TURNOS DE 1866
Bueno, como ya dije, tenía que pasar..y finalmente pasó.
En enero recibo el siguiente mensaje:
Estalla la crisis de los ducados alemanes, aquella por la que Prusia derrotó a Austria en una breve guerra en 1866, con la batalla de Sadowa. Desgraciadamente en el juego las cosas son bastante diferentes; yo estoy inmerso en una guerra idiota con Dinamarca y Austria, bueno, Austria es un gigante que devora todo a su paso. Tengo que actuar con cautela. Lo primero finiquitar como sea la guerra Danesa. En febrero tomo finalmente Copenhague tras un largísimo asedio, tomando además 3.300 prisioneros. Pensé que esto había terminado pero nada de eso. Dinamarca rechaza todos mis intentos de acercamiento y a pesar de tener todo su territorio continental bajo mi bota, no quiere saber nada de paz. No tengo más remedio que embarcarme en una campaña por el atlántico norte, para someter las colonias danesas en Islandia y Groenlandia.
Lo consigo sin mayores problemas durante el verano pero esta claro que no voy a poder mantenerme en aquellas latitudes en invierno y la cosa se eterniza sin aparente fecha para la paz. En junio, con los austriacos (en guerra con el imperio otomano), entrando en Estambul, me entra ya el pánico. Hay que parar a los Austriacos ya mismo.
En junio firmo una paz rastrera con los daneses, retirando mis tropas sin ganar nada de nada, salvo una exigua compensación económica durante 10 años. Inmediatamente declaro la guerra a Austria.
Esta es la situación a comienzos de la campaña:
Ya en plena guerra, y con mis tropas desplegadas para un asalto sobre Baviera, me golpea de nuevo la idiotez estratégica del PON, esa que seguro será solucionada con algún parche futuro. Resulta que he pecado de visionario. Al ver toda Baviera con banderitas austriacas he supuesto que había sido anexionada a la fuerza pero lo cierto es que no, que Baviera sigue en guerra con Austria y no se ha firmado un acuerdo de paz. Asombrado de nuevo me encuentro que debido a ello mis tropas tienen prohibido entrar en Baviera y que si quiero hacerlo no tengo más remedio que declararle la guerra, esto es el mundo al revés.
Mientras estoy dándole vueltas a mis opciones los Austriacos actuan con celeridad. Primero firman un acuerdo de paz inmediato con los otomanos. No obtienen terrenos pero obligan a los turcos a liberar a las naciones de Bosnia y Bulgaria. En segundo lugar, con mis ejércitos situados cerca de Berlin para caer sobre Baviera, avanzan en masa sobre la región de Posen, donde no tengo un ejército capaz de detenerles y con facilidad pasan sobre Breslau y llegan frente a Posen donde se detienen.
Afortunadamente para mi, el general en jefe Austriaco, Josef Frh von Maroicic, decide no continuar antes de que sea sometida la ciudad de Posen, lo que me da tiempo para situarme. Mis tropas pivotan sobre los condados de Hesse-Kessel y Sajonia y dejando en mi flanco derecho a Baviera, me lanzo hacia Praga y Viena con todas mis tropas.
En septiembre las cosas no me van mal, como puede verse, aunque los austriacos no paran de recibir refuerzos desde los balcanes e Italia y las cosas no pintan bien en un futuro inmediato. En todo caso, Praga, Karlsbad y Pilsen son sometidas aunque he dejado una peligrosa brecha cerca de Posen.
Los austriacos deciden aprovecharla y se produce un combate.
También es bastante endeble mi frente al norte de Baviera, cerca de Erfurt donde los austriacos intentan también penetrar pero ahí, tras un combate no demasiado sangriento, consigo detenerles.
Durante los meses de octubre y noviembre mis tropas continuan el asedio de Konigrattz y situadas en la zona sur, entorno a Praga. No he podido avanzar más debido a que dos enormes ejércitos enemigos se estan reuniendo entorno al Tyrol y en la baja Baviera.
A comienzos de diciembre los austriacos deciden acabar de un plumazo con el asedio de Posen y asaltan la ciudad. Se produce una carnicería de la que salgo victorioso.
Aunque ya me encontraba cerrando el paso a los austriacos con mi ejército del norte, esta victoria vale su peso en oro y me salva el culo de momento.
A final de año, esta es la situación:
