Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por fremen »

Pues ahí van:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por Arsan »

Bueno, tampoco aclaran mucho más...
Que tu cuerpo, con un poco de ayuda de la división se cargó al enemigo en dos veces.
Un primer round contra una brigada belga que había en campo abierto y un segundo contra la guarnición que estaba en la ciudad. En ambos casos no pudieron ni responder al fuego. Tiene toda la pinta de porque quedaron destruidos por tu artillería antes de que el alcance del combate se redujera lo bastante para poder disparar con sus fusiles.
Si te fijas arriba dice que sólo 5 elementos de tus 21 han participado en la batalla. Seguro que 4 son tus 4 artillerías y el 5, no se, el líder o el HQ o algo así. :? Yo creo que tus soldados no han hecho ni un tiro de fusil!
Lo raro es que la brigada belga que estaba en el exterior no se haya retirado antes de palmarla. Supongo que lo habrán intentado, habrán fallado la tirada y no abran aguantado lo suficiente contra tus cañones antes de volver a poder intentar retirarse
Los tooltips de los simbolitos esos dan algo más de información. De memoria no me acuerdo, pero la mirilla verde que aparece debajo de tus unidades imagino que es algo referente al mayor alcance de tus armas.
Una masacre total! :ojeroso:
Toda Bélgica espera ansiosa a que los rusos les venguen! :mrgreen:
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por picaron »

Poco mas que decir, la división se ha cargado la unidad (la medallita), esta división tiene un cañon, las otras tres unidades ni han participado en la batalla. Lo que me extraña es que no aparece el elemento de la guarnición, sí aparece la brigada (un elemento de infantería y otro de caballerí), pero y la guarnición :? .

Tampococo hay que darle tantas vueltas al asunto.

Por cierto, en la Diplomacia, si pasa el ratón por la capital del Estado en cuestión en que haya tenido éxito la "agitación", verás como ha cambiado la lealtad a favor de Prusia.

Un saludo
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por AlGharib »

Veamos:

Economía

Dadas las dificultades para comprar Hierro, ¿hay posibilidad de plantearse el mover alguna de las flotas actuales? En mi partida con los italianos tuve que hacerlo, por razones parecidas, al otro lado de Sudamérica. ¿Dónde tienes las flotas actuales?

Diplomacia

A ver qué pasa con la unificación; no puedo aportar nada en este sentido.

Respecto al tema de relaciones en general, tengo la impresión, y los comentarios en los foros son coincidentes, en que el tema tienen que trabarlo en próximos parches.

Colonialismo

Una pregunta técnica: ¿Cómo llevaste allí al Prospector? Es decir, en barco, supongo (no debes tener aviones y a nado... :mrgreen: ), pero, una vez allí, ¿tienes puerto en la zona?

Guerra

Pues, sinceramente, a ver si se anima el ruso y trata de hacerte una pinza, si no va a dar la impresión de que es un fallo de la IA y, además, podríamos ver una guerra chula :Ok: .
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por fremen »

Dadas las dificultades para comprar Hierro, ¿hay posibilidad de plantearse el mover alguna de las flotas actuales? En mi partida con los italianos tuve que hacerlo, por razones parecidas, al otro lado de Sudamérica. ¿Dónde tienes las flotas actuales?
Ya lo explicaba en el post. He construido una nueva flota y la he mandado al Rio de la Plata. No quiero retirar ninguna de sus lugares de inicio.

Una pregunta técnica: ¿Cómo llevaste allí al Prospector? Es decir, en barco, supongo (no debes tener aviones y a nado... :mrgreen: ), pero, una vez allí, ¿tienes puerto en la zona?
Lo llevé en barco si. Y no tengo puerto en la zona, lo desembarqué junto a la brigada colonia. Lo cierto es que no paro de gastar misiones en esa zona (Congo) y mi prospector no encuentra ni agua, nada de nada!
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por fremen »

TURNOS DE ENERO, FEBRERO, MARZO Y ABRIL DE 1851

La guerra sigue,pero mucho han cambiado las cosas.

