Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por fremen »

TURNOS DE 1860

En teoría este año era en el que se empezaba con los eventos que provocan la unificación de Alemania, con Schleswig-Holstein y la guerra con Dinamarca como primer asunto..pero el caso es que nada ha sucedido. Peor aún, los Austriacos, de algún modo que no he visto, se me han anexionado Baviera!

Imagen

También he cambiado de gobernante, que ha pasado a ser Wilhelm I.

Imagen

Por lo demás, nada de nada, un año muy tranquilo, sin novedades. Alguna de las guerras ha terminado, como la de Rusia con el I.Otomano o la de España contra Portugal. Ambas sin ganadores para nadie. Yo me he dedicado a lo de siempre...el colonialismo, hasta que se me permita fundar verdaderas colonias cuando los adelantos técnicos me lo permitan.

Imagen

Lo curioso de mi expansión es que mientras que en las zonas de costa me cuesta verdaderos esfuerzos ocupar territorios, a base de garrote y defenderme con fuertes, en las zonas interiores, mi simple presencia en la zona hace que el territorio pase a mi control, es decir, que ondee mi banderita como que el territorio es mio. Sin duda ayuda el hecho de que no hay pobladores de ninguna clase.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por fremen »

TURNOS DE 1861 Y 1862

He tenido que agrupar los últimos 48 turnos en una sola entrega porque bueno, sin rodeos, han sido unos turnos bastante aburridos. Pero algunas cosas han sucedido y paso a contarlas.

Asuntos internacionales

Los Austriacos van lanzados, como ya comenté turnos atrás. Estan tratando de adueñarse de todo, todo cuanto pueden y comparte frontera con sus dominios originales. Lo hacen a base de forzar casus belli constantemente y sin descanso, seguidos de una guerra relámpago. Afortunadamente para mi, no consiguen una paz concertada casi nunca, por lo que aunque ocupan toda Italia (salvo los estados papales) y casi todo el sur de Alemania, solo han conseguido anexionarse realmente a Baviera, aunque no tardarán mucho en hacer lo mismo con Wurttemberg y Baden.

En este punto es donde se estan viendo algunas incongruencias/disparates, propios del motor a medio hacer que lamentablemente aún tiene este juego. Antecedentes:
1-Los Austriacos tienen un acuerdo de apoyo mutuo con Rusia que les permite entrar en su territorio con tropas, tanto uno como otro.
2-Por idiotez del juego, eso hace que constantemente stacks de tropas rusas esten repartidas por territorio austriaco y permanezcan allí durante AÑOS, sin moverse, y lo mismo sucede con stacks austriacos en territorio ruso.
3-Se desencadena una rebelión interna en la estepa rusa, zona de Ukrania.
4-Los rusos no pueden acabar con ella pero curiosamente, varios stacks austriacos que estan allí, vencen a los rebeldes. Hasta aquí todo OK.

PERO..

5-Una vez vencidos los rebeldes rusos, el territorio pasa a control 100% de los austriacos y.....TELA!! también lo hace políticamente, con lo que esos territorios, en pleno corazón ruso, ondean la bandera austriaca!! Delirante.

Imagen

En cuanto a Prusia, en paz, pero viendo como los Austriacos estan logrando la unificación a las bravas, decide pasar a la acción. Esto es, fuerzo un CB contra Hesse-Kessel solo con el objetivo de anexionármela e impedir que lo haga Austria primero. Le declaro la guerra, ocupo el país en un pis pas derrotando a su pequeño ejército y...a tomar por saco todo, no se me permite anexionarme la región, solo una paz sin condiciones. Una guerra que no me ha servido para nada. Grrr.

