Aquellos maravillosos juegos

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Responder
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Aquellos maravillosos juegos

Mensaje por Lino »

Este fin de semana me he puesto nostálgico :roll: Y os cuento por qué. El sábado decidí pasarme por casa de mis padres a retirar algunas cajas que aún tenía en mi habitación de soltero (y de paso jalarme una superpaella por el morro :mrgreen: ) y mientras me encontraba en un armario lidiando con toda clase de trastos se cayó al suelo una caja de cartón. La recogí y casi se me saltan las lágrimas. Era la caja de mi adorado Operation Crusader, de Avalon Hill, el primer juego de estrategia que tuve en PC. Por aquel entonces mi hermano mayor acababa de comprarse un flamante 386, y como no le gustaban los juegos de "fichitas", por las tardes tenía tiempo de sobra para dedicarme a mis batallas con el Afrika Korps.
Mi nostalgia al recordar aquellos años fue siendo sustituida poco a poco por el enfado y luego por la indignación. En mis manos tenía una caja de cartón tamaño folio, con unas excelentes ilustraciones en la portada y la contraportada, en el que se veía perfectamente la firma del autor, un tal Mark Ericksen. Dentro de la caja un manual de más de 90 páginas en el que no sólo se te explicaba en un perfecto castellano ( y no como el reproductor de DVD que tengo, que traduce "ver siguiente escena" como "jugar proxima chapitulo" :mrgreen: ) toda la mecánica del juego, sino que contenía un montón de fotos de la época y fichas detalladas de los carros que intervinieron en la batalla. Además de un muy buen resumen histórico y una perspectiva de las estrategias seguidas por los diferentes ejércitos en los campos de batalla africanos.Y como si eso no fuera bastante también tenía un enorme mapa de desplegable correspondiente a la zona de la operación Crusader, que era el mismo que se usaba en el juego. Y todo eso para un videojuego que cabía en un disquette de 3 pulgadas y media. Por desgracia el mapa estaba en un estado lamentable y el disquette no lo encontré. :sad:

Y yo me pregunto, ¿hemos mejorado en los wargames para PC? Pues francamente lo dudo. Hoy en día la mayoría de videojuegos vienen en una cutre caja DVD en la que han puesto una fotografía en la portada y gracias, en un manual PDF normalmente en inglés y ni una sola palabra de aliento para el comprador, sino que te recuerdan que si realizas una copia eres un criminal y que el cielo se va a desplomar sobre tu cabeza (a veces he llegado a mirar por encima de mi hombro al hacerme una copia de seguridad privada por si aparecían los hombres de negro). Y no me vale que se diga que hoy en día es la única manera de ganar dinero, que no me lo creo. En los créditos de Op Crusader hay un montón de gente que también debería cobrar su sueldo y sin embargo el acabado era infinitamente mejor que cualquier juego que existe en el mercado actualmente.
En fin, ahora mismo desde mi escritorio estoy pegándolde otra ojeada al manual del Crusader y tengo a mi vista la caja en la que me llegó el Falcon 4.0, con su libro-manual fantástico, y cada vez me mosqueo más. Estoy por dar sólo oportunidades a empresas con entusiamo, como la que ha programado el Bull Run y dar de lado a todas las demás. Es que me da la sensación de que a veces me están tomando el pelo cuando compro un videojuego, ¿o no?

