AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Schluiffen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 575
Registrado: 19 Nov 2009, 13:07
STEAM: No Jugador
Ubicación: En las trincheras del Jarama

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Mensaje por Schluiffen »

TURNO 5: FINALES DE ABRIL, 1862. DECISIONES

Imagen

Aquí he indicado la aparición de nuevas unidades que en el turno anterior no indiqué que había ordenado, tiradores para el AOH y más artillería para el WC aunque irá más bien para reforzar los depósitos de la línea de suministros que ya empieza a ser larga. Fijáos que aparece en Springfield, una suerte, podía haber aparecido en otra ciudad que estuviera más expuesta a las incursiones de los indios. Estavez dejo algunos reclutas en reserva a ver si se va la penalización de la div de Pratt. Sigo comprando mov por rio y me empiezo a plantear que he equivocado toda la estrategia al gastar tantos PV de golpe, recuperarlos se va a poner muy complicado. Resalto también que he aumentado 2 mi MN. ¿Qué ha pasado? Al final se sabrá...
There’s a valley in Spain called Jarama,
That's a place that we all know so well,
for 'tis there that we wasted our manhood,
And most of our old age as well.
Avatar de Usuario
Schluiffen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 575
Registrado: 19 Nov 2009, 13:07
STEAM: No Jugador
Ubicación: En las trincheras del Jarama

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Mensaje por Schluiffen »

TURNO 5: FINALES DE ABRIL, 1862. ORDENES AL WC

Imagen

Aquí podemos ver como Watie parece haber renunciado, de momento, a realizar incursiones más allá del río missouri. Así pues muevo las tropas, gracias por fin a la llegada del buen tiempo, a concentrarse en Springfield. Asboth se agrupa con las bde que han llegado a Rolla y deja a la bde que llevaba esperando a las art que aún no han llegado. Marston también va a Springfield con sus milicias, aunque el tío está siendo mejor adiestrador que Sigel y en movimiento y todo. :lol:

El WC debe empezar una maniobra de aproximación a Fort Smith. Antes, puesto que la div de McCulloh está mermada, formo una div completa con Prentiss y dejo a Osterhaus a cargo del depot de Fayetteville. Con él se queda el carro casi vacío para que el turno siguiente se reponga. Al encuentro del WC parte McCook, como veis con su div de cav corre que se las pela, y los tiradores de MO llevando otro carro completo de suminmistros para seguir el avance.

He señalado la ruta probable de flanqueo que seguirá el WC ya que en este juego intentar el asalto sobre fuerzas atrincheradas al otro lado de un río, sobre todo si tienen CAÑONES (el icono a los pies de McCulloh así lo indica) es un sucidio ya que pueden repelerse fuerzas hasta 6 vs 1 infringiendo grandes bajas, cuando no destruyendo bde completas. La penalización que tendría es la mayor del juego mientras que sus bonificaciones también serían las mejores posibles. Ojo, no me refiero un río pequeño de los que hay surcando el mapa (también tiene penalizaciones, pero menores) sino a los ríos donde su cauce es NAVEGABLE, como el Arkansas a la altura de Fort Smith. Quizás esto aclara algo el por qué tomo tantas precauciones y preparativos para cruzar el río Tennessee con el AOH.
There’s a valley in Spain called Jarama,
That's a place that we all know so well,
for 'tis there that we wasted our manhood,
And most of our old age as well.
Avatar de Usuario
Schluiffen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 575
Registrado: 19 Nov 2009, 13:07
STEAM: No Jugador
Ubicación: En las trincheras del Jarama

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Mensaje por Schluiffen »