Imagen

Asuntos internos

Ya he hablado en otras ocasiones de la mortandad de los líderes. Caen muertos a la mínima y normalmente, aunque no siempre, sale de inmediato un reemplazo. Este tema es extremo en el caso de los almirantes, pues tengo a uno llamado J.O.Donner que es respawneado una y otra y otra vez, como si en lugar de morir pasase un turno en una clínica de rejuvenecimiento y volviera de entre los muertos. Un turno muere, para al siguiente llegarme el mismo líder de nuevo con el mismo nombre y los mismos atributos y así desde que empecé el escenario. Lo dicho, Donner el inmortal.

Economia

Como aumento constantemente mi ejército y marina y dedico un generoso presupuesto a investigación, mis arcas han descendido peligrosamente durante estos años por lo que me he visto obligado a aumentar los impuestos directos al 4%. He podido comprobar que apenas afecta a mi población. En principio les cabrea y bajan su nivel de amor a su soberano, pero como inmediatamente vendo un montón de productos en el mercado local..el nivel de aceptación vuelve a subir y así capeo el temporal. El problema es la inflación, que me ha subido al 5% pues también he tenido que emitir bonos a mansalva.

En cuanto a lo demás no hay cambios.
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por picaron »

¡Hombre Fremen!, no seas tan duro en la crítica con los austríacos en su ocupación de una parte de Ucrania, a lo mejor lo único que intenta reflejar el juego es la díficil situación de los ucranianos en la mitad final del siglo XIX en que se repartía la influencia rusa y austríaca en su territorio, de hecho me figuro que en esas áreas de ocupación austriaca que figuran en tu imagen la lealtad no será ni rusa ni austríaca totalmente.

Un saludo
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por fremen »

TURNO DE 1863

Asuntos internacionales

Finalmente, en enero de este año se desencadena el primer evento automático concerniente a la unificación. Los daneses, se anexionan por decreto las regiones de Schleswig-Holstein. Esto me da un CB automático sobre Dinamarca que voy a aprovechar al máximo, dada mi penosa situación al sur.

Imagen

En el mapa puede verse la patata caliente que la máquina ha lanzado sobre los daneses. Ambas zonas no están siquiera fortificadas y del ejército danés, bueno, ni rastro, imagino que estarán cerca de su capital. Pero de poco va a servirles porque actuó con rapidez y toda mi flota sale de Rostock para bloquear los puertos daneses y que no puedan pasar tropas al continente.

A principios de febrero tengo mi ejército listo en la frontera como sigue:

Imagen

Pero donde todo parece perfecto para mis intereses, voy a chocar con el problema de los líderes. Los que tengo son penosos, no se activan más que 1 de cada 4 turnos por lo que la campaña, aunque transcurre sin incidentes (ni siquiera hay nada parecido a una batalla, solo asedio en la zona norte), se hace tediosamente larga. No es hasta julio que ambas zonas estan en mis manos y tengo al ejército de Friedrich Wilhelm asediando Aarrhus.

Es entonces cuando me sale el siguiente aviso y todo acaba:

Imagen

Al tener la posesión de esas dos regiones, la maquina da por consumada mi anexión, sin siquiera ser necesario que envie un embajador. Demasiado fácil, pero genial.

Desgraciadamente en el sur, como dije, los Austriacos no paran de aumentar sus dominios.

Imagen

Asuntos internos

El famoso Otto von Bismarck pasa a ser mi primer ministro en abril. Sus ratios son magníficos, con un 10 en diplomacia, aunque no tengo claro ahora mismo en que puede influir esto dada la situación actual, bastante beligerante.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por fremen »

TURNOS DE 1864

El enfrentamiento con Austria parece más que evidente, aunque solo sea por evitar ser engullido por su apetito voraz. Baste la siguiente imagen como muestra:

Imagen

Como puede verse estos tipos estan sometiendo también al Imperio Otomano con ayuda rusa. El que los rusos por otra parte controlen esas zonas bueno..ya dije que el programa sigue sin funcionar bien en algunas cosillas diplomáticas.
En julio los Austriacos dan otra vuelta de tuerca cuando declaran la guerra a Gran Bretaña, sin cortarse un pelo, vamos.

