celtiberojuanjo escribió:Hola a todos he leido atentamente las compras y las estrategias que vais aseguir cada uno de vosotros , yo despues de meditar mucho me he decidido por las siguientes compras:
2 compañias de ingenieros con sus cargas de demolicion 8 escuadras listas para ser usadas tras el bocage, 3 At de 75 con tres camiones y dos cañones de inf de 150 , confirmarme si esto ultimo lo puedo comprar si no reago el turno y cambio las compras , tengo ademas 4 HMG pesadas y una LMg ligera, mas tres bazucas. y 2 morteros de 82, devido a la poca zona de espliegue que tienen y que se supone que estaran bastante apretaditos de inicio mi estrategia sera la de atacarle nada mas salir con todo lo que tengo todo a sido colocado en primera linea para golpear con fuerza nada mas comenzar a sus blindados con los AT y a la infanteria con los morteros las MG y los 150mm.
espero causar algo de caos en sus filas y que se piense dos veces lo de salir a pecho descubierto. he colocado los camiones junto a los cañones que tengo previsto mover una vez pasados los primeros turnos, a nuevas posiciones ya estudiadas, en caso de que no aparezaca por zonas con los de mis cañones siempre tengo la posivilidad de embarcarlos y colocarlos en una nueva posicion segun vea hacia donde se dirige. en fin que voy a basar mi estrategia en la movilidad golpeare en un sitio y cambiare de posicion a la vez que retrocedo,
Celtiberojuanjo, creo que los ingenieros pueden ser de mucha utilidad si piensas dinamitar los puentes. Esa es una gran táctica que no se me había ocurrido. Sin embargo, eso debería armonizarse con los AT colocados al sur del río, cubriendo los vados.
Creo que deberías reconsiderar varias cosas: los cañones tienen al menos 3 ó 4 turnos de repliegue, esto significa que desde que das la orden de retroceder el cañón queda inerme, indefenso, en el mismo lugar todo ese larguísimo tiempo, a merced de cualquier enemigo que se asome. Además supongo que engancharlo al camión consumirá un turno adicional.
Yo mismo he apoyado el hacer fuego directo lo más cerca de la zona de despliegue americano pero creo que hay que hacerlo desde lo más lejos posible y seguramente empleando únicamente los morteros.
La infantería si podría hostigar desde relativa proximidad e iniciar un rápido repliegue, seguramente con un 20% de bajas (por decir algo).
Yo estoy barajando situar los AT al sur del río, creo que hay excelentes posiciones de tiro a los cruces de caminos y en enfilada a estos en algunos casos. Sólo me he planteado colocar un AT medio o ligero al norte del río, justo al sureste de un montículo en una posición que sólo hay LOS a las prosimidades del cruce de carreteras del este del mapa y de la carretera que surge de este cruce hacia el mismo este. Un AT aquí, apoyado con alguna infantería y procurar cubrir su zona ciega hacia el noroeste con algunos de los AT del sur del río (hay una posición que creo que puede hacerlo además de cubrir el ultimo camino citado), puede ser una pesadilla para el americano, especialmente si abre fuego cuando los otros AT ya lo han hecho y los vehículos americanos han llegado al cruce y, como espero, alguno pretenda avanzar por el camino que va hacia el este. Esto último podría inducirse dejando intacto el puente más al este y volando el resto. ¡Lastima no habérseme ocurrido la brillante idea de la voladura de puentes antes de mis compras!.
-