TURNO 5: FINALES DE ABRIL, 1862. ORDENES AL ATN

Imagen

Bueno, tras el fallo en las órdenes toca recapacitar. Quizás alguno pueda pensar que no ha sido para tanto, pero sí que lo ha sido porque OLMAND HA VISTO MI MOVIMIENTO. Efectivamente debo pensar que el elemento sorpresa ha pasado así que se impone un avance general. Grant vuelve a intentar tomar la posición de Humboldt esta vez con la div de Sherman completa y desde Henry se mueven a apoyarle los cuerpos de Dodge y Pope (recién creado). Wallace se debe quedar en Decaturville ya que necesito mantener el contacto con el AOH. Este movimiento tiene el problema de que los cuerpos no parten desde el mismo condado, por lo que la opción de movimiento sincronizado (que haría que todos llegaran a la vez) no sirve y si ocurre una batalla esto es malo, malo. A pesar de los riesgos que corro no hay que perder de vista que aunque afianzarme en Humboldt sería muy bueno, mi objetivo primario es cruzar el Tennessee, por lo que marco la orden de avanzar en actitud defensiva y retirada a la tercera ronda. Quizás sería conveniente ordenar la retirada al menor indicio de fuerzas enemigas, pero me molestaría que todo el ATN se retirara, por ejemplo, ante la div de cab de Forrest (apareció en el replay a la izq). Que peguen unos tiros antes y si no vencen las defensas que se retiren.
There’s a valley in Spain called Jarama,
That's a place that we all know so well,
for 'tis there that we wasted our manhood,
And most of our old age as well.
Avatar de Usuario
Schluiffen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 575
Registrado: 19 Nov 2009, 13:07
STEAM: No Jugador
Ubicación: En las trincheras del Jarama

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Mensaje por Schluiffen »

TURNO 5: FINALES DE ABRIL, 1862. ORDENES AL AOH

Imagen

Aquí se pueden ver las piezas del engranaje que diseñé al principio cómo van encajando (el niño no tiene abuela 8) , ja,ja, hombre, para algo que estoy haciendo bien dejadme que me autoaplauda :mrgreen: ). Thomas, al mando de la div de Nelson, continúa su avance con confianza de que las tropas CSA están al otro lado del río. Mitchel y su caballería repararán las vías y aún tendrán tiempo de tomar el puerto a este lado del Tennessee (me puede hacer falta). Buell se queda la div de Wood (no sale en la imagen) a retaguardia para asegurar el depósito recién construido y reparar las vías. Mirad el detalle que en el turno anterior le ordené a Thomas que lo hiciera, pero como también le ordené construir un depósito que le llevó 15 días no pudo reparar las vías a tiempo, el depot es prioritario en el juego. Debí haber separado alguna bde o unidad menor para que reparara las vías por su cuenta (otra cosa que podéis apuntar para el examen).

Mando a McCook Bis con una bde a defender/retomar el pueblo de Savanah ante la unidad de milicia que ha llegado allí. Este punto es un excelente puesto de observación del movimiento enemigo en la zona de Corinth y junto con mi caballería apostada frente a Tuscumbia, bloqueo la ruta de avance directo hacia la cada vez más desprotegida Nashville. A esta última ciudad ha llegado la div de Pratt (se me pasó poner este movimiento en el anterior turno, perdón, :cry: ) que se queda con Crittenden y será quien se refuerce con las reservas que estarán activas el próximo turno. En principio iba a ser Johnson quien lo hiciera pero estoy avanzando más rápido de lo que pensaba, así que hay que aprovechar y envío a este último a unirse con Buell en Pulaski. Muevo también la art de asedio a Cairo para que se una al AW, recordemos que su función será asediar Island 10 en cuanto haya oportunidad.

Por último el movimiento estrella es el de la div de Wrigth que, aunque pudiera pensarse que estaba pintando la mona en Bowling Green estaba esperando a que se controlaran/repararan las vías para realizar un blizt y unirse a Thomas con su div reforzada al completo (casi, falta un tirador). Es posible, incluso, que cuando esté de paso por Pulaski Buell ya haya reparado las vías (5 días se tardan) y siga sin perder cohesión a unirse con Thomas.

Cuando Oldman abra el turno se va a encontrar donde antes había sólo 2 con 4 div (contando la retaguardia de Buell) a tiro de cruzar el río. ¿Moverá sus fuerzas para defender en Decatur?
There’s a valley in Spain called Jarama,
That's a place that we all know so well,
for 'tis there that we wasted our manhood,
And most of our old age as well.
Avatar de Usuario
Schluiffen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 575
Registrado: 19 Nov 2009, 13:07
STEAM: No Jugador
Ubicación: En las trincheras del Jarama

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Mensaje por Schluiffen »

TURNO 5: FINALES DE ABRIL, 1862. EVENTO - INVASIÓN DESDE EL SUR

Imagen

Por último pasamos al evento más importante de este escenario y uno de los mayores éxitos de los USA de toda la guerra: La invasión de New Orleans. Del desarrollo histórico dejaré a los expertos que hablen sobre el tema de New Orleans yo comentaré la parte relativa al juego.

