De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE

Mensaje por EDIPO »

Vista de águila

Hace un mes hablaba de retroceder 100 millas en todo el frente. Era algo a lo que estaba dispuestísimo con tal de no enterrar a la Wehrmacht en una guerra de aguante y desgaste absurda…pero paradójicamente hemos encontrado un equilibrio que nos ha mantenido casi en las mismas posiciones y a un coste más que asumible. Así que a un mes vista de que acabe este infierno sigo con la opción de retroceder 100 millas, en caso de que todo se tuerza a última hora, y lo hare, si es necesario, encantado. :D

Imagen

Imagen

Bajas

Imagen

OOB

Imagen

Industria

Imagen

Hiwis y elementos capturados

Imagen

La gran pregunta es ¿y en verano qué? Caballeros del Estado Mayor, les emplazo a que vayan presentando planes y propuestas al Alto Mando para que estudien las posibilidades. :babas:
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE

Mensaje por Lorenzo »

¡Vaya invierno bueno! Felicidades... Lástima que lo hayamos visto sintetizado, habríamos aprendido mucho. ¿Los rumanos resistiendo? Ouf.

Un par de preguntas, antes de aconsejar:

-¿Cómo va la moral de tu ejército? Debería haber bajado ya 12 puntos, por lo menos, luchando a la intemperie.
-¿Cómo van los partisanos? En mi último turno, durante las lluvias, me han fastidado tres hexes consecutivos de vía férrea, sin ninguna unidad partisana cerca.
-¿Cómo has empleado la aviación? ¿Cómo está ahora?

Respecto de los finlandeses, bueno, todo ruso que se precie lanzará un ataque en primavera contra ellos, que no pueden resistir una lucha prolongada. En mi opinión, una vez hayan cumplido su misión durante el invierno, harán mejor en dejar paso a los profesionales de la Wehrmatch. Aunque si no los atacan los rusos, siempre pueden ponerse en estático y evitar parte del desgaste de las trincheras.

En el 42, creo que tienes dos posibilidades:
1) Moscú. Si se lo conquistas, debilitas en un 5% el manpower, no es mucho. Pero sobre todo reconquistarlo le costará bastante.
2) El sur. Un terreno magnífico para envolverle y destruir parte de su ejército, más que para realizar conquistas territoriales.

En cualquier caso, yo realizaría una ofensiva de primavera justo en el lugar contrario en el que voy a atacar en verano. Porque si se huele la tostada, va a ser muy difícil romper el frente.
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE

Mensaje por EDIPO »