Cuando me declararon la guerra los Rusos, mi primer pensamiento fue acabar cuanto antes con la guerra con los belgas y acudir al Este. Pero las cosas nunca salen como uno prevee. Con las nieves cubriendo aún todas las zonas en el frente occidental mis ejércitos de refuerzo llegaron sin apenas cohesión. Decidí además fiarme de la información que veía en el mapa al respecto de que los belgas solo tenían unos 50.000 hombres en Bruselas y sin esperar una mejora del tiempo, ordené asaltar con dos cuerpos de ejército, uno desde Luxemburgo y el otro desde la frontera alemana. El de Luxemburgo, tras avanzar un trecho se dio la vuelta dejando al otro a su suerte, las consecuencias fueron estas:

Imagen

Adiós mis esperanzas de una guerra que finalizara pronto. ¿o tal vez no? Como es una partida de prueba, se me ocurrió juguetear con la pantalla de diplomacia viendo que había allí una opción que me permitía reclamar una región, en este caso Luxemburgo. Pero algo debí hacer mal y tras enviar la oferta a los belgas, estos, alborozados, me concedieron la paz al instante, y para mi consternación me vi expulsado de esa región. La guerra terminaba como había empezado sin vencedores ni vencidos...en fin.

Bueno, al menos terminó la guerra en dos frentes y vuelvo entonces mi mirada al este y allí, este, era el panorama:

Imagen

Ni pensar en iniciar una campaña en invierno, por lo que tras desplazar a mis unidades a la frontera, allí me quedé hasta que desaparecieron las nieves, la segunda mitad de marzo. Los rusos no se movieron, al menos por lo que yo vi. El primer choque tuvo lugar en Lodz.

Imagen

El enemigo retrocedió sobre Krakovia donde se concentró. Yo decidí que iba a realizar un movimiento envolvente por el norte, con objetivo en Vilna mientras mantenía a tres cuerpos de ejército observando a los rusos. Los movimientos de tantas tropas han sido muy lentos, no he podido usar ferrocarriles por no haberlos o bien por no tener suficientes puntos disponibles (imagino que en esta época eso de desplazarse en ferrocarril en masa no es muy histórico, no se).

En todo caso, a principios de mayo, justo antes de lanzarme contra Vilna y Krakovia, así esta el frente.

Imagen

Otros temas

Lo cierto es que no hay ninguna novedad salvo la guerra. Mis colonias en Africa continúan desarrollandose y poco más. La economía sin cambios, aunque, lógicamente, la guerra ha vaciado mis arcas estatales (he reclutado un Cuerpo de la Guardia, un Cuerpo de Reserva y una división). Intenté hacer una emisión de bonos pero mis políticos rechazaron el asunto. Bribones.
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 6000
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por lecrop »

Bueno, parece que empiezan a tener sentido los resultados de batalla :P . Una carga de la brigada ligera suicida que me recuerda a Balaklava, contra una fortificación en Liége :ojeroso: , quizás no deberías haberla incluido en la formación de ataque -hablo desde la ignorancia del sistema aún. Creo que por la cantidad de tropas Leopoldianas, necesitabas unos cuantos refuerzos :mrgreen: Al menos, ahora estás en paz con los belgas y te puedes dedicar a los bebedores de vodka.

Inicia en invierno, no tengas miedo, Napoleón lo hizo y le fue bi... no, mejor espera al buen tiempo :sleep:
Imagen
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por BletchleyGeek »

fremen escribió: Adiós mis esperanzas de una guerra que finalizara pronto. ¿o tal vez no? Como es una partida de prueba, se me ocurrió juguetear con la pantalla de diplomacia viendo que había allí una opción que me permitía reclamar una región, en este caso Luxemburgo. Pero algo debí hacer mal y tras enviar la oferta a los belgas, estos, alborozados, me concedieron la paz al instante, y para mi consternación me vi expulsado de esa región. La guerra terminaba como había empezado sin vencedores ni vencidos...en fin.
Yo cargaría la partida otra vez y les daría para el pelo a esos necios belgas y al payaso de su Rey :army:
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por fremen »

TURNOS DE MAYO Y JUNIO - 1851

El puto Ostfront

Hoy no hablaré más que de la guerra...las cosas empeoran y he tenido que dejar de lado el resto, economia, colonias y demás. El país esta amenazado.