Este es el motivo tanto del +2 en mi NM (viene con el evento) como de la salida apresurada de Van Dorn del escenario del WC, debo suponer que no quiere desviar tropas de su AMS a defender el sur. Respecto a mi, hay que reconocer que alegra un montón ver semejante fuerza a tiro de piedra de la ciudad más populosa del Sur, pero una vez pasado el momento te paras a reflexionar. Tampoco New Orleans es para tanto, le da cada turno war supplies (ver la fábrica de la ciudad) y es cierto que bloqueando el puerto notaría la falta de entrada de dinero y WS de sus bergantines en el shippin box pero la NM que gano sería 10, lo mismo que Mobile o Vicksbourg, incluso esta última es más apetitosa porque allí se generan reclutas (ver un pequeño icono de una tienda blanca a la izq de la ciudad) y en un escenario corto esto es más útil.

Históricamente Farragut se lanzó a través de los fuertes San Philip y Jackson como si tal cosa (le debió salir la vena menorquina, un tio "bragao"), si yo hago lo mismo me hundirá varios buques y me dejará las tropas muy tocadas, además en mi avance es casi seguro que me encontraré a la flotilla de los CSA que aunque menos numerosa (aunque puede ser que en los turnos previos Oldman haya comprado más cañoneras) supondrá más desgaste. Al turno siguiente puedo realizar un asalto directo sobre New Orleans apoyados con lo que quede de la flota, pero seamos serios, Oldman sabe que va a saltar el evento y tendrá una fuerza atrincherada con un nivel alto (después de 6 turnos será un nivel 4 como poco), ya he comentado las terribles penalizaciones de una fuerza de desembarco/cruce de río en botes. Tambien podría desembarcar en otra parte esperar para ganar algo de cohesión y luego avanzar. Esto también tiene miga, toda la región de las bocas del Mississippi son ciénagas y pantanos, difícil recuperarse y moverse. De postre el general al mando, Butler, sería muy buen político pero me da que Oldman no va a rendir New Orleans por mucho que se lo pida por favor, así que tengo que ir con un tipo que casi nunca está activado (no puede atacar) y que en caso de hacerlo tiene un "magnífico" cero en ataque (¿pero qué clase de fuerza de desembarco es esta?). Todo ello sin olvidar que no tiene a nadie más por lo que cuento con 6 CP para comandar una fuerza con 20 CP en total (35% penalización y porque no hay más). En fin. :rezar:

Otra opción sería desviarme y atacar como los ingleses en 1814, cruzando Fort Pike (donde tendría más cañoneo) y después atacando New Orleans o hacerle un quiebro y descargar en Springfield (me encanta la originalidad de los pueblos yankies), amenazando Baton Rouge y la línea New Orleans - Jackson - Vicksbourg. Reconozco que me costó decidirme, pero esta opción suponía que Oldman pueda descender un cuerpo potente del Norte a toda velocidad (estaría en vía férrea) y capturarme a todo el grupo mientras estoy todavía plantando las tiendas (véase que una fuerza desembarcada no tiene a dónde huir puesto que no controla más que el territorio que ocupa, ya hablaremos de la ZOC).

Finalmente me decido a mover la flota a la zona de Mississippi Mouth donde desembarcaré al grupo en el pequeño pueblo de Mississippi City (¿qué había dicho de la originalidad?) logrando de esta manera que Oldman tenga por ****nes que destinar gente a defender Vicksbourg, Mobile y New Orleans. Ya veremos en qué acaba todo esto...

FIN DEL TURNO 5
There’s a valley in Spain called Jarama,
That's a place that we all know so well,
for 'tis there that we wasted our manhood,
And most of our old age as well.
Ragnarok
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 93
Registrado: 16 Sep 2011, 15:53
STEAM: No Jugador

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Mensaje por Ragnarok »

Curradísimo el AAR!! :aplauso:

Me encanta el AACW. Los turnos se hacen a veces un poco largos, pero me lo pasaba como un enano organizando, reclutando ...
Avatar de Usuario
Schluiffen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 575
Registrado: 19 Nov 2009, 13:07
STEAM: No Jugador
Ubicación: En las trincheras del Jarama

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Mensaje por Schluiffen »

Ragnarok escribió:Curradísimo el AAR!! :aplauso:

Me encanta el AACW. Los turnos se hacen a veces un poco largos, pero me lo pasaba como un enano organizando, reclutando ...
Muchas gracias a ti por seguirlo. :Ok:

Es cirto que los turnos se hacen muy largos de elaborar sobre todo en la Gran Campaña cuando van pasando los turnos. En la que estoy ahora mismo con Oldman (empezamos una GC hace cosa de 1 mes) tardo como hora y media. Y eso que sólo estamos en el turno 10, gestionando lo que va saliendo por eventos. No quiero ni pensar cómo voy a acabar, con decirte que acabo de hacer mi primer llamamiento de voluntarios con los que he comprado más de 50 unidades nuevas :shock:

Bueno, sigo con el AAR que después de un parón vuelve con fuerza. Empiezan los quebraderos... :nervios:
There’s a valley in Spain called Jarama,
That's a place that we all know so well,
for 'tis there that we wasted our manhood,
And most of our old age as well.
Avatar de Usuario
Schluiffen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 575
Registrado: 19 Nov 2009, 13:07
STEAM: No Jugador
Ubicación: En las trincheras del Jarama

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Mensaje por Schluiffen »

TURNO 6: INICIOS DE MAYO, 1862. RESUMEN DEL TURNO 5 (REPLAY)

Esto de ser el host en una PBEM tiene como cosa buena que no tienes que esperar mucho para saber el desenlace del turno. Pero tiene como cosa mala que ves en tiempo real el desarrollo de los acontecimientos y como pueden desembocar en desastre...

Imagen

Os pongo una imagen pillada desde mi webcam con mi reacción ante el mensaje anterior...

Imagen
There’s a valley in Spain called Jarama,
That's a place that we all know so well,
for 'tis there that we wasted our manhood,
And most of our old age as well.
Avatar de Usuario
Schluiffen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 575
Registrado: 19 Nov 2009, 13:07
STEAM: No Jugador
Ubicación: En las trincheras del Jarama

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Mensaje por Schluiffen »

TURNO 6: INICIOS DE MAYO, 1862. RESUMEN DEL TURNO 5 (REPLAY)

Como este AAR tiene intención, además de entretener, de ser didáctico aprovecho esta primera batalla para analizarla en detalle. En primer lugar los movimientos de las tropas según se pueden ver en el replay.

Imagen

Es importante señalar que los números que aparecen no son los de todas las fuerzas implicadas realmente en el combate, sino que muestran el conjunto de los dos ejércitos. Así pues vemos que Beauregard aparece en tren y se presta a recibirnos adecuadamente. Luego mis tropas llegan el día 8 (Pope y Dodge tardaban 8 días en llegar) y se produce la batalla, por lo que Grant no han intervenido (tardaba 10 días en llegar) ni el cuerpo de Wallace (que le ordene que se quedara). Por su parte el tampoco se ha movido el cuerpo de Beckinridge, no así el Army of Mississippi de Johnson y el cuerpo de Hardee que sí han acudido al "sonido de los cañones". Analizando en detalle los tooltips del reporte de batalla tenemos más datos de cómo se han desarrollado las cosas.

Imagen

En el detalle anterior se pueden ver casi todos los conceptos que hay que manejar en el AACW para tener éxito en una batalla:

1.- Plantear siempre que sea posible una batalla defensiva, en caso de ser el que ataca la proporción ha de ser mínimo 2:1 (mejor 3:1). Oldman estaba en actitud defensiva, por lo que sus unidades emplearon el índice de fuego defensivo. Podemos ver la diferencia entre las dos unidades de infantería de línea en este concepto.

2.- La defensa ha de apoyarse en niveles de atrincheramiento lo más altos posibles. ¿Cómo podemos conseguir esto en un frente amplio? Esto se logra con unidades independientes estacionadas en puntos clave. Para comprender mejor esto os recomiendo que vayais a la imagen del turno 5 con los movimientos del ATN. Allí veréis una caballería CSA marcada en rojo que estaba estática. Puede pensarse que estaba vigilando mis tropas (cosa que es verdad) pero más importante es que al estar quieta ESTABA ATRINCHERADA. Beauregard, Forrest y los demás ejércitos CSA se aprovecharon de esta circunstancia (puede verse en el replay como Beauregar se "une" a la caballería en Humboldt")

3.- La moral es determinante en el desarrollo del combate, cuanto estamos por debajo de 100 incurrimos en penalizaciones y las unidades empiezan a tener fallos en la tirada de moral y se retiran.