Lorenzo escribió:¡Vaya invierno bueno! Felicidades... Lástima que lo hayamos visto sintetizado, habríamos aprendido mucho. ¿Los rumanos resistiendo? Ouf.
:Ok: Sí, hasta yo estoy sorprendido...no esperaba esta línea del frente a estas fechas. Por cierto kamerad, veras que tus deseos son ordenes :wink: (mapa screens) Todo es poco para mi ojito derecho :mrgreen: Na ya en serio, lastima que no pueda actualizar regularmente. Es inviable que pueda hacer un update x turn.
Lorenzo escribió:-¿Cómo va la moral de tu ejército? Debería haber bajado ya 12 puntos, por lo menos, luchando a la intemperie.
La moral Lorenzo, va por barrios. En el nord bastante buena...pero en sectores del mitte y el sud es baja (entre 69-75) Las divisiones panzer y de las SS las tengo más que aceptables (la toten y la gross por ejemplo a 94, y las pZdiv entre 78-85...alguna con algun pico de 90). Claro que hay alguna oveja negra ID con 55. Intento contratacar cada turno en acciones claras (o presumiblemente claras porque a veces te llevas alguna sorpresa de aupa) para que suban algun punto. En general estoy bastante contento con la moral del ejército. También influye que no he intentado arriesgar mas de la cuenta con defensas en hexes absurdas para evitar derrotas regaladas.
Lorenzo escribió:-¿Cómo van los partisanos? En mi último turno, durante las lluvias, me han fastidado tres hexes consecutivos de vía férrea, sin ninguna unidad partisana cerca.
Big surprise. 0 ataques en todo el invierno. Creo que rafo se ha olvidado de suministrar a sus partisanos, y evidentemente no pienso decirle nada. Por mi genial. Aun asi tengo a varios escuadrones nocturnos esperando para cuando se decida. Eso si tengo todas las ciudades en azulito, al 98% min...
Lorenzo escribió:-¿Cómo has empleado la aviación? ¿Cómo está ahora?
En full reserve menos una cantidad importante de cazas, los de mejor moral y xp. El último turno acabamos con un ratio de 6-74 lo cual es buenisimo. Fue Moltke quien me enseño que mantener la Luftwaffe en invierno es un craso error. Metela en el garaje y cuidala kamerad!
Lorenzo escribió:Respecto de los finlandeses, bueno, todo ruso que se precie lanzará un ataque en primavera contra ellos, que no pueden resistir una lucha prolongada. En mi opinión, una vez hayan cumplido su misión durante el invierno, harán mejor en dejar paso a los profesionales de la Wehrmatch. Aunque si no los atacan los rusos, siempre pueden ponerse en estático y evitar parte del desgaste de las trincheras.
Eso precisamente es lo que estaba barruntando L: poner en static todo el frente nord. Bajar los Toes del 16 y el 18 y staticicarlos. No se sigo dandole vueltas al tema.
Lorenzo escribió:En el 42, creo que tienes dos posibilidades:
1) Moscú. Si se lo conquistas, debilitas en un 5% el manpower, no es mucho. Pero sobre todo reconquistarlo le costará bastante.
2) El sur. Un terreno magnífico para envolverle y destruir parte de su ejército, más que para realizar conquistas territoriales.
¿Tu qué harias? :D
Lorenzo escribió:En cualquier caso, yo realizaría una ofensiva de primavera justo en el lugar contrario en el que voy a atacar en verano. Porque si se huele la tostada, va a ser muy difícil romper el frente.
Tengo 2 opciones ya practicamente claras y una 3 que estoy descartando. La descartada es atacar en el norte, donde el ni se lo espera. El terreno, movilizar en la zona 2 PzArmees etc me echa pa atras. Atacaré en Orel y/o con todo lo disponible a mano hacia Tula. Tengo que acabar de matizarlo, pero vista la fuerza que atesora rafo en Stalino no tocare de momento ese sector del frente.

Un saludo kamerad y animo con tu invierno que debe estar a puntito de empezar. Con la pupa que has hecho al ruso estoy practicamente convencido que superaras el trance de PM :Ok:

Un abrazo fenomenen!!
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
dasalvar
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 418
Registrado: 21 Ene 2011, 23:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Sevilla

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE

Mensaje por dasalvar »

Buenas kamerad Edipo:

Muy buen invierno. Parece ser que hice un buen trabajo con la pala que me enviaste... :mrgreen:
La gran pregunta es ¿y en verano qué?
No hay cosa que me ponga más a tono que el hecho de que me preguntes por nuestros planes en verano... :babas: Ay perdona, que te refieres a la ofensiva de verano... :oops:

La opción que descartas del norte, aparte de las dificultades logísticas que conlleva, es la utilidad que tiene. Es el único frente que podría quedar totalmente cerrado, pero ¿para qué? ¿Para mandar a los finlandeses a su casa? Ni te lo plantees. En una campaña que yo jugué mi ofensiva de verano fue en el norte porque fuí incapaz de tomar leningrado en el 41, y mi rival se encerró en el Volkhov. Consumió mis recursos hasta agosto. Menos mal que ya tenía Moscú en mis manos.
Creo que deberías centrar tus esfuerzos en intentar derrotar al ruso en dos ejes: Tula-Ryazan, lo que además te permitiría atacar posteriormente Moscú desde el sur-sureste. Y Voronezh-Lipetsk. Podrías darle un buen palo a las mejores unidades del OOB ruso, y el terreno no puede ser más favorable.
Intentar repetir Blau me parece una quimera, pero podrías intentar aprovechar la posición enemiga en Stalino como cebo para que tu rival piense que vas a atacar allí.
En fin, kamerad, es lo que se me ocurre ahora mismo, aunque para que llegue el buen tiempo te quedan cuatro meses todavía. La cosa puede cambiar mientras tanto.
Un saludo.
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE

Mensaje por EDIPO »

dasalvar escribió:Muy buen invierno. Parece ser que hice un buen trabajo con la pala que me enviaste...
:mrgreen:
dasalvar escribió:No hay cosa que me ponga más a tono que el hecho de que me preguntes por nuestros planes en verano... Ay perdona, que te refieres a la ofensiva de verano...
:lol: :lol: ¡que tonta eres! :nervios: esas vacaciones sabes que llevamos meses preparandolas... :lol: :wink: Ya veras que crucero de ensueño por el mar Negro :babas: :babas:
dasalvar escribió:La opción que descartas del norte, aparte de las dificultades logísticas que conlleva, es la utilidad que tiene. Es el único frente que podría quedar totalmente cerrado, pero ¿para qué? ¿Para mandar a los finlandeses a su casa? Ni te lo plantees. En una campaña que yo jugué mi ofensiva de verano fue en el norte porque fuí incapaz de tomar leningrado en el 41, y mi rival se encerró en el Volkhov. Consumió mis recursos hasta agosto. Menos mal que ya tenía Moscú en mis manos.
Eso pensaba...me seducia que él jamas de los jamases se lo esperaria, pero vaya todo son contras...
dasalvar escribió:Creo que deberías centrar tus esfuerzos en intentar derrotar al ruso en dos ejes: Tula-Ryazan, lo que además te permitiría atacar posteriormente Moscú desde el sur-sureste. Y Voronezh-Lipetsk. Podrías darle un buen palo a las mejores unidades del OOB ruso, y el terreno no puede ser más favorable
Sí, toda la razón kamerad. Es una de las opciones más claras...Tula se me antoja muy apetecible.
dasalvar escribió:Intentar repetir Blau me parece una quimera, pero podrías intentar aprovechar la posición enemiga en Stalino como cebo para que tu rival piense que vas a atacar allí.
Yo soy un hombre Blau. No hay operacion que me fascine más que esa...pero sería un tontazo si prescindiese de valorar a fondo Moscú...No sé, esperemos a ver cómo evoluciona el frente hasta marzo y a ver...
dasalvar escribió:En fin, kamerad, es lo que se me ocurre ahora mismo, aunque para que llegue el buen tiempo te quedan cuatro meses todavía. La cosa puede cambiar mientras tanto.
Un saludo.
Si, por supuesto. Eso lo tengo clarisimo. Pero vaya, tengo la tranquilidad de saber que en un turno llega febrero con sus bondades :wink: lo tendremos un poquito más facil :army:

Un saludo kamerad!
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Von_Moltke
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1780
Registrado: 17 May 2005, 17:06

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE

Mensaje por Von_Moltke »

Von_Moltke escribió:Her Edipo:

Yo veo un sistema defensivo muy bien integrado y con la opción de ganar varios turnos cediendo tierra de nadie, si a eso sumamos que el ejército soviético con los palos que le has dado no puede estar muy entero, auguro un invierno "tranquilo" 8)
Creo que he ganado la apuesta :Ok: :aplauso:
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!
Imagen
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE

Mensaje por Lorenzo »

Si me preguntas qué elegiría, si Moscú o el Sur, te respondería que yo esperaría a ver cómo se disponen los rusos y entonces atacaría lo más débil.

En el 42, más que conquistas territoriales hay que tratar de desangrar al Ejército Rojo, así es que lo mejor es ser oportunista y golpear donde más botín haya. Incluso pegar en un sitio y una vez cercadas las divisiones rusas, pegar en otro.

Y en mi AAR no lo actualizo porque aún sigue lloviendo, y es una tostada. Total, para ver llover... Pero pronto comenzará la ofensiva de Tula y Stalino.

Muy bien la moral de tu ejército. En teoría, salvo si están en ciudades, deberían perder 1 punto por semana.
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE

Mensaje por EDIPO »

Von_Moltke escribió:Von_Moltke escribió:
Her Edipo:

Yo veo un sistema defensivo muy bien integrado y con la opción de ganar varios turnos cediendo tierra de nadie, si a eso sumamos que el ejército soviético con los palos que le has dado no puede estar muy entero, auguro un invierno "tranquilo"


Creo que he ganado la apuesta
Usted es mi debilidad. Y altamente camaleonico:
lo mismo muestra la efigie del gran khan
Imagen
como la de un adivino
Imagen

:mrgreen:

usted y kheldarseda ganadores :aplauso: :Ok:
Lorenzo escribió:Si me preguntas qué elegiría, si Moscú o el Sur, te respondería que yo esperaría a ver cómo se disponen los rusos y entonces atacaría lo más débil.