A primeros de mayo, con todo dispuesto para avanzar sobre Krakovia, los rusos atacaron primero lanzándose sobre Modlin, recién tomado por mis tropas.

Imagen

La batalla fue sangrienta (aunque nada en comparación con lo venidero), pero conseguí rechazar al oso ruso. Al final del turno:

Imagen

Sigo con mi intención de avanzar sobre Krakovia pero esta claro que las cosas han cambiado. Los rusos empiezan a moverse y cerca de Vilna aparecen cada vez más tropas y más tropas. Menos mal que tengo en ese sector a Moltke y dos cuerpos completos (uno de la Guardia) y creo que Konigsberg no se verá amenazada.
Lanzo el turno:

Los rusos insisten sobre Modlin donde consigo otra victoria bastante costosa, empiezo a notar las bajas.

Imagen

Pero lo peor es mi ataque sobre Krakovia. Mi asalto sobre la fortaleza flaquea y se produce un empate con bastantes bajas para ambos.

Imagen

Ambos retrocedemos, al parecer. Y asi queda a principios de junio. Mis tropas comienzan a llegar de occidente y me siento (viendo la defensa de Krakovia) confiado a volver a intentarlo mientras vigilo Vilna.

Imagen

Así pues, ordeno avanzar de nuevo sobre Krakovia y bueno....la batalla tiene lugar justo cuando los rusos avanzan hacia la misma zona. Logro lo que es una victoria Pirrica a costa de enormes bajas:

Imagen

Bien, Krakovia es mia....y entonces...bueno, entonces llegan los rusos, esos que estaban escondidos tantos turnos:

Imagen

La situación para mi en este instante es esta: en la zona de Krakovia tengo a cuatro cuerpos de ejército, pero tres de ellos están en cuadro tras las costosas batallas de los turnos previos. No puedo llevarles reemplazos suficientes debido a que si bien tengo tropas en el pool, no tengo suficientes suboficiales. Tampoco puedo construir por el mismo motivo más tropas (cosa que ya hice y las envié al norte). Tampoco tengo más tropas de donde escarbar. Frente a Bélgica he dejado un sólo cuerpo y tengo el resto de mi ejército en el frente ruso o de camino.

Es entonces cuando me entra el caguele. Mando inmediatamente a los embajadores a solicitar la paz, rezando porque los 15 puntos de ventaja sean suficientes para lograr un armisticio. Y por si las moscas, antes de que golpee Ivan, situo a todos mis cuerpos en actitud defensiva y para retirarse en cuanto les presionen, dejando solo a Moltke al norte con órdenes de no retirarse bajo ningún concepto.

Los rusos lanzan su asalto sobre Modlin y Krakovia y yo me retiro sin problemas.

Imagen

Me espera un cálido verano...
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por AlGharib »

Bufff... qué mala pinta tiene la cosa. El número de rusos parece infinito y deberías darte con un canto en los dientes si sobrevives, aún con una paz algo desohonrosa.

Parece que Austria y Rusia deben tener un pacto de derecho de paso, ¿no? Puedes mirarlo en la ventana diplomática.

Las tropas rusas las manda Paskevich, quien por lo que veo es un crack, el puto amo (que diría Guardiola) en acciones ofensivas.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por fremen »

Si...pinta mal. Por cierto que siempre que digo Krakovia debería decir Varsovia....se me fue la pinza.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por AlGharib »

fremen escribió:Si...pinta mal. Por cierto que siempre que digo Krakovia debería decir Varsovia....se me fue la pinza.
Y yo como un tonto buscando Krakovia por el mapa... :bang: :mrgreen:
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por picaron »

AlGharib escribió:...

Parece que Austria y Rusia deben tener un pacto de derecho de paso, ¿no? Puedes mirarlo en la ventana diplomática.
También, que es lo mas seguro, un Tratado de defensa.