4.- Aprovechar el terreno, aquí vemos que además de mis fallos la suerte ha sido esquiva ya que el día de la batalla amaneció con lluvia y barro (se ven unos iconos grises en la parte inferior del reporte de batalla).

5.- Los generales pueden mejorar/empeorar el resultado, pues no sólo aumentan el valor de sus unidades bajo su mando, sino también cuentan sus habilidades/debilidades. Se puede ver que Forrest ha ayudado a la caballería CSA con su habilidad de jinete mientras que Jonhson y Hardee aumentan el índice de suerte en las tiradas de combate.

El resultado en bajas se repartió de la siguiente manera:

Imagen

El desarrollo de la batalla sería el siguiente. Dodge fue el primero que entró en combate (según los mensajes del juego) pero se retiró sin apenas bajas. Pope falló su intento de retirada (en estos casos el juego cambia automáticamente su actitud por ofensiva, puede decirse que tuvo que luchar para escapar) y combatió hasta su derrota. Finalmente Grant se retira sin incidentes toda vez que la batalla ya ha concluido, si hubiera llegado al mismo tiempo podría haber participado, pero todavía estaba en camino.

En resumen, mucha compra, mucho movimiento y mucha palabrería pero a la primera de cambio otra vez me descalabra en una batalla que era innecesaria en una posición secundaria según mi estrategia. El equivalente en bajas a una división y 2 puntos de MN menos. Al menos el que tuvo que luchar fue Pope, éste tenía un buen índice ofensivo al estar subordinado a Grant, y pudo causar también sus bajas a pesar de la inferioridad.
There’s a valley in Spain called Jarama,
That's a place that we all know so well,
for 'tis there that we wasted our manhood,
And most of our old age as well.
Avatar de Usuario
Schluiffen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 575
Registrado: 19 Nov 2009, 13:07
STEAM: No Jugador
Ubicación: En las trincheras del Jarama

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Mensaje por Schluiffen »

TURNO 6: INICIOS DE MAYO, 1862. RESUMEN DEL TURNO 5 (REPLAY)

Imagen

En el WC sigue sin haber presencia enemiga, de hecho veo que Oldman sigue retirandose. El Fort Smith sólo está Mouton con fuerzas menores (sin artillería), McCulloh se ha ido también. ¿Se va a defender Little Rock? ¿Cruzará el mississippi para cubrir los posibles objetivos de Butler? ¿O simplemente se está escondiento para volver cuando yo esté llegando al cruce del río Arkansas? Incluso Watie renuncia a incursiones más atrás de mis líneas. Sin embargo veo que los cherokee han intentado volar el depot de Fayetteville. Suerte que estaba defendido, aunque los malditos tienen una capacidad de escaparse muy grande sin ser molestados.
There’s a valley in Spain called Jarama,
That's a place that we all know so well,
for 'tis there that we wasted our manhood,
And most of our old age as well.
Avatar de Usuario
Schluiffen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 575
Registrado: 19 Nov 2009, 13:07
STEAM: No Jugador
Ubicación: En las trincheras del Jarama

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Mensaje por Schluiffen »

TURNO 6: INICIOS DE MAYO, 1862. DECISIONES

Imagen

Aparecen en el resumen las primeras bajas. Ha aparecido una nueva artillería para defender la línea de suministros del WC. Se pueden ver los cambios en la MN fruto de la batalla. Yo bajo 2 mi moral pero él también sube 2, esto es importante recalcarlo, cualquier variación por combate supone que uno pierde y otro gana. Así que el resultado neto es +4 MN de diferencia a favor de Oldman. Además, otro hecho derivado de este escenario y que no era muy consciente al principio es que mi reclutamiento cada turno es muy escaso. Este puede mejorar cuando sube la moral de la nación y con las victorias, así que de momento estoy también pagando mi falta de visión en este tema. He tenido fuerte pérdidas y no tengo reemplazos suficientes para reponerlas. Pero la cosa no ha hecho más que empezar y todavía puede...empeorar :cry:
There’s a valley in Spain called Jarama,
That's a place that we all know so well,
for 'tis there that we wasted our manhood,
And most of our old age as well.
Avatar de Usuario
Schluiffen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 575
Registrado: 19 Nov 2009, 13:07
STEAM: No Jugador
Ubicación: En las trincheras del Jarama

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Mensaje por Schluiffen »