Empiezo a enviar embajadores a todos los paises vecinos en un intento de ganar un CB contra Austria si intenta seguir expandiendose a costa de los condados alemanes pero solo tengo éxito en Hesse-Darmstadt, con el que consigo un acuerdo defensivo mutuo. En Hesse-Kessel aún me odian por mi intento de anexión frustrado de hace dos años y no tengo nada que hacer. Desgraciadamente en Baden y Sajonia dicen que temen mi supremacía y prefieren mantenerse neutrales. Cuanto tiempo será eso me pregunto yo.

En diciembre Dinamarca me declara la guerra.

Imagen

Esta es la situación en ese momento. No entiendo esta guerra y supongo que se debe a alguna chorrada de la máquina. Los daneses apenas cuentan con ejército dado que lo vaporice en la guerra anterior. En fin, acepto esta noticia como un modo de hacer los turnos algo menos aburridos.
Avatar de Usuario
Pirro
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 368
Registrado: 03 Ene 2011, 22:07
STEAM: Jugador

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por Pirro »

La verdad es que si te tomas la IA con humor hace gracia y todo :mrgreen: :mrgreen:
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por archiduque_carl »

Yo no acabo de entender cómo se puede hacer un juego con tanto detalle en cosas nímias y que casque tanto en su desarrollo estratégico... estaba pensando en comprarmelo con la oferta, pero como esto siga así, en unos meses lo veo al 75% descuento...
Imagen
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 6000
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por lecrop »

Yo lo he dejado en un cajón. Mi ilusión era la GC en multi, y de momento eso está lejos. No dudo que algún día será posible, esperaré hasta entonces.
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por fremen »

Tened en cuenta que es un juego en construcción, como pasó con el ACW, necesito de un montón de parches para ser jugable.
Además, como he dicho en el AAR, algunos de los últimos parches solucionan muchos de los problemas del juego estratégico, pero como no he reiniciado mi partida, no se ven reflejados aquí.

Yo voy a darle una oportunidad, es un ACW a lo grande y aquel juego es formidable. :Ok:

TURNOS DE 1865

Asuntos internacionales

Cada vez esta más claro que voy a tener que ponerme las pilas y coger el toro por los cuernos, esto es, afrontar la guerra con Austria. De otro modo no voy a poder evitar ser yo el aplastado a no mucho más tardar. Mientras yo doy una segunda lección a los daneses, los Austriacos atacan y ocupan Hesse-Kessel.

En cuanto a la guerra con Dinamarca ha sido una amarga decepción. Por lo que llevo visto aquí solo se puede uno anexionar mediante una guerra una región sobre la que se tenga algún tipo de reclamación histórica o unión. Dado que a Dinamarca ya le quité Schleswig-Holstein...sabía que casi nada iba a sacar de esta guerra.

En enero mi ejército entró en la región de Aarhus y en una batalla indecisa puso en fuga al pro-ejército danés.

Imagen

No hubo más batallas campales, y el resto fueron ya asedios. En abril Von Schack tomó sin lucha la región de Fyn, tras un breve asalto. Al poco también cayó Aarhus. Gané algunas piezas de artillería de costa, que inmediatamente mandé a Bremen. En julio mis tropas estaban listas para asaltar Copenhague, pero aquí fui rechazado.

Imagen

Los asaltos a fortalezas son una cuestión bastante costosa en este juego. Esperé a que se me informara de que habían 4 brechas en la fortaleza danesa pero aún así....fracasé. El resto del año prosiguió el asedio, sin que yo me aventurase ya a más riesgos, al fin y al cabo el ejército danés ya no existía.

Colonialismo

A mediados de este año se fundó la ciudad de Lagos. Esta es la primera ciudad que aparece en mis colonias, dado que las dos de Africa del este fueron tomadas a los nativos por la fuerza.