Los embajadores tardan un turno, por lo que el próximo turno puede ser crucial para tus intereses, en una situación parecida me ví en mi partida, me refugié en mis fronteras, a fin de que se atrincherarán y deje a los rusos que tomaran la iniciativa, no me atacaron y quedamos en tablas. Tienes suerte de que no hayan formado un sólo ejército con el que te atacarán.

Las bajas tan fuertes que has tenido se deben a la posición de ataque que habías puesto, de "asalto", las bajas son tremendas en campo abierto y si a eso agregamos que los rusos se defendían pues tienes el resultado de las batallas. Dudo que los rusos te ataquen si les dejas el campo libre, el tiempo que necesitas para atrincherarte detrás de tus fronteras, pónlos a tus cuerpos en posición defensiva y verás el muro que has creado.

Bueno, todo lo dicho anteriormente es lo que yo haría.

Suerte, que el AAR está muy entretenido.

Un saludo
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por fremen »

TURNOS DE JULIO A COMIENZOS DEL INVIERNO DE 1851

La Guerra Pruso-Rusa terminó. Los rusos aceptaron una paz sin condiciones y yo pude respirar tranquilo. No hubo más combates aunque mis tropas se han quedado en la frontera por lo que pudiera pasar en el futuro. Los rusos siguen odiándome a un nivel de -85. He adoptado la estrategia sugerida por Picaron y tengo a mis tropas fortificándose mientras aumento el nivel de los fuertes. Lo único que al final he sacado de esta extraña guerra es varias unidades de artillería pesada (3) que saqué de Varsovia y he llevado a mis fuertes en la zona.

Imagen

Con la paz he podido dedicarme a mis asuntos de nuevo.

Economia

La guerra influye en el comercio internacional obviamente y también algunos otros factores que están más allá de mi comprensión (los llevará la máquina). El caso es que aunque tenía más o menos de todo, salvo hierro, las cosas cambian. Con nuevas rutas abiertas con el Rio de la Plata ahora importo el hierro que necesito y mis fábricas funcionan. Pero sigo con escasez de mineral, un mal que aqueja a todo el mundo por lo que he visto. Yo no puedo poner más minas pero he construido todas las posibles de carbón. He llegado incluso a comenzar a aumentar el número de industria pesada (al principio solo aumentaba mis recursos que solo dan cosas y no te quitan más que dinero), lo que ha significado que ahora mis demandas son mayores. He construido una industria de armamento y otra de municiones, y dos más de fabricación de Manus. Debido a ello mi consumo de carbón se ha disparado, al igual que el de mi marina y ferrocarriles, debido a las nuevas vías, la guerra, y mi mayor número de flotas disponibles. Menos mal que tengo un buen surplus de carbón y siempre puedo cerrar el grifo a las exportaciones.

Colonialismo

Sigo centrado en expandirme en la zona del Congo, donde he logrado importantes avances. Con el paso del tiempo el desarrollo en la zona me ha permitido aumentar mi presencia lo que me ha permitido construir un fondeadero, un caladero de carbón (para los buques) y almacenes. Casi a comienzo del otoño decidí también construir un fuerte en la zona, que ahora esta en obras.

Imagen

Y por fin, mis prospectores lograron encontrar un recurso, tras múltiples intentos fallidos. La única nota negativa es que me han cerrado los pasos en el norte, donde la influencia española y francesa es creciente, y por el sur por culpa de los Portugueses.

Imagen

Diplomacia

Mientras sigo mis intentos de unificación, donde mi mayor éxito esta siendo Hesse-Kessel que ya tengo en 85%, se han producido algunas maniobras curiosas. Los Holandeses me lanzaron un casus belli, lo que me obligo a llevar dos cuerpos de ejército a la zona, pero la cosa no fue a mayores (de momento), y no se han decidido.
España y Portugal parece que se han enemistado, al igual que Rusia y el Imperio Otomano, que estan de uñas, aunque de momento no ha estallado ningún conflicto.
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 6000
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por lecrop »

fremen escribió:La Guerra Pruso-Rusa terminó. Los rusos aceptaron una paz sin condiciones y yo pude respirar tranquilo.
Imagen
Imagen
Responder