La guerra que había que ganar es imprescindible. Me extraña, pero al mismo tiempo me alegro, que haya salido tan pronto en edición de bolsillo. Es, sencillamente, cojonudo. Se trata de una monografía sobre la 2GM que, como tal, abarca todos los frentes. Para tener un panorama completo de todos los aspectos bélicos (no hay nada de diplomacia, política, economía...) es, en mi humilde opinión, lo mejor que hay editado en español, equiparable con la obra de Lidell Hart (lo tienes en la editorial Caralt reeditado hace poco, pero creo que no es fácil de econtrar).
El de Pérez Reverte sobre Tralfagar no es un ensayo histórico, sino una novela. Personalmente, me ha gustado muchísimo, y eso te lo dice alguien que aborrece a APR como escritor. Se lee en un plisplás y está plagado de pinceladas de humor negor, irreverente. Puede que el lenguaje empleado por APR sea ahistórico, pero lo hace muy entretenido y cercano al público en general. Y además, pone a los franceses a parir

.
Por último, el de
Los cien días tiene una pinta estupenda, mejor que el otro que citas. No lo tengo, pero para mí es una garantía que esté escrito por Dominique de Villepin (actualmente creo que es el ministro de Interior de Francia, pero antes lo fue de Exteriores).