadores griegos. Editorial Aguilar. Colección Grandes Culturas. 1969. No recomendable.

Rodriguez de la Rosa. Los persas en la anábasis de Jenofonte.VII Congreso español de estudios clásicos. 1989

Michael Grant. Atlas Akal de historia Clásica.

Philip de Souza.La Guerra en el mundo antiguo. Akal.
balowsky escribió:Hace tiempo que quiero leerme el original ¿Es de lectura fácil la traducción literal? o recomiendas una adaptación o novelización
¿Original? Hay muchos originales, como he comentado antes. Novelas no conozco ninguna, te recomiendo cualquier traducción publicada recientemente, son comprensibles, bien adaptadas y con notas a pié de página, siempre muy importantes para aclarar cuestiones. Aunque de lectura fácil nada.


Un saludo.
"Como ignoraban que era imposible, lo hicieron"
Imagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
nmoral
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1488
Registrado: 30 Jul 2007, 10:39
STEAM: Jugador

Re: Jenofonte y la expedición de los Diez Mil.

Mensaje por nmoral »

Motorhead que lo de copiar era un comentario jocoso hombre, no creo que dude tu trabajo jeje.
No sé, yo tengo la traducción de Oscar M. G. y se me hizo fácil y bastante agradable de leer. No excesivas notas y un índice onomástico con unas 8 o 9 páginas, pero muy entendible para cualquier profano en la materia como balowsky y como yo. Supongo que es la intención del autor, añadir lo justito.
Imagen
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Re: Jenofonte y la expedición de los Diez Mil.

Mensaje por balowsky »

Gracias por toda la información.
Mi primera opción es pasarme por la biblioteca del barrio y preguntar. Digo yo que deberían tenerla o traérmela de otra
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: Jenofonte y la expedición de los Diez Mil.

Mensaje por Yurtoman »

Yo he leido algo en panzerzug, e intentado ser el priemro en dejar un mensaje en tu escrito, pero no puedo loggearme en la web porque no recuerdo la clave. :roll:

Saludos.
Imagen
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Jenofonte y la expedición de los Diez Mil.

Mensaje por Silverman »

Me ha encantado el relato Motorhead, muchas gracias por colgarlo. :Ok:

Una campaña épica, nada menos que la expedición de los diez mil al mando de Jenofonte, que por lo visto eran más de diez mil.

Jenofonte es uno de los cuatro discípulos de Sócrates que nos han legado por escrito todas las descripciones que conocemos del gran maestro que nunca quiso escribir su saber. Después de Platón, seguramente el más importante.

Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
Freymann
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1169
Registrado: 20 May 2008, 23:17
STEAM: Jugador
Ubicación: Monterrey, México.

Re: Jenofonte y la expedición de los Diez Mil.

Mensaje por Freymann »

Yo me lo compre unos años atras (la segunda reimpresion de Gredos) y lo disfrute. :Ok:
Imagen
Welcome to OMSK
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Re: Jenofonte y la expedición de los Diez Mil.

Mensaje por balowsky »

VIVA JENOFONTE y A LA MIERDA TODAS LAS NOVELAS HISTÓRICAS. No es provocación, es un anuncio que hago al mundo
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: Jenofonte y la expedición de los Diez Mil.

Mensaje por Yurtoman »

Después de Platón, seguramente el más importante.
En eso discrepo, Sócrates fue el maestro de Platón y todo lo aprendió de aquel.

Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7693
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: Jenofonte y la expedición de los Diez Mil.

Mensaje por Piteas »

Muy buen artículo, Motorhead. Estupendo.

Solo una cosita: Los académicos no aconsejan poner equivalencias en moneda actual de cantidades de dinero antiguas. Puede parecer clarificador, pero es falso de raíz. Las civilizaciones antiguas no tenían la relativa estabilidad de precios de las actuales sociedades industriales ni, sobre todo, su uniformidad geográfica. Un dárico y medio en el 403 a.c. podían ser 180 euros de hoy, sí, pero quizá solo en Corinto después de una buena cosecha. Quizá en Sardes fueran 300, en Tesalia 500 y en Atenas mucho menos, que era ciudad muy pija :D
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
motorhead
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1209
Registrado: 31 Dic 2003, 12:23
STEAM: Jugador
Ubicación: Tierra de vándalos

Re: Jenofonte y la expedición de los Diez Mil.

Mensaje por motorhead »

Yurtoman escribió:
Después de Platón, seguramente el más importante.
En eso discrepo, Sócrates fue el maestro de Platón y todo lo aprendió de aquel.

Saludos.
Creo que el amigo Silverman se refiere al más importante de los discípulos.

Un saludo Yurto y a ver si terminamos esa partida del Crusader. :army:
"Como ignoraban que era imposible, lo hicieron"
Imagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
motorhead
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1209
Registrado: 31 Dic 2003, 12:23
STEAM: Jugador
Ubicación: Tierra de vándalos

Re: Jenofonte y la expedición de los Diez Mil.

Mensaje por motorhead »

Piteas escribió:Muy buen artículo, Motorhead. Estupendo.

Solo una cosita: Los académicos no aconsejan poner equivalencias en moneda actual de cantidades de dinero antiguas. Puede parecer clarificador, pero es falso de raíz. Las civilizaciones antiguas no tenían la relativa estabilidad de precios de las actuales sociedades industriales ni, sobre todo, su uniformidad geográfica. Un dárico y medio en el 403 a.c. podían ser 180 euros de hoy, sí, pero quizá solo en Corinto después de una buena cosecha. Quizá en Sardes fueran 300, en Tesalia 500 y en Atenas mucho menos, que era ciudad muy pija :D
Gracias.Totalmente de acuerdo contigo. Si puse esa comparación fue unicamente como simple aproximación,para que el personal tenga una idea.
"Como ignoraban que era imposible, lo hicieron"
Imagen
ImagenImagen
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Jenofonte y la expedición de los Diez Mil.

Mensaje por Silverman »

motorhead escribió:Creo que el amigo Silverman se refiere al más importante de los discípulos.
Pues efectivamente amigo Motorhead, la culpa es mia pues el redactado se prestaba a confusión:
Silverman escribió:Jenofonte es uno de los cuatro discípulos de Sócrates que nos han legado por escrito todas las descripciones que conocemos del gran maestro que nunca quiso escribir su saber. Después de Platón, seguramente el más importante.
Conocemos la vida y enseñanzas de Sócrates a traves de los escritos de Platón, Jenofonte y otros dos de enrevesado nombre griego/antiguo que no recuerdo. Es posible que muchos otros escribiesen acerca de Sócrates, uno de los personajes más importantes de la historia, pero tales escritos no han llegado a nuestras manos. De esos cuatro discípulos, Platón fue el más importante, y después Jenofonte. Éste último tuvo el inconveniente, de que parece ser que a partir de sus 21 años no volvió a ver a Sócrates, pues se embarcó en campañas bélicas lejanas, entre ellas la famosa expedición de los diez mil. Podría haber llegado tan lejos como Platón en el campo del saber, pero eligió la milicia en lugar de la filosofía.

Cuando uno hecha la vista atrás y rememora aquellos épicos episodios de la historia...Y la de cosas que debieron suceder y no sabemos ni sabremos nunca. Para que luego digan que la historia es aburrida.

En fin, que ya es muy tarde para divagar, mis disculpas por la confusión semántica amigo Yurtoman y regreso a mi cueva a seguir estudiando...Química. Que horror.

Saludos.
Responder