Saludos
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Llevas toda la razón, compañero. En el negocio de los videojuegos ha pasado como en el editorial: una ingente reducción de costes que ha repercutido en... mayores beneficios para tres compañias gigantescas y para de contar. No solo cada vez se da menos por más (y ahí, los consoleros han hecho mucho daño, aceptando pagar las indecencias que se pagan por sus juegos) sino que, y esto debería ser motivo para reflexionar, cada vez hay menos variedad. Cada año hay menos juegos "nuevos", es decir, que no clonen otros, añadiendo simplemente distintos setting o graficos. Hoy en día el gregarismo hace que todo el mundo vea la misma película, lea el mismo libro y juegue al mismo juego. Y así nos va... Y, por cierto, la piratería solo afecta a los que hacen ese juego y filman esa película, con lo que no me vengan con el rollo de que ella es la culpable del asesinato de Kennedy. O alguien ha visto en el Top Manta las nueve sinfonias de Bethoven dirigidas por Karajan???
Imagen
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Mensaje por BLAST2003 »

Teneis razón, alguien de las multinacionales decidió un día que "cafe para todos"...atrás quedan los gloriosos días en que se podía disfrutar de la originalidad de títulos como Maniac Mansion, Battlechess, Loom, Out Run, Stunts, Flashback, Prince of Persia, Wolfenstein 3d, Magic Carpet....y tantos y tantos otros tan distintos entre si, y, que cuando te cansabas de ellos borrabas el directorio y a tomar vientos....ahhh

Salu2
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Avatar de Usuario
CAMALEON
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1585
Registrado: 14 Jun 2003, 07:36
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por CAMALEON »

Tienes mucha razón, aunque personalmente discrepo en una cosa.

Creo que es cierto que ciertos juegos como simuladores a estrategia "dura" deben venir acompañados de un gran manual, lo que implica, una gran caja.
Pero no es menos cierto que, la gran mayoría de juegos, no necesitan manuales tan grandes (lease Doom 3, Need for Speed, etc ).

Sin embargo, yo estoy encantado con las cajas DVD. Son bonitas, no se estropean fácilmente (las de cartón aguantan menos el paso del tiempo) comodas y sobre todo muy facilmente colocables en estanterias, etc.
Quizás por lo visto, soy de los pocos que gustan de tener juegos originales, y eso me obligó en su momento a deshacerme de un buen montón de cajas. Solo me quedé con las de más calidad de cartón para hacerme una especie de fichero para almacenar los disketes, y otras para guardar dentro todos los manuales.

Sin embargo, ahora con las de DVD, tengo todos los CDs en su sitio, con su manual en su sitio y no me cuesta nada encontrar el juego que busco o su manual, mientras que antes, el juego debido a mi archivo lo encontraba fácil, pero el manual tenía que rebuscarlo dentro de un montón de cajas y cajones y costaba dar con él. Sobre todo cuando eran varios, como el de AotD, que tenía su carta naútica, el manual, una hoja de teclas de acceso rápido y un panfleto con más información importante.

Por tanto, yo, prefiero con mucho las nuevas cajas de DVDs, siempre que no valgan como excusa para poner un manual paupérrimo cuando un juego está pidiendo a gritos un buen manual (lease, por ejemplo, Pacific Fighters, cuyo manual desmerece mucho al juego)


Saludos
CAMALEON
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Caid
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 950
Registrado: 21 Dic 2003, 13:52
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por Caid »

Creo que muchos de los que estamos aquí vivimos una época especial, la de los primeros videojuegos. Como todos los inicios, fue una época con muchas ideas nuevas, muchos nombres propios, y calidad por encima de los medios. Juegos hechos por jugadores para jugadores.

Ahora es una industria, como la del cine, con dos o tres compañías multinacionales ofreciendo productos de consumo a las masas.

Menos mal que todavía quedan resquicios de calidad. La mayoría de mis juegos favoritos empezaron siendo proyectos de programadores independientes, como Combat Mission. No hay que dejar que esa llama se apague :)

Saludos.
Hoka Hey
Avatar de Usuario
AQUILIFER
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 722
Registrado: 03 Feb 2004, 19:01
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la Linea de fuego

Mensaje por AQUILIFER »

El primer "wargame" que recuerdo jugar fué el "Desert Rats" ( 2ªGM Africa) para spectrum, hace unos dias tuve la oportunidad de volverlo a ver en un emulador, Dios!!!! como ha pasado el tiempo.
Responder