Imagen

Durante este periodo además he conseguido cruzar Africa con mis exploradores desde la zona de Niger hasta el Lago Victoria. Muchas zonas son ahora reclamadas por mi, aunque como las opciones diplomáticas para crear colonias no las tengo todavía activas, pues no puedo hacer más que plantar mi bandera y esperar. Los ingleses sin embargo no tienen esos problemas y veo que sus banderas y puestos van creciendo cerca de mis zonas de influencia, en la frontera con Etiopia y el sur del Chad.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por fremen »

TURNOS DE 1866

Bueno, como ya dije, tenía que pasar..y finalmente pasó.

En enero recibo el siguiente mensaje:

Imagen

Estalla la crisis de los ducados alemanes, aquella por la que Prusia derrotó a Austria en una breve guerra en 1866, con la batalla de Sadowa. Desgraciadamente en el juego las cosas son bastante diferentes; yo estoy inmerso en una guerra idiota con Dinamarca y Austria, bueno, Austria es un gigante que devora todo a su paso. Tengo que actuar con cautela. Lo primero finiquitar como sea la guerra Danesa. En febrero tomo finalmente Copenhague tras un largísimo asedio, tomando además 3.300 prisioneros. Pensé que esto había terminado pero nada de eso. Dinamarca rechaza todos mis intentos de acercamiento y a pesar de tener todo su territorio continental bajo mi bota, no quiere saber nada de paz. No tengo más remedio que embarcarme en una campaña por el atlántico norte, para someter las colonias danesas en Islandia y Groenlandia.

Imagen

Lo consigo sin mayores problemas durante el verano pero esta claro que no voy a poder mantenerme en aquellas latitudes en invierno y la cosa se eterniza sin aparente fecha para la paz. En junio, con los austriacos (en guerra con el imperio otomano), entrando en Estambul, me entra ya el pánico. Hay que parar a los Austriacos ya mismo.

En junio firmo una paz rastrera con los daneses, retirando mis tropas sin ganar nada de nada, salvo una exigua compensación económica durante 10 años. Inmediatamente declaro la guerra a Austria.

Esta es la situación a comienzos de la campaña:

Imagen

Ya en plena guerra, y con mis tropas desplegadas para un asalto sobre Baviera, me golpea de nuevo la idiotez estratégica del PON, esa que seguro será solucionada con algún parche futuro. Resulta que he pecado de visionario. Al ver toda Baviera con banderitas austriacas he supuesto que había sido anexionada a la fuerza pero lo cierto es que no, que Baviera sigue en guerra con Austria y no se ha firmado un acuerdo de paz. Asombrado de nuevo me encuentro que debido a ello mis tropas tienen prohibido entrar en Baviera y que si quiero hacerlo no tengo más remedio que declararle la guerra, esto es el mundo al revés.

Mientras estoy dándole vueltas a mis opciones los Austriacos actuan con celeridad. Primero firman un acuerdo de paz inmediato con los otomanos. No obtienen terrenos pero obligan a los turcos a liberar a las naciones de Bosnia y Bulgaria. En segundo lugar, con mis ejércitos situados cerca de Berlin para caer sobre Baviera, avanzan en masa sobre la región de Posen, donde no tengo un ejército capaz de detenerles y con facilidad pasan sobre Breslau y llegan frente a Posen donde se detienen.

Afortunadamente para mi, el general en jefe Austriaco, Josef Frh von Maroicic, decide no continuar antes de que sea sometida la ciudad de Posen, lo que me da tiempo para situarme. Mis tropas pivotan sobre los condados de Hesse-Kessel y Sajonia y dejando en mi flanco derecho a Baviera, me lanzo hacia Praga y Viena con todas mis tropas.

En septiembre las cosas no me van mal, como puede verse, aunque los austriacos no paran de recibir refuerzos desde los balcanes e Italia y las cosas no pintan bien en un futuro inmediato. En todo caso, Praga, Karlsbad y Pilsen son sometidas aunque he dejado una peligrosa brecha cerca de Posen.

Imagen

Los austriacos deciden aprovecharla y se produce un combate.