En el 42, más que conquistas territoriales hay que tratar de desangrar al Ejército Rojo, así es que lo mejor es ser oportunista y golpear donde más botín haya. Incluso pegar en un sitio y una vez cercadas las divisiones rusas, pegar en otro.
Jawhol kamerad! Se me antoja la opcion mas sensata. Pero en la GC' del '42 contra Whizar hice exactamente eso y me sirvió de bien poco. No se hasta que punto blue es la solución del chavo de oro :ojeroso:...Además ayer pensaba que con el tema del tiempo random tengo que tener preparado con más antelación la ofensiva de marzo, no vaya a ser que a Zeus le de por adelantar la nieve...
Lorenzo escribió: en mi AAR no lo actualizo porque aún sigue lloviendo, y es una tostada. Total, para ver llover... Pero pronto comenzará la ofensiva de Tula y Stalino.
¡que ganitas de ver cómo sigue kamerad! :babas:
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Eduhausser
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 609
Registrado: 29 Ene 2011, 21:16

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE

Mensaje por Eduhausser »

Mi estimado kamerad y amigo feldmarshall EDIPO, si consigue usted llevar a bien puerto nuestra admirada y adictiva Fall Blau hasta el Caucaso, me trasladaré a Barcelona con mi humilde cámara de foto con el fin de inmortalizar al heroe y ornamentar mi hogar con su efigie :mrgreen:

Tal y como esta diseñado el juego.... corrijo, tal y como esta de trillado por los más experimentados jugadores soviéticos, es prácticamente imposible llevar a cabo esa ofensiva. Contra un soviético novel y con millones de bajas a sus espaldas, podría ser viable, pero mucho me temo que, como se ha dicho en innumerables ocasiones, ni se van a producir las grandes batallas de aniquilacion del 41 ni tampoco derrotas germanas como las de Stalingrado o Bragation.

De cualquier modo cohincido con von Lorenzo en que la prioridad, en un primer momento, es destruir cuantas más unidades soviéticas mejor (no digo causar bajas si no destruir, directamente). Un rebajamiento sostenido del OOB ruso puede ser insoportable y muy dificil de reconstruir con unos AP's finitos. Pero claro, es muy facil hablar de ello :blabla: , llevarlo a cabo es lo realmente complicado.

Un abrazo mein kamerad
Imagen
...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE

Mensaje por EDIPO »

12-3-1942

Los dioses han decidido castigarnos con dos semanas extra de blizzard… :nono:

Imagen

Aun así hemos decidido lanzar nuestra ofensiva de marzo, la “Operación Pinup”

Imagen

Por cierto, imagen facilitada por un kamerad del foro… :Ok:

Orel

Imagen

Una vez capturada Orel, he aprovechado este turno de blizzard para resituar al 2 PzArmee. Dos PzKorps han subido al sur de Kaluga para empujar a partir del próximo turno en dirección a Tula, mientras que un tercer PzKorps junto con varias PzDiv del 4 y 2 Armees presionaran hacia Teploe

Kursk

Imagen

El 4 PzArmee tendrá que acometer la tarea de empujar a rafo hacia Voronezh. Hasta ahora estaba flaqueado al norte por la mayoría del 2 PzArmee pero he optado por dividir ambos ejércitos. Tula es la base necesaria para optar a Moscú en verano. Voronezh es otra base ideal para el sur. Conquistando ambas ciudades podré decidir con calma cual será mi línea en el verano del ’42.

Kharkov

Imagen

Más al sur, Kleist empuja a rafo del área de Kharkov. Kleist tiene varias opciones sobre la mesa: apoyar a Hoepner en su avance a Voronezh e intentar cercar unidades rusas en el interin o bien dejar una finish line de cara al verano que bordee las excepcionales defensas que rafo tiene en Stalino.

Imagen

Mientras en el frente de Moscú las cosas parecen haberse estabilizado definitivamente y empiezo a poner unidades en static, en el norte ha habido un interesante cambio de cromos: rafo ha reconquistado Vischny y nosotros Thorzok

Imagen

Imagen

Bajas

Imagen

Imagen

Imagen

Mi dea para estos proximos turnos es más ganar espacio que cercar unidades, aunque no pasaremos por alto ninguna buena oportunidad de lo segundo. Siento no poder actualizar más seguidamente pero me es muy difícil.