TURNO 6: INICIOS DE MAYO, 1862. ORDENES AL WC

Imagen

Seguimos el avance sin novedad del WC. Destaco a McCook para que destruya el poblado creek y los indios no tengan donde resguardarse. Ordeno a Osterhaus que avance hasta el río Arkansas para que amenace Fort Smith y fije allí a los CSA. Asboth y Marston se completan con las bde de milicias entrenadas por Sigel y marchan al encuentro del WC, por desgracia el cambio en el tiempo les va a hacer tardar 2 turnos en llegar al siguiente depot (puede parecer que se queda indefenso pero recordad que en el turno anterior llegaron 2 cab. de "pacificar" los poblados indios). Por último la bde que estaba en Rolla avanzará a Springfield con la artillería ya activa....¿he dejado alguien en Rolla para defenderlo? ¿no he visto a unos indios merodeando por la zona?.....:bang:

Es lo malo de una derrota, te ofuscas y se te pasan los detalles más importantes...y eso que sigo la guía de ayuda para el turno del USA.
There’s a valley in Spain called Jarama,
That's a place that we all know so well,
for 'tis there that we wasted our manhood,
And most of our old age as well.
Avatar de Usuario
Schluiffen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 575
Registrado: 19 Nov 2009, 13:07
STEAM: No Jugador
Ubicación: En las trincheras del Jarama

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Mensaje por Schluiffen »

TURNO 6: INICIOS DE MAYO, 1862. ORDENES AL WC. CUERPO DE SIGEL

Sigo con la línea educativa y aprovecho para explicar el tema que los grupos o brigadas de infantería que no estás "completas" pueden completarse manualmente con otros elementos que tengamos a mano. Para esto tomemos a Sigel y sus milicias, en la siguiente imagen puede verse cómo es el proceso.

Imagen

Aquí vemos cómo con dos milicias pueden formarse una "bde" de dos elementos. Con esto los CP del grupo pasan de 4 a 3. Esto es muy útil y se usa mucho con las milicias porque al juntarlas se pueden dejar a retaguardia defendiendo puntos importantes con algo más de poder defensivo. Por eso yo aconsejo comprar milicias siempre en números pares. Pero, ¿entonces puedo formar los grupos que me de la gana? No, claro, sólo los permitidos por el juego. Para saber cómo son podemos ir a la tabla de refuerzos que ya puse en el turno 2.

Imagen

De aquí podemos ver que algunas de las bde de 2 elementos de infantería del inicio del juego podrían haberse completado con unidades de caballería presentes. No lo hice porque prefería tenerlas separadas cumpliendo tareas de vigilancia, reparación de vías, etc. ¿Y eso vale para cualquier bde? Pues no, tampoco. Sólo pueden completarse las bde de inicio del juego o de los eventos (que son las que salen incompletas, las que se compran se hacen con todos sus elementos) SEGUN DEL TIPO QUE SEAN y SEGÚN EL ESTADO DE PROCEDENCIA. Ejemplo aunque no tengo imágenes. En la tabla (que está tomada al inicio del juego) aparecen 4 bde de IL que ya están presentes que tienen 2 inf y 1 cab. Mirando con detalle al ATN descubro que a estas bde les faltan el elemento de caballería aunque está presente de forma independiente. Pues bien, para ese caso podría unirlos y completar la bde de IL.

Sin embargo sigo sin entender de dónde salió la nueva art. de la div de Hurbult en el turno 4.. :ojeroso:
There’s a valley in Spain called Jarama,
That's a place that we all know so well,
for 'tis there that we wasted our manhood,
And most of our old age as well.
Avatar de Usuario
Schluiffen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 575
Registrado: 19 Nov 2009, 13:07
STEAM: No Jugador
Ubicación: En las trincheras del Jarama

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Mensaje por Schluiffen »

TURNO 6: INICIOS DE MAYO, 1862. ORDENES AL AW

Imagen

Aparece Rosecrans, que iba a ser quien realizara la operación de toma del fuerte Island 10, pero tras la derrota del ATN le ordeno que se embarque y vaya a reforzar Columbus, a la izquieda de Pope y Dodge. Una vez que Grant finte hacia Chatanooga se pondrá al mando de este sector, para ello le entrego el mando del AW relevando a Halleck que se queda en Cairo formando a los reclutas. Como Rosecrans tiene una antigüedad menor no pago nada de MN.... :nono: ¿os he dicho que estaba ofuscado por la derrota? Espero que lo recordéis el siguiente turno...