Imagen

También es bastante endeble mi frente al norte de Baviera, cerca de Erfurt donde los austriacos intentan también penetrar pero ahí, tras un combate no demasiado sangriento, consigo detenerles.

Imagen

Durante los meses de octubre y noviembre mis tropas continuan el asedio de Konigrattz y situadas en la zona sur, entorno a Praga. No he podido avanzar más debido a que dos enormes ejércitos enemigos se estan reuniendo entorno al Tyrol y en la baja Baviera.

A comienzos de diciembre los austriacos deciden acabar de un plumazo con el asedio de Posen y asaltan la ciudad. Se produce una carnicería de la que salgo victorioso.

Imagen

Aunque ya me encontraba cerrando el paso a los austriacos con mi ejército del norte, esta victoria vale su peso en oro y me salva el culo de momento.

A final de año, esta es la situación:

Imagen
Avatar de Usuario
JosephPorta
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1046
Registrado: 18 Jul 2007, 01:12
STEAM: Jugador

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por JosephPorta »

Fantástico fremen, absorto en el AAR me hallo y con ganas de probar el PON. :palomitas: :aplauso:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=f_6AQA4u ... re=related[/youtube]
Avatar de Usuario
joselillo
Colaborador-PdL
Colaborador-PdL
Mensajes: 4766
Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por joselillo »

JosephPorta escribió:Fantástico fremen, absorto en el AAR me hallo y con ganas de probar el PON. :palomitas: :aplauso:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=f_6AQA4u ... re=related[/youtube]

pero aún no lo has probado? bajatela demo yA!!

saludos.
ImagenImagen
Imagen
Avatar de Usuario
joselillo
Colaborador-PdL
Colaborador-PdL
Mensajes: 4766
Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por joselillo »

Fremen, que promedio tienes en prestigio por turno con la colonización a estas alturas? inglaterra sigue primera?


Saludos.
ImagenImagen
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por fremen »

joselillo escribió:Fremen, que promedio tienes en prestigio por turno con la colonización a estas alturas? inglaterra sigue primera?


Saludos.
Pues no lo sigo porque determinados eventos me dan prestigio extra, como descubrir regiones y las misiones de exploración que hago de vez en cuando. Desde luego Gran Bretaña esta la primera, inalcanzable. Luego iban los Franceses, y luego yo. Pero hace unos turnos pase al segundo lugar al ganar la guerra esa con los daneses.
Avatar de Usuario
Buntke
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 453
Registrado: 03 Jul 2006, 17:58
STEAM: No Jugador
Ubicación: Perdido en el frente

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por Buntke »

Sigo leyendote detenidamente, espero que le des fuerte a los austriacos. Yo estoy con Japon y voy por el 1876, lo malo es que hace tiempo ue me salio el cartelito ese de que habia perdido, gano Gran Bretaña hace tiempo pero decidi seguir con la partida para aprender. Creo que el motivo de que ganara es que esta activado eso de muerte subita ON, que se ve en la pantalla de objetivos, esa maldita calavera. ¿Sabes como desactivarlo? es que evitar la victoria de los ingleses lo veo complicado con una potencia como Japon.

Otra cosa que te queria preguntar es que veo que tengo una productividad global muy alta a mi entender en los sitios de produccion, del orden del 300% o mas. ¿Es esto normal? ¿Como la tienes tu? no he tocado la dificultad ni nada, al menos voluntariamente. Es que produzco tela marinera, y casi no presto atencion a este apartado porque tengo superavits muy alto de todo.

Para terminar, ¿que hace falta para poner un puesto comercial?, ¿algun requisito especial? es que hace tiempo que tengo ya por fin acciones coloniales y estoy intentando poner un puesto en Brunei (Borneo) que es un objetivo para Japon, tengo un 35% de penetracion colonial pero los ingleses tienen lo de territorio influido con un 25 y tampoco puedo quitarle esto, me supongo que un puesto comercial ayudara.

Saludos.
Imagen
Responder