Un saludo compis... :wink:
Eduhausser escribió:Mi estimado kamerad y amigo feldmarshall EDIPO, si consigue usted llevar a bien puerto nuestra admirada y adictiva Fall Blau hasta el Caucaso, me trasladaré a Barcelona con mi humilde cámara de foto con el fin de inmortalizar al heroe y ornamentar mi hogar con su efigie
No me caliente, no me caliente estimado amigo, no me tiente que :mrgreen: :mrgreen: ....preparando plegatin!! :lol: :lol: Sabe usted que más que Barbarossa con todo su halo heroico e imponente a mi me hierve la sangre con Fall Blau....es mi Op favorita... :babas: Sinceramente aun no he pensado qué haremos en verano....pero su propuesta me da que pensar!! :Ok:
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
dasalvar
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 418
Registrado: 21 Ene 2011, 23:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Sevilla

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE

Mensaje por dasalvar »

Kamerad Edipo:

Nos espera un 42 lleno de emociones. Yo también soy muy fan de Blau. Para mí es la máxima expresión del "what if...". Qué habría pasado si los alemanes toman Stalingrado y el Cáucaso?. Uff, nunca lo sabremos...
En cuanto a la campaña, pues coincido en casi todo lo que leo. Yo el 4 y el 1 PzGrppe los mandaría a Voronezh-Lipestk. El 6 Armee podría cubrir el flanco sur sobre el Tikhaya Sosna, y el 2 Armee la izqda de Höeppner. Una vez iniciada esta operación, con un lapso de un par de turnos para conseguir cierta sorpresa, me lanzaría con el 2 PzGrppe a Tula. Voronezh es la bisagra sobre la que debe girar todo el AGS para Blau, porque el amigo Rafo tiene un sistema defensivo soberbio frente a Stalino.
En el "cambio de cromos" Vhizny Volochek-Torzhok, el ruso ha salido ganando sin duda. Aunque esto tampoco sea algo determinante, demuestra una vez más la clase de rival con el que combate, kamerad. Algo que hará su victoria aún más valiosa.
Saludos.

P.D.: Esas nuevas cadetes de Bad Tölz son realmente espectaculares. :babas: ¿Es cierto que en su uniformidad standar se incluye fusta y correas de cuero? :babas: :babas: :babas:
karbo
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 317
Registrado: 11 Ene 2011, 14:15

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE

Mensaje por karbo »

Feldmarschall!
Su campaña tenia muy buena pinta, que ha pasado?
Estamos con escased de AARtistas del WitE :rezar:
Avatar de Usuario
Chokai
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 528
Registrado: 12 Mar 2008, 23:57
STEAM: Jugador
Ubicación: Hashirajima

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE

Mensaje por Chokai »

Feldmarschall!
Su campaña tenia muy buena pinta, que ha pasado?
Estamos con escased de AARtistas del WitE
Ahí, ahí, karbo, vamos a desperezar al personal para hacerle salir de su sopor, de esa somnolencia perezosa que les domina. Esta maldita vida real :P, cuantos problemas nos provoca. Nos hace salir incluso de la necesaria fantasía y de la ensoñación de una realidad paralela (joer, que profundo me he visto aquí, casi me asusto).

Un saludo, tovarich und kameraden
Avatar de Usuario
Whizar
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 917
Registrado: 19 Dic 2006, 13:29
STEAM: Jugador
Ubicación: Plaza Lubianka, Moscú

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE

Mensaje por Whizar »

Chokai escribió:
Feldmarschall!
Su campaña tenia muy buena pinta, que ha pasado?
Estamos con escased de AARtistas del WitE
Ahí, ahí, karbo, vamos a desperezar al personal para hacerle salir de su sopor, de esa somnolencia perezosa que les domina. Esta maldita vida real :P, cuantos problemas nos provoca. Nos hace salir incluso de la necesaria fantasía y de la ensoñación de una realidad paralela (joer, que profundo me he visto aquí, casi me asusto).

Un saludo, tovarich und kameraden
Muy bonito, muy bonito, litros de lagrimas has hecho que brotaran de mis ojos :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

Has emocionado a un superviviente de las purgas del '36
"Nunca molestes a tu enemigo cuando este cometiendo un error"Napoleon Bonaparte
¿Vosotros qué sois?,Informatico,periodista,... ¿Whizar qué eres?,¡Wargamero!


Imagen
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: De Barbarossa a Berlín. GC ’41 WITE

Mensaje por EDIPO »

karbo, Chokai esta siendo un mes horribilis en cuanto a disponibilidad tanto para rafo como para mua y apenas me dejo caer por el foro. Hemos avanzado solo tres turnos... Prometo hacer un digno update en cuanto reciba y procese el turno :Ok:
Imagen Imagen
Responder