Por cierto, una de las muchas variedades y riqueza que ofrece el AACW y que es motivo de debate es el tema del entrenamiento de reclutas. Pues, ¿no sería mejor comprar directamente inf de línea en vez de milicias que luego hay que entrenar? Pues como todo, depende. Las bde de inf son mucho más caras, en 3 turnos están listas y en primera línea pero por otro lado las milicias son muy baratas, tardan 1 turno en formarse y en 3 o 4 más (bajo el mando de algún oficial con entrenamiento menos tiempo) en convertirse en inf de línea. Hay muchos puntos de vista, yo desde los cambios de los parches suelo ir dejando más las milicias para emergencias, para la retaguardia o para divisiones en puntos a defender que se estarán quietas. El verdadero problema se lo plantea el jugador CSA (sobre todo en la Gran Campaña) porque tiene una falta de recursos (sobre todo de dinero) alarmante y le toca hacer muchas cuentas, aunque si tengo que fiarme de lo que le veo hacer a Oldman él tampoco pierde mucho el tiempo con las milicias. Os pongo una imagen de cómo mejora una milicia con el entrenamiento.

Imagen
There’s a valley in Spain called Jarama,
That's a place that we all know so well,
for 'tis there that we wasted our manhood,
And most of our old age as well.
Avatar de Usuario
Schluiffen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 575
Registrado: 19 Nov 2009, 13:07
STEAM: No Jugador
Ubicación: En las trincheras del Jarama

Re: AAR (ACW-AGEOD): IRON WILL

Mensaje por Schluiffen »

TURNO 6: INICIOS DE MAYO, 1862. ORDENES AL ATN-AOH

Imagen

Bueno, pues finalmente y un poco a desgana realizo el movimiento tanto tiempo planeado. Dejo a Oldman que se regocije en su victoria y rezo para que no intente un explotación asaltando mi posición en Henry confiando que al ver a Grant no se pensará que voy a moverlo. Aquí cobra realismo varias cosas que he tenido que hacer en turnos anteriores como asegurar las vías férreas y comprar una unidad de marines para Sherman (limita la penalización por cruce por río en un 50% pero también le da mayor movilidad al moverse por río). Aún así Grant va a tener que realizar una marcha forzada y gastar casi todos mis puntos de mov por ríos (véase a imagen del punto de decisiones).

Una vez analizado todo descarto la zona de desembarco justo en frente de Thomas por si a Oldman se le ocurre repetir lo de Humboldt y mover un cuerpo por tren para recibirme. Decido ir a lo más seguro y moverme lo más cerca posible de Chatanooga, donde está Keynes bastante tranquilo sin saber lo que le viene. Así pues Thomas esperará a Wood (viene en tren = 1 día) moverá a su derecha (también por tren) y cruzará el río donde esperará a Grant.

A retaguardia dejo a Buell. En Nashville la div de Pratt (sin penalización, parece que el problema era que no dejaba reclutas en el stock al acabar los turnos) ha mejorado con las reservas de Nashville y está a la espera de los tiradores que vienen de Cincinatti.

Imagen

Tengo el problema que la reacción de Oldman sea lanzar un contraataque sobre la posición de Buell, así que intentaré bloquearle colocando la flota de Porter delante de Beckinridge. El tema de las flotas no lo acabo de gestionar muy bien, debería tener más barcos en esta zona porque debería bloquear 2 zonas. Antes de los parches, incluso, una flota bloqueaba el cruce de un río sólo si se llegaban al número de elementos de combate que se indican (ver imagen más arriba), es decir, si tengo 7 elementos no bloqueo nada y con 8 bloqueo al 100%. Ahora cada elemento suma un % hasta un máximo de 90% de bloqueo. ¿Qué significan estos %? Pues creo (no estoy seguro) que tienen que ver en el tamaño de las fuerzas que van a cruzar, de tal manera que estoy obligando a Oldman a dar un rodeo o a cruzar con menos efectivos sobre mi posición. Por desgracia tiene otro sitio disponible para cruzar, justo al lado de Corinth, donde estuve tentado de mandar mis tropas...
Última edición por Schluiffen el 17 Nov 2011, 10:40, editado 2 veces en total.
There’s a valley in Spain called Jarama,
That's a place that we all know so well,
for 'tis there that we wasted our manhood,
And most of our old age as well